Download - Facundo Manes - Neurólogo y Neurocientífico

Transcript

MARTES, 27 ENERO 2015

L e ha visto usted el cerebro aCristina Fernández.Tuve el honor de ser seleccio-nado para dirigir el equipoque le hizo el diagnóstico y laoperó.

¿Un carácter oscuro?Conmigo fue una paciente fácil. Cuando in-gresó en nuestro instituto yo estaba en unpueblito de las Pampas.

¿Y que hacía allí?Dar una conferencia: paramí esmuy impor-tante que la sociedad debata los hallazgosdel cerebro, ya que todo lo hacemos con él;pero en este caso tuve que salir pitando ydejarlos a todos plantados.

¿Viene usted de buena familia?Soy hijo de un cirujano de un pueblito rural.Nunca faltó ni sobró nada, pero siempre sen-tí nostalgia delmundo. Sin embargo, el cam-bio a Buenos Aires, cuando fui a estudiar lacarrera de Medicina, fue más duro que elcambio a Boston.

Pero triunfó en Estados Unidos.Llegué como neurólogo investigador sabien-do muy poco inglés, pero al cabo de dosaños, gracias a un descubrimiento, me die-ron el premio al joven investigador de la

Asociación deNeuropsiquiatría norteameri-cana, y eso me llevó a Cambridge.

Entonces, ¿qué ha sido lo difícil?Volver a Argentina. Quería investigar lamente humana; me bastaban cuatro pare-des con gente brillante dentro, pero la socie-dad y el ambiente médico me miraban conrecelo. Aunque yo estaba tan entusiasmadoque no lo viví como una dificultad, y ya sabeque el cerebro crea la realidad.

¿Esa afirmación es científica?Por supuesto. La manera en que pensamoses la manera en que sentimos. Si yo piensoque usted está defraudada conmigo, me voya sentir mal; si pienso que está gratamentesorprendida, me voy a sentir bien; pero enrealidad yo no sé lo que usted piensa, lo va afabricar mi cerebro.

Entiendo.Saber estomeha cambiado. Los pensamien-tos tóxicos pueden ser eliminables, y esomeparece muy interesante.

¿Ha conseguido usted corregir actitudes?Parte del día lo destino a cuidar mi cerebro:descanso, hago meditación (no por unacuestión de creencias, sino de saludmental)y hago ejercicio físico a diario, y no para te-ner un buen cuerpo, sino una buena mente.

¿El ejercicio físico alimenta el cerebro?El ejercicio generamiles de conexiones neu-ronales nuevas y refuerza el pensamientocreativo. El hipocampo es clave para la me-moria, y a partir de los 65 años se desgastaun uno por ciento anual, pero lo podemosralentizar con ejercicio, está comprobado.

¿De qué otramanera cuida su cerebro?Cuando estoy en baja formapsicológica con-tacto con la gente porque sé que el contactosocial libera endorfinas. También trato dedormir bien porque sé que el sueño ayuda amodular el sistema inmune, el sistema hor-monal y consolida la memoria. Aunque lamemoria no es tan importante.

¿...?El olvido es parte esencial de la memoria.Somos seres emocionales, la emoción guíala conducta: recordamos lo que nos emocio-na. Y me interesa mucho el estudio de lacreatividad.

¿Qué sabemos?Hay un estadio de incubación en el que unopiensa obsesivamente en un tema. De he-cho, la creatividad se asociamás con pensa-mientos obsesivos que con la inteligencia.Luego aparece el eureka cuando estamos re-lajados, cuando no pensamos en ello, perosiempre tras haber pensado obsesivamente.

Implica, entonces, cierto desequilibrio.Estar un poco loco, arriesgar y no temer elerror favorece la creatividad, pero la socie-dad y la educación estigmatizan el error. Sa-berlo me permite liderar grupos creativos.

Dememás consejos para tener un cere-bro saludable.Todo lo que es buenopara el corazón es bue-no para el cerebro: cuide la tensión arterial,ojo con el azúcar, evite el sobrepeso, comafruta, verdura y pescado rico en omega 3. Yempiece cuanto antes, porque los síntomasde alzheimer se manifiestan décadas des-pués de los cambios cerebrales.

Veo que hay que empezar a aburrirse.El optimismo es un factor de protección ce-rebral importante, y también los desafíos in-telectuales: no hacer más de lo mismo.Cuando nos jubilamos de lo que nos gusta,de lo que nos apasiona, aumenta el deterio-ro cerebral. Hasta el último día de nuestravida el cerebro es plástico y se reorganiza.

¿Y dónde sitúa a Dios en medio de estecableado cerebral?La pregunta fundamental es si el cerebrocrea a Dios o si tiene antenas para captar aDios. En el centro de Religión y Neurocien-cia de Oxford se están invirtiendo millonesde libras para dar respuesta a esta pregunta.

¿Qué investigaciones le impactan?La posibilidad de detectar los pensamientosponiendo electrodos en el cerebro humanoya no es ciencia ficción. Conectaron el cere-bro de varios pilotos a un ordenador y estos,pensando qué pasos tenían que seguir, hicie-ron aterrizar un avión en un simulador.

IMA SANCHÍS

LA CONTRA

KIM MANRESA

“Eloptimismoesunfactordeproteccióncerebral”

VÍCTOR-M. AMELA IMA SANCHÍS LLUÍS AMIGUET

46 años. De Buenos Aires, donde he creado dos institutos, referencia internacional en neurocien-cia. Rector de la Universidad Favaloro y profesor en universidades en EE.UU. Los argentinosestamos obsesionados con el pasado y deberíamos estarlo con el futuro. Creo en Dios y rezo

En el país del psicoanáli-sis llena auditorios ha-blando del cerebro (a suúltima conferencia acu-dieron 9.000 personas,6.000 se quedaron fue-ra). Creó y dirige el Insti-tuto de Neurología Cog-nitiva (Ineco) y el Insti-tuto de Neurocienciasde la Fundación Favalo-ro, ambos en Buenos Ai-res y líderes en publica-ciones científicas origina-les en neurociencia cog-nitiva. Triunfó en la teleargentina con Los enig-mas del cerebro. Es tanrazonable, encantador yperfecto que no puedoevitar preguntarme cuálserá su lado oscuro. Aca-ba de publicar un librodivulgativo, Usar el cere-bro (Paidós). “La socie-dad argentina tiene ga-nas de conocimiento”,dice con humildad parajustificar sus éxitos.

Impecable cerebro

Másteres y CursosMejor, preparados

Infórmate en nuestra web de losmás de 200 másteres, cursos yseminarios en las áreas de:

/ >!F9EG<7F(8/ 6<9$!<= & D"7E!H$H ?E;<8$H/ +!"C"87F(8- .<=F5<5 & 2"5F$ 3;9F"8G"/ ,F!"77F(8 & 35;F8FHG!<7F(8 5" *;#!"H<H/ B"HGF(8 A<8FG<!F<

/ .$8G<9F=F5<5/ )F8<8%<H & 0<87</ :E!15F7< '39$I<71<4/ B"HGF(8 *;#!"H<!F<=/ .$;"!7F<= & 2<!@"GF8I

TE LLAMAMOSGRATIS AHORA

BARCELONA: Gran de Gràcia, 171

934 150 988www.cef.es

InicioFEBRERO 2015

No dejes que tu Currículum se estanque.-

A distancia y presencial

FacundoManes, neurólogo y neurocientífico

47

89

3

27