Download - EMOCIONANTES CARRERAS DE GALGOShemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · Por la noche se cerrará la Jor nado con una cena en un conocido hotel madrileño. E XLV Concurso

Transcript
Page 1: EMOCIONANTES CARRERAS DE GALGOShemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · Por la noche se cerrará la Jor nado con una cena en un conocido hotel madrileño. E XLV Concurso

. Oongo,18de

de grupos para aqnllas auperlorae a 125 0. C. y de 250 e. e. considecar.

La fórmula de la carrera es untanto espe1a1. pues la primera par-te será sobre un Itinerario de 48kilómetros, participando en equlpos de dos corredores. En la se-gunda mitad, cada uno de los doscomponentes realizarán el mismorecorrido. pero eti sentido contra-rio al que siga su «coequipler».sistema Implantado en esta moda-lidad reguiarista del «TrofeO deNavidad». -

Por su parte, la Escuderla Ma-drid organiza para mallaDe su tradiclonal competición humoristicodeportiva que lleva el nombro dodnocentes». Se trata en esta ca-rrera de saber el lugar donde de-ben reunirse con otros particIpan-tea y respectivo control, defipu6sde haber descifrado un curioso yoriginal jeroglifico. que se entre-ge ea el momento de tomar la ea-lida, la cual será dada a cada con-cursante en las Inmediaciones del local del Real Automóvil Club deEspaña.

Habrá categoría de inocentes en-tre los cuales hay más de mediocentenar de inscritos.

Por la noche se cerrará la Jornado con una cena en un conocidohotel madrileño.

E XLV Concurso Nado-nal de Navidad del

Turó y Trofeo FlaquerSuspendido ayer a causa de la

lluvia, se disputará hoy domtt1On las pistas def Real Club delTuró las competiciones correspondientes al. XLV Concurso Nacionaldel Turó. con el siguiente ordende juego:

A las 11 horas: F. Torras contraE,.. Cucurny, J. Bel e. F. Morel - yJ. 1. Bel e. E. Tormo.

A las 12 horas: F. Casado c. C.Sentmenat, S. Bonet e. R. Pradeliy 1:.. Tempier c. E. ZantOp.

A las 13 horas: J. L. Mampel c.3. Monroset. P. Corberó e. J. CoUy L. A Pérez Olaguer e. 3. Guiot.

A las 14 horas: C. BeU c. V.Fuster, A. Sala c. P. Loewe y C.Valls c. E. Tovar.

A las 15 horas: M. Amifls e. 3.o. Serrano, 3. Muntafiola e. 3. Torty A. DuraU e. A. Escobar.

A las 16 horas: 3. I. Bel c. 3.: ComajuncOsa. A. Escobar-J. Gulote A. Durail-?. Loewe y C. ValLs-5. Bonet e. C. Sentmenat-E. MoraL

DON MATEO MOLLEVI RIBEftAREELEGIDO PRESIDENTE PEL

SINDICATO DE HOSTELERIAY SjMji$RES

En las elecciones para cargos sin-1 dlcales celebradas últimamente enel Sindicato Provincial de Llosteler4a y Similares ha sido reelegido.,por unanimidad de votos. don Ma-ceo MoUevi Rlbe’a, procurador enCortes y teniente de Alcalde dele-gado dii Relaciones Públicas y Tu-riamo.

Asistieron a la elección sesenta yun vocales sociales i sesenta y unvocales económicos. obteniendo elseñor Molleví ciento veintiün yo-tos. -

Termulada la %otación, el señorMollevj Ribera ful calurosamefltfelicitado por los que hablan asís-tido al acto asi como por todas las jerarquías sindicales.;1]

CARN(T - ‘ - .;0]CONCIERTO. — Dentro de las

FieStas del Quinto AnIverlriOde su fundación, el Orfeó Canigó celebrará hoy a las 11 de latnafiana, y en el local del Centrol?arroquial de San Medín, calle

: Constitución, 17. un extraordina.rio concierto en cuyo programaencontramos tres estrenos y SIC-te primeras audiciones. En estaocasión, el Orfeé Canigó contarácon la colaboración del eminentetenor Cayetano Remon, sumándose también al.aCto la OrquestaSinfónica, de la Asociación MusL,cal Estela, que interpretará trespiezas sinfónicas.

