Download - Esquerra Republicana Catalunya

Transcript
Page 1: Esquerra Republicana Catalunya

MIÉRCOLES, 9 DICIEMBRE 1992 P O L Í T I C A LA VANGUARDIA 1 1

1111

• Jordi Vera, máximo dirigente de ERC en el sur de Francia detenido ayer en ElPrat, es uno de los ex militantes de Terra Lliure que en verano del pasado año ingre-saron en el partido y rechazaron explícitamente la vía armada. La Guardia Civildetuvo también a otro militante de Esquerra y a dos de Catalunya Lliure.

Un dirigente de ERC, detenido porpresunta vinculación a Terra LliureLa operación dirigida por eljuezBueren se salda con la detención de cuatro independentistas

ALBERTOLIVt Lf L

Jordi Vera estrecha la mano de Ángel Colom después de formalizar su ingreso en ERC en julio de 1991

BARCELONA. (Redacción.) - LaGuardia Civil detuvo ayer, por supresunta vinculación a Terra Lliure,a Jordi Vera, miembro de la ejecuti-va nacional de Esquerra Republica-na de Catalunya y uno de los ex mili-tantes de la organización terroristaque, en j ulio de 1991, anunció la de-cisión de abandonar las armas e in-gresaren ERC. Asimismo, se produ-jeron otras tres detenciones de inde-pedentistas -uno de ellos tambiénde ERC y los dos restantes de Cata-lunya Lliure-, horas después de quefuera descubierto un "zulo" de Te-rra Lliure en Seva (Osona). Las de-tenciones se enmarcan en una ope-ración dirigida por el juez de la Au-diencia Nacional, Carlos Bueren.

Jordi Vera fue detenido poco an-tes de las 11 de la mañana a su llega-da a El Prat, procedente de Mallor-ca, donde había participado en laEscola de Tardor de las juventudesde ERC. Jordi Portabella, diputado

de ERC que. viajaba en el mismoavión, explicó los hechos de la si-guiente forma: "Iba sentado cuatrofilas delante porque habíamos fac-turado por separado. Al llegar, le es-peré en el 'finger', pero me di cuentaque no salía hasta que otra pasajerame dijo que se lo habían llevado dosseñores por la puerta lateral". Porta-bella vio cómo "se lo llevaron en unPanda Rojo" y, finalmente, pudoaveriguar que se lo habían llevadodetenido.

Aplicada la ley antiterroristaTambién en la mañana de ayer

fue detenido en Barcelona el mili-tante de ERC, Salvador Soutullo,adscrito al casal del distrito Sarriá-Sant Gervasi. La Guardia Civil de-tuvo, asimismo, a dos militantes deCatalunya Lliure, Agustí Cerda yGustau Navarro, en la localidad va-lenciana de Cañáis y en Barcelona,

respectivamente. Cerda es miem-bro de la dirección de CatalunyaLliure y reside en Valencia, pero fuedetenido en casa de sus padres cuan-do se disponía a celebrar su cum-pleaños en familia. Gustau Navarrofue detenido en su domicilio.

Jordi Portabella y Ángel Colomse personaron a la 1,30 de la tarde enel cuartel de la Guardia Civil en laAvenida Madrid donde fueron in-formados de que a Vera y Soutullose les había aplicado la ley antiterro-rista y que ayer mismo serían trasla-dados a Madrid para pasar a dispo-sición de la Audiencia Nacional.Colom calificó las detencionescomo "una nueva operación que in-tenta castigar el movimiento demo-crático por la independencia". "ElEstado español no escatimará nin-gún esfuerzo para hacer daño a lospacíficos catalanes que quieren laindependencia", añadió.

Se da la circunstancia de que Jor-

Entre RafaelVera y los jóvenesde la cantimplora• La detención del miembrode la ejecutiva de ERC, JordiVera, se produce en uno de lospeores momentos para la di-rección del partido indepen-dentista en su estrategia de li-berar a los presos y exiliadosde Terra Lliure que han mos-trado su interés en renunciar ala lucha armada. Justamenteahora, el líder de ERC, ÁngelColom, estaba tratando deconcertar juna nueva cita conel secretario de Estado para laSeguridad, Rafael Vera, sobrela cuestión. Ambos políticosse habían visto el pasado 27de julio en un restaurante bar-celonés con el delegado delGobierno, Francesc MartíJusmet, como anfitrión.

En aquella reunión, Verapropuso a Colom que fuera elPar lament de Cata lunyaquien respaldase sus plantea-mientos para lograr un mayorconsenso y el Gobierno lo pu-diera estudiar desde otra ópti-ca. El Parlament avalaría díasdespués con los votos de CiU,PSC, ERC e IC la propuestade liberar a los presos que seacogieran a la vía democráti-ca. De momento, se ha conse-guido que dos implicados,MarceHí Canet y Jordi Petit,hayan sido trasladados a pri-siones catalanas. En este con-texto, la detención de unmiembro de la propia ejecuti-va de ERC sitúa a Colom enuna situación difícil. Si lasacusaciones que implican aJordi Vera son ciertas, el líderde ERC quedaría desautori-zado en sus conversacionescon Interior. Colom quedaríaentre dos fuegos: su línea pac-tista con el Gobierno central yla política no tan cordial de losatentados con cantimplora.

di Vera es uno de los militantes deTerra Lliure que, en julio del pasadoaño, decidieron el abandono de laorganización terrorista y el ingresoen ERC. Poco después se convirtióen uno de los representantes del par-tido en las conversaciones abiertascon el Gobierno para el traslado delos presos de la organización terro-rista a las cárceles catalanas, la libe-ración de los reclusos de Terra Lliu-re y el retorno de los exiliados en elsur de Francia. Los contactos fue-ron propiciados por el líder del PSC,Raimon Obiols, tuvieron como in-terlocutor al delegado gubernamen-tal en Cataluña, Francesc Martí Jus-met, y se prolongaron desde juliohasta noviembre de 1991 sin resul-tado alguno. Posteriormente, JordiVera, residente en Elna (Rossellófrancés), recibió el encargo de supartido de consolidar la presenciaindependentista en la CatalunyaNord, ocupando la presidencia de lafederación regional. Fue cabeza delista de ERC en las elecciones regio-nales francesas.

