Download - Estados Financiero1

Transcript
  • 7/25/2019 Estados Financiero1

    1/9

    ESTADOS FINANCIEROS

    Los estados financieros o estados contables los podemos definir como un

    registro formal de las actividades financieras de una empresa, persona o

    entidad.

    Los accionistas, dueos y gerentes de negocios necesitan tener informacin

    financiera actualizada de la empresa que representan para la toma de

    decisiones. Los estados financieros brindan la informacin financiera

    resumida de una empresa que ayuda en dicha toma de decisiones.

    La mayora de los estados financieros son el producto final de la contabilidad

    y son diseados de acuerdo a los principios de contabilidad generalmente

    aceptados, normas contables o normas de informacin financiera. Hay unas

    reglas acerca de cmo se debe construir y presentar la informacin.

    Los principales estados financieros son:

    -alance !eneral o alance de "ituacin

    -La cuenta de !anancias y #$rdidas y %stado de !anancias y #$rdidas

    -%stado de &lu'o de (a'a

    -%stado de cambio de #atrimonio

    Otra forma de clasificar los estados financieros de acuerdo a la forma depresentar los datos:

    -%stados &inancieros #royectos

    -%stados &inancieros )uditados

    -%stados &inancieros (onsolidados.

  • 7/25/2019 Estados Financiero1

    2/9

    NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACINFINANCIERA NIIF!"

    Las *ormas +nternacionales de +nformacin &inanciera *++&, tambi$n

    conocidas por sus siglas en ingl$scomo +&" +nternational &inancial

    eporting "tandard, son unas normas contables adoptadas por el +)",

    institucin privada con sede en Londres. (onstituyen los %st/ndares

    +nternacionales o normas internacionales en el desarrollo de la actividad

    contable y suponen un manual contable, ya que en ellas la contabilidadde la

    forma como es aceptable en el mundo.

    Las normas se conocen con las siglas *+( y *++& dependiendo de cu/ndo

    fueron aprobadas y se matizan a trav$s de las 0interpretaciones0 que se

    conocen con las siglas "+(y (+*++&.

    Las normas contables dictadas entre 1234y 5661, reciben el nombre de

    0*ormas +nternacionales de (ontabilidad0 *+( y fueron dictadas por el

    +)"( +nternational )ccounting "tandards (ommittee, precedente del actual

    +)". 7esde abril de 5661, ao de constitucin del +)", este organismo

    adopt todas las *+( y continu su desarrollo, denominando a las nuevas

    normas 0*ormas +nternacionales de +nformacin &inanciera0 *++&.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_ingl%C3%A9shttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=IASB&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Londreshttp://es.wikipedia.org/wiki/Contabilidadhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sistema_de_informaci%C3%B3n_contable&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=CINIIF&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/1973http://es.wikipedia.org/wiki/2001http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=IASB&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Londreshttp://es.wikipedia.org/wiki/Contabilidadhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sistema_de_informaci%C3%B3n_contable&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=CINIIF&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/1973http://es.wikipedia.org/wiki/2001http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_ingl%C3%A9s
  • 7/25/2019 Estados Financiero1

    3/9

    ESTADO DEL RESULTADO

    %l estado de resultados, tambi$n conocido como estado de ganancias y

    p$rdidas, es un estado financieroconformado por un documento que muestra

    detalladamente los ingresos, los gastos y el beneficio o p$rdida que ha

    generado una empresa durante un periodo de tiempo determinado.

    %'emplos de ingresos podran ser las ventas, los dividendos y los ingresos

    financieros8 mientras que e'emplos de gastos podran ser la compra de

    mercaderas, los gastos de personal, los gastos financieros, los alquileres, los

    seguros, las depreciaciones y los impuestos.

    %l beneficio o p$rdida vendra a ser el resultado de la diferencia entre losingresos y los gastos8 hay beneficio cuando los ingresos son mayores que los

    gastos, y hay p$rdida cuando los ingresos son menores que los gastos.

    %n cuanto al periodo de tiempo que comprende un estado de resultados, $ste

    suele corresponder al tiempo que dura el e'ercicio econmico de una empresa,

    el cual suele de ser un ao8 aunque cabe destacar que el estado de resultados

    es un documento fle9ible y adem/s de elaborarse estados de resultados

    anuales, tambi$n suelen elaborarse estados de resultados mensuales y

    trimestrales.

    http://www.crecenegocios.com/los-estados-financieroshttp://www.crecenegocios.com/los-estados-financieros
  • 7/25/2019 Estados Financiero1

    4/9

    %l estado de resultados nos permite saber cu/les han sido los ingresos, los

    gastos y el beneficio o p$rdida que ha generado una empresa, analizar esta

    informacin por e'emplo, saber si est/ generando suficientes ingresos, si est/

    gastando demasiado, si est/ generando utilidades, si est/ gastando m/s de lo

    que gana, etc., y, en base a dicho an/lisis, tomar decisiones.

