Download - Español, jf4Ó% - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/... · Español tenía que encontrar en Vallaolld, seguramente no era la -menos importante la situaciÓn

Transcript
Page 1: Español, jf4Ó% - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/... · Español tenía que encontrar en Vallaolld, seguramente no era la -menos importante la situaciÓn

1

Valladolid, 3 (Por teléfono. Denuestro enviado epecia1, JuanPLANS.)

No pudo el Eapañol romperQL maleficio que le persigue ealos campps contrarios y rnRumbió por 2—o frente al ftea•j Va-padolid. Vale decir que el resul.tecle refleja exactamente los mér1tø de uno y otro equipo, aun.que en la consecución de los dósgoles vallisoletanos tuvieron unaintervención preponderante 1 a e condiciones del céapd del • esta-dio de Zorrilla, 3’ en últtma me.tafleta una desafortunada Intervenció» a atelj a mete batida.

Ha llovido intensamente duran.te todo el partmdo Y los valUso.letanos, favorecidos por el sorteo, eligieron la mete de la par-

. te alta — el campo tiene ciertodesnivel — y la pelota,. al rebptar sobre la hierba mojada,autria la velocidad de una cen.tefla, euniamente dificil de con.trolar. Posiblemente, los vecinosdel Pisuerga, ya contaban conesta ventaja, portjue, en variasocsiones, en vez de parar el ba6n con el cuerpo o con lae pler.nas, se Ia’eaban astutamente, pa-ra ver si alguno de ellos cogíadesprevenido a Joanet. Como asiha sucedido en el primero, . trasun despeje largo y fuerte del de.fensa PIal, cuyo bote ganó laacción de Barrera y Rodilla, sólo tuvo que rectificar • la direclón -del tiro hacia la puerta,para lograr el primer t a n t o,puesto que Joanet se hallaba enel suelo, a consecuencia de unresbalóa, al intentar ganar la se.elón del delantéro val’isoletano.Llevábamos poco más dq cuatrominutos e juego y si bien el

sol no debilitó la moral de los muchachos e que la lluvia y elcanpo eran dos adversarios mñs,que añadir a la plantilla contra.ns.

El Valladolid, por su parte, el-guió prodigando perfldlosainentelos disparos hacia la meta, pro.voando el • efecto engañoso enevolviese a descolocar a’ Joanet ycomo ademas jugaban con más

BACLOA,., (Viene de tercera pág1Ua

Lón sale con mu.ci, efecto y entraor el ángu’o derecho del mareodezendado por Mut. 2—O.

Ia8ta el final registratncjs dosnuevos saques de esquiia s cargode Zaa1la y otro por ej lado deVicente. sin que ofrezca nada departicular, asi como un tall0 es-treiflteso de Qaliego al quedar solaante ?esdo y lanzar el balórfuera

. se llega al descanso, que señalaej señor i aza a os cuarenta yco minut•os justos.

SEGUNDA PIUtTE

balo y más’ acierto que- los «-ber.meliones» catalanes hoy el Es.pañol no vestía el jersey blanqulazul —, las situaciones de peligro, frente a la portería esp&fíolista5 se prolongaban Inquletanteinente hasta el minuto 40,eíl el que e nuevo, a porterobatido, tras un plongeón ineficSz de Joanet, el oiiortunlstaRo.dma, encauzó hacia la nteta. untiro, que GateIl pudo repeler demuchas maneras y no acerté conninguna y ej balón traspas4 len-tasnente la zona fatal.

partir de . este momento, eipartido tuvo un acusado colorlocal. El campo de ZorrillO vol.vis a mostrares inflexible parael ES’pañol, como en mayo de1962, aquel día en que- rodó porel abismo do la Seguida - Divi-si6n.,

LA RES rnR!laIoN— D!iL COLISPA -

Entre las dificultades ue elEspañol tenía que encontrar enVallaolld, seguramente no erala -menos importante la situaciÓnde colleta en que se halla el clublocal y que neeeitaba, mejor di.cho, exigía una victoria que lespermitiese . refugiarse en la es.peranza d superar los resulta-das adversos que han encajadodesde el cosnienzo de 1-a Liga. Yhoy han salido a jugar ¿oraceando, con el desespero del náufra.go, ante una tabla de salvación.El -peligro no admitía ms orrrogas. Pór lo tanto, habla queaprovechar la ocasión y comoademás e la codicia y la- voluntatl que han demostrado los muchachos del Valladolid, van en-garzadas con una juventud y unbrio nada despreciables, las cosas empezaron a rodar a su fa.v0r con una sincronización yunos aciertos, que les convirtieron en dueños señores del campo y de sus adversarios e turno. Con esta muralla francameñ.te insalvable, se encontró el Es-añoi. para Intentar sacar algúnprovecho de su desplazamientoa las orillas del Pisuerga. Y ocu.

