Download - ENFERMEDAD DE CHAGAS EN PEDIATRÍA · Carlos Justiniano Ribeiro das Chagas 1879-1934 Algo de Historia • El trabajo de Chagas es único en la historia de la medicina; fue el único

Transcript
Page 1: ENFERMEDAD DE CHAGAS EN PEDIATRÍA · Carlos Justiniano Ribeiro das Chagas 1879-1934 Algo de Historia • El trabajo de Chagas es único en la historia de la medicina; fue el único

Una mirada al agente de la

Enfermedad de

CHAGAS

Simposium sobre Enfermedad de Chagas. Avances y desafíos a

comienzos del siglo XXI

Hospital Militar de Santiago Viernes 16 de diciembre de 2011

DRA. PATRICIA MUÑOZ CASAS DEL VALLE

Facultad de Medicina

UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES

Page 2: ENFERMEDAD DE CHAGAS EN PEDIATRÍA · Carlos Justiniano Ribeiro das Chagas 1879-1934 Algo de Historia • El trabajo de Chagas es único en la historia de la medicina; fue el único

Temario

• Algo de Historia

• El parásito y sus estadios

• Cepas de T. cruzi

• Mecanismos de transmisión de T. cruzi

• Ciclo biológico

• Mecanismo de invasión celular

• Patología y patogenia

Page 3: ENFERMEDAD DE CHAGAS EN PEDIATRÍA · Carlos Justiniano Ribeiro das Chagas 1879-1934 Algo de Historia • El trabajo de Chagas es único en la historia de la medicina; fue el único

Algo de Historia

• Carlos Justiniano Ribeiro das Chagas médico brasileño graduado en 1902 descubre en 1906, un protozoo flagelado (Schizotrypanum cruzi) en el intestino de un insecto hematófago llamado “barbeiro”

• En 1909 encuentra en la sangre de una niña de 2 años con fiebre (Berenice) el protozoo flagelado

• Describió 27 casos de formas agudas y realizó 100 autopsias encontrando este parásito en los tejidos

• En 1912 describe el primer caso de infección congénita

LEWINSOHN, R. 1979: Carlos Chagas (1879-1934): the discovery of Trypanosoma cruzi and of American trypanosomiasis. Trans. R. Soc. Trop. Med. Hyg.. 73,(5)513-23

Page 4: ENFERMEDAD DE CHAGAS EN PEDIATRÍA · Carlos Justiniano Ribeiro das Chagas 1879-1934 Algo de Historia • El trabajo de Chagas es único en la historia de la medicina; fue el único

Carlos Justiniano Ribeiro das Chagas

1879-1934

Algo de Historia

• El trabajo de Chagas es único

en la historia de la medicina;

fue el único investigador en

describir completamente una

nueva enfermedad infecciosa:

su patógeno, su vector

(miembros de la familia

Triatominae), su hospedador,

sus manifestaciones clínicas

y su epidemiología

• 2 veces nominado al premio

Nobel de Fisiología o

Medicina (1913 y 1921)

Page 5: ENFERMEDAD DE CHAGAS EN PEDIATRÍA · Carlos Justiniano Ribeiro das Chagas 1879-1934 Algo de Historia • El trabajo de Chagas es único en la historia de la medicina; fue el único

Trypanosoma cruzi

Page 6: ENFERMEDAD DE CHAGAS EN PEDIATRÍA · Carlos Justiniano Ribeiro das Chagas 1879-1934 Algo de Historia • El trabajo de Chagas es único en la historia de la medicina; fue el único

Trypanosoma cruzi

• Protozoario hemoflagelado

• Familia Tripanosomatidae

• Orden Kinetoplastidos

• Presenta 4 estadios morfológicos:

