Download - ESPRÑOL CONTRA EL CELTA DE SARRIÁ MIÉRCOLES ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1941/...demi ~jliO,si confirmaba el equipo com-pL.~~toanunciado —Sin variaciicnes

Transcript
  • Partidosy árbiLospala hoy

    E~p&ñol—— Celia I~Vigo: Ocafía.Á~»~viaeión—~Riroe1on~:Villavrde.C~sull&n — Va~exicta:Tamarit.Ovi~~lo Rea~Sociedad: E~eartín.I~) Cc~uña— A. Bilbao: MJcón.s. y Un —~ Granada: Domíi~gu6z..A’!ça~t(’ — M~drid: Ferrafut.

    ~~ ~PERANDO AL “(ECO” GALLEGO

    ~~ inten~~ Iogr~rlo que no~:JLu~er~1otros sobre

    e~Ce~Ia~ po~ lo n~anifestaiona fíltiEna

    J~era~c ayer cuantosblanqiiiazuleenost i~~ ron al paso. Fuimos ro~aindode;) i~. en peaa~de rlflCófl cn fluconJU) ~~ encontrar ~ jugadore~e incoa-~ ~ del D’ paa~l

    0b~cnTrico d~í 11 ~ ~:~ unas impresiones suclta~d~u. ,~~ hora~~ han d~c~c— no~decía Gonel

    ~ 1] nO liar llegiclo todavía los ga~j . ,, ¿Lea ha1)t a sucedido a;go ~n e~

    ~ :i ~~ úa nucaLras referenciasun re—

    ) 1liVO~U mano.~~-,avmax1eni~de viajar ~~m~ de tiempo.

    ~m (h’ la (11 ~ neja, amigo. Hay quer c ~ic~ ectá ViJo y el viajecito que

    ~ elle hacer doecle Balaidos a Bar-

    \ rioja r,~raal que juega en casa.~‘,~ [3 I~OSOtCO~ varnoa a \ ~o la Imp-1 ~ ~lb e Nos r, ciben comp.ciani’nto~~ c~ ~.., cualquiera i~sgana en su~ 1 ) flhiC

    f ~amentc igual dini3~n ellos de~e. ~ ~~. ¿GanmCis manaema?

    ce, El Atló~icoAviación no e--pcr~m P raer el domiag0 y p’~rdióUp-~ 1 rd~d~ in~pinaeiónCufl~1.:m ilfl~ r~•~to (le deahinchamientode~ban-( C( .~t(~T(flo...y cinco gos COiflO Cm-ç1rm soles.

    —le ve0 muy optimista, Goneli.—Aho el carro. Me intcrc~auna

    aclaración con mi apelliao. ME ilamo(.me(mt y fl) (~‘-~‘m(llHazio constar asíia.a que le den a cada uno lo muyo.

    -1’ tod0 cato no sabemosaun quiénva a ganar.

    .—~t_EspaLol hombre ¡ El ilapañol! ...Por lo menos yo tengo ccafiansae~c1~~r>~mpanicé y hay verdadt~rasga-n,aa d~•ILvarse ci parjido. Saldremosa jugar cOn t,cda el alma o l ~~flCj-1)10 (~ fin... y veremos que pesa.

    Le preguntamoSa Patricio Caleedo,(1)11 el que dilYiO~ muy carta de sudemi~jliO, si confirmabael equipo com-pL.~~toanunciado

    —Sin variaciicnespOr ahora.—.~I¶iuiitrmms no se produzcenlesio;nes,

    será probabinirente ~i mismO equipoÇ(l qll~vayu jugaD~do.

    Caicedo axdnt113.---va 0onocemo8la táe.tioadel Espa-

    ftoi ~ basede tenacidad.—Un pronóstico palla mañana.—Di que confío ea mis jii~adore~...

    y ~ mMEso ~ Ya decir baeetante. Caicedo

    no ac~había pronosticado nada, yaque ganandoo perdi.~sdoponesiemprela confianzae~su~muchachos,pues-to que les confía l~misión de salira ~ conquista de l~ doe preciOdO~pun~bas

    Sin embargo, el part~dode hoy seimede ga~a.ry pei1d~r.

    Lo ~mn1eoque sabem4~es que el Es-pañol. económicamente.no perderánada, Hab~mi lleno e~el campo..hasta

    1os topes, — A, O; ~

    CON RETrR,Aru

    ~ose conoce todavía elequipo definitivo

    del (etta..~,POT qUé no habíallegado

    ~ primera horada la

    hallaba toda la co1oni~gallega 1-La-.~ciend

    0‘o propio.Y a

    1a una de la madrugadalosdejamosc~aaLl~aquello do.; . . “Don-.do estará ej Oelta”, co~mi.Lsi~adela~iÓfl y el ~isao correspondiente.

    Perque resu~ó,que 1~,s “n’~ruxL-ños“ realiz’arpn el viaje e~dos era~pee haciendoprudencialc~a1ae~Ma-drid y optandopor llegar a Baircelcifa~n el tiempo justo pero ahorrandofati’a.