    #ero tambi$n nos permite, al comparar un estado de resultado con otros de

    periodos anteriores, conocer cu/les han sido las variaciones en los resultados

    sin han habido aumentos o disminuciones, y en qu$ porcenta'e se han dado,

    y as saber si la empresa est/ cumpliendo con sus ob'etivos, adem/s de poder

    realizar proyecciones en base a las tendencias que muestren las variaciones.

    )lgo que destacar es que la elaboracin de un estado de resultadosse basa en

    el principio de devengado, es decir, $ste muestra los ingresos y los gastos en el

    momento en que se producen, independientemente del momento en que se

    hagan efectivos los cobros o los pagos de dinero.

    #or e'emplo, si una empresa vende un producto, el estado de resultados

    registra los ingresos por la venta en el momento en que $sta se realiza, a:n

    cuando la venta no se cobre inmediatamente8 o si la empresa compra

    mercadera, el estado de resultados registra los gastos por la compra al

    momento en que $sta se produce, aun cuando la mitad de la compra se pague

    meses despu$s.

    http://www.crecenegocios.com/como-elaborar-un-estado-de-resultadoshttp://www.crecenegocios.com/como-elaborar-un-estado-de-resultados
  • 7/25/2019 Estados Financiero1

    5/9

    La estructura b/sica de un estado de resultados la podemos apreciar en el

    siguiente e'emplo;

    Modelo de estado de resultados

    Ventas netas 160000

    Costo de ventas 120000

    UTILIDAD BRUTA 40000

    Gastos administrativos 5000

    Gatos de ventas 4000

    Drepeciacin 1000

    UTILIDAD !"#RATIVA $0000

    Gastos %nancieros $000

    UTILIDAD A&T#' D# I("U#'T!' 2)000

    Imp*estos +100

    UTILIDAD TA 1+,00

  • 7/25/2019 Estados Financiero1

    6/9

    Veamos la explicacin de cada una de las cuentas:

    Las ventas netasson -as ventas o.tenidas por -aempresa -*e/o de a.er descontado -as devo-*ciones -asre.aas3

    #- costo de ventasson -os costos inc*rridos en -aad*isicin de mercaderas en caso de tratarse de *na

    empresa comercia-i7adora89 -os costos inc*rridos dentro de-proceso de prod*ccin en caso de tratarse de *naempresa ind*stria-9 en c*o caso -a c*enta sedenominara costo de produccin89 o -os costos inc*rridosen -a prestacin de servicios en caso de tratarse de *naempresa de servicio83

    La utilidad brutatam.i:n --amada margen decontribucines e- res*-tado de -a di;erencia entre -as

    ventas netas e- costo de ventas3 Los gastos administrativoscomprenden -os /astos

    re-acionados con -as actividades de /estin9 por eemp-o9-os /astos -a.ora-es s*e-dos9 /rati%caciones9 se/*ros8 de-os /erentes9 administradores a*

  • 7/25/2019 Estados Financiero1

    7/9

    La depreciacines -a dismin*cin de- va-or en e- tiempode -as edi%caciones9 ma*inarias9 e*ipos9 m*e.-es9 etc39con *e c*enta -a empresa3

    La utilidad operativatam.i:n --amada utilidad antes de

    intereses e impuestoses e- res*-tado de -a di;erencia entre-a *ti-idad .r*ta -os /astos operativos /astos deadministrativos /astos de ventas8 -a depreciacin3

    Los gastos fnancieroso interesesson -os /astosre-acionados con e- pa/o de intereses por de*dasas*midas3

    La utilidad antes de impuestoses e- res*-tado de -adi;erencia entre -a *ti-idad operativa -os /astos

    %nancieros3 Los impuestostam.i:n --amados impuestos a las

    utilidadeso impuesto a la rentason -os imp*estos *ede.e tri.*tar -a empresa *e se ap-ican a -as *ti-idades3

    La utilidad netatam.i:n --amada utilidad delejercicioo ingresos netoses -a /anancia o p:rdidao.tenida por -a empresa> se o.tiene a partir de -adi;erencia entre -a *ti-idad antes de imp*estos -os

    imp*estos3Finalmente, a modo de anlisis del ejemplo del estado de

    resultados, podramos decir que la empresa puede ser considerada

    rentable pues genera utilidades (ingresos netos, ganancias o

    benefcios), lo cual podra signifcar que estamos cumpliendo con

    los objetivos propuestos, o que podramos tomar de decisin de

    invertir en sta.

  • 7/25/2019 Estados Financiero1

    8/9

    R#"UBLICA B!LIVARIA&A D# V#?U#LA(I&I'T#RI! D#L "!D#R "!"ULAR "ARA LA #DUCACI@&

    I&'TITUT! U&IV#R'ITARI! IUTLAB#U(A CARAB!B!3

    CONTABILIDAD I

  • 7/25/2019 Estados Financiero1

    9/9

    Prof.:Jos Montoya

    Integrante:Rosbery Cr!oo

    C.I.: ""#"$#%"

    O&t'bre ( ")*#