CALENDARIOS. — Por gentilezade las empresas que relacionamosa contmnuñcíón. hemos recibido losrespectlvds almanaques comerciales editados por las mismas: Instituto Nazionale della AssicuraziOfli& Le Assicurazioni d’Italia; Agencia de Seguros y. Guillón Bianca:Líneas Aéreas Swissair; ¿anÇO Vi-taliciO de Espaila y FotograbadosTomás Pl ‘ Tomás.

La Cruz Roja reparte Caridad amanos llenas. De ti depende en-jugar -muchas lágrimas. Visita laTómbola de la Cruz Roja.

CRUCIGRAMA -

por 3. BENTANACHSNUMERO 176 -

1 2 3 �# 5 ‘

HORIZONTALES: 1. BaIle sr-gentino. Serpiente acuática brasileña. — 2. Maestro de Demóstenes. Animal polar. — 3. Pieza delajedrez. Niño expósito. — 4. Vozde mando. Monedas italianas. — 5.Ciudad luz. — 6. . Número. Vocalrepetida.. Medida itineraria usadaen China. — 7. Rio de Marruecos. Islote franCéS. Flor heráldica — 8. Uno de los nombres delMar Rojo. — 9. CarenCia de lascosas indipensables para vivir.

VERTICALES: 1. Rizo de ca-bello. — 2. Uno de los autoresdel Talmud. Consonante del alfa-beto sánscrito. — 3. (Al revés)Moneda japonesa. Río de Italia.Símbolo del actinio. — 4. Repetido : Arbusto trepador de las is’.las J3isJ*S. Nota musical. Mar-,charé. — 5. MamiferoS africanosde cuellos muy largos. — 6. Ciertaclase de puro. Prefijo que significa duplicidad. — 7. AlhajaS.Combate. — 8. RepeticioneS. Cosi.petición de fútbol. •— 9. Príncipetártaro. (Al revés) Toma de me-dicina que se da al enfermo.

U SiC!Asociación de- Cultura

Musical

?resentacÍófl depianista -

‘ Jorge Bolet ..

Jorge Bolet es un excelente pía-aisle. COn una técnica soberbia.una puIShelón vigorosa y plena yuna capacidad emotiva st no deun valor absoluto. sí lo sulictenteacusada para que sus versionestengan calor y pujanza. PorseJorge Bolet es. anteodo. un vir-,loso -Con lo que de alarde me-cánico entraña el calIficativo. Se-guro. brillante. ágil. dueño absoluto del juego de pedales y con unagran cantidad de sonido flotante.las interpretaCIOneS del famosoconcertista cubano tienen un fulgory una riqueza de timbres tan admirables como la ‘ asombrosa fact-lidad con que se resuelven los máscomplicados acordes o tas más rapidisimas escalas.

De aquí que Jorge Bolet nos con-venciera sin discusión en los «Fu-nerales», «Un suspiro» y en el «Me-Listo». composiciones en Las que elvirtuosismo que exige Liszt se diócon plenitud y fjrmeza. Su Chopin.aunque Leído a la perfección. , es-tuvo huérfano de ese hálito palmo- nal que. sin que deba llegar a loenfermizo y sensiblero, requierela música del gran romántico po-laco. No obstante. y eso hay queagradecérselo a Jorge Bolet, la Interpretacl6n de las cuatro «Sala-das» tuvo- seriedad. nobleza y unexacto sentido del ritmo. Magníficala traducción de la «Sonata en remayor». KV 56. de Mozart. el ésctlo de Bolet fué refrendado por losinsistentes y entusiasta$ aplausosde la concurrencia, a los que elartista correspondió con ¡a interprelación de tres titules que re-novaron los pláemea. -

