Download - Ensayo Oficial Pobreza

Transcript
  • 8/17/2019 Ensayo Oficial Pobreza

    1/5

    “Estudio de la pobreza y desigualdad social desde la disciplina del TrabajoSocial y su aporte en la generación de políticas públicas para su superación

    en Chile”

    Daniela Silva Alviña, estudiante segundo año Trabajo Social 2015.

    El Trabajo Social en Chile en el !undo desde sus inicios co!o "ro#esi$n

    ha estado relacionado con la carencia, vulnerabilidad o "obre%a de las "ersonas,

    siendo esta "roble!&tica, junto con !uchas otras co!o la sanidad higi'nica

    !ental, el #unciona!iento de las din&!icas #a!iliares, la seguridad laboral la

    educaci$n social uno de los #ocos centrales de an&lisis e intervenci$n de ladisci"lina del Trabajo Social.

    En el "resente ensao se e("ondr& breve!ente el a"orte de la disci"lina

    del Trabajo Social "ara el estudio de la "obre%a la desigualdad social en Chile

    c$!o ha a"ortado esta !is!a a la generaci$n de "ol)ticas "*blicas "ara su

    su"eraci$n, a trav's de algunas re#erencias hist$ricas sobre la vinculaci$n del

    trabajo social con la "obre%a las "ol)ticas sociales.

    +a "obre%a hist$rica constitutiva!ente ha sido un es"acio de identidad

    "ara el Trabajo Social, al anali%ar las relaciones entre #a!ilia sociedad, la

    "obre%a es un te!a central "or su i!"acto negativo en la vida de las #a!ilias

    "orue a#ecta a un n*!ero !u i!"ortante de la "oblaci$n. A lo anterior se debe

    agregar el hecho de ue al Trabajo Social se le asigna social!ente la atenci$n de

    las #a!ilias "obres de hecho ellas constituen la !aor)a de la "oblaci$n a la

    ue se atiende la ue "resenta !aores desa#)os a "ara su intervenci$n social.

    Desde el Trabajo Social la "obre%a debe ser visuali%ada en el conte(to del

    "roceso de !oderni%aci$n, no consider&ndola s$lo en la #or!a tradicional, es decir 

    co!o un obst&culo "ara el desarrollo, sino ue entenderla co!o uno de los ejes

    internos del ti"o de !oderni%aci$n vigente, ue "roduce a la ve% integraci$n

    e(clusi$n, riue%a "obre%a. -Alin Solar,2002/.

    +a condici$n de "obre%a consiste, de acuerdo a los econo!istas, en

    carecer de recursos bajo un cierto est&ndar. +a !edici$n de la situaci$n de

    "obre%a se hace en base al ingreso !onetario ue "er!ite alcan%ar el valor de

    una canasta b&sica de ali!entos. Sin e!bargo e(isten nuevas !iradas, !iradas

    ue dan !aor centralidad a la realidad de los es"acios en ue se !ueve el

    trabajo social, esto "orue la "obre%a es un te!a co!"lejo, ue reh*sa reducirse

  • 8/17/2019 Ensayo Oficial Pobreza

    2/5

    a un conjunto de indicadores estrategias estructurales re"roducidas a escala

    !undial, lo cual se debe ue las !aores claves de su resoluci$n, "articular!ente

    en lo ue a "obre%a dura se trata, est&n en los niveles locales situacionales,

    dado ue s$lo desde all) se "uede su"erar el en#oue de !era carencia "or el de

    carencia 3 "otencia -4ia%%e, 2000/. En "alabras si!"les

    “El fenómeno de la pobreza presenta gran heterogeneidad, tanto en las

    condiciones objetivas en que viven las familias pobres como en sus capacidades y 

     potencialidades. Pero éstas no son reconocidas en la planificación ni 

    implementación de programas orientados hacia la pobreza, los que habitualmente

    la conciben sólo como un conjunto de carencias y aplican ese patrón a todas las

    familias pobres, sin atender a sus potencialidades y capacidades diversificadas 

    -Alin Solar, 200226/.

    +o anterior nos introduce en el te!a de las "ol)ticas sociales, entendidas

    estas co!o el conjunto de esfuerzos que el Estado realiza para proveer debienes y servicios a las familias y al conjunto de la sociedad que no tienen

    capacidad económica para acceder a ellos en el mercado, entre los cuales los

     pobres son el grupo mayoritario!"yl#in y $olar, %&&%'. En Chile se "ueden

    conte!"lar cuatro "eriodos hist$ricos clara!ente identi#icables en los cuales el rol

    de estado, la i!"le!entaci$n de la "ol)tica social el rol o #unci$n del trabajador 

    social -co!o generador e i!"le!entador/ han ido variando, estos son

    - Entre 19!"19#$%  Con un rol de Estado "rotector, donde las "ol)ticas

    sociales se caracteri%an "or un “creciente auge del Estado en la provisión

    de servicios sociales con caracter(sticas universales. )a pol(tica est*orientada a mejorar las condiciones sociales de los habitantes del pa(s bajo

    el sustento ideológico de la contención demandas de los movimientos

    sociales emergentes -7ercado 8argas, 2009/.El rol del trabajo social es “"sistencial y de beneficencia con un fuerte

    énfasis en la educativo en el nivel individual de modo tal que permitiese la

    solución de la problem*tica espec(fica presentada por el usuario, a través

    del adecuado aprovechamiento de los beneficios de la pol(tica social,   es

    decir, un rol orientado a la satis#acci$n de necesidades individuales -se

    visuali%a la "obre%a desde la carencia/.