– Tripomastigote metacíclio

– Promastigote o Tripomastigote sanguíneo

– Amastigote

– Epimastigote

Page 7: ENFERMEDAD DE CHAGAS EN PEDIATRÍA · Carlos Justiniano Ribeiro das Chagas 1879-1934 Algo de Historia • El trabajo de Chagas es único en la historia de la medicina; fue el único
Page 8: ENFERMEDAD DE CHAGAS EN PEDIATRÍA · Carlos Justiniano Ribeiro das Chagas 1879-1934 Algo de Historia • El trabajo de Chagas es único en la historia de la medicina; fue el único

Trypanosoma cruzi

Page 9: ENFERMEDAD DE CHAGAS EN PEDIATRÍA · Carlos Justiniano Ribeiro das Chagas 1879-1934 Algo de Historia • El trabajo de Chagas es único en la historia de la medicina; fue el único
Page 10: ENFERMEDAD DE CHAGAS EN PEDIATRÍA · Carlos Justiniano Ribeiro das Chagas 1879-1934 Algo de Historia • El trabajo de Chagas es único en la historia de la medicina; fue el único
Page 11: ENFERMEDAD DE CHAGAS EN PEDIATRÍA · Carlos Justiniano Ribeiro das Chagas 1879-1934 Algo de Historia • El trabajo de Chagas es único en la historia de la medicina; fue el único
Page 12: ENFERMEDAD DE CHAGAS EN PEDIATRÍA · Carlos Justiniano Ribeiro das Chagas 1879-1934 Algo de Historia • El trabajo de Chagas es único en la historia de la medicina; fue el único

Trypanosoma cruzi

Cepas • Caracterización biológica: estudios biométricos (Petana y

cols. 1964) (virulencia, tropismo tisular)

• Caracterización bioquímica con EF de isoenzimas (Miles y cols.1981): zimodemos (Z1, Z2, Z3)

• Caracterización molecular : análisis del DNA del kinetoplasto: esquizodemos

• Caracterización molecular y genética: generó un consenso sobre la existencia de 2 mayores linajes filogenéticos de T. cruzi: TcI y TcII

(Tibayrenc 1995, Souto y cols. 1996, Nunes y cols., 1997 Zingales y cols., 1998)

Page 13: ENFERMEDAD DE CHAGAS EN PEDIATRÍA · Carlos Justiniano Ribeiro das Chagas 1879-1934 Algo de Historia • El trabajo de Chagas es único en la historia de la medicina; fue el único

Trypanosoma cruzi Lo más reciente

• T. cruzi se divide básicamente en dos grupos divergentes o linajes genéticos (T. cruzi I y II)

• Supuestamente pertenecen a dos diferentes ambientes ecológicos

• T. cruzi I (TcI) se detectan principalmente en el ciclo selvático, infectando a los marsupiales y los mamíferos de América

• T. cruzi II (TcII) se encuentra principalmente en el ciclo doméstico y asociado con la patología humana

• Se han identificado 6 sublinajes de TcII: TcII a, TcII b, TcII c, TcII d, TcII e y TcII f , sólo algunos asociados a patología humana

Recent, independent and anthropogenic origins of Trypanosoma cruzi hybrids.

Lewis MD, Llewellyn MS, Yeo M, Acosta N, Gaunt MW, Miles MA.

PLoS Negl Trop Dis. 2011 Oct;5(10):e1363. Epub 2011 Oct 11

Page 14: ENFERMEDAD DE CHAGAS EN PEDIATRÍA · Carlos Justiniano Ribeiro das Chagas 1879-1934 Algo de Historia • El trabajo de Chagas es único en la historia de la medicina; fue el único

Trypanosoma cruzi

Cepas

• Aislamiento del parásito de diferentes

hospederos

• gran variación intraespecífica

• diferencias morfológicas de los tripomastigotos

• virulencia, patogenicidad

• susceptibilidad a agentes quimioterapeúticos,

constitución antigénica y

• capacidad para infectar células del hospedero

Page 15: ENFERMEDAD DE CHAGAS EN PEDIATRÍA · Carlos Justiniano Ribeiro das Chagas 1879-1934 Algo de Historia • El trabajo de Chagas es único en la historia de la medicina; fue el único

• World Health Assembly. Chagas disease: control and elimination. 2010. In: Sixty-third World Health Assembly Resolutions, Geneva, 17–21 May 2010. Resolutions and decisions, annexes (WHA63/2010/REC/1), resolution WHA63.20:39–42. Available: http://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA63-REC1/WHA63_REC1-en.pdf. Accessed 13 december 2011.