JuAN ARNAU;1]

fIOTI.:#ÁOOÑ;0]Bazberito y Soroa IIarrollazón (22 x 6) aOqueta y Echave X

CO el primer partlb de lagran competición monista ¡fl’Ofelonal organizada por las em.presas amidas ha resonado ‘ entodo el ámbito pelotístico unacampanada de padre y muy se-.or mío. El tal partido s jugó elpasado jueve por la tarde enla cancha del Deportivo Bibao en-tre. «Barberitio» y Sorta I] Ogueta y Echave X. Lo ganaron«Barberito» y Soma 10 QilO notieene nada de particular. ComotainpocÓ lo tendria si hubiera ga.nado Ogueta y Echvae. Son doeparejas muy equilibradas y pOrlo 5115510, igual puede ganar vna«orno otra. Lo que si tiene de par-ticiular, es el tanteo, que fué de22i6, o sea que el palizón fué deórdago a la grande, tanto máscuanto que - era norn1emeiite fa.yanto ei ,bando’ ogueta—Ethave,en pasté porqué O los últimospartidos en que ha rtiipad’«Barberiles se vino mostrando aLgo bajo de juego, y se creta queno seria contrario para Ogueta,quien, por el contrario, e susziás recientes actuaciones, aunsin mostral’Se en pliitud dejuego, iba camino de él. Ocurriósin embargo que «Barbet’ito» tu-50 una actuación genial — y sinventaja en el. saque, ya que los dos delanteros proyectaron del cuadro cuatro —, y g copipafiero Soroa se mostró entraerdinario de seguridad, de pegada, deentuSlaSsiO, de todo. Una actusnión sin tacha. Fs el bando conUario, en cambio, m’ii eStuVO bien

eta ni lo estuvo Echave. loexplica — aunque no ustifL

—? el abultadisimo resultado.niáxirfie tratándose de -primensimas fIguras. . ‘

En suma, que cómenzó el espenado y emociOflallt6 TOnIleO y«BarbritO» y Soroa encabezan latabla de puntuación. ¿Seguiránen ella?

arcía Aifio abandonó la- .- Clinica Platón y aermauna salió para Bilbao

Anteayer al siediodía, el doe-tor Navés quitó él vendaje a “ lapIerna lesionada de Jeazs GarufaAniíç, el notable manists de Ami.pe Marzana. A. poco procedía elIlustre cirujano al escayolado dela misma, y doctor y paciente,quedaron muy satisfechos. JesS,particularmente. estaba encanta’.

, do. Apoyado en el hombro de su hermano Angel, venido expresa- mente de Bilbao,. pudo pasar del quirófano a su habitacin «por sus propios medios», según nosdijo.

Ayer, a. primera hóra de laina&’iana, García Arillo, con suhermano -y su Intimo amigo donEnrique VEguera, salió, en - co-che, tiara Bilbao, de donde re-gresará dentro de un mes paraquitarle la escayola, para - cora-probarle el estado de la , lesióny trazarle el plan de clón... y entrenamiento, si proce de. -

Un espectáculo folklórico - muy brillante e inspirado. del famosoterceto Quintero, León y Quiroga,nos trae da nuevo a la simpar Lo-la Flores, después de su triunfaljira por América. No fué obstácuLo para -la brillantez del debut iacrudeza atmosférica ni el teinporal de aguas, llenándose el teatroa rebosar de un pbltCO ansiosode aplaudirle de nuevo. Lola Flores, con su Indiscutible personali.dad, durante el programa. supo nosóli, reverdecer, sino acrecentar lasmuestras de admiración, por el arte. donaire y gentileza gitana. quedesplegó en sus numerosas salidas.

