Download - En Chanchamayo SERFOR rescata a tigrillo y boas · de las Leyendas Un felino conocido como yaguarundí ... El felin o oriundo de la región Amazónica se encontraba bajo los cuidados

Transcript
Page 1: En Chanchamayo SERFOR rescata a tigrillo y boas · de las Leyendas Un felino conocido como yaguarundí ... El felin o oriundo de la región Amazónica se encontraba bajo los cuidados

Si no puedes ver bien este email haz clic aquí 08.03.2018, Edición N°004 / Descargar en PDF

En Chanchamayo SERFOR rescata a tigrillo y boasque eran utilizados como atracción turísticaEl Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Servicio NacionalForestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), intervino a trespersonas que poseían una oncilla o tigrillo (leopardus tigrinis)hembra juvenil y 02 boas constrictor adultas; dichos animalessilvestres eran utilizados como atracción para los turistas, en elPuente Kimiri, ubicado en el distrito de Chanchamayo.Ver más

SERFOR decomisa madera de romerillo en PiuraEl Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) delMinisterio de Agricultura y Riego frustró el transporte ycomercialización ilegal de aproximadamente mil pies tablares demadera de romerillo, en el sector Shilcaya del distrito de Sóndor,en la provincia de Huancabamba.Ver más

SERFOR apoya a pueblo indígena Shipibo Koniboen proyecto para uso del huito como tinte naturalEl Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) delMinisterio de Agricultura y Riego apoya al Consejo Shipibo KoniboXetebo (Coshikox) en el desarrollo productivo del huito (Genipaamericana), un fruto proveniente de los bosques amazónicos, decual se extrae un tinte color azul-púrpura a negro para uso de laindustria cosmética.Ver más

Más de 100 familias se beneficiarán con laimplementación de vivero forestal en CajamarcaEl Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) articula a susdiferentes organismos adscritos para la producción de plantonesen el vivero forestal de la Cooperativa Agraria de Trabajadores(CAT) Llullapuquio, distrito Chetilla, región Cajamarca.Ver más

SERFOR y III División del Ejército inician campañade forestación en cuarteles del surCon la plantación de 150 especies arbóreas adaptadas a lascondiciones edáficas de la región Arequipa se dio por aperturadala campaña de forestación y reforestación iniciada entre elServicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) delMinisterio de Agricultura y Riego y la III División del Ejército.Ver más

Madera decomisada en operativo conjunto enUcayali será trasladada a PucallpaLas 886 trozas de madera de la especie cumala decomisadas enla quebrada Caco Macaya, en el distrito de Iparía, en CoronelPortillo, Ucayali, a través de un operativo conjunto desarrolladocomo parte del Sistema Nacional de Control y Vigilancia Forestaly de Fauna Silvestre (SNCVFFS) serán trasladas al puerto dePucallpa.Ver más

El regreso del puma de ArequipaEl destino dio una nueva oportunidad de vida a un ejemplar depuma andino (Puma concolor) encontrado en la zona costera deArequipa. La historia se inició una mañana de invierno limeño,cuando recibimos un mensaje en el celular con una grabación quemostraba a un puma amarrado a un árbol, herido en medio de unterral rodeado de cultivos. Parecía agonizante producto de unlinchamiento popular, tal como hacen a un delincuente queacababa de robar.Ver más

Celebración del Día Mundial de laVida Silvestre

Álbum de fotos

Miércoles 21 de marzo Presentación del portal

GEOSERFOR San Isidro - Lima

Hora: 10:00 HRS. Más informacion al correo

[email protected]

Día Internacional de los Bosques

Ver más

Manejo Forestal Comunitario

Ver más

Animales silvestres vuelven a lavida tras ser liberados en suhábitat natural

Ver más

El SERFOR del Ministerio deAgricultura y Riego es la AutoridadNacional Forestal y de Fauna Silvestredel Perú y el ente rector del SistemaNacional de Gestión Forestal y deFauna Silvestre (SINAFOR). Fuecreado con la Ley Forestal y de FaunaSilvestre (Ley N° 29763), iniciófunciones el 26 de julio de 2014.

Contamos con 13 AdministracionesTécnicas Forestales y de FaunaSilvestre (ATFFS) que cubren 15departamentos del país.

Los Bosques y las CiudadesSostenibles

El 21 de marzo es el Día Internacional de losBosques que este año tiene como temaBosques por unas ciudades sostenibles y ellema es: Vivamos en ciudades más verdes,saludables y felices.

Esta celebración se instauró en el 2012 por laAsamblea General de las Naciones Unidascon el fin de destacar la importancia de losbosques y generar conciencia al respecto.

El Perú posee 73 millones de hectáreas debosques naturales tropicales, equivalente al60% del territorio nacional que nos ubica en elnoveno lugar en mayor extensión de coberturaforestal en el mundo, el segundo lugar enextensión de bosques naturales tropicales enSudamérica y el cuarto lugar a nivel mundial.

Ver más

Yaguarundí es trasladado al Parquede las Leyendas

Un felino conocido como yaguarundí(Herpailurus yagouaroundi) rescatado en abrildel año pasado en Huancayo fue trasladado alParque de las Leyendas en Lima por elServicio Nacional Forestal y de FaunaSilvestre (SERFOR) del Ministerio deAgricultura y Riego, donde contará coninstalaciones más apropiadas.

El felino oriundo de la región Amazónica seencontraba bajo los cuidados del zoológicomunicipal de Huancayo, luego de serencontrado el año pasado, cerca de estecentro, en las inmediaciones del paraje CerritoLa Libertad, en Huancayo. Poseía una cadenay collar en el cuello que hacía presumir quefue criado como mascota.

En el Parque de Las Leyendas existe unejemplar hembra de la misma especie al quese unirá este yaguarundí macho, juvenil depelaje de color pardo casi negro. Esta especiede felino habita el continente americano desdeel sureste de México hasta el centro deArgentina.

En Perú habita el bosque húmedo tropical, unclima muy distinto al de la zona andina comoHuancayo. Estos felinos llegan a medir hastalos 40 centímetros de alto. Se alimenta demamíferos pequeños, aves y reptiles, yocasionalmente de anfibios y peces. Pesanhasta 8 kilogramos y viven hasta los 15 años.

Av.7 N° 229, Urbanización Rinconada Baja

La Molina, Lima (Perú) Teléfono: (01) 225 9005 [email protected]

www.serfor.gob.pe Suscribirse