Según fuentes policiales, las fuer-zas de seguridad del Estado estuvie-ron valorando la posibilidad deefectuar las detenciones -hechaspor el servicio de información y elde servicios especiales de la Guar-dia Civil- el pasado mes, pero deci-dieron posponerlas hasta ayer.

La pasada madrugada, la Guar-dia Civil había descubierto en Sevaun "zulo" al parecer perteneciente a

La madrugada anterior,la Guardia Civil había

localizado un "zulo" conmaterial explosivo de Terra

Lliure en Seva (Osona)

Terra Lliure. El Gobierno Civil deBarcelona informó que en el refugiose hallaron, entre otras cosas, sietebombonas de butano, cartuchos decetme, quince mechas lentas, pólvo-ra negra, bastantes petardos de usocomún, dos iniciadores y panfletosindependentistas. Las mismas fuen-tes negaron la información facilita-da por el alcalde de Seva, Josep Pal-merola, de que se habían halladodos pistolas. Palmerola anunció quepresentará una queja formal ante elGobierno Civil por la "margina-ción" de que fue objeto, ya que des-conocía las fuerzas que actuaron enla operación e, incluso, la localiza-ción exacta del "zulo".»

Información elaborada por Jordi Juan,Xavier Rius y Ramón Suñé

El fiscal pide 346años deprisión para los principalesdirigentes de los Grapo

MADRID. (Efe.) - El fiscal de laAudiencia Nacional pide 346 añosde prisión para los integrantes dé lacúpula de los Grapo, dos de cuyosmiembros fueron detenidos el pasa-do sábado y otros dos se encuentranen paradero desconocido.

En el escrito de conclusiones pro-visionales previas al juicio de losGrapos, aún sin fecha, el fiscal acusaa diez presuntos miembros de estabanda armada. Este sumario es con-

siderado como el principal de losabiertos a Grapos. Los procesadosson Laureano Ortega Ortega, PedroLuis Cuadrado Delabat, GuillermoVázquez Bautista, Olga OliveiraAlonso, María Jesús Romero Vega,Femando Silva Sande, Jesús CelaSeoane, Javier Calcerrada Fornie-lles, Isabel Santamaría del Pino yEncarnación León Lara.

Laureano Ortega y EncarnaciónLeón Lara fueron detenidos el sába-

do tras atracar un furgón blindado;Fernando Silva huyó el 31 de marzopasado de la prisión en que se en-contraba internado, y Pedro LuisCuadrado e Isabel Santamaría estánhuidos. El fiscal acusa a los ochomiembros de los Grapo del delito depertenencia a banda armada y, ade-más, de depósito de armas y muni-ciones, tenencia de explosivos, falsi-ficación de documentos, uso públi-co de nombre supuesto, terrorismo,conspiración para la detención ile-gal y lesiones.

Para Laureano Ortega pide 48años de prisión; 24"para Pedro LuisCuadrado, 46 para Fernando Silva,57 para Jesús Cela Seoane, 45 paraGuillermo Vázquez, 38 para MaríaJesús Romero, 51 para Olga Olive-rira, 16 para Javier Calcerrada, 10para Isabel Santamaría y otros 10

para Encarnación León Lara. Segúnel relato de hechos del fiscal, la di-rección de los Grapo fuera de Espa-ña se encontraba en Francia a cargode Luis Cuadrado Delabat, quientenía responsabilidad directa sobrelos grupos armados, a los que orga-nizaba, preparaba y facilitaba arma-mento, explosivos y documenta-ción falsa, así como dinero prove-niente de atracos..

En el interior del país existían dosgrupos, dirigidos, respectivamente,por Fernando Silva Sande y porLaureano Ortega. El primero estabaintegrado, además de por FernandoSilva? por María Jesús Romero,Guillermo Vázquez y Javier Calce-rrada, y en ocasiones se les unía Isa-bel Santamaría. El grupo tenía in-fraestructura montada en Madrid,donde contaba con tres pisos fran-

cos, pero extendía su campo de ac-ción a Asturias, Zaragoza, Galicia,Levante y Andalucía.

Al segundo grupo pertenecían,además de Ortega, Jesús Cela Seoa-ne y Olga Oliveira, y tenía el centrode operaciones en Barcelona, ciu-dad en la que contaban con un pisofranco y diversos zulos donde ocul-taban armas y explosivos. Con estegrupo colaboraba EncarnaciónLeón Lara.

El 26 de octubre de 1990, en laoperación más importante desarro-llada contra los Grapo, fueron dete-nidos Guillermo Vázquez, Olga Oli-veira, María Jesús Romero, JesúsCela, Isabel Santamaría y FernandoSilva (quien después huyó de la pri-sión), mientras que el ocho de no-viembre siguiente se detuvo a JavierCalcerrada.»