Download - Filosofia

Transcript
Page 1: Filosofia

ESCOBAR VANESA Y TATSCH CAROLINA !!!! 5to “C”

Page 2: Filosofia

Las Edades

Media, Moderna y Contemporánea

Page 3: Filosofia

Edad Media !!• El inicio de una etapa oscura de

la historia conocida como la EDAD MEDIA , fue atraves del Antiguo Imperio Romano . Se dividió en dos grandes bloques (alta y baja) donde la vida cultural, social y económica entro en un momento de recesión que no tenia la misma intensidad en Oriente y Occidente.

Page 4: Filosofia

• Mientras el Antiguo Imperio de Oriente Romano sobrevivía si bien adaptado y transformado por las nuevas corrientes religiosas , sociales y económica el de occidente se fragmenta y entra en un período cultural, económica y socialmente muy pobre.

Page 5: Filosofia

La Iglesia en la Edad Media

• A comienzos de la Edad Media, el creciente poderío territorial y económico de la iglesia planteó el problema, heredado ya del último período del imperio Romano, de la posición del poder religioso con respecto al poder político

Page 6: Filosofia

La crisis de la Baja Edad Media!!

• El crecimiento agrícola desde finales del siglo XIII entra en fase de estancamiento. La imposibilidad de transformación de las fuerzas productivas dentro del marco feudal (técnicas agrícolas y relaciones laborales) constituyó la causa principal de este estancamiento. En esta situación la peste causa estragos, especialmente la peste negra, que aparece en Europa en 1348. En las ciudades la situación no era mucho mejor. Las crisis afectaba a la vida económica y social en general , y las revueltas solían tener un cariz religioso.

Page 7: Filosofia

• A mediados del siglo XV comienzan a manifestarse los primeros focos de recuperación . El crecimiento de población, la aparición de nuevos focos de desarrollo económico (Holanda, Inglaterra, el sur de Alemania, la Península Ibérica) , el auge del capitalismo mercantil , el surgimiento de concepciones culturales y artísticas inspiradas en los modelos de la antigüedad clásica y el perfeccionamiento y la desacralización de los aparatos estatales marcaban el comienzo de una nueva etapa histórica, la Edad Media.

Page 8: Filosofia
Page 9: Filosofia
Page 10: Filosofia
Page 11: Filosofia
Page 12: Filosofia
Page 13: Filosofia

EDAD MODERNA

Page 14: Filosofia

• La Edad Moderna es el período de la historia comprendido entre la toma de Constantinopla el 29 de mayo de 1453 y la Revolución Francesa (1789). Sus comienzos vienen marcados por el renacimiento cultural europeo en las ciencias , en las artes y en la cultura en general , pero también por el renacimiento político , social y económico.

Page 15: Filosofia

Cristóbal Colón descubre América y Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano dan la vuelta al mundo.

Se desarrolla la navegación y se descubren nuevos instrumentos como la Brújula o Astrolabio .

Page 16: Filosofia

• Gutenberg inventa la imprenta y la cultura se extiende por todo el mundo. • Nacen libres tal como hoy lo son .

Gracias a los nuevos ideales humanistas de carácter Racional que posibilitaron que el hombre renacetista impulsara durante los siglos XV y XVI el nacimiento y desarrollo de la ciencia moderna

Page 17: Filosofia

• El humanismo significo un cambio fundamental en la concepción religiosa del mundo. Porque la ignorancia cultural de la Edad Media fue profundamente criticada y se proclamaba la necesidad de un acercamiento directo entre el hombre y la Divinidad .

Page 18: Filosofia

• Durante los siglos XVI XVII se produjeron importantes transformaciones en la economía y la sociedad europeas.

• La explotación de América y el control de las rutas Orientales de comercio y navegación .

• Aquí se produjo el trafico de carácter mundial que los beneficios fueron en Holanda e Inglaterra .

Page 19: Filosofia

• En el siglo XIX se produjo una nueva Revolución Industrial y financiera consistió la importación de Materias Primas y la exportación de manufacturas.

Page 20: Filosofia

• La segunda Revolución Industrial que consistió en un enorme progreso científico y tecnológico que fue el desarrollo de los Medios de Comunicación , las industrias metalúrgicas y la electricidad .

Page 21: Filosofia

• Desde el año 1870 hubo consecuencias del perfeccionamiento de los motores de vapor y el ferrocarril

Page 22: Filosofia

HISTORIA CONTEMPORÁNEA

Page 23: Filosofia

• Esta se abarca desde la Revolución Francesa , en 1789 hasta nuestros días. Es la época de las dos guerras mundiales de grandes avances cientifícos y tecnológicos que se producen de forma vertiginosa del progreso de las comunicaciones y los grandes avances en medicina .

Page 24: Filosofia

• El siglo XX comienza con un enfrentamiento bélico internacional , y verá las guerras más sangrientas y con mayor número de muertos civiles conocido hasta el momento.• El detonante que provocó la guerra

fue el asesinato en Sarajevo.

Page 25: Filosofia

Período de entreguerras

• “La altesana de la segunda Guerra Mundial ”• En fin de la primera guerra

mundial significó un cambio político , social y económico muy importante

Page 26: Filosofia

• La crisis económica de Europa que se encontraba en una situación de decadencia generalizada frente a los Estados Unidos y Japón …• Toma un cariz internacional de tal

manera que en los años de entreguerras se dará una crisis general en todos los países capitalistas.

Page 27: Filosofia

La crisis económica Internacional (1973)

• El petróleo no fue utilizado de forma sistemática hasta el siglo XIX.• El primer pozo de perforaciones se

construyo en EE.UU y llego a convertirse en un elemento imprescindible en la económica de los países desarrollados

Page 28: Filosofia

• Así comenzó su explotación en los países de Oriente próximo que en el año 1960 después de la segunda guerra mundial se creó la organización d los países exportadores de petróleo.