La velada fué dedicada a los ser-’vicios asistenciales de la Prensabareelonesa, por expreso deseo dela artista. Al levantarse el telón,el extraordinario Mario Çabré fué

‘ el mensajero de los beneficiados.‘ leyendo unas cuartillas de agrade-cimiento. que acompafió recitandouna bella poerla del insigne poetaRafael Manzano, compuesta para

1 esto actO en honor a Lola Flores.ILe misma tiene letrillas cantadas,con giros de flamenquería, de lasque se hizo eco el valiente toreroeatalán, con un garbo que levantóla sala en vilo.

«La copla morenas, en sus dospartes. está llena de atractivos co-reográficos y musicales. El ramal’-cero es realmente fecundo y sumúsica respira exuberancias de ve-na popular y tipismo. Símbolo Yrealidad. drama y poesía, son -eltema que determina la vena. circu

, latona del mismo, asE como el fol-Idore, que da lugar a los desarrolbs escénicos, lleva en su entrafiala alegria o las patéticas resonancias amorosas. En todo, le compañla mostrAse animada del mejoresplritui, aunque monopolisando lagentil tonadillera y «ballaor&» las

José Sazatornil, buscando espáciOpara su» hazañas cómicas, ha re-puesto, con honores de estreno. ladivertida comedia «Los maridos en-gañan después del fútbol». El ti-tulo ya supone los vientos que orn-pujeli el enredo, Y como el autor

‘ halló un motivo para crear Situa’aiQnea abundantes que reír en todu la» ‘notas del pentagrama.

Luis Mate, aprovechando sus ex-ponencias. que son las del publicoen general. porque esto del fútbollo» españoles, quieras que no, lotienen metido hasta los tuétanos,supo montar tinas escenas vivas ydivertidas. Para el Caso, dos ma- trimonlos, donde los maridos son«hinchas» del Barcelona y las mu-jeres del Atlétic, ribeteando elCuadro, una criada aprovechada, enlas ausencias, con un perillán pornovio. Puesto todo esto en el botey bien sacudido,. lo que sale tomalos’colores, y el vodevil se impotie Sin otra trascendencia que la de divertIr. . ..

Dice Gonzalo Llovéras en el p*logo de la reciente edición, incluida en la «BibUteca Raixa» de Pal-ma de Mallorca, que el protagonieta de la primera obra escénicada Maria Aurelia Canipmsny, «viiianib fatalisme, pez poder sentir-se irresponsable» y añade que, encomecuencla, teme a la libertad,pecado, por lo demás, muy. as-tual. Exacto. Es una visión crin-ca de «Honorati’, el protagonista,que compartd. Y que por el hechode sugerir . ésta visión coloca alautqr de «Tu 1 l’hipóenita» en unpunto de arranque interesante. Dosumo interés en el teatro con-

, temporáneo y. especialmente, enel teatro catalán. Del poco me-nos que inexistente teatro catalánactual. (Testimonio válido de , suexistencia, lo han dado únicamente en estos últimos tiempos, «ElscondemnatS)), de Baltasar Porcel: «‘-‘u i l’hipócnltas).

Hablar de una obra de teatrosin haberla visto representada — y,ahora, estoy en e$o — supone unriesgo. Más aún: un peligrq detamafio natural. Creo, no obstan-te, que’ si trato de superarlo noe para echármelo en cara dadala probabilidad de que, desaprovechada la velada del día del es-treno, no Se presente la ocasiónde poder hablar de «Tu 1 l’hipócnita» con conocimiento y estima-‘ción de resultados . escénicos. Asívan las cosas en casa, con obras

LOLA FLORES(Vista por Serra)

manifestaciones más dCsbordantes.«BaldornefO SietegatOs». «Fuego y’azogues, «La jazminera2’. «Zorongode feria», «La viudita materile» y«Tu delantal», entre otros números,fueron una constante explosión cóstalca. de este arte nñtural. que sehace carne y esplritu ea LelaFlores.

