Download - Ficha de Evaluación Prite - 10

Transcript
Page 1: Ficha de Evaluación Prite - 10

UN IVERS IDAD NAC IONAL DE HUANCAVEL ICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL

================================================================

FICHA DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN TEMPRANA.

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1. I.E. DE PRÁCTICA : PRITE N° 01 HUANCAVELICA

1.2. SECCIÓN : ÚNICA

1.3. DOCENTE ORIENTADORA: LIC. CASAS PAÚCAR, ZENAIDA ROCIO

1.4. DOCENTE EN FORMACIÓN: LIC. TORRES GONZALES, KARINA

1.5. ACTIVIDAD PROGRAMADA: APRENDEMOS LAS CANCIONES DE TRAPOSO.

1.6. FECHA DE PRÁCTICA : 16 de Julio del 2015

1.7. ASPECTOS E INDICADORES:

Nº PLANIFICACIÓN DEL PROGRAMA DE INTERVENCIÓN VALORACIÓN

01 Presenta la planificación del programa de Intervención Temprana adecuadamente.

02 Demuestra relación lógica en la previsión de los elementos curriculares y didácticos

03 La actividad programada responde a la capacidad prevista

04 La metodología prevista se ajusta a la naturaleza de la actividad

05 Los indicadores de logro están precisados adecuadamente

06 La técnica y los instrumentos de evaluación son pertinentes a los indicadores

07 Diseña, elabora materiales didácticos, de acuerdo a las necesidades educativas especiales de cada niño o niña

08 Utiliza instrumentos de evaluación adecuados para la evaluación de los indicadores

09 Los medios y materiales son suficientes para el desarrollo del programa de intervención temprana

10 Utiliza bibliografía científica y pedagógica en la planificación de actividades

PUNTAJE PARCIAL

CALIFICATIVO EN LETRAS

Nº DESARROLLO DEL PROGRAMA DE INTERVENCIÓN VALORACIÓN

01 Realiza adecuadamente las actividades de rutina y/o permanentes considerando las necesidades del niño o niña.

02 Las acciones de motivación generó interés en el niño o niña

03 La motivación fue adecuada para la actividad programada.

04 Utiliza métodos, estrategias y técnicas durante el programa de intervención temprana

05 Desarrolla acciones que permita la construcción de aprendizajes

06 Comprueba los aprendizajes con técnicas e instrumentos adecuados

07 Promueve la participación del niño o niña en el desarrollo del programa de Intervención temprana.

08 Utiliza adecuadamente el material didáctico.

09 El material educativo es explorado por el niño o la niña.

10 El material didáctico es seguro para el niño o niña.

PUNTAJE PARCIAL

CALIFICATIVO EN LETRAS

Nº CUALIDADES PERSONALES Y PROFESIONALES VALORACIÓN

01 La presentación personal responde a las exigencias mínimas de un educador

02 Demuestra puntualidad y buenas relaciones humanas

03 Presenta estabilidad emocional y dominio de los temas o contenidos

04 Demuestra iniciativa incondicional en cada momento u ocurrencia

05 Hace uso óptimo del tiempo y de los materiales educativos

06 La modulación y entonación de la voz es adecuada

07 Brinda confianza al niño o niña durante el desarrollo del programa de Intervención Temprana

08 Demuestra interés por el aprendizaje del niño o niña.

09 Demuestra responsabilidad, respeto y sencillez con los agentes educativos

10 Demuestra pro actividad en la resolución de problemas durante el desarrollo del Programa de Intervención

Temprana.

PUNTAJE PARCIAL

CALIFICATIVO EN LETRAS

Page 2: Ficha de Evaluación Prite - 10

UN IVERS IDAD NAC IONAL DE HUANCAVEL ICA

FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN ESPECIAL

================================================================

PUNTAJE TOTAL= P1+P2+P3/3

CALIFICATIVO EN LETRAS

ESCALA DE VALORACIÓN: Excelente: 2 Buena: 1 punto Regular: ½ punto Deficiente: 0 puntos

FORTALEZAS:..........................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................

DEBILIDADES:.........................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................

SUGERENCIAS:

...................................................................................................................................................................................................................

...................................................................................................................................................................................................................

____________________________

DIRECTORA DEL PRITE N° 01

____________________________

DOCENTE DE AULA

_________________________

DOCENTE DE PPP- EPEE

___________________________

ESTUDIANTE PRACTICANTE