Download - EVITAR LA TRIANGULACIÓN

Transcript
Page 1: EVITAR LA TRIANGULACIÓN

LOS PADRES SOMOS LOS RESPONSABLES DE MANTENER A NUESTROS HIJOS AL MARGEN DE LOS CONFLICTOS DE PAREJA.

LA CLAVE ESTÁ EN MOSTRALES NUESTRO AMOR INCONDICIONAL SIN ENTRAR EN REPROCHES CON EL OTRO PROGENITOR

Cuando una pareja se divorcia o mantiene una relación frágil e inestable, puede inmiscuir en su conflicto a una tercera parte inocente: el hijo. Para evitar esta maniobra que tiene consecuencias nefastas para el desarrollo emocional del niño los progenitores deben dejar a un lado la frustración y recordar que una parte fundamental de su labor es proteger al pequeño de conflictos que no le son propios.

Cuando una pareja tiene problemas y terminan separándose, tienden a abrir su relación, su conflicto a terceras personas, sobre todo a los hijos, haciéndoles participar de sus problemas, pero los progenitores deben de tener en cuenta que si tienen hijos no solo deben pensar en ellos y en lo que el otro les ha hecho, sino que deben de prestar atención a sus hijos, de intentar quererles, y de que no se sientan los culpables o se vean en medio de la pelea, ya que los niños intentaran ayudar a ambos. Hay veces en las que se da una situación en la que

los padres intentan ganar, contra el otro progenitor, el cariño de su hijo, es lo que se llama triangulación. Muchas veces lo que origina esto es que los hijos intenten ponerse de parte del progenitor que hace de víctima, para defenderlo, rechazando al otro.

Los padres no deben de permitir esta situación, ya que los hijos sufren. Es muy importante recordad que ser padre, consiste en amar a un hijo, es decir en ser capaz de protegerlo de los conflictos que no le son propios; estar dispuesto, cada vez que miremos al niño a los ojos, a dejas de lado la frustración que se pueda sentir con la pareja. Con el tiempo nuestros hijos no lo agradecerán.

CUANDO LA TENSIÓN DE LOS PADRES SE TRANSMITE A LOS HIJOS, ESTOS QUIEREN Y TEMEN, EN LA MISMA MEDIDA, AYUDARLES.