    - Entre 19#$"19&'% Con un  rol de Estado bene#actor, donde las "ol)ticas

    sociales se caracteri%an "or e!erger “de la creciente movilización de la

     población y se construye con ésta, al igual que en el periodo anterior se

    orienta al mejoramiento de la calidad de vida de la población sin embargo el 

    sustento ideológico se orientaba a la participación de la sociedad activa en

  • 8/17/2019 Ensayo Oficial Pobreza

    3/5

    la implementación de las soluciones a sus demandas! 7ercado 8argas,

    2009/, el Estado nor!a #inancia las "ol)ticas sociales.El rol del trabajo social "one #uerte 'n#asis en nivel de intervenci$n de

    gru"o co!unidad. Dedicado a la "ro!oci$n social -Se visuali%a la

    "obre%a desde las o"ortunidades, aunue ahora se reconoce a la "oblaci$n

    co!o activa en la soluci$n de sus de!andas/.

    - Entre 19&'"19(9% Con un rol de Estado subsidiario, donde las "ol)ticas

    sociales se caracteri%an "or su "rivati%aci$n en su i!"le!entaci$n, "or 

    entregar bene#icios a trav's de subsidios individuales, estar 

    descentrali%adas ad!inistrativa!ente "ero no econ$!ica ni "ol)tica "or 

    e(istir un bajo gasto social.El rol del trabajo social est& !arcado "or el duro gol"e ue su#re co!o

    "ro#esi$n  por el cierre de escuelas y por una fuerte limitación en el 

    ejercicio de esta, lo que implicó un retroceso en el rol asignado a la

     profesión ya que se volvió al desarrollo asistencialista. $e vuelve a poner énfasis en la atención individual contribuyendo a la atomización de la

    sociedad y reduciendo los impactos de la intervención  -7ercado 8argas,

    2009/. El trabajo social es #uncional al siste!a ue ad!inistra la "ol)tica

    social, sin e!bargo, a "esar de los anterior "artici"a en la "ro!oci$n de la

    organi%aci$n co!"ro!iso con la de#ensa de los derechos hu!anos -+a

    "obre%a se co!"rende nueva!ente desde la carencia de las necesidades

    es"ec)#icas de los individuos o #a!ilia/.

    - 199!"a la )echa%  Con un rol de Estado :ntegrador, donde las "ol)ticas

    sociales se ven !arcadas "or un “aumento del gasto social, continuando

    con los lineamientos económicos y pol(ticos del per(odo anterior.

    $ubsidiaridad del Estado !+ercado y argas, %&&-'.El rol del trabajador social se caracteri%a "or el reconoci!iento gradual del

    rol de "ro!otor social del trabajador social, ue inclue las tres estrategias

    de intervenci$n social -de los "eriodos hist$ricos anteriores/. +a "obre%a es

    co!"rendida desde un en#oue !ultidi!ensional, es decir, se comprenden

    las carencias que afectan a las personas y sus hogares en mltiples

    dimensiones, m*s all* de su ingreso   -7inisterio de Desarrollo Social,

    20152;/.

  • 8/17/2019 Ensayo Oficial Pobreza

    4/5

    En relaci$n a lo e("uesto, es "osible "lantear ue el estudio e intervenci$n

    de la "obre%a la desigualdad social en Chile desde el Trabajo Social su a"orte

    en la generaci$n de "ol)ticas "*blicas "ara la su"eraci$n de esta situaci$n ha sido

    ca!biante a lo largo de la historia de la "ro#esi$n. Si bien el Trabajo Social desde

    sus inicios tuvo co!o #oco la tras#or!aci$n de las condiciones sociales de los

    habitantes, en este caso "articular, de la situaci$n de "obre%a, con el "aso del

    tie!"o esta tarea ha ido siste!ati%&ndose "rogresiva!ente desde las "ol)ticas

    "*blicas co!o instru!entos !ateriali%ados "or la "ro#esi$n, "roducto de los

    di#erentes ca!bios "ol)ticos, econ$!icos sociales ue van con#igurando el rol o

    #unci$n del Trabajo Social #rente a esta "roble!&tica.

    4ara #inali%ar, desde !i o"ini$n co!o estudiante en #or!aci$n de esta

    disci"lina con una larga traectoria hist$rica en este "a)s en el !undo, en

    relaci$n al te!a de la "obre%a las "ol)ticas "*blicas

  • 8/17/2019 Ensayo Oficial Pobreza

    5/5

    =e#erencias >ibliogricas

    • 7ercado, E. 8argas, 7. -2009/. Pol(ticas $ociales y /rabajo $ocial un

    an*lisis histórico desaf(os, dilemas y propuestas. Chile Congreso

    :nternacional, ?niversidad del >)o >)o. =ecu"erado de

    htt"