‘ rrió lo inevitable. A pesar de queel Es-pafíol jamás se diO por ven.r4do, . devolviendo golpe -Doy gol-pa, e intentando enderezar una

6S.EViL A, Apenas han transcurrido das rtu

nutos cuando Korsia, desde eloentro pasa a Vicente. qio adeadtael baid al interior izquierda, yéste. de ceros, . logra el tercer golazuigrana a—o.

Lo» avances locales se sucedeny les seviilistas . tratan de cor,iraateoar. logrando, a los cüez rninutos, un nuevo córoer que, Lanzadopor Qbveros, no ofrece variacióna1gu en e3 tuareador.

A o.s once minutos se precedeal alumbrado del campo y al cani- .Dio de balón. . . ..

‘ Se producen avances a!terno» pe ro con mayor p&igrasidad en los .ene se realisar por parte barcelo- mata y a ls veintdós miniflos ‘Zaballa avanza par su lado y cer.ca de la lfnea de kt3Ç •retras poralto, rematando de cabeza Zaldúaal ángulo derecho del mareo de Mu y logra el 4—O. •

Oliveros lanza un saque de es. q1r1na a los veintiséis minutos. poro el resultado sigue slendo, negat4voea cvanto a su productividad pos-tertor .

A los treinta y tres minutos, eJ2rcelona avanza por el centro yKOcsrs se hace con el baldo. queCede adqiantado a Zabafla, qjendesde e’ Iorde del .eagulo defensivo sevtlli,sta. lanza un tpere yras, dpoare que se cüeta ei emareo d Mut sin me éste pu0d2»oer nada para atajarlo. 5—O.

Ndeve enmnutos de—u5s .,,, a lotreinta y tres. nuevo acareaba--eelr’”ata por la derecha, cea’Ór d-’ córner ocr parte de la de-5eaa b’aca 1 anza el sa,ue Za-balh y el b’slÓ llega a VicenteUe remata, • nero Mut puede pararst blocar el baldn, y Zaidúa recoge cara mandarlo a laS mallas so-dsluz.e por sevta vez. 6—o.

Anotamos el último saaue de esO1.Ufla a los cuarenta y tres minu+os, a cargo de Areta, sin que e’-logre recia art1eulsr, y dossestee despué - --s’na el eneuentrc -

JuRa SANTA-CRUZ

situación que se le mostraba adversa desde loe primeros compases del partico. Pera todo fueiflútil, o por lo menos Ineficazpor qub los propietarias Ial cara.po habían desbaratado. <le sab.da. todas las tácticas y sistemasdetensivas del Español, con aquelprimer gol. que subió al casille-ro, en el cuarto minuto de la.çontienda. De nada servia quelos catalanes replegaran 11-neas, alrededor de ,loanet, parae-alta-rio nuevos disgustos. y tam.bién resultó inoperante que Kubala, aaltano como una gacelasóbre el césped del estadio deZorrilla, abandonase la osiciónteórica de delantero centro, desplazándose- i u e e santemente delextremo derecha al izquierdo yvieevers, Intentando dar mayormovilidad a su eIantera y eludiendo, al mismo tiempo, unmrcaja agobiador. Como, a st -

mismo, no tuvo ningún efectopráctico el que OhiCo» Ramírezintentase cubrir todas las zonasdel campo, rodando como unapeonza alrededor de sí mismo,hasta quedar completamente ego-tado. Entre otras cosas, - porquelos chi-ros del Valladollc’ jugabanprimorosamente a base de pasesbien trenzados y bien nedidossin eludir el choue vigoroso.

cáoern UI

cuando hacia falta, y se desea-volvían mejor que los español-ls-tas. sobre un terreno pesado, vis.