Fueron asimismo parto importan-te en el éxito la pareja de baila-rines. Carmen Mote y Joaquín RobIes. que alcanzaron momentos defuerza Impresionante. Su gran eta-se y depurado estilo no pasó des-apercibido. La bailarina. creádOrade las coreograflas de la obra, fuéobjeto de una distinción especial alterminar.

Dentro del estilo flamenco. Falco.mantuvo el vigor y fortaleza de ladanza. ‘ con gran ‘ complacenclos inteligentes. AñotamOs aslmu.....a Carmen Flores, tenadtllera muysensible, que ha sentido nostalgiapor las tablas y se . ha reincorpo-do de nuevo. Merecen destacar»también el guitarrista AntoniGonzález y los ecantaores»de Utrera y Paco León.

La presentación, lujosa, tanto. decorados como en vestuario.

FERNANDO LIENCE BASIX1

EZTAPAOXNAEL MVNDO flEPO1T1VO

REAL-AUTOMOVIL CLUB DE CATALUÑANUEVA SEDE SOCIAL

El Real Automóvil Club de Catalufia Se’ complace en par’ticipar a sus asociados y al público en general que a partirdel lunes, día 19, quedarán instaladas sus oficinas en la nueva

sede social de la Entidad. en la calle Santaló, número 8, telé

fono 3745-00 08-09. Distrito Postal número 6.

-HTEATROSCALDERON

r’reseñtaciófl .dá Lola Flores ‘ en la fantasía Turica deAntoñio Quináro y Rafae de León ccii mú3ica del.

. . maestro Manuel Qutreg

a-copa MORENA

øo se corre en Madrid el111 Trofeo Motoddllta de NavidadY” la Escudería de Madrid celebrará una

competición hurnorfstIca automoVilistade Inocentes

Madrid, 17. — (De nuestro CO-rresponsal, NIVAItDO PINÁ.)

El grupo de empresas de laStandart Eléctrica, con la colaboración del Real Moto Club de Es-pafla, celebrará mañana, domingo.una competición motorista de ro-gularidad por equipos de dos rarticipantes, bajo el nombre de Trofeo Navidad», una prueba que yaviene realizando en estos dos tIltimos ellos.

Se han establecido distintas ca-tegorlas y clases para las m&pzinas tipo «scooters» basta 125 c. e..solas, y con sidecar. basta 250 e. e.También se ha creado otra clase

í’/Mi[#i —

:ompetidones señaladas para hoy1 1 : Motocross TrOteo • Competición de Kartsde1 Ayuntamiento de en Gerona .

MoIIns de Rey Para esta mañana todas 1aDespués del reciente mOtOCrOSS fuerzas vivas d(e1 karUmO e

de Madiid, en el que destacaron trasladaran con armas • y bagacon briIlQ propio, los pilotos de Gerona donde debe cele.nuestra zona, es lógico y JUt111- bX&S Ufl 8fl1fl18da sesión moto cado el interés promovido por rista, en la que aqitellos vel’.iCUlO8

el mOtoeroas del Moto Club Mo- van a tener un gran papel.ls de fley auunciado para ma- La emoción r la esPectacular1- ñaia. . . dad que las luchas fogOSas y sin-

El tiempo destemplado de es- ceraa del kartismo promueven,tas Últimas jornadas y el tra- asaguran el éxito cara al público

, bajo que la lluvia habrá LéctUa- de esta reunln, que el Motorao sobre la coitncIa del te- Club Gerona, junto con . el Kartrreiio, la labor de los pilotos se B9XC1OI1 han preparadovera. acrecentada de dlficultadeS con real interés.y ccii ellas, el valor espectaculac •de la prueba incrementado. Cyinkhana vespista