• PLoS Negl Trop Dis. 2011 October; 5(10): e1250.

• Published online 2011 October 25. doi: 10.1371/journal.pntd.0001250Congenital Chagas

Disease: Recommendations for Diagnosis, Treatment and Control of Newborns, Siblings

and Pregnant Women

• Yves Carlier,1* Faustino Torrico,2 Sergio Sosa-Estani,3 Graciela Russomando,4 Alejandro

Luquetti,5 Hector Freilij,6 and Pedro Albajar Vinas7

• Scand J Immunol. Author manuscript; available in PMC 2010 November 15.Published in final

edited form as:Scand J Immunol. 2010 March; 71(3): 220–225. doi: 10.1111/j.1365-

3083.2009.02364.xPMCID: PMC2981343NIHMSID: NIHMS246431Copyright notice and

Disclaimer

• Autoantibodies to Neurotrophic Receptors TrkA, TrkB and TrkC in Patients with Acute

Chagas’ Disease

• B. Lu,* A. O. Luquetti,† A. Rassi,† and M. PereiraPerrin*

Page 16: ENFERMEDAD DE CHAGAS EN PEDIATRÍA · Carlos Justiniano Ribeiro das Chagas 1879-1934 Algo de Historia • El trabajo de Chagas es único en la historia de la medicina; fue el único

Otras características biológicas de

Trypanosoma cruzi

• El Trypanosoma cruzi vive a temperaturas entre 24-28°C en los triatominos y entre 36-37°C en mamíferos.

• Sobrevive 3-24 h en plasma congelado y 1 a 2 semanas en sangre humana a 4°C.

• Si se congela a temperaturas bajo -70°C el parásito puede durar años.

• En leche, jugo de caña u otro líquido a temperatura ambiente es capaz de sobrevivir 20-24 h o más.

• El pH óptimo oscila entre 7,2 y 7,3; no obstante, el parásito atraviesa la barrera gástrica tolerando bajos pH.

TOSO M, ALBERTO, VIAL U, FELIPE and GALANTI, NORBEL Transmisión de la enfermedad de Chagas por vía oral. Rev. méd. Chile, Feb 2011, vol.139, no.2, p.258-266.

Page 17: ENFERMEDAD DE CHAGAS EN PEDIATRÍA · Carlos Justiniano Ribeiro das Chagas 1879-1934 Algo de Historia • El trabajo de Chagas es único en la historia de la medicina; fue el único

Principal mecanismo de

transmisión

Page 19: ENFERMEDAD DE CHAGAS EN PEDIATRÍA · Carlos Justiniano Ribeiro das Chagas 1879-1934 Algo de Historia • El trabajo de Chagas es único en la historia de la medicina; fue el único

Enfermedad de Chagas

El vector biológico Triatominos

• En Chile 2 especies:

Triatoma infestans : domiciliario (“rancho chagásico”) o peridomiciliario, de hábitos nocturnos, hematófago, gran resistencia al ayuno,metamorfosis incompleta, vector biológico de la enfermedad en todos sus estadios)

Mepraia spinolai (Triatoma spinolai) silvestre de hábitos diurnos, se lo encuentra en la pre-cordillera, en madrigeras y bajo piedras(pircas)

Mepraia gajardoi

Page 20: ENFERMEDAD DE CHAGAS EN PEDIATRÍA · Carlos Justiniano Ribeiro das Chagas 1879-1934 Algo de Historia • El trabajo de Chagas es único en la historia de la medicina; fue el único

Enfermedad de Chagas

• Vectorial (por contaminación)(80-90%)

• Transfusional (5-20%)