- coso- e imperfecto.Egta exhibición de cedida y

aciertos, sólo podía acabar enéxito, a pesar de que, en la se. -

unda parte, los ayer «bermellenes de Sarriá. más teniplacosy con la pendiente del cantpo asu favor, nivelasen la paaida,aunque sin resultados prácticos.

rJl COLISTA CON AGALLAS

tina do las frases más repetidas en los comentarios futboltsticos, es la que atribuye al de-porte del balompié la considera-ción de ilógico. Es decir, algoque siendo bueno, sabe a maloo de algo que siendo dimoso,mantiene un ran-goque no le co.rres-ponde. y. posiblemente, es-tén en lo cierto, los que así opi.nan. No obstante, hay que -con-

ceder un amplio margen de con-fianz a la clase del jugador, re.8istente, v1rtuoo y batallador,que sabe jugar al fútbol en te.doe los campos y en todas laslatitudes.

De estos hombres. he- vistO va- -

rIna en Murcia. Elche y VaUadolid, hasta el punto de que, re-firidadome - a los os primeros.dije,’ rsueltamente, - que habríande dar ahucho y bueno que ha-blar de ellos durante la Liga ylos resultados . están a la vistadel público. .

Pues bien , hoy me toca decirlo mismo del Valladolid, porquea tenor de lo que han hecho so-bre un terreno totalmente con-trario al virtuosismo -y a , la precisión,- se advierte ursa clase so-bermas en todos ellos, que, unida a su juventud, resistencia yhabilidad, le convierte en unequipq que no encaja en la co-la de la clasificación. Ifa oncecon aspiraciones, que ha de es-calar rápidamente los peldañosque lo aislen-de la zona peligro-sa. Me coq.sta, por anticipado,que más de uno creerá que es-cribo sugestionado por la - fra-gancia de una flor que no slgnifica que ha venido el verano.o de otros, que se refugiarán- enla ventaja del campo propio. Pa.ra todos ellos mis respetos. Pc-ro CuOndo sabe parar-se y jugaruna pelota resbaladiza y entre-gana con precisión geométricaal compañero mejor situado so-bie un campo ingrato y difícil,quizá lleguemos a la conclusiónde que lo muchachos del Va-liadolid saben jugar al fútbol. ylo han de demostrar bien prosa-to, en otros campos y en otrascircunstancias.

COMO QUEDA EL ESPAÑOL

Valladolid, 3 (Por teléfono. denu.estro corresponsal, carmeloSABATER.) - -

EN LOS VESTUAIRIOS DELESPA*OL

c o n f e s a mes humildementenuestro más rotando fracaso enla sección deportiva de vestuaríos trad un partido de fútbol.Cuando intentamos hablar conlos entrenadores los ocho o diezperiodistas loøales más algunollegado de Barcelona tras unaespera de diez o doce minutos.Areso da orden de que se pene-tre en la caseta del EspañoL’

AB ESO

claraelones,—Pero hombre usted Compren-

da que nosotros tenemos quecumplir nuestra misión.

—Pues, les repito que no quieré hablar. Ahí tiénen ustedes alos jugadores. pregúntanjes loque quieran.

insistimos nosotros como pertenecientes a EL MUNDO DE-PORTIVO, citándole este diarIo.Y nos dice Areso:

—Ustedes no tienen culpa fin-guna de que -yo no quiera ha-blar ; no va por ustedes, perono insistan porque no hablaré.

Y fue inútil la Insistencia . unay otra vez. Por ello tuvimos querecurrir a los jugadores para advertir que el disgusto de Aresono iba contra Los informadoressino que era producto, sin dudadel escaso rendimiento de su

AiBITRO Y EQUIPOS’A -las órdenes d e 1 colegiado

Ortiz de Mendivil, que nos diouna soberana lección de arbi.traje, conduciendo el partido conuna perfección impOcable, losequipos se alinearon así

Valladolid.—Justo; Pinto, Pini,Ealo ; Sanóhis, Ramírez ; Aramen.di, Rodilla, Morollón. Marti-nez yFttertes

Español. — Jorinet; Barrera,Bartolí, IQ ioz; ‘s, Gateli;Iznata, 1 —---‘ ‘

res y Mercadé.

GATELLprImero que nos encontrafue GateE y le pregunta-

Alnaosmes:

-—Oye muchacho ¿qué pasaque el entrenador esta tan en-fadado pon vosotros? -

—Pues, no sé ; el fútbol es así-Nosotros hemos venido a ganar,estábamos muy ilusIonados por-recuperar el punto que nos falte y ercimos que el Valladolidseria campo propisio. Sin dudaal no conseguirlo todos estamosdisgustados.