Por rezón de eublcaies, se re-canee . en tres clases en la regla- en Sabadelimentaeii6n. Para motocicletas de • •

hasta 125 c.c. liaáta 250 y m$ Esta mafiana, en el caPo delde 250 c.c. El recorrido, jume- Club GiinSt1CMerCt demediato al campo de «Juventud Sabadell, va a celebrarse un inDéportWa», tiene un desarroflo portante acontecimiento vespista,de 1.300 metros. bajo los auSpicios del Vespa

Cada clase deberá disputar dos Club de aquella ciudad. .,nQ; ‘ .l 1 Con el concurso do los repre

3 , a A • iA A A

ftrrendrn lOS t1’S primerOs senafl ue a Casi iowuau uO

cla1flcados de cada uno de aque- los Vespa Club regionales, va aflas Unas y otras se dIputarán disputarse una Gymkllana VeS-

diez vieltaS. La hora seña. piSt 7 . prueba de habilidad Pa-lada para empezar el motocrosa, ra la que se destina’ la «1 copa

‘ es la de las •OnCe de la mañana.. Cataluna»., La caracteríStica de esta re-

.. ‘. unión, seré. la puesta en juego . ¡e con Si1— del espíritu de equipo entre los

1’ flfl I1 cuadros que correrán con la re-‘: Li £W MI • presentación de los distintos

“Trofeo Pepsi- Co1a’ Vespa Club.

i organizado por el El Rallye “Inocentes”r Moto Club Badalona de la Escudria Madrid. Bajo la fórmula de probada Pa1a esta mañana la Escude-

4 Ct&O16fl de los pequeños rs- rfa Madrid, tiene anunciada la‘: 4 Ilies a base de Ir dilucidando el celebración en la capital de un4 Itinerario, 8 tuerza de inen1o aallye «lnocentes» a base de un

desçubrlendo el »entldo de laS recorrido, que deben ir desea: jdicaclones veladas que van prO- briendo les concursantes des-

porcionando los distintos contrO entrañando adivinanzas en ver- les y aportando objetos y res. So y aportando datos o bien cier

puestas cuya Identidad es preci. tas piezas y elementos a la exi. so ad1vinai, el Moto Club nada- gencia de los organizadoreS. jons, organiza para esta mañana • El anuncio de esta praeba del

: . ia prueba titulada «Viaje con des tipo. bien conocido entre nos- Uno desConocidO» en la que se otros, ha promovido fuerte inteconcede como primer premio el rés, y se espera que la cifra de

.. Tiofeo «Pepsi-Cola». . cien vehiculOS prevista, será: Áta prueia esta abierta a moto. punto menos que colmada.

7 llcietas y automóviles de todas cles, pudiendo llevar todos los Nueva sede jnra la$ientOs disponibles ocupados , . -

por colaboradores. La prueba peracIói Regional de empezará a las ocho de la ma- i • 1 liana. Y el nuumero de controles W1oLoc1c1smo

t_ previsto osdilr entre los ocho La Federación Regional de MO- y los doce. tociclismo anuncia el próximo

. - La . salida se dará junto al Mu- traslado de Su domicilio a las seo Municipal, calle Hermano nuevas instalaciones, rná espa

- Julio, en BadalOfl9.. El recorri- ciosas y mejor acordes con su- do rio ser. interior a los 6 ki- desenvolVilrUento, de la calle de

, jómetrOs nl superior a los 200. Enrique Granados, número 112, Multitud de premios donadOs por riSO segundo.eiflp98 comerciales servirán de Las nuevas oficinas empesarán_nn1o para esta diMxnlca a prestar servicio a partir delprueba. primero de enero próximo.

