Download - Evaluador

Transcript

DIAGNSTICO DE CONOCIMIENTOS DE LAS PERSONAS DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIN PBLICA SNIP reas temticas que formarn parte de las pruebas de conocimientos de Evaluadores 1.LeyquecreaelSistemaNacionaldeInversinPblica(SNIP)-LeyN27293(ysus modificatorias) Objetoymbitodeaplicacindelaley;elSNIP,susprincipiosyobjetivos;fasesdelos proyectosdeinversinpblica;elbancodeproyectosysusniveles;atribucionesdelMEF,de los otros organismos conformantes del SNIP y de las OPIs; disposiciones complementarias. 2.Reglamento del Sistema Nacional de Inversin Pblica (SNIP) mbito de aplicacin; organizacin; principales atribuciones y coordinaciones de la DGPM y de laOPI;principalesfuncionesdeljefedeOPI;principalesatribucionesdelosrganos resolutivos; responsabilidades de las unidades formuladoras, y disposiciones generales. 3.Directiva General del Sistema Nacional de Inversin Pblica (SNIP) Consideracionesgenerales;estructuradelSNIPyfuncionesdesusrganos;delafasede preinversin; de la fase de inversin; de la fase de post inversin; de los registros en el banco de proyectos; normas especficas; otras disposiciones. 4.Procedimientos relativos al SNIP Procedimientosparalaformulacin,presentacinyevaluacindeestudiosdepreinversin; aplicacincorrectadelosartculosyanexosdelaDirectivadelSNIP;utilizacincorrectade fichasyformatos;conocimientodelospuntosdecontroldeobservacin,aprobaciny autorizacin, y los que implican reprocesos; conocer los plazos para cada fase de trabajo. 5.Metodologa para la formulacin y evaluacin de proyectos de inversin pblica Mtodos,tcnicasyprocedimientosparaidentificarproblemasenrelacinconlos lineamientosdepolticasectorial;paradiferenciarlosproblemasyprioridadesquesonde competenciadelsector;paraelaborarundiagnstico;paradefinirunproblemacentral,sus causasyefectos;paraplantearelobjetivodeunproyectos,medios,finesyalternativasde solucin;paradeterminarelhorizontedeevaluacindelasalternativasdesolucin;para analizar la demanda y la oferta de las mismas; para elaborar el balance y determinar las metas, cronogramar las actividades y calcular los costos de inversin y de post-inversin a precios de mercadodelasalternativasdesolucin;identificarlosbeneficiosdelasalternativasde solucin; determinar su rentabilidad social, la sostenibilidad, sensibilidad e impacto ambiental del proyecto; para elaborar el marco lgico del proyecto. 6.Parmetros de Evaluacin de Proyectos de Inversin Pblica DefinicindelHorizontedeevaluacindelproyecto,laidentificacindelosimpactosdeun proyecto: beneficios y costos. Latasa de inters de oportunidad. Precios de mercado y precios sociales.Preciocuentadeladivisa.Preciocuentadelamanodeobra.Preciocuentadelos bienestransables(Preciosocialdebienesimportables,preciosocialdebienesexportables, preciosocialdeladivisa)ydebienesnotransables.Elratiocosto/efectividad.Anlisisde sostenibilidad. Valor de recuperacin de la inversin. Valor social del tiempo. Precio Social de los Combustibles. Precio Social de la mano de obra no calificada. Tasa social de descuento. 7.Evaluacin del impacto ambiental Desarrollosostenibleyelproblemaambiental,laevaluacinsocialyeconmicadelimpacto ambiental, el anlisis costo beneficio, la valoracin econmica del medio ambiente. 8.Matemtica Financiera Conocerysaberaplicarlosprincipiosyconceptosdecostodeoportunidaddelcapital, equivalenciasfinancieras,valoractualneto(VAN),tasainternaderetorno(TIR),tasade rendimientoinmediato(TRI),relacinbeneficio-costo,relacinbeneficioneto-inversin, principalmente. 9.Conocer la problemtica de su sector y/o instancia de gobierno Demandasespecficas,caractersticasdelapoblacinbeneficiaria,necesidadesdemejorade servicios, etc. 10. Conocimientos especializados de su sector y/o instancia de gobierno Normastcnicasparticularesdesusectory/oinstanciadegobierno;tiposycaractersticas particulares de proyectos de inversin de su sector y/o instancia de gobierno.