—Bueno, entonces dime qué teha parecido el Valladolid-

—Pues, me ha parecido bien.—Os habéis desconcertado tal

vez con el primer gol que seprodujo a los cinco minutos? -

—Desde luego. este primer golnos causó much0 efecto y des-pués aun carando al obtener elsegundo nos hemos lanzado alataque, no hemos conseguido nada, -

ET1BALASeguimos . buscando jugadores

y especialmente a Kubala. quees tal vez el que riada nos tate-rosaba. Y Iubala, con usan granamabilidad que nosotros le agra-decemos, nos atiende y contesta:

—Vamos a ver amigo ,Kubala¿qué te ha parecido el partido ylos dos equipos?

—El Valladolid, al principiome pareció que jugaba con al-gana precaución - y un poco de

Custro jugadores marcaron estasemana dos goles cada uno. Fue-ron Kocsis y Zaldóa, del Eance.lona, Currueales, del Levante yRodIlla, del ValladolId, lo que pez-inlt a Barcelontata Zatdna situar-se como máximo goleador. con seist.afltos Incentras que Waldo estácon cinco en segundo lugar.

Contra su aropio mareo está es.ta sefliefla VerdO, d-e Valencia,que giarcó para el Real Madrid,en Mestalla.

Se-ls clisas cejaron de marcaresta semana: Sevilla, Atlético deMadrd-d. Atlético de Bilbao, Pon-tevedra, Córdoba y Español.

Hasta ahora se han mareado untotal de -169 goles y los jugadoresque tienen un mfnizri5 de das sonlos eaguientes

CON $EtS TAflTQ: ZaldOa( uareeloiaa).

miado a perder el partido. Des-‘ pués -sobre todo al tener un go!a los pocos minutos, se confié

- y se creció.—iCree usted justa la victoria

del Valladolid?—Nosotros tuvimos en contra

un gol por un fallo y despuésel Valladolid adqgirió más cori.fianza. Ha obtenido una vlctoria, puede decirse, que por dosfallos. Nostro-s no hemos po-dido reaccionar.

—iCree usted que sin ese golal principlo las cosas - hubierandiscurrido de otra forma?

—Posiblemente si, pero en fútbol ocurren si-empre cosas de es.tas.

—Vamos a ver. nos pareció queel Español se había dividido endos zonas: cinco hombres atrésy cinco adelante. y si acaso cuatro y -uno de ellos deambulandopor el centr0 del campo. ¿Nocree que esta táctica ha perjud(cado al Español y ha fadiiIndo la victoria del Valladolid?

—Mire usted, . nosotros hace.mes lo que el entrenador nos undena; en esta cuestión de táctices y disposiciones en el cara-po yo no entro y no quiero de-cir nada sobre este asunto pues.to que no es mi misión.

Y dejamos a Kubala para oirotros compañeros que con Bar-tolí y Muñoz abundan efl opinionec parecidas. Todos coincidenen decir que el primer gol origi.nado por lila fallo fue la causade una pequeña desmoralizaciónde los jugadores. -Y qe el Va-Uadolid ha actuado miar bien.

Muñoz es más explicito y di-

—Me ha- gustado el Valladolidporque ha jugado muy bien, aobre te-do con gran eru.usiasmo,coraje y voluntad, que es t quehay que hacer cuando se salta al

- campo.

- EN LOS VESTIJAItIOS DELVALLADOLID

Pasamos al otro vestuario, don.(le Leamos estaba acosad-o port000s los periodistas y ya cuan-do llegamos casi exprimidc di-rIamos, de preguntas,

LESMESNo obstante, , contesta a las

nuestras:—,Qué te ha parecido e-1 par-

tido?—El partido me ha parecido

muy bien. Los muchachos iranacusado en el segundo tiempo elgran esfuerzo hecho en el pri.mero. -

—Y el Español?—1Pues, el Español riO ha po-

dido jugar como espera-pa sinduda, porque se ha sopr endtdoal ver aj Valladolid.

—El marcaje de ubala ha st-do por zonas y no individual,porque Pini le marcata unas ve-ces y otras pasaba al defensa la.

-, quierdo, puesto que ubala ju.gaba con prefez-enela a Ja derecha-.

—Sí, estaba d1spueso que no

tIna pareja de náufragoa feilcesgracias a KIMOTO

CON CINCO: Waldo ‘ (Valencia).CON CUATRO : GulIlot (Va-len.

cas-), Di Otefano (Re-al Madrid),Vail -(Levante), Mercadé (Español),Murino (Zaragoza) , (nana (idui-cia). y Argo-itia (Bilbao).