    El r~p4dotuvo averíase~Reus, se-gún rni~ro~inf

    0rme~~y S~jhora dellegada eñ el mome~atode aba1~do1~arflosoti~

    1a egpeaa,no se pocha pre-cisar con exactitud.

    Total que iio~ quedanio5bm CO-

    nocere~iequipo que estetardepreso”-tará el líder en Sarii,á freute a unB~spa.fiolque ‘anda ~n muchasg~n~de jugar. Y e

    1 que 1o dudepuedepe-dir ref~cnciasal Atlético Avlacibn.

    Como e~natural~lo~paisanc~,~ago-lIarían mi haciendae~c 1 vestíbifl~cIala Vta Layetaaay ~e rna~’aharhnisa-co -a poco en basca de la~sábanas,!buenasconsejerasen jorca-dasde im-pae.t~flteespera,

    Uno de Monforte de Lernea, qqg ~etitulaba gallego imparcial, por la equi-di’tancia eetr~iVigo y La Cc~rufia,nosdijo. bastante it’diguado, que eso ctellegar ~xsnel tiesupO jucito se le,~po-día ~rdo~r, pero de ningtj~ de leams~uei~el iugar y ~a1h pitando doshoras d~pués,~ii el expreso de tmaaocho, pues no les ~lar~a tiefl~p0paraoelebivtr cc~lp~ muehachc’~l~ ViCto-!rin sobro el Esp~i

    Ya pueden ver uatededque~lo~ge.-llogos, siguen ideado, como siempre,los p~y~del humor,

    Otro, que al perecer echó ~ i,ri..meres dientes a doe pasos de BaJai-doe noca Ilciró i~~ipt-clultfn pr~qs~~e-gu~notieiag que 6-1 t~ma, .ju~ azule.-.dmoO no traían a ~Us magníficos ja-te;!cires Garles y Agirtia,

    PARTIDOS Y ARBITROS PARAHoy Y RESULTADOS DEL DO.

    MINGO ULTIMO:Hospitalet - I.~e-~tano(26-13) Mo-

    imernis.Juventud - Barcelona (15-34) Mar-

    qués.

    Nos i~eguróq~eel Celta presenta-i-Ia efl Sarrifí, esta tarde, e1 ,~igu~eteequipo: B~ranfídez;Coas. DnVC ; Ai~a-rito. Fuentes.Sabina; Venancio, Ma-chicha, Del Pino, Chicha y Roig.

    Según p~Oce~ t.rlo defaneivo 1115-.pire mucha conftanza,al i~lualqu ialínea media. con ia reaparioión cia A~-yanto Pero le. de-ea~erano .de ti ~e-&eista tan anienasadaracomootras ve-OO~si Se confirma a~cbreel ten’e~claausenciade Cairlo,

    1 ~ AemtfX)~.Estaea 10 repeiimB.s,una im.pl esióu

    exclusivamentegail~ga que ~lislenta miicel marux~sresidentesen saucetraeiu-dad que. con todo, creen &Ue ea la~ble iznbat,ibilidad de sus coterrá-nene, a pe~~rde los pesaresY wu-tundo u~poqii~tmnc~ la ayuda de ia 1veleidosa fortuna.

    ,- ¿Dónde estará e~avión?, digo. e~Celta — S.

    DESDD MADRID

    Có~nose p~~roe~. choque A~ótk~-

    Sarcc~mia...juegaBenaveníen lugar

    de TabalesMadrid — (Conferencia de madra-

    gaña con nuestro cciyiad0 eSPCIa~CARLOS PARDO)

    Se ha llegad0 a Ma~inid con a)gÚ’mretrasa en el horaria prcvmsto. Lo’- ju-gadoresvienen mu~animados ~ ha~mucha confianza cnt ~ posible rm~’13iiniPuto del ~uipo, ~l~cia~in~ e”n’hi~que han sido intno~ucie~en él,

    La noticia d.m qu el Atl~tieo \eiación ha sido modificac~opre. ta t» a

    o

    Fundado en 1906

    Fara jnfoi-~ai’ a aueptro~lea—tOOes d~Idesarrollo dci partidoque estataras ha de j~m~e~eceVallecas antre el

    At. Av~~~. R~rceknu~se ha dec: ~

    IW.estroredactorCar~c~: ~»

    Lea ea flhi~iC11 ~ ‘iC de ma-ñafla su j2lf,~r e-~~.‘

    vía mayores COni~ami1 ea azU’°’a-pa. He conferenciad0 cci elm~ntosdel At1~tiCoqul t~—mm» h~i~am-cela-do la a~meaei-B,que «~~-1 11 C~B2r~bdlona.