• Transplacentaria o

congénita (0,5-12%)

• Transplante de órganos

• Accidentes de laboratorio

• Transmisión oral (alim.

contaminados)

Page 21: ENFERMEDAD DE CHAGAS EN PEDIATRÍA · Carlos Justiniano Ribeiro das Chagas 1879-1934 Algo de Historia • El trabajo de Chagas es único en la historia de la medicina; fue el único

Ciclo del Trypanosoma cruzi

Page 22: ENFERMEDAD DE CHAGAS EN PEDIATRÍA · Carlos Justiniano Ribeiro das Chagas 1879-1934 Algo de Historia • El trabajo de Chagas es único en la historia de la medicina; fue el único
Page 23: ENFERMEDAD DE CHAGAS EN PEDIATRÍA · Carlos Justiniano Ribeiro das Chagas 1879-1934 Algo de Historia • El trabajo de Chagas es único en la historia de la medicina; fue el único

Mecanismo de invasión

La activación de la Fosfolipasa C (PLC),es una de las vías de transducción de la señal más importante, ya que genera inositol-3-fosfato (IP3), que conduce a la liberación de calcio desde los depósitos intracelulares (Rodríguez, et al 1995; Yoshida 2006). Este aumento en el calcio induce el reclutamiento (Andrews, 2002) y la fusión de los lisosomas (Jaiswal, et al 2002) con la membrana plasmática en el sitio de la invasión del parásito. Este proceso es impulsado por un aumento concomitante de AMP cíclico (Rodríguez, et al 1999). La desorganización del citoesqueleto también es producida por despolimerización de los filamentos de actina (Rodríguez, et al 1995; Woolsey y Burleigh 2004; Yoshida, 2006; Yoshida, 2008).

Durante la invasión celular, fosfoinositol 3-quinasas (PI 3Ks) también se activan, la inhibición de estos bloques de quinasas internalización del parásito (Todorov, et al 2000; Yoshida, 2006). La subunidad reguladora de la PI-3K, p85, co-localiza con los filamentos de actina en los sitios de entrada del parásito en los macrófagos (Vieira, et al 2002).

Page 24: ENFERMEDAD DE CHAGAS EN PEDIATRÍA · Carlos Justiniano Ribeiro das Chagas 1879-1934 Algo de Historia • El trabajo de Chagas es único en la historia de la medicina; fue el único

• En la fase aguda daño directo por

inflamación y multiplicación intracelular

del parásito

• En la fase crónica hay diversas teorías:

vascular

inmunoalérgica

autoinmune

Enfermedad de Chagas Patogenia y Patología

Page 25: ENFERMEDAD DE CHAGAS EN PEDIATRÍA · Carlos Justiniano Ribeiro das Chagas 1879-1934 Algo de Historia • El trabajo de Chagas es único en la historia de la medicina; fue el único

Enfermedad de Chagas

• Fase aguda: primeras semanas de la infección, habitualmente asintomática(95%), altas parasitemias

• Fase crónica asintomática: varios años o toda la vida. Escasas parasitemias intermitentes (¿resistencia natural?)

• Fase crónica sintomática: escasas parasitemias. Aparición de daño en distintos órganos después de 10, 15 o más años de la infección (30 - 5%):

Cardiopatía,megacolon,megaesófago

(Tarleton RL. “Parasite persistence in the aetiology of Chagas disease”Int J Parasitol 31:550-554, 2001)

Page 26: ENFERMEDAD DE CHAGAS EN PEDIATRÍA · Carlos Justiniano Ribeiro das Chagas 1879-1934 Algo de Historia • El trabajo de Chagas es único en la historia de la medicina; fue el único

Prof. Dr. Humberto Lugones, Santiago del Estero, Argentina

Page 27: ENFERMEDAD DE CHAGAS EN PEDIATRÍA · Carlos Justiniano Ribeiro das Chagas 1879-1934 Algo de Historia • El trabajo de Chagas es único en la historia de la medicina; fue el único

GRACIAS