Download - Estudio y prácticas de las relaciones con influencers en 2015

Transcript

www.augure.com/es@Augurespain

La 2ª edición del estudio anual de Augure sobre el estatus y las prácticas de las relaciones con influencers refleja una vez más, que el 'Influencer Engagement' va haciéndose un hueco privilegiado en los planes de marketing y comunicación de las marcas. Pero ¿qué eficacia tiene realmente? ¿Cuáles son los canales, contenidos y estrategia de interacción más adecuados? ¿Cómo deben organizarse las empresas para afrontar este nuevo desafío de la mejor manera posible? Este estudio os dará las claves para responder a estas preguntas.

ESTATUS Y PRÁCTICAS DE LASRELACIONES CON INFLUENCERSEN 2015 INFORME

??

?

84%

El 84 % de los profesionales de la comunicación y el marketing recurrirá a

estrategias de Influencer Engagement en 2015

N I V E L D E A D O P C I Ó N

E F I C A C I A D E L A S R E L A C I O N E S C O N I N F L U E N C E R S

49%44%

5%2%

Nada eficaz Poco eficaz Eficaz Muy eficaz

27%48%21%

4%

26%50%20%

4%

Crear notoriedad

Generar oportunidades comerciales

Fidelizar clientes

75% 69% 53%

Identificara los influencers relevantes

Definir las acciones para establecer una relación conlos influencers

Medir el resultado delas acciones

32 % Monitorizar la actividad de los influencers

26 % Conseguir el presupuesto necesario para la

realización de las campañas

26% Automatizar los procesos de engagement

8% Encontrar / Formar a personal especializado

P R I N C I P A L E S R E T O S A L A H O R A D E I M P L E M E N TA R U N A E S T R A T E G I A B A S A D A E N L A S R E L A C O N E S C O N I N F L U E N C E R S

SEOSEO

Gestión de crisis

SEO

Comunicación corporativa

Organización de eventos

Creación de contenido

Lanzamiento de producto

Promoción de contenido 67%59%

59%45%

32%

23%

14%

SITUACIONES DE USO

24%

ć

42%51%

v

54%

t

68%

CANALES MÁS UTILIZADOS

Twitter Blogs Facebook Medios Instagram

69%44%70%

32%Webinars /Hangouts

29%Whitepapers /

ebooks /estudios

27%Infografías

26%Notas

de prensa

2%Otros

Eventos

Artículos de blogueros invitados

Vídeos

CONTENIDOS MÁS EFICACES EN LAS RELACIONES CON INFLUENCERS

22%

24%

25%

29%

45%

55%

Ganar dinero

Obtener ventajas

vivir experiencias exclusivas

construir su imagen de marca

Crear contenidos de calidad para su audiencia

Obtener visibilidad/ llegar a nuevas audiencias

MOTIVACIONES DE LOS INFLUENCERS

36%Casi nunca

33%Nunca

22%A menudo

9%Siempre

REMUNERACIÓN DE LOS INFLUENCERS

¿PAGAS A LOS INFLUENCERS CON LOS QUE COLABORAS?

41% 33% 20% 6%AumentaráSe mantendrá

estableNo habrá

presupuesto Disminuirá

PRESUPUESTO 2015 VS 2014

El CommunityManager

El Responsable deRelaciones Públicas El CEO

El responsable de Marketing Digital

El responsable de Marketing de Contenidos

El Director de MarketingOtros

28% 17% 17% 11% 11% 9% 7%

RESPONSABLE DE LAS RELACIONES CON INFLUENCERS EN LA EMPRESA

56%34%

9%

1%

Europa

Norteamérica

América Latina

Otros

Zona geográfica32%

27%

41%

Grandes empresas (1001 empleados)

Medianas empresas (51 a 1000 empleados)

PYMEs (<50 empleados)

Tamaño de la empresa

rango

43%C Level (CEO, CFO, CTO) & Senior Management

Mandos intermedios& Staff

57%RRPP

41%

Otros

11%Marketing

48%área de especializaciónRESPUESTAS

PERFIL DE LOS ENCUESTADOS603