    Ile aquí e-l eou~l)1:Benavent, Me’- ~ - ~ ; Dk eco,

    Germ~-~,Escu~ ~ ; ‘ .‘ ~. jI ~ 1Fenn(~i1d,.~l.o ~ ‘ ~ ‘‘am ~s yVázqu ~‘

    No hay nace~r ee~~e,H~~Y~ c~CEm~-ti’o . dcla~itcm’c.:t~— ~ ij’ , ~ Z’~~uaralo oa,ubie segúi~PCI ~‘ e~a’] dl te-rr°no, Ha llovido ‘lcr ‘ ~ ~ ~ c~~

    ~de y ahora pa1-~cepv ‘ C la quieredespajan.El camp0 e ~ ~ ‘ lj~.i-cBo. Si

    1 1lUO’rc ~oar~ e; cc f,’, çl~‘a de-~lantera Ferncta,dez

    :~l Barcelona pr’s’-- l ,-~ al equipocTe acuerdo con ae ‘i~ .rejore queanteriormenteCrarc-c1~«j El au~trascolumnas.Juegan Colomin~. C licUas,Martínez; Fraile’-’, 11 ~m1 ~ mafIa;Valle, E~col~..Ma»tíri, ~Ç(~ y 13’ ayo,

    Hay expecteciónen Ma cid lyre ceoonffa en qu~el Atl’~ticj abrí ini-ponersea pesar de i~mr bajaa que seregistren en su~rilas 3’ de t~(ucrja-gado el yj01i~p5 ~ dos le ce’nr, nt~s

    dol cuadro, otro r’ar( l~ e 1i’~uo~.

    Buena rec-~id»ci6nen el

    Partido en ho~”tii~na~ydespedidaal Comand~rLíe

    M~~rtoreEAyer pmmr la ta’ me m O ~—,,ode~ h-tns,

    lOVO lugar un pi t;d0 ~ 1 ‘o-”- :~~ ~ ~ osetialipos de A~xto,m&,i~r,,o‘ prl; ‘a r.Ba,con rncmtim-~ del hone-~a~c- ‘c rdda al ‘u-mandaa-tm’ don Viert Sí m” nl ço~ ‘it inífica labo en i n >i c~’~ld r~ ‘ n-~it- d’Cita Rogmón.

    rl encuentro tran-curri~ en imedio d” -,nSimpático arnbient cono c’n-repond’a afinalidad del ada siredo muy ri~elado. con-S15’UíelidO rl prr’m’r fanta el ea‘ ~o de Auto-movitismno en h prine’ a pate.

    ~ln la segundam la Pa cia arcada i-en,a(hósu victoria nt~rcanda (1 ,m~~nnde~ into

    Al temnina, ci i ~ 1 lo ene ido fué ob-mequiado con 1., ~e~ d ‘ d u’m~ó e~me-

    , dIo dc caluroso , y! uVe’,.Los cqulr~j~c~

    1n’ ,‘a~ C. ~ ‘geeA,~tm,~’~~vmli~mm~. L , , ~, ‘‘ a - Aiz ~ P’a—

    ~ ~a, Faka~ Ro cli, O “ cnt. F~u’(~~ jan

    5, Pon y A ~ rda.Polinía A toada- L~,i.~ Go c ‘ o C’~ ‘rz,

    Mena, Colmena, B ‘o. 1 lh~ hro hlo~ila,Rey, Santana y C’~’e

    o

    EUGBY

    i~ROFEODE OTOÑO

    Samboy~na-S. E. U.y Ba rcelona-Cornelld

    son los encuentrosseñaladospara .hoy

    Eh el Estadio tendrá lugar doe en-cuentro~cuyos resultadospodrlan ori-ginar serias modificaciones en ‘a cIa-sificacton generardel Trofeo de Otoño.A pesarde que ios s’amboyanosy azul-grana.msean lOS favoritos en esta jor-naja, no quiore cato decir que n.~seproduzca el resultado ncr~ameeaen unode estos mlOs interesantea encuentrade esta tarck. lilspecUmdnte 5. con,esto nos e ferimo al equipo de Cor-

    ~nellá que pres~yntar,5, una alineaciónmuy compieta. Sus incondicionalu.paranuna actuacien que permita a .~u

    ~equipo medirsa con los fa’yoritcs do~esta competición ea plan de absolutaigualdad.

    No es tan lógico esperar e~renultaem0sorprendenteen e~encuentro que dis--putarán loe eatuoiante~,en cuyo equi-po n0 parecesegura todavía la reapa-rición de alguna do Cii’- mejormi ele-montos que por e te. leszonados nohan a’tuaua en io,~ú’ mm’, p~rrtjdo~,ypor coc’~iguicn~rel ‘~ja~ce ‘ sambayano~a1lmma (01(1i pace-untoe~ncedor.

    Ambos emacuentros resultaralasai du-da muy interesantesy tanto por lacahdadde los equiposparticipantesco-mo pon la igualdad cte fuerzas e pera-mos qu5 ~a jornada d hciy revestiráuna andudable trascenilencia.

    No at fevcníamosa p onoaticar unasdiscretas victoriac del Bat-e-lona y dela Samhoi~anmsi los equipos quierenactuar c~onun poco de formalIdad Petoen bien de un mayor interés le lacompetación,no nos disgu.taría equl-vocarno~. j. P. A,

    La reunión de esta

    de Cai~alañaqu- se anuncia paraella 7 d diciemhte. Ca-de vez que

    requerimose1 equipo suponn U ~ gran

    sacrificio eoriómieo para e1 }“.cpañoly ademá5, como 1e digo, se da ya parterminada la temporada., y liaste lapróxima no intervendrá ci Espeñol ennuevas compettciones.