1 1AUTOMOVILISTAS 1!ADAPTEN A U i)CHl

PORTArQUIPAJES; De todos modelea y especlale.

parR

SEAT, RENAULT 4-4VOLKSWAGEN

CITROEN, etc., etc.Toldo. lona. fentlcnIo

y yiieras, etc.

rcpnrt flo1 ViIi’I11ameS, 25

(esquina Diputación)

Suspús.u Debido a la. persistencia del

mal tiempo el Aero Club de Bar.culona .. Sabadell ha decidido’suspender definitivamente los actos aeronáuticos y religiosos, CUya celebración estaba prevista pa-ra hoy, domingo, día 18, en el aeródromo de Sabadell.

PANAM’S

Presentación de la aventura deportiva - mat— ‘. --

riginal de Luis Maté

LWPUff -

- FUMOL

Para todos los u..s,- siempise hay una;1]

:.. DUCATI’;0]

Esta mañana, en el Salón Victor PraderaLos Campeonatos de Espaita femeninos

El duelo Coy-Cuevas ‘

Posible equipo para los Campeonatosmasculinos en pista

la plata son tortuidables. ¿podrásuperar en la ruta el gran rondode su más temible contrincante,como lo es la Cuevas? Pero nodebe descartarse. por ningún con-capto. a Mercedes pulol, que noen vano ué subcampeona de Es-pella en 1958. en velocidad. y queha ido mejórandO su preparacióny entreno. y a Mercedes Senent,

que en pruebas de sondO ha de-mostrado asimismO una perfectavisión del momento oportuno paraatacar. lo que le ha valido muybuenas y merecidas ciasifiCaCiO

nes. sin menospreciar a las otrasmuchachas inscritas, aleccionadaspor los resonantes triunfOs de laCoy.

ES por esto que a partir de las11 horas. el Salón Victor Pradera

pçesentará las características delos grandes acontecimientos y sedexpostrará una vez más que no envano Catalulla posee la suprémacla,en esta categoría. en el espectacular deporte de carreras sobre pa-tinca ‘

Completará la matinal carrerasparñ femeninas debutantes y juveniles. disputándOse los premios

del Trofeo Matollo Sport.Cuidará del cronometraje Festiea. y del avttuauamteflto y alta-

voces. Coca-Cola.

DUCATI 125 TS - Precio 23.900 ptas. f. f. DUCATI 125 Spoit - Precio 25.600 ptas. f. f.

::. - -‘ DUCATI 175 TS - Pre.io 28.800 ptas. f. f.‘: DUCATI 200 “Elite’ - Precio 30.500 ptas. f. f.‘ tá CONCESIONARIO EN BARCELONA j

-“ i llllpo•J . Travesera de Gracia, 14

:: • jVerdcderosfacilidadesdepago!

Esta maáana, en el Salón VíctorPradera, y si el tiempo no lo unpide, será posible presenciar unaapasionante matinal de carrerassobre patines. con motivo de losCampeonatos de España Feme1ínos. gracias a la organización deMatoUO Sport. bajo la direccióntécnica del Comité de Carreras de!a Federación Catalana de Palma-e. Será el cierre. con todos losIonores, de las pruebas corréspOndientes a la temporada 1960, ncuya última fase se ha animadoel ambiente y este campeonatodará el cerrojazo. Con buenas perspectivas para 1961.

Quinientos tres mil y cinco milmetros SOn las carreras cuyos ti-tulos estarán en litigio. y sobre elpapel dos figuras que van toman-do el camino de la mnternacionalidad volverán a enfrentarSe en duca lucha por el campeonato má,dmo. Son éstas pepita Coy y Pepita Cuevas. La primera ha sidola gran - revelación de la temporada. u estilo y sus facultades Cfl

‘ SAZA- (Visto p

En el cuadroes el explosivo, y si el da de si para correrla, 1bita, dándole alcanCes deturS, que suman mucho.más, con él .al timón, rstodo gas y la marcha de irUle so dizo dalocante. Demos destacaremos a Aureilte, Marisol Gabaldán, Flory a los actores Josó deToni Campos Fornet ‘ ItVal.