CON TRES : Puskas y Canto (E-Maarid), Villa (Zaragoza), Mero.dio (Murciaj, Pereda y Kocsi(Barcelona), Martín - Esperanza(Pontevedra), Molina y Ansola (Ile-tic), Juanfn (Córdoba), José Maria(Orzado), Diéguez (Sevilla), y Ro.dula (Valladolid).

CUN DOS : Duce y Marcelino(Zaragoza), Fusté (Barcelona), ce—rezuela . y José ‘Jorge (Ponteve.dra), Miralles y Cabrera (Córdo.ba), gigu-e (O-ledo), DomínguezC-arnarasa. WandO-ridy y Pepín (l.e.yente), Kubala (Español), L,escano(-Jt1cle), y Adelardo, Tiallem yRamiro ‘(At. Madi-Id).

- ‘—Lo esperaba y lo encuentrojustificado. Yo ya dije cuandojugamos en Barcelona, a la vuel.ta e el informe, que encontpáiiaal Valladolid muy i*uperado así ha sucedido esta tarde.

—LQué te ha parecido la táe.tica del Español? ¿Os ha lsdlitado e1 triunfo o ha sido por-que vosotros - la habéis contr&rrestado?

—Yo ya esperaba que el Es.pañol jugara así y por eso sI•tué a Martínez y a Ramírez enej centro del campo. Era difícilpasar por aquella zona tal y co.mo han jugado hoy los dos, quelo han hecho magníficamente,como todos los otros. Es decirgne el equipo se ha movido conuna gran conjunción, ha cumpli.do perfectamente las consignasy se ha triunfado nierecidame.te.

ARTICULOS DEPORTE

Ca Sibecos&rlbau 55 — Tel *531552

(entre C. de Ciento y Ar*gón)RARI:El.ONA (U)

—Crees que además de losdos goles se debieron marcarmás?

—Pues, sí, efectivamente. ElEspañol fo ha tirado más quedos o tres veces a puerta y no-Sotros, ya 1o han visto ,ustedes,hemos rondado y’ hemo tiradoinfinidad de veces. Unas vecescon suerte, otras porque el por-toro ha estado bien, otras por.que la defensa ha estad0 oportuna, el caso es que hemos te-nido muchísimas más o»asionesy pudimos haber vencido, lo quehemos merecido por lo menoscuatro o elac goles.

Después de estas manifestaclones no nos cabe más que reLtarar que- efectivamente el Va.lladolid ha jugado un magníficopartido y que l Español se haencontrado con la sorpresa deun Valladolid totalmente deseo-nocido.

ARTA PAtMNA ----- EL MUNDO DE,PORTTVO Lunes,4denoviembreSeliii

En el Estadio Zorrilla

Valladoii, 2 - it .C. D. Español, ODos oportunidades de Rodifla, en os mhiutos4 y 40 de a pr mera parte, & segundo con a c,ompIícdad deGateft, dieron e triunfo al Valiadofid, sobre e Espafto :: Un terreno mojado, pesado y resbaad’zo, y unfotmidable afán de vctora, permdió al coHsta, imponerse sobe un Españo ‘ento, imreciso y S i genio

. Rodifla, Martínez, Raniírez,y Pinto, Inspirados y geni&es e abraroi e trunto d e VafladoudExcepto buena voun’ad, poco destacabe en e español

se dará por afiadi;1]

jf4Ó% z24zco7 e(e ¿i /z /.9d4;0]

Zaúa, se sIú de zuáx-nto gotea1-or

eente Campnato de Liga, se Lo demás,han saldada con derrotas. mme. dura.tas y am gracia. en el últimominuto e Oviedo y lctae, perolas dos úklnia8, de CÑ-doba - yValladolid, sin apelativos favorabies. Casi desbordados, por unosconjuntos que les han a-ventaja.

- do en brillo, cedida y aciertos,precipitándoles ha-cia una sttuación poco agradable. que han desuperar a la primera ocasión.para evitarse los complejos ylas preocupaciones. ¿Está real.mente el Español en condicionos de tomontar sus pasos? Deacuerdo con lo que vi en Elcheno ‘ vacilaría en afirmarlo rotun.demente, pero el resultado deCórdoba y el de Valladolid, im.ponen cierta cautela al pronósticO. Se trata de encontrar, amarchas tomadas, un dispositive que tapone los escapes y refuerze los puntos flacos, tipo a.tel!, que ha tenico errores debulto y por el que se han la-troducido casi todos .- los ataquesvalllsol.etanos, m á a el segundogol, que pudo evitar sin ap-uros.Darle a Kubala la seguridad Ceque las líneas de atrás resolverda sus propios problemas y aln’iismq [Cubala, una buena dosisde parsimonia, para mantener elptiesto que representa ere el caanpo, sin Interferencias en otraszonas, en - las que el titular, sesidnte desplazado. Se Impone sin.cronizar el armazón, porque cia-se la hay y saben jugar la po-lota como los primeros.

