Download - Ficha Comunidades

Transcript
  • Ficha Resmen Censo Poblacin y Vivienda 2012 DEPARTAMENTO : TARIJA PROVINCIA : GRAN CHACO MUNICIPIO : VILLAMONTES

    POBLACIN EMPADRONADA POR SEXO, SEGN GRUPOS DE EDAD

    Grupos de edad Total Hombres MujeresTotal 39.867 20.584 19.2830-3 3.539 1.738 1.8014-5 1.761 906 8556-19 12.037 6.251 5.78620-39 13.223 6.839 6.38440-59 6.550 3.478 3.07260-ms 2.757 1.372 1.385

    Poblacin de 18 aos y ms(poblacin en edad de votar)

    24.419 12.805 11.614

    Poblacin femenina de 15-49aos en edad frtil

    10.329

    Poblacin en viviendasparticulares

    37.790 19.084 18.706

    Poblacin en viviendascolectivas

    1.922 1.396 526

    Poblacin sin vivienda entrnsito

    144 93 51

    Poblacin sin vivienda quevive en la calle

    11 11 0

    Poblacin empadronadainscrita en el Registro Cvico

    39.094 20.180 18.914

    Poblacin empadronada quetiene Cdula de Identidad

    33.632 17.423 16.209

    POBLACIN EMPADRONADA DE 4 AOS O MS DE EDAD POR SEXO,SEGN IDIOMA EN EL QUE APRENDI A HABLAR

    Idioma Total Hombres MujeresTotal 36.266 18.808 17.458Castellano 30.350 15.719 14.631Quechua 1.127 613 514Aymara 173 113 60Guaran 782 393 389Otros idiomas oficiales 2.408 1.227 1.181Idiomas extranjeros 658 346 312Otras declaraciones 1 0 1No habla 71 39 32Sin especificar 696 358 338

    POBLACIN EMPADRONADA DE 6 A 19 AOS POR SEXO, SEGNASISTENCIA ESCOLAR(1)

    Asistencia escolar Total Hombres MujeresTotal 12.022 6.244 5.778Asiste 9.973 5.041 4.932No asiste 1.878 1.120 758Sin especificar 171 83 88

    LUGAR DONDE ACUDE LA POBLACIN CUANDO TIENE PROBLEMASDE SALUD

    Salud Total Hombres MujeresCaja de Salud (CNS,COSSMIL, u otras)

    8.915 4.759 4.156

    Seguro de salud privado 3.046 1.606 1.440Establecimientos de saludpblico

    30.362 15.313 15.049

    Establecimientos de saludprivado

    4.592 2.365 2.227

    Mdico tradicional 5.491 2.824 2.667Soluciones caseras 13.322 6.787 6.535La farmacia o se automedica 13.470 7.053 6.417

    POBLACIN EMPADRONADA, POR SEXO, SEGN LUGAR DENACIMIENTO Y RESIDENCIA HABITUAL

    Lugar de nacimiento Total Hombres MujeresTotal 39.867 20.584 19.283Aqu 22.272 11.251 11.021En otro lugar del pas 16.882 8.952 7.930En el exterior 713 381 332Lugar de residencia habitual Total Hombres MujeresTotal 39.867 20.584 19.283Aqu 38.615 19.792 18.823En otro lugar del pas 1.189 754 435En el exterior 63 38 25

    POBLACIN EMPADRONADA DE 10 AOS O MS DE EDAD, SEGNACTIVIDAD ECONMICA Y CATEGORIA OCUPACIONAL(1)

    Actividad econmica Total Hombres MujeresTotal 17.976 11.123 6.853Agricultura, ganadera,caza,pesca y sivicultura

    2.706 2.156 550

    Minera e Hidrocarburos 394 348 46Industria manufacturera 1.232 774 458Electricidad, gas, agua ydesechos

    68 54 14

    Construccin 2.442 2.345 97Comercio, transporte yalmacenes

    4.005 2.184 1.821

    Otros servicios 5.278 2.151 3.127Sin especificar 698 386 312Descripciones incompletas 1.153 725 428

    Categora ocupacional Total Hombres MujeresTotal 17.976 11.123 6.853Obrera/o o empleada/o 7.942 5.291 2.651Trabajadora/or del hogar 240 10 230Trabajadora/or por cuentapropia

    6.464 3.918 2.546

    Empleadora/or o socia/o 415 257 158Trabajadora/or familiar oaprendiz sin renumeracin

    461 250 211

    Cooperativa deproduccin/servicios

    99 53 46

    Sin especificar 2.355 1.344 1.011

    FUENTE: Instituto Nacional de Estadstica FUENTE: Instituto Nacional de Estadstica

    1 / 2

  • VIVIENDAViviendas Total

    Total 11.731Nmero de viviendas particulares 11.503Nmero de viviendas colectivas 228

    Viviendas ocupadas con personas presentes 10.289Disponibilidad de energa elctrica Total

    Total 10.289Tiene 9.038No tiene 1.251

    Combustible o energa ms utilizado para cocinar TotalTotal 10.289Gas en garrafa 5.305Gas domiciliario (por caera) 2.249Lea 2.402Otros (electricidad, energia solar, guano, bosta o taquia yotro)

    29

    No cocina 304Procedencia del agua que utilizan en la vivienda TotalTotal 10.289Caeria de red 7.965Pileta pblica 990Carro repartidor (aguatero) 426Pozo o noria 652Lluvia, ro, vertiente, acequia 222Otro (lago, laguna,curichi) 34

    Desague del servicio sanitario TotalTotal 8.569Al alcantarillado 4.181A una cmara sptica 549A un pozo ciego 3.812A la calle 20A la quebrada, ro 7A un lago, laguna, curichi 0

    Eliminacin de la basura TotalTotal 10.289La depositan en basurero pblico o contenedor 1.332Servicio pblico de recoleccin (carro basurero) 5.025La botan a un terreno baldo o en la calle 285La botan al ro 83La queman 2.892La entierran 577Otra forma 95Tecnologas de informacin y comunicacin TotalRadio 6.803Televisor 7.354Computadora 2.028Servicio de Internet 918Servicio de Telefonia fija o celular 7.043

    FUENTE: Instituto Nacional de Estadstica

    FUENTE: Instituto Nacional de Estadstica

    POBLACIN POR CONDICIN DE NECESIDADES BSICAS INSATISFECHAS (Nuevo) Condicin de necesidades bsicas insatisfechas Poblacin Distribucin Porcentual

    POBLACIN TOTAL (Objeto de estudio)(2) 37.405 100,0NO POBRE NBS 7.297 19, 5

    Umbral 13.869 37, 1POBRE Moderada 14.898 39, 8

    Indigente 1.328 3, 6Marginal 13 0, 0

    Porcentaje de Poblacin Pobre 43, 4

    FUENTE: Instituto Nacional de Estadstica - Unidad de Anlisis de Polticas Sociales y Econmicas

    NOTA: Hogar es igual a viviendas particulares con personas presentes

    (1) No incluye personas que residen habitualmente en el exterior.(2) La poblacin objeto de estudio de acuerdo a la medicin de pobreza por NBI no incluye a la poblacin que reside en viviendas colectivas, que residehabitualmente en el exterior, o aquellas que el da del Censo fueron empadronadas en la calle u estuvieron en trnsito y las que no proporcionaron informacinsobre alguna de las preguntas utilizadas en la metodologa de clculo.

    Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

    2 / 2