    * *~ Esto es todo l~) que hay respecto~al Espafinl, Q a su Sección G clisenComo alinee a la organizaciónh~n’cs

    ! de cleñalaa que el Troteo ?v1-~.feirer! ~ cUidame’4e autorizado pm ~l

    Comité Nacional de la U IT E. y~además,no puede estiinarsle una ca-rrera ifliflPOViSS.dS por cuanto ~ocloslos correctoresla esporaba~Y csp-’r’ca

    TARIFA StJSCPIPCION

    &ES ~ SL Mø

    Loc~1, . 6’ 18’ 36 72Prov.~ . , _ 18’ 36 72Extran~,° _ 26’ 52 104

    Am~rita. _ 18’SO 37 ~ 74

    ANUNCIO& 8eØn terlia

    Año XXXIII. - N~tm.5655

    ‘ElPrecio *mp1ar~.26 cts.

    u

    EL PART~DO DE HOY EN SARRIÁ

    Edición de la mañana

    I.uoDomingo,23noviembre 1941

    riEl ESPRÑOL CONTRA EL CELTA DE V~GO~EL,~owpo MflS REGULAR DEL ~(T~~LTOWi~E~J

    Redacción. Admi-nistracióny Ta11eri~s

    DIPUTACION , 338BARCELONA (9)

    TELÉFONO3

    Redacct&t~.... 55,554Mznlnlstract6n.~-.55.8~j

    Cte :~a~ u,Ii:.AL& ROVJ&ATres e~’eentesas eego rudo y tenazque son base imPOs*UtIC de l~ virilidad que aoei~1pañaa 1~4t~oUicade iuego del Eapaflcjl

    ~EL MIÉRCOLES EN PRICE

    ESGRIMA, COMBATWIDADY PEGADA...

    .~.caracteristicasde los tres encueniro3 base,’Tres grandesatractivos tiene el pu- propósit~y toda elegancia cosa que

    gilismo: el que dimana de la potencia en este encuentro no hemos da te-de pegmia de lo~contendientos, o que mor que c~curra.encuentra su origen a la fina esgritna Así, pues, en el combate Micó-Gou~de los mismosy, por fin, el que dc’rmva . zú1c~benitas de esperar una ce~Idade las amiaS de pelea que bm can- ~ucha dm finos~ e~nimistassin qac 1trier’antes pongan en evidenoia. Raros esto quiera decir que haya que d~-son, en verdad. los en- _ouentr&s que aunan lostres atractivos básicos yaun podremos docir queson mu~ contales ‘asreuniones que c~a igiendo ificar acert~rjamerteestos tres ingredtcaiter a

    ~l~ largo de sus comba-, tea. Desde luego la que1 parael miérco~esse anua-

    cta en Price po,ee estavirtud nada corriente:veremosen la mismaapi-pILe mente )yc-pmpentadosa lo( tV~5factoica mdxi-

    ~rmlcc de la ein,au3n pu-~gil tea.~ Desdelueg

    0 el encuentr0~estelar pertenece por de-~recia popio a lacatcgo-! m ,~jp eme combatesquese disputan entre gran-des señoresdel ring. Unoy Otro de los ccntrmcan-tas po~r~n,sp-o idiscuti-do~en cualquiera de lo—n~p-otodfí.qicoh de muper-onalídad pugilística,pero en maaEla~a afguna~r - su o.erfección técnica,El campeón de Españad~ los ligeros y el que

    ~~pm=an-~ ~ lo fué un día, y no pa-—. ~reos por i mamnto, do-a o x E O 1 cidiclo a dCtar de inten..

    — tar la viie~ta ~,l título,$~~ti4os ege,elentísimcesboxeadores, dos pñgi’os

    mananwaplazada~ 08~lPj~1 c~m~iyCaii. ~ inlitient’s, e le vo’untacl de secretosdel ring, sus ha- - ,

    los orgrniaaaorcicm, Surg ‘a.~ a últhne 1 hijidadc,s y sus finezas,hora, imp’dieron la celebración dc la 1 ademAs los des gustan . . tVE y Lct~~m~NTEvelaCa pu Blistíca que llaNa de efee- j de cruzar Los guantee aespuea de Su recuente en 5~ntuarse c~aniañana en Príce, con evidente limpieza, SCbS,Ztciui

    Probablementetendrá Iug~r -—1 cha micntras no surja la circuiastanciaac— ~contar tocta,, las demIs po~oilid~,dr.30 de, coriente, cilenta2 que da al trastn con todo ~qi’o un cheque entre borah~ has Cal-O

    zan guanteed~combate en~-i~~:, La~l:~a~__________ ------~ .—----—---—-—~ fina esgriron será, sobre el papet p*~

    ~la menos, la nota dontacadaEl semfondo parece incliriarse de______ mane’-a clara por la batalli trance.