LACASAOE LA.

AVDA. -JOSE ANTONIO, 476- ein atsrou

-a.,

¿ i4í4’t.,.f

,, - GRANDIOSO SURTIDOVENTASE MAYOR Y DCTALL - -

/9 1 1<ATIUSKAS t-j:t& se le dejara jugar, pero sin se-t*ø*a; GALLO tJ t’U)) guirl determinadamente cuan.do salta de la zona del grupo pa.

saba a la del otro.—Bueno, ¿este aclert te ha-brá satisfecho?—Pues, si, aa-e ha satisfecho

mugfio.—Y tú esperabas este resulta-

do?.p’&one - de pvé ; de p”rdoequipo y del fracaso en la de-rrota sufrida-

E coaresII

rEI:rVSORfSSN ENTRADASIN FIADOR

ftt LAS ME3OEES t*RG6ntonnarenua. eti esr

Sin esetestiases dcspazamwntep

ab, prevIo compranusensj-a riated

IWURTUNIUAI) UNItiA -

Mitaimas facilidadesVEI.EEOr ()ti ‘.35 *5’ 5

3*3 1551?» le 51<

MAQUtNAS ESCØ1Ñ- - d Desde ptes OOO

._._I,_Ji P A Z O S- <-RIKGM

- ‘ - - - - AVDA. OE LA LUZ. 44 TEL 2310352Deortes

MARTINPI. Urquináona, - Tel. 222-6l-3e

BARCELONA

. Hasta ahora, todos los despla- nuestra sorpresa me D3.U

zaifliento del Español en el pre. de cuando Areso nos dice:—- —Señores no quiero hacer de-

QU1NELISTASNuevos sistemas con garantía de 13 varios 12

12 dobles 314 col. ames necesi. 512 Precio 200 Pias.1 triple y 10 » 288 e » a 384. 200 a2 triples y 6 a 180 a a a 192. a 100 a5 a y 4 » 336 a a a 432. a ‘ 150 »7 )) y 1 a 342 » a a 486. » 200 »4 a y6 a 432» » » 576. a 250»7 a y 2 a 744 a » 972. a 250 a6 » y 3 a 486 »• a a 648. a 250 »7 5 .y 3 » L296 a » » 1 944. a 350 »

Para reciWrlas, mande el importe al Practico dei uimelista.Plaza Cata1uña 1.

- MUEBLESt REY dé I CAMA

. . DESDE 1U6

ES U CASA CE POLL18 y 2C

-lETRAS ÜE& aeico o ESPAÑ

ce: ,

-LosO D(as CicIstas-de Madrid en elStand de CARABINAS “EL GAMO”

Sale ci Barcelona en esta segunda parte Y lo hace por enedio el.ZalciO» -que pone el bal*n en juego las 17’33 horas.

Çe. -‘ -

€t MEJOR SERVICO..AL MEJOR - PRECIO..,AUTOCARES MOLIST

NUMANCIA fis aj ørelélunos ¿lVI lO $1 y 3o le U

BAIWELUNA$_ ANTONIO, tiii f. 7? CAI.EJt.

Como el’ que no tiene -instaladoen ej camión el VOLQUETE

IBAÑEZ

Con6cé Vd ‘ a JUMOTO?, KIMOTO, última palabra’ de la‘f técnica japonesa en Transistores,,- Se lo diré. con música y será su

y ::- - compañero Ideal.

-. Con el TRANSISTOR KIMOTOde 2 andes, producido por MUNDIAL RADIO, seleccione lo» me.jore programas musicales y lasnoticIas de todo el mundo.

Tan sólo por ¡ AL MES 150 PTA8.AL MES ! Sin letras ni recibosque le molesten ei-i su domicilio.

Solamente en los dos Est’ableci’1 mientos, sin más sucursales:

¡DIANA! W%ONÇQ J.1ZN soNRIE..(Foto Alguersuari)

LAMPARAS RAMELAL Oanuda, 2, pral, (esquina Ramblas)LAMPARAS ABELLO. Final Av. Puerta del Angel, 4 (2 plantasNOTA: Nuestros B*abIec5m1eios pámsaaeoen ebierlos durante el

mediodia,

1