Download - Esquema descripcion objetos

Transcript
Page 1: Esquema descripcion objetos

Esquema

1.- Frase para comenzar la descripción: presentación del objeto a describir.

2.- Cómo es el objeto: forma, tamaño, color u otras sensaciones que se puedan captar con los sentidos: gusto, tacto, olor...El vocabulario a emplear tiene que estar relacionado con estas sensaciones:

• Vista, olores, sonidos, sabores, recuerdos sentimientos que nos transmite, palabras que nos evocan A partir de ahí analizamos si hay suficientes detalles en nuestra descripción como para crear una imagen mental para el lector.

• Todo este vocabulario lo tenemos en el banco de palabras.

3.- Partes que tiene.

4.- Para qué sirve el objeto

5.- Comparaciones con otros objetos (nos fijaremos en semejanzas y diferencias en orden)

• Al comparar objetos podemos observar el tamaño, la forma, la materia, el precio, la procedencia...

• Se deben indicar las semejanzas y las diferencias.• Se debe establecer un orden en la comparación: Primero las semejanzas y después las

diferencias o al contrario.

6.- Impresión que te produce personalmente el objeto.

Cada parte corresponderá con un párrafo de la descripción.