    Llorente y Mir, en San Sebastiánaca-

    han dr- reóir urja durísima pelea unade esa~peleas que levanta la gente1 d5 sus asientosy ~e tiene de pl~do-

    rante ese rudo cambio de roipes quohoy df- palece un poco icto d~nuca-(ros riega y que en San P—ba’tidfl fuéla ana destacadade la i-e’mnió,i, Tan-to Lloer, como Mir otan ~r con rné~-ritos síbractos entre los ~ei a’loi’es deley ~ si el veterano parece ‘ctecidídoa colcicarcie de auev0 entre los mejo-’res e~novel no da mucatras de estarmuy dispuesto a dejar el puesto queocupa Un rudo choqu~en perrpec~tivie

    Y l-,arj ecenpieta-rel Oart~1 e? puncli.Rodn Cení opuesto a un debutanteea niuetr~slings: B gal’ect Hilario,ur. ~ccu medio del qe cuentangdnn3’~ ebrias Vc~-e~r,a,~, (jhs dade fi’

    LA IT COPA BARCELONA

    Barc&~on~y F;os~~aIe~::~un p~o de ~ia ~rd~

    favori~o~frente a Juiv~ntudy ~ no

    ANOOI~5mc UO IEP’

    Por dnco vkt~rhsyun ertip~e,~

    ve~icióo iev~ito

    ~LDO~INGO PROXIMO Eh MONTJUICH

    5oó PES’~TASDE LA CASA~GA~-~DOPARA R V~t~CEFiORD~!L T~OF~OMASFUR~R

    ORGAN~’?~..DOPO~LA U. D. SANSY «EI:~MUNDO DEPORTIVO»

    Kl ¡e. c. D. £spañ’~iiw participa •fici~!~e~t~~prueba,peneJeja en Iibei-tcgd a sus corr~dords

    ¿QuehaTán B~rre~der. y Martin?H~lamosanoche con don Aurelio s mejor que nunca sumaiadosccon

    B~1be,dolegado de cialsmo del II. G. fratggns.i ~ ~ compH-lleión yD, Español 1 ~ ~ ~ miras. a los sacrafic~orrue

    —tSon ciertos OSOS rumores dci que , haosn organizadoresharcolonagcept.el Elepafiol no participa e~el Trofeo ~ra honrar la mem~rjad quien vivióMusterrer? ~~‘ murió cgy,n el ideal ~‘ ~mefer~a

    —En efeCto. el club ha decidido no ! ele España ~ienipee en ~a fl1~~tCy capartisipac Oficialmente 1~~-~ranza~

    —Si que es extrano, contestamos., Barrenderoy MartÍIi ~ end,~i ¡ oh c—

    ¿han esiculado,ei mal efecto q~eha- ‘ rn~drheñcscomoellos da carezcatael-rá esta inhibición ante 1a opinióu? bidn, No,~l~di~ Un te-pulso propio,..

    Franc-~’~i~ m ~ ~ que decirle. Scpu,bhcóqa’~I AUMENTAN ~ i~i~~~lIO—a telapc. a qu a c arañe cYi e~ ~, ‘ -

    L376n, 22. — Eai (- ~‘ un t,’ 1 j-~-- Cf’i-i ‘~- cia dpi Ay’unt~lml flr~ ~‘g Ma-- NES .. UN NUE\O RASGO D~t’ernaclonel de futb ‘ ~‘4,»‘ ‘. r UCC a~-idy ‘ ~,posible e:~ e iaerc~d1 LA CASA GALINDO(Z0fl5 n~ocup d~-)‘ ‘l~za a remau-~de te ~r,l’,)~~s~icjÓfl coiit±lmLa de ptue- ~ DO elia en elia nos c-oaagna-el,iam,~s-dason un total de fl2 O~Ira ~ciS — ~ ~ ~ . ~ ejemplo el Csnp—aea-.~m2c— noclOta’o~Y Le. U D Sana,de ha-Alfil, 1 1 cii? decirladoorganizar 1a can-era “ sin

    ‘ te quilla “, porque contundo con é~tao ~con Ulla solacasa—nc hubiera sidocI’fíeil hallarla— que aubie,ca pa’ro-

    ~ccaad0 la prueba 210

    5e hubiera po-ddo constatar este em.icica:~dotesti-n?onio de adhé,sióu que está mere-ciendo 1a iniciativa de la pruebe.ebri~ndocordial invitación ~ cuantosqui~a~contribuir mu premios. pri-mas y dona~ivo

    5a ia orgauización dala roldare., como prUeba de veneraciónal nombre preslaro que se rere~daen05ta anual~mpeticjón EstaaflUCfl-cia de adhesioaeses para no~otrose

    1éxito que más nos enorgullece 7

    ~ Galindo, la casaGalindo que dió l~n~atagra1ldeen la Vuelta a Cataluiíaacreditandoparasiempre Sun tubula-.re

    5 de fabricación na~tonal, nos haSorprendido con un nnevo rasgo ita-nando 500 peSetasdestinadasa retor-zar el primor premio de

