Download - Factores de Riesgo y Enfermedades Ocupacionales. CORPOELEC

Transcript
Page 1: Factores de Riesgo y Enfermedades Ocupacionales. CORPOELEC

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICERECTORADO ACADÉMICO

ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES

Higiene y Seguridad OcupacionalANÁLISIS DE FACTORES DE RIESGO Y

ENFERMEDADES OCUPACIONALES EN LOS PUESTOS DE TRABAJO DEL ÁREA DE

MANTENIMIENTO DE REDES DE CORPOELEC, Barquisimeto.

Participante:Roa Ramos, Juan José

C.I. 16794109

Page 2: Factores de Riesgo y Enfermedades Ocupacionales. CORPOELEC

CORPOELECLa empresa CORPOELEC, organización pública que presta

un importante servicio a la comunidad, es una planta generadora de electricidad para uso industrial y urbano,

cuenta con subestaciones, una de ellas ubicada en Barquisimeto, estado Lara, que tienen turbinas a gas para el

desarrollo de su actividad productiva. El suministro de energía eléctrica consta de cuatro fases: generación y

compra de energía eléctrica, transmisión, distribución y comercialización; y cada una de ellas conlleva distintos

procesos productivos, actividades laborales y riesgos, se analizarán para éste trabajo los puestos que según el manual

de cargos y funciones existen en el Área de:

Mantenimiento de Redes.

Page 3: Factores de Riesgo y Enfermedades Ocupacionales. CORPOELEC

Seguridad Higiénicos Disergonóm. Psicolaborales R. Humano R.

Administrat. R. Público

Gerente de Mantenim. de Redes

Planeación, Implementación y Dirección de Sistemas y Servicios de Información y Telecomunicaciones.

Golpes Explosiones Incendios Picadas de Insectos

Posturas incómodas Posturas permanentes Sedestación

Altos ritmos de trabajo Estrés

Director de Desarrollo Tecnológico

Desarrolla e implementa según necesidades de la Organización las técnologías y lenguajes de programación requeridos. Diseñar sistemas de comunicación según las tecnologías de de creación y transporte de señales a través de fibras ópticas, cables y vía satelital.

Golpes Contacto con objetos punzo penetrantes Contacto con energía estática Explosiones Incendios Picadas de Insectos

Posturas incómodas Posturas permanentes Sedestación

Altos ritmos de trabajo Poca comunicación Estrés

Supervisor de Redes

Controla el desempeño de los Sistemas de Servicios de Información y Telecomunicación que apoyan la gestión y administración de la empresa.

Golpes Caídas Explosiones Incendios Picadas de Insectos

Posturas incómodas Sobresfuerzo Bipedestación

Monotonía Conflictos Turnos rotativos Horas extras Estrés

Técnico de Redes Digitales

Desarrolla Labores de Soporte Técnico. Instalar, operar y mantener redes intangibles (Tráficos y Acumulación de Datos)

Golpes Contacto con objetos punzo penetrantes Contacto con energía estática Explosiones Incendios Picadas de Insectos

Posturas permanentes SobresfuerzoMovimientos repetitivos

Sobrecarga de trabajo Turnos rotativos Horas extras Atención sostenida Poca promoción y capacitación Estrés

Técnico de Redes de Computad.

Desarrolla Labores de Soporte Técnico. Instalar, operar y mantener redes tangibles (Equipos)

Golpes Contacto con objetos punzo penetrantes Contacto con energía estática Explosiones Incendios Picadas de Insectos

Posturas permanentes SobresfuerzoMovimientos repetitivos

Sobrecarga de trabajo Turnos rotativos Horas extras Atención sostenida Poca promoción y capacitación Estrés

Funciones Puesto de

Trabajo (Cargo)

Conductas inseguras

Carencia de inducción y

capacitación

Accidentes de tránsito

Delincuencia

Iluminación Radiación no ionozante Ruidos

Factores de Riesgo

Page 4: Factores de Riesgo y Enfermedades Ocupacionales. CORPOELEC

Altos Ritmos de Trabajo

Poca Comunicación

Estrés Monotonía Conflictos Turnos Rotativos

Horas Extras Sobrecarga de Trabajo

Atención Sostenida

Poca Capacitación y

Promoción

PSICOLABORALES

Facotores de Riesgo. Pictografía

Golpes Caídas Explosiones IncendiosPicadas de Insectos Roedores

Contacto con Objetos Punzo penetrantes

Contacto con Energía Estática

Factores de Riesgo. Pictografía

SEGURIDAD

IluminaciónRadiaciones no

IonizantesRuido

Factores de Riesgo. Pictografía

HIGIENE

Posturas Incómodas

Posturas Permanentes

Sedestación Bipedestación Sobresfuerzo Movimientos Repetitivos

Factores de Riesgo. Pictografía

DISERGONÓMICAS

Page 5: Factores de Riesgo y Enfermedades Ocupacionales. CORPOELEC

Seguridad Higiénicos Disergonóm. Psicolaborales R. Humano R. Administrat. R. Público

Gerente de Mantenim. de RedesDirector de Desarrollo Tecnológico

Supervisor de Redes

Técnico de Redes DigitalesTécnico de Redes de Computad.

Estadísticas INPSASEL

Ubicaciones Múltiples 6,7%

Tronco y Espalda 6,5%

Cabeza Cara 14%

Extremidades Inferiores

27,6% Extremidades Superiores

42,1%

Cuello 2,3% Sistemas Orgánicos

0,9%

Estadísticas INPSASEL

Accidentes Enfermedades

Accidentes leves Accidentes mortales Estrés

Puesto de Trabajo (Cargo)

Enfermedades Ocupacionales

De todas las Empresas que se encuentran en el

territorio nacional son las ubicadas en el

área del comercio y el servicio las que han registrado un

15% de los accidentes laborales registrados en Vzla.

para el año 2012.

No hay Registros

Traumas Heridas Cortes Quemaduras Enfermedades virales

Fatiga visual Sordera profesional Tunel carpiano Problemas de Circulación

Enfermedades osteomusc. Enfermedades musculoesq. Fatiga física

Estrés Insatisfacción laboral Irritabilidad Depresión Ataques de Anciedad

Accidentes Enfermedades