Download - Evolución de la comunicación humana

Transcript
Page 1: Evolución de la comunicación humana

Alumna: Ileana Andrea Díaz de

la Vega Ramírez.

Matricula: 237271

Periodismo digital.

Profesor: M.C Adrian Ventura.

Tarea: Evolución de la

comunicación humana.

( Habla y Lenguaje)

19 de agosto del 2013.

Universidad Autónoma de

Chihuahua Facultad de Ciencias Políticas y

Sociales.

Page 2: Evolución de la comunicación humana

Habla y Lenguaje

Page 3: Evolución de la comunicación humana

El hombre, es un ser complejo y filosóficamente se le

conceptualiza como UN ANIMAL RACIONAL.

Aspecto animal.

Aspecto Racional.

Page 4: Evolución de la comunicación humana

El idioma o lengua es el conjunto de reglas, compartido por los

individuos que se están comunicando, que les permite intercambiar

esos pensamientos, ideas o emociones.

El habla es la conversación, una de las

formas de expresar el idioma (la fonación).

Page 5: Evolución de la comunicación humana
Page 6: Evolución de la comunicación humana

Las condiciones básicas de la vida social son comprender y expresar.

Comprender es apropiarse de la realidad,

clasificándola ordenadamente según las

palabras comunicadas.

Expresar es hacer eficaz nuestra

voluntad, actuando sobre los demás para dejar

constancia de nuestra presencia. En este

proceso, el lenguaje actúa como cauce y medio.

Page 7: Evolución de la comunicación humana

En un sentido amplio y hasta metafórico se habla del lenguaje de las flores, del de las señales de tránsito, etc., pero, entendemos por

lenguaje, como el conjunto de signos articulados por medio de los cuales se comunican las personas; o sea, un conjunto sistemático de

signos que permiten un cierto tipo de comunicación.

Page 8: Evolución de la comunicación humana

El lenguaje es una actividad humana que nace con el hombre, que sólo a

él pertenece y que le permite

comunicarse y relacionarse al poder comprender y expresar mensajes.

Es el hecho social por excelencia.

El lenguaje es una facultad humana independientemente de que empleemos un idioma u otro.

Page 9: Evolución de la comunicación humana

El lenguaje comunicante es hablado pero puede ser escrito, pictográfico, mímico, etc. Casi todo se reduce al primero, es decir al lenguaje hablado.

Page 10: Evolución de la comunicación humana

Hay una ciencia que estudia al lenguaje, es la lingüística. Esta ciencia

considera que el lenguaje es un sistema de signos, es decir, un sistema de

oraciones articuladas con significado, que sirven

para que los seres humanos se comuniquen.

Page 11: Evolución de la comunicación humana

La lengua (el idioma) es como una propiedad comunal, cada individuo se

sirve de ella según sus necesidades y posibilidades.

A esa manera que tiene cada

persona para utilizar la lengua

se le llama “habla”.

Page 12: Evolución de la comunicación humana

Act

os

de

ha

bla

Actos de habla, son aquellas acciones verbales que producen un mutuo entendimiento y que se realizan cooperativamente.

Nuestra actividad lingüística en general es un tejido hecho de actos de habla: en la interacción cotidiana afirmamos, aseguramos, negamos (actos asertivos); o pedimos, suplicamos, damos

órdenes (actos directivos); o expresamos diferentes emociones (actos expresivos). Cada una de estas acciones es

un acto de habla.

Page 13: Evolución de la comunicación humana

3) El acto perlucionario: el efecto del enunciado

en la audiencia, por ejemplo.

Austin y Searle intentaron a analizar un acto de habla más profundamente y lo dividieron en

varios actos:1) El acto locucionario: el enunciado

mismo, es decir, la pronunciación de los fonema

2) El acto ilocucionario: acción que se hace con el acto locucionario, por ejemplo: hacer una pregunta, dar un orden, dar una disculpa etc.

Page 14: Evolución de la comunicación humana

1) El acto proposicional: descripción de la realidad, significado

2) La referencia: se refiere a una cosa en el mundo, la cosa sobre que se habla

3) Predicación: mensaje sobre el mundo, características de la referencia.

Page 15: Evolución de la comunicación humana

Representativos:

Directivos:

Compromisorios:

Expresivos

Declaratorios:

Searle propone una clasificación de estosactos en las siguientes cinco clases. Estaclasificación esta basada en la intención

del acto de habla.

Page 16: Evolución de la comunicación humana

Macro acto de habla

Se da en el caso de los telenoticiarios que presentan una estructuración fragmentaria, puesto que se construyen

a modo de un "collage informativo", en el cual las noticias son fragmentos que se yuxtaponen, siguiendo un ritmo visual más ralentizado que el del video-clip.

Page 17: Evolución de la comunicación humana

El circuito del habla comienza cuando el emisor lanza un mensaje al oyente o receptor y termina cuando se invierten

los papeles, es decir, cuando el emisor se convierte en receptor y viceversa.

Page 18: Evolución de la comunicación humana

Los principales elementos del circuito del habla son: el hablante o emisor, el mensaje y el oyente o

receptor, cuando conocemos una lengua tenemos dentro de nuestra mente todo un repertorio de signos lingüísticos que

sirven tanto para formar un mensaje como para descifrarlo, a todo ello se le da el nombre de código.

Page 19: Evolución de la comunicación humana
Page 20: Evolución de la comunicación humana

Elementos que se deben tomar en cuenta en una conversación

1. Escuchar atentamente

2. Escuchar que termine quien esta hablando

3. Exponer nuestros puntos de vista con firmeza pero sin agresividad

4. Emplear un tono de voz adecuado

5. Procurar llegar a conclusiones.

Page 21: Evolución de la comunicación humana

Comunicación

La comunicación humana es la actividad que le permite al hombre vivir en sociedad. Dando una mirada rápida a la historia de la comunicación, veremos que desde que el hombre existe hay comunicación. El hombre primitivo debió tener un día la necesidad de expresar algo.

Page 22: Evolución de la comunicación humana

Importancia de la comunicación para las relaciones humanas

Para que haya comunicación es necesario que exista el deseo de querer decir algo a alguien, es

decir, debe haber intención comunicativa.

Page 23: Evolución de la comunicación humana

En el acto de la comunicación, llamado también circuito del habla, distinguiremos los siguientes factores.

• Emisor o transmisor: Es el que emite o transmite un mensaje. Inicio de la comunicación.

Page 24: Evolución de la comunicación humana

• Receptor: Es el que recibe el mensaje; la persona a quien va dirigido el mensaje.

• Mensaje: Es todo lo que se emite o transmite.

• Código: Conjunto de unidades o signos lingüísticos que usamos para traducir o

transmitir el mensaje.

• Canal: Es el medio a través del cual llega el mensaje del emisor al receptor.

Cuando nos comunicamos, empleamos la lengua oral o escrita, usamos un código

Page 25: Evolución de la comunicación humana

Gracias por su Atención