    1a OaX~ra.lEe seguldo1a SociedadCiclista Cate-

    1-ana Con 25 p~etas,el Colegio Ofi-cial de Arbitras Oiclistae del Coral éR~gioral uún~-ro2 COn 25 y machesBERRENDERO otras que verá ej le’tor en la Itata

    cor~1pleta,hasta ayer. qun publicamosa c’7’ltiIiuaelon:

    EL MUNDO DEPORTIVO. 1.000 po-.1 sat~ Pirelli, 500; Ualindo, 500; Ten-

    teel

    Fueron demasiadoclaros lo~tan oesque se produjeron el demingo ,~asa-do en ~os dos encu~ntrosde ji

    5 desemifinales, para que sea pc,’ibla t--pecar de la jornada do hcy, otra cosaque un desenlaceque venga a rc-fren-dar, en definitiva, la cia’ ificación, vir-tual deedeel pasado domingo, i~iiar~ ESTA ~‘A~”~F F~ °~ce’ona y Hospitalet a la final. , ~ ‘“ ‘a- LI ~

    Por lo que al Juventud Bai-ce’-sna ~coacierne, las per~pecti~jasaparecen Corno se alme~ranlosmac-homás clespejedas,si cah~,que las ‘ .del Hospitalet — Layetano.En primer 1 andresensesante el Vtchlugar porque, a la incue—tionable u- ,~ ,~ ~1 ~ ç d’~’~-- 1penioridad técnica garantizadapor los llega CStt’ t~ii -- ~ ~ ,asul-grana, vc1n~lr~.~a sumarae, esta ~ ~ ~ ‘~ ~ja~a. ‘jv-~~,minIna, la desventajacon que s vera ~ Vich sieinpr’ ~e im 3 OCtOPI 311iobligado a Jugar el Juventud, priva pila y nnineoss ccraa ca j~ ersa~dado su equipo d~,tres cia sus mejorea temporada en la caoi la’ virerisesjugadores, inhabilitados• por e’ Corni- ~ afiarrercia’ el tífq1~ ~ n~e ‘ ‘, ~ en ~ !té de Competicion a raiz de unes in- ~‘ ~ a~j~ terreno au~res~ne~ -cidentes del pasadodomingo, Unm’ise a ~‘IAPTL~~l El San André~ U’ ~ntec5. a

    1.~a’szar1t~odoello, la ventaja de 19 punte coq (del Barg lona) el desquite de 1a dr ‘ ota que . rfi-ióque ~lds-á di Barceiona a la cancha~ en Vich con el sigua’ ‘te quipo:y se obtendra la deducción, poca me- vaticinio que es, probablemente el inie- C’~rVrz BIso-ch, Tt~arLeal— Gui-nos que catogorica, de que su acceso mo Que se habrán hecho ustedes ilu- ~~~mrartFaCt, Mir — Joctás, Cadamtf~ ~ 1 ~ ~ ‘ ~ 1a la final puede con.siderarsecomo una rante toda la sensana’ victoria. del jane Sarvet, Va y Buaad~ras. -~ s.~~-g’anOS propios O ¿fi qL~-cosa resuelta.Una nuera victoria be”- ~Barc~’on-iy Ema i~- t ‘ — ‘ . azules , pues con~astsnd~~cin dlCm.ecelonista es por consiguiente el urnco cuen~r~sde hoy nt~ala d~’i~-s ca ~ ~ manife.stacioea del oenccr B ce me-Pronósticoquelalogicaaoonseja SU ~lificacionde~ns& ls tan dospote’i A 1 JtDR E Z ~tofllo~alllfl ~ ~ ~ ~

    favor un poi’centaje notabilisimo de tes cuadros catalar o teR O q~ ¶1-Li a ~a ea.. a ~ - . 1probabilidades: Factor terreno más • . UNA GRAN FJGURI MUNDIAL S95 jefes militares, -~cunc~’ea - 1.’ -trece puntos, igual a clasificociuic ce- Otros partidos par-a h-.-y ~ para ~~ ~ ~cr~ ~~ ~JE~L~F~DE~FACIO1’T ~ VfS~tØde A~kh~e~ 1~J~ÍO~~73’ ~s “fien demasiad

    0 y me entreguen a un ~ A las 11,30, Ililat’ a -Pueb’o Seco, (P.i- ~, ~ ~ club ‘-‘a”° n~1~’flQ ‘e ‘-“dolce far riente” que habría de te- roel-a) C’mmmonés 1. 1 • ~ • - a ,, O ‘ ~- - ‘ -ner repercusiones , fuaertas. Poique~ ~ 30 ~ ~ ~ M~I(~1!~ mw., harán los desmcd ~inf~c cuaa-bien pudiera ocurrir que a lo,s mu- ~ . las ~, ., ao a Pi~C o o, (Po

