Download - ESOUEMA PARA EL COMENTARIO DE CLIMOGRAMASESOUEMA PARA EL COMENTARIO DE CLIMOGRAMASl. Anólisis de las precipitaciones (P, en mm.) Total anual Muy abundante: > 1000 mm. Climas montañososAbundante:

Transcript
Page 1: ESOUEMA PARA EL COMENTARIO DE CLIMOGRAMASESOUEMA PARA EL COMENTARIO DE CLIMOGRAMASl. Anólisis de las precipitaciones (P, en mm.) Total anual Muy abundante: > 1000 mm. Climas montañososAbundante:

ESOUEMA PARA EL COMENTARIO DE CLIMOGRAMAS

l. Anólisis de lasprecipitaciones(P, en mm.)

Total anual

Muy abundante: > 1000 mm. Climas montañososAbundante: > 800 mm. Clima oceánicoEscaso: entre 800 y 300 mm. Clima mediterráneo costero o continentalizadoMuv escaso: < 300 mm. Clima subdesértico o esteparioExtremadamente escaso: < 150 mm. Clima desértico

Distribución(señalar en quéestación son másabundantes y encuál menos)

Regular: si no hay meses secos(Mes seco + menos «le 30 mm. de pluviosidad) Clima oceánico

Bastante regular: máximo dos mesessecos

Clima oceánico de transición hacia el mediterráneocontinentalizado

Irregular: más de dos meses secos Climas mediterráneosMuy irregular: + de 7 meses secos Clima mediteráneo seco. subdesédco o estepario

FormaLluvia o nieve: la posibilidad de nevadas se da en meses de invierno con temperatura mediainferior o cercana a 0"C.

2. Análisis de la.s

temperaturas(7, en "C)

Temperaturamedia anual(Promedio de lastemperaturasmedias mensuales)

Baia: < 10"C Montaña

Fresca: entre 10"C y 12,5"CLatitud septentrional sin influencia marina (sub-meseta norte)

Moderada: entrel2,5"C y l5"CCosta cantábrica. Bordes del valle del Ebro" Sub-meseta sur excepto Extremadura y Andalucíaoriental.

Cálida: entre 15"C y 17,5'C Centro del valle del Ebro. Extremadura

Alta: > l7"CCentro del valle del Guadalquivir. Costas medit"e-rránea y suratlántica. Canarias (excepto zonas

altas).

Amplitud tér-mica(media del mesmás cálido menosmedia det más frÍo)

Zonas costeras: hasta l5"C o 16'C

Muy baia: < SoC - típico de CanariasBaja: 9'C - ITC ---+ costa cantábricaMedia: 13"C - l5/16"C + costas mediterránea ysuratlántica

Zonas del interior: > 16"CAlta: 16"C - l8"CMuv alta: > 18"C

Temperaturade verano

Caluroso: si algún mes tiene temperatura media> 22"CCálido o moderado: si ningún mes tiene temperatura media> 22"C

Temperaturade invierno

Suave: temperatura media del mes más frío > 10'CModerado: temperatura media del mes más frío entre 6"C y 10.Ctr'río: temperatura media del mes más frío entre 6'C y -3"C

3. Análisisaridez

lade

Aridez mensualIndice de Gaussen:Mes árido + 2T"C ) P*n

Entre 0 y 2 meses áridos + climas occánicos> 2 meses áridos + climas mediterráneos

Aridez general(establecerlo porcualquiera de lossistemas)

Índice de Lautensach-Meyer(Según el número de meses áridos)

Ningún mes árido + Clinta húmedo1-3 meses áridos + Clima semihúmedo4-7 meses áridos + Clima semiárido7-11 meses ¿íridos + Clima semidridct extremadr¡

Índice de Dantin-Revenga:(Temperatura media anual / Pluviosi-dad anual) * 100

<2 + Clíma húmedo2-3 - Clima semiárido3-6 ---+ Clima árido>6+Climasubdesértico

Índice de De Martonne:Pluviosidad anual / (Temperatura me-dia anual+10)

0-5 -+ Clima desértico

5-10 -+ Clima subdesértico o estepario10-20 -+ Clima semiárido20-30 -+ Clima semihúmedo> 30 -+ Clima húmedo

4. Clasificacióndel clinta

Analizadoslosdatosdelasprecipitaciones,temperaturaSyaridez,háy@oceánico, mediteráneo, de montaña, etc., relacionándolo con los factores geográficos y atmosféricos que locondicionan (anticiclones, frentes, reliqve, etc.).

5. Localizacióngeográfica delclima

Una vez establecido el tipo de clima, hay que localizarlo geográficamente. Para ¿tlo tend.emos e"cuenta la amplitud térmica (que indica la posición en la costa o en el interior) y las temperaturas del invierno ydel verano (que señalan su posición norte o sqr).

6. lnJluencia sobreel nrcdio y elhombre

Hay que relacionar el clima con otros elementos del medio natural y humano en los que este ejerce suinfluencia: vegetación, ríos. actividades humanas, etc.

Cmadrid
Resaltado
Cmadrid
Resaltado
Cmadrid
Resaltado
Cmadrid
Resaltado
Cmadrid
Resaltado
Cmadrid
Resaltado
Cmadrid
Resaltado
Cmadrid
Resaltado
Cmadrid
Resaltado
Cmadrid
Subrayado
Cmadrid
Cuadro de texto
No te olvides de los factores
Cmadrid
Resaltado
Cmadrid
Resaltado
Cmadrid
Resaltado
Cmadrid
Cuadro de texto
Recuerda que èsto no es algo matemático, debes valorarlo todo en su conjunto