Download - EMPRESA Y CULTURA.BARON.MESA1

Transcript
  • 8/7/2019 EMPRESA Y CULTURA.BARON.MESA1

    1/18

    Las empresas y la cultura

    Foro Internacional Responsabilidad Social en Cultura

    Lima, 24 y 25 de enero de 2011

  • 8/7/2019 EMPRESA Y CULTURA.BARON.MESA1

    2/18

    Objetivo

    Por qu las empresas invertiran en programas de

    Responsabilidad Social en Cultura?

  • 8/7/2019 EMPRESA Y CULTURA.BARON.MESA1

    3/18

  • 8/7/2019 EMPRESA Y CULTURA.BARON.MESA1

    4/18

    Indivisible

    No es vlida la dicotoma entreobjetivos sociales y econmicos deun programa de desarrollo.

  • 8/7/2019 EMPRESA Y CULTURA.BARON.MESA1

    5/18

    Reflexin

    La cultura no es independiente de laspreocupaciones materiales, ni tampocoespera su turno detrs de ellas.

    Amartya SenUnesco, Informe mundial sobre la cultura, 2000-2001

  • 8/7/2019 EMPRESA Y CULTURA.BARON.MESA1

    6/18

    Entorno social

    Es verdad que se ha considerado por mucho tiempo quelos objetivos econmicos y sociales son distintos y amenudo compiten entre s. Pero sta es una dicotomafalsa. Representa una perspectiva cada vez ms obsoleta

    en un mundo de competencia abierta basada en elconocimiento.

    Las empresas no funcionan aisladas de la sociedad que lasrodea. De hecho, su habilidad para competir dependeconsiderablemente de las circunstancias de los lugaresdonde operan.

    Michael E.Porter y Mark R.KramerBID, El argumento empresarial de la RSE:

    9 casos de Amrica Latina y el Caribe, 2002

  • 8/7/2019 EMPRESA Y CULTURA.BARON.MESA1

    7/18

    Excluida

    Sin embargo, a la cultura se la siguemanteniendo alejada de las polticas yprogramas de desarrollo.

    Se considera, con frecuencia errneamente, quefinanciar programas culturales implica un mayorriesgo financiero.

    En 2010, solamente el 1.7% de la cooperacininternacional para el desarrollose destin a cultura.

  • 8/7/2019 EMPRESA Y CULTURA.BARON.MESA1

    8/18

    Cultura no es solamente:

    Objetos, msica, idioma, comida o

    preservacin del patrimonio cultural.

  • 8/7/2019 EMPRESA Y CULTURA.BARON.MESA1

    9/18

    Cultura tambin es:

    Cambios y continuidades Identidades, incentivos y aspiraciones Reconocimiento de fronteras entre nosotros y

    ellos Manejo de conflictos Estructuras, reglas y limitaciones Carteras de propiedades como estrategias de

    manejo de riesgo Acceso y barreras a servicios y ciudadana Estrategias para resolver problemas colectivos Naturaleza y extensin de redes sociales

    Woolcock, Banco Mundial

  • 8/7/2019 EMPRESA Y CULTURA.BARON.MESA1

    10/18

    Fuente de desarrollo

    Es reconocido el potencial de la culturapara el desarrollo socioeconmico y lareduccin de la pobreza.

    UnescoSimposio Financiando la cultura, gerenciando el riesgo, 2010

    --Por ejemplo generacin de empleo e ingresos a travs delturismo, la gastronoma, la agricultura o la artesana.

    --El Cirque du Soleil trabaja en 80 comunidades en programasde lucha contra la pobreza. Tiene la conviccin de que lasartes, los negocios y las iniciativas sociales pueden, juntos,contribuir a construir un mundo mejor.

  • 8/7/2019 EMPRESA Y CULTURA.BARON.MESA1

    11/18

    Capacidad de decisin

    Las personas involucradas deben disponerde capacidades para participar en lasdecisiones de qu elementos debenmantener en su sociedad ante el cambio(y no imponerse desde fuera o por elpoder central).

  • 8/7/2019 EMPRESA Y CULTURA.BARON.MESA1

    12/18

    Participacin

    Si bien las diferencias entre culturas sonreales, tambin es cierto que haycapacidades que surgen comonecesarias en muchas de ellas.

    --Podemos intentar promover las capacidades que ayuden a

    individuos diferentes a perseguir objetivos diferentes,incluso dispares.

  • 8/7/2019 EMPRESA Y CULTURA.BARON.MESA1

    13/18

    Capacidades

    1. Leer

    2. Escribir

    3. Contar

    As, leer, escribir y contar no es til solamente en una cultura sino en casitodas ellas. Lo mismo puede decirse de la libertad de leer lo que se quierao de escribir como nos plazca.

    Amartya SenUnesco, Informe mundial sobre la cultura, 2000-2001

  • 8/7/2019 EMPRESA Y CULTURA.BARON.MESA1

    14/18

    Estrategia

    La RSE ha evolucionado y en su estadoactual est incorporada en la estrategiade la empresa.

    a. Anteriormente los aportes de las empresas eran decarcter filantrpico: se ubicaban al margen del negocio.

    b. En la actualidad, ...las prcticas de RSE forman parte dela estrategia y por tanto estn integradas a la estructura

    organizacional formal de la empresa.c. Las prcticas de RSE crean valor para

    el negocio y valor para las sociedades.

  • 8/7/2019 EMPRESA Y CULTURA.BARON.MESA1

    15/18

    Decisiones

    Cul es la tendencia de las empresasen la seleccin de programas de RSE.Qu espera una empresa,

    qu espera un empresario que toma lasdecisiones: con cara, nombre y apellido,una agenda y un correo?

  • 8/7/2019 EMPRESA Y CULTURA.BARON.MESA1

    16/18

    Condiciones

    1. Presentacin concreta y sinttica

    2. Objetivos claros y medibles

    3. Estrategia del programa ligada al planestratgico de la empresa

    4. Gestin eficiente

    5. Programa cultural con visinde largo plazo y no acciones

    aisladas

  • 8/7/2019 EMPRESA Y CULTURA.BARON.MESA1

    17/18

    Temas para el debate

    a. Qu mtodos de financiacin de actividades culturalesson posibles para pases en desarrollo?

    b. Quines son los socios privados que financian actividadesculturales? Cules son sus objetivos?

    c. Pueden o deben las fuentes privadas de financiacinreemplazar a las pblicas?

    d. Qu tipo de asociacin pblico-privada es posible en lacooperacin cultural?

    e. Cules son los retos de los profesionales de la culturafrente a los diferentes procedimientos de financiacinpblicos y privados?

    UE. Cultura y Creatividad.Vectores para el desarrollo. 2009

  • 8/7/2019 EMPRESA Y CULTURA.BARON.MESA1

    18/18

    Muchas gracias

    Artista Marcelo WongIntervencin urbana Cow ParadeLima 2010