Download - Extrano Elemento Del Paisaje Urbano Industrial

Transcript
Page 1: Extrano Elemento Del Paisaje Urbano Industrial

48

Qué triste se oye la lluvia

en los techos de cartón.

Qué triste vive mi gente

en sus casas de cartón.

Viene bajando el obrero

casi arrastrando sus pasos

por el peso del sufrir,

mira que mucho sufrir

¡mira que pesa sufrir!

Tú entiendes la letra de esa canción, escrita

por Alí Primera a mediados del siglo XX, y lo que

pintó una adolescente en 1960 para representar

un barrio, porque eso existe en los paisajes

gente que vivió en la Venezuela agrícola del

pasado, no conoció ese tipo de vivienda urbana:

aunque también había pobres, no existían

ranchos de cartón, ni de hojalata, ni de bloques

usados; sólo humildes casitas.

En la etapa petrolera la gente que emigra de

su tierra natal, al llegar a una ciudad levantaba

y levanta ranchos con algún material de

que con frecuencia las derrumba un aguacero

carencia de cloacas, agua potable por tubería,

recolección de la basura doméstica. Un barrio

urbano con estas características, atenta no

solamente contra la salud y la calidad de vida

de sus habitantes, sino contra toda la población.

Por lo tanto, es un problema colectivo y le

corresponde a la colectividad colaborar con la

ejecución de proyectos que se adelantan para

por esos proyectos?

EXTRAÑO ELEMENTO DEL PAISAJE URBANO-INDUSTRIAL

El proceso urbano-industrial de la Venezuela petrolera ha ocasionado contaminación del aire

al más importante recurso natural: el ser humano que padece pobreza.