    -. - ‘ - - nicol cm) Gmroiaes 1. , ‘ ‘ — , - - -madrugada o~or~~ esdieipor ~~ ,930 Sanie ose Badalona (Cm. Llegaraa f’ ~es 1 ~ es lo qu c 1 en ca 11 5]- rl la sanfa tarde de.ayer esta- doe por un campo lOCO QÁ~ no tuvteron A la 10,10, Saula usne -3a”-Bonr~(Pci- ~fec~ror~e~~f~no 5a~naospero tee,’oa ‘~ -‘

    ‘ - l(s~ peadieiit(s del teiétj~ioccntes~el domingo último. FLi ase cn ‘. la ni’., j Am’oj~. ‘ ‘ “ ‘ sión de cae ~~~enardl~. Nuana ‘~ . -t:’ ‘- c ia •mtsnia y dulzona pregunfa victoria laycianense,no abríareputar- C 1 11 30, 5c ‘a : ~ - Badalona, ~re- Madrid, — El campela man1;’cl de ~tado rea~S~ta”im~nfliC ~Ctt~j n i ~r el incon audible nr— ~s ~2 5 C~ la como hip tetic~ e cima nYireo da mr 1 Gsmcma n~~dre~doct’n A-ca i m~i u ia’- a ~eaiclona-sqe Trü~~o~ ~~CII llegado y- el Geltallu’?’ Ahora bier. Lo que, e a ruilelal ir A O r._o’~at- - uco, (Segunda) Fe- ~CatO ~-~it~l ,s tirias u ‘ ~ue~ oc nial. ~rn~Gnrcro ?.‘Lenolo Lo~en ‘ ‘ ma

    :1-’ 0 evtta”n-c n,pehc i -1 la- ve dad rati m mo era ile e e ev A , al Mo gal ~ cf co (Primera) Fe— 1 ~ ‘---- mii Ateki ire ae..izamá oshi ~-j, ~ Pe”nnnaesseuoa ~ctraS averigu~‘1tlS donan h)a,’ 1 ‘10 difícil real e’ón. e~ ‘ • fi ‘o—pita- rea IT 1 biciones en M.arie, ja, ba~y ea-cago- ~ ~ ~os asc~,cscta la certera a1 t,.~ i rae lo~ ,~°i1egcaj anclo a le’ con to la su snn’~i ~ pci ‘ ciii: A O Ui 1 FI j mlle (S nda) ¿a (laudep_garñannet -~n~-nte cari el ~~ mJ’3 de aTaaa~ro~’ a ~ 11 srlaUf±.a,oo VCZ lo? -15lflO~ rar~ Ah’~’r la ci md y veter~anía.~e d. apeai en “a feme ‘. . doctor Rey ~ ~esi~o ~e I’IaCLrld la caldaa Rsllore eaacf,a de su llegzda oor poco ‘ propia salan. por un equipo bisoóo. ‘~ ~ 11, B. 1 1 C 1x~let (Prir’~iml jqn Madr4rl, realizará vciraas ~Iiibl-. ~ ~ m insigne d—peres~a.nos quedamos (~tfl respur~. ¡ti:-nio Algo, chi doct-, ningi’ . ‘ i~.ac ~ ~ ~ ~ . . ,~ ~ emones d~izimultánms e -u ~sk3. ~ y e-sta aLo, el ~,it a 3 ~5C Oeetei-t~ya

    1a camaradat~~1_rneeta! ~quiblo para c—ualqui i ‘ ~ e ‘ ‘ ~ ~ 10 m . 1 Hl campe6u mundial de- aledrez ha~ei trafoçm j~lt~p~la ifíb~-ay - -~imli_li caso esi qite. optamos por i,r a de primera fila. : - e -‘ . ~‘a cc (t’iamera)~expresadosu d~o dg

    0X~Vm-e..tiCC.5r en~~‘~j e-sta-a~doquv la t; la ~lada:~pe &loe al Aj “adero, donde ~ se Vamos, ~ lo tan ~ ,.e i - España durante den a.saanae.—A~fii ~ ?~Lec~idsenalbI~,físbra msa 1 ~ 1

    cre za~ENÇu—rNTp~O De: co~rASTIOIQÑ‘COPA PIScL’SIDENTIt DIC 1, 1 r5flp~.

    ClON DE BOXEO5’ ocIe en la vpu’ar sah kl lis. ‘e dii.

    st 1 - n ~ le las fa4’~ finaes de erta ro e—’1_( u- -ciocadoo que mOnto 1 torda es-.1 e ~,en les med’os boamsioea de la Po—

    L?S tepesestantes val-’n,-’ss. die’s11 c~n’-”aun n-t’ cf~clj’o y si tic lic-no sea-.cidm ce, oficcicros seis co~~l~—-

    E~n~i ogundo, debemnoo -eco’~,na, gac ,mcpemyndmco nctablemneate al loca mo, Eacogo’.e. de nejn timada que el iepieaeutante ee..talan Mm-aics. La historia de cada pelea fu~la sir-dei~’e:

    Pmi.ne’ coni5 te ~de pesos nsrc~) Miraucd(Lev~mt-) Onlra DTaz (Catalueí~)ya papodo nnE’- a

    1 cuadrilátero Cazo’ la. el ectualc~anipe~~de Bopaña por pasar del peso enla bósc’,la El ~ovonDan tuvo ante elvaleneLano, ~ue le aventajaba en erive-rpadu’~ro, una notable exhibición, y sufue bueníainia. Tanto es ami que al ser fa.’liado el combate nulo hubo piotestas poa~po~rtedel público.

    El segordo encuentro de la categoría demo~ gallos - Zaragoza (Levasite) cçoitra Mora.l~s (Cataiuóa). Iniciaron una brava ludi*desde un prncfplO. xi valenciano mejor e$çomtatavmd~d,pssc todo ci ardor en Ls ~..lea y el eatal~s1que quería conseguIr t~raultadi, ~p’d~ terndn6 la pelea, sin co~t~se tuno. Al ser declarado vencedor Mora1e~.ta’ubi~n se ~r~testó mucho, ya que e~todomomento llevó la in4ciati-va el sidtan1c,

    Tercer combate, pOSOS PIU’11aS: Gaerni (L0vante) coi’tra’Sasot (Catatada). Dr-a-rite lo~dos p imcr~ ‘iedodos anil~~púgiles batiéenii~se dr campana a campana, po-o el catai.~frse impuso, manteniendo la supremacía haat~el fInal, ad~udicándoseel triusefo a loo punio~

    Cuarto eonabat~de ~ae~teg~~riade los TI—geros: Beltran (Levante) c&ntra ch’pe (Ca~.Llujia), Paca movilidad go los dos asaltOSi.*iaie~, p~o ~Ot1 marcada yentaja pa”a çlcatalán, que en, el último asalto imOsso 34dista”.’a, clstiga’ido en ‘a cari. Venció porpu’itos.

    El ou~ntoconabate de mediana lir--,,,,: ~,2-fiat, (L”vante) contra Torrecillas (Oa’aluña).De cauda el valenciano conectó unostos que encafa ca p1eno rostro el cata~laieNI..vehda la ludio ~,n)USO el tren Torrecmllaaese pa o en [elfirO al levatj’jno, peo qu~le veació lien a los puntos. ,

    ~ ÇC’iiO )‘ último encuentro It- disputarolPoload, (Levante) y &ntandreu (-Cata1sa~aj.’Ya desde un prisclVi9 Santandren fué cidn’rinador ‘ al final del pr1saer isalto hizó

    ~ (‘o’ k~-‘a rodilla a su contrario que dmerzet~1 el eru’do i tecer jierlodo ful codigo~e’—- el fijO te “nlmnT” del ootal&n qtie e a —

    1 jpdieó l~ sic’ari por punticación.

    Cote.) Vm-elimiri’.res de cola Ve’ da, -c vc’-l-1 tibio- !ú~ me’ rto~ mresr, l”rt”s al1 c~-~’co i l~ e- ta’m de atc~o~ e” ena~ta~l s óu5’

    -‘-sm-- -. ~-h.--as: Pa.-icual, e—i (m~’— .iiflC) -y’-r.e’- ~‘ r ,~t)5 a Peeh, de a ~lT ~

    1LTu , “ ~JOP Gifl’éíi»Z (Pi ~ B -~ eciS mf! ~ ~~-‘ ‘ nr) en e’ pdn— ~-~1-‘ Ir

    ~ Y t m ite Malina (I1’e’iat ‘‘,~ laudo’..1 mm. ‘c Ci tr’n’eursO del ~ -‘ Ind, e ~lt~

    e’ ~ ~ m1 - (M-mtaró) de re~a~mr uraa l( ~ t m ~ron lle’o e’ is ~a1a,—

    ‘1e0’5’ E1(UnI, 100; Tcdi ~, -~, ‘ _i ; ~-r--~:;m-. ‘----a-_‘~~e_~e,,~,Le -o__ii-a C1e’is~a~ ‘ o ‘3- tcasSsnre~añ,oQ~Ci~f1a~., f”- pO~!DEPORTIVACae,ics Ganiga, ti); (~- - í:’~ ‘ . : cliii; Oiclcs~Martí,50; U -- ~ ~ _i ~ rsr’m ir,Ollas 1. y. E.. 25; Ql. ‘.~ i~ ‘ - y , - ~ Se pc.oc ~ . cm,& Revoliar, ~5; Cic1n~r~~ ~Ç; ç~ Moalp~d,25 r, - -~ Saura. 25; O~c-~ - ~ m -Vn- ‘ ‘caica. 25; P P~~.g-b--o) 75’ L7’t e“1 j ce ~Cuacjdd ‘

    i.’nes de aaoi- ~Ciclista ~

    4tm- ‘ l’~~l1en E~1f~r’~t~

    ‘ .-~-. —Pata L- -;- -.- . ajedr~z,ei ~-~:‘ ~ tem~.

    - - ~ ~smpann CII1 m , ~ (71JC l3~« ‘y_urca, ea ka -ce’ o a 1~)

    m 1 :tarcs alonlr~~~ p’)1 un ~--‘m,nte. — Alfil