FERNANDO LIENCE

Recepción de la prensa en el local del Club “600”

ir Si

(Zaza!apel yS

desorcanica-

Los de-iaron aaventulos mis-BaileS-

ta SolerMiquel,nón del

lÁBIL,’

y bendición de sus dependencias

:‘LETRAS“TU 1 L’IIIPÓCRITA¡1

— s s

Nos detendremca por un momente para hacer mención al Campeo-nato de España Masculino en Fis-te. que debe dispUtarse en Ma-drid. en SU paulado de los Deportes. el próximO martes. con mo-tivo de la gran reunión deportivaa beneficio de los damfliftCadO dela catástrofe de Chile. Las pruebascorresponderán a los títulos de ve-locidad. 1.000 metroS. así como en5.000 y 10.000 ; cuando menos estasson nuestras primeras noticias so-bre el mismo.

Cataluia. pese a la falta dotiempo necesaria para la prepara-ción de su selección. estará presente con tres corredores. No ha-béndOSe podIO celebrar las pruobas de pses1eccíón a causa dela lluvia. que deblan celebrarse primero en la plata del Frente deluventudes y ayer en La Fuxarda. 1ha oblIgd0 al Comité Regional deCarreras a designar a los que seConsidera por el momento en me-los. forma y con posibilidades deefectuar el desplazamiento. Por elmomento. parece, según nuestrasanUdas, que jiegan los nombresde Aguilar. Lahosa, Pefiarroya eIbáñez. InsistimoS que sólo es unrumor. ya que esperamos sea CO-municada esta mañana en eltranscurso de la matinal del Salón‘JíctOt pradera. la selección definE-Uva.

Consideramos seria un gran bienpara nuestra región. en cuanto alas Carrera, sobre patines se re-fiare, una merecida victoria. quesin duda alguna aumentaría losánimos y el entusiasmo de los co-rredores de la misma. y ademásuna gran ayuda a las gestiones querealiza don AntoniO carbó para quela iniciación de su presidencia enel Comité Nacional de Carreras seofreciese con las mejores perspectivas de éxito. Se lo deseamos sin-ceramonte a este buen deportista,

CAhTRO CRESER.

SOLUCION AL- NUM. 175HORIZONTALES : 1. Vanidad.

2. Cuna. — 3. Rabo. CV. — 4.Ucase. Caí. — 5. ‘ Tejo. Iris. — 6.Ira. Ando. -.- ‘7. Lo. Ibis. — 8.ebeD. — 9. Retales.

VERTICALES: 1. Mutilar. — 2..Cero. — 3. Rajá. Et. — 4. Acaso.Iba. — 5. Nube. Abel. — 6. Rio.IndO. — 7. Da. Cris. — 8. CaId.9. Divisor.

li;A TODOS LOS MW8COL

..a página del Acre-Mote

de’ Maria Aureia C.ii nyaplaudidas y discutidas c — por W,leStlra «elite» de ar es y le-tras, claro — . después de . u única, que yo Sepa, represe tajón.

SI observo el desarrollo de estacomedia predicada en su constan.te dinámica, considero con mu--,cha más estima las dum lisias cxi’.gencias del invisible, de abstrae-te «personaje tiempo» — consta-todo poi el prologuista — que unafáp de innovación. M’ ría AUreliaCampmany sabe muy len que lonuevo en si, desligadq. de las po.sibilidades intencionifas, da fatal-mente ea lo gratuijio, en lo cfi-mero. Y por esto ha puesto elmovimiento escénico, al servicio deotros intentos mucbe más impor.tantes. De lo que suiere y consi.gue explorar y exponer: lh actue.lidad de «Honorat», el protagonisla, lastrada y corrompida por silpasado. Por lo demás, una actua.lidad en tales condiciones, no pro.mete un futuro ejemplar. ‘ Ni sí.quiera aceptable. De ahí tos efectos moralizadores de la obra. Po-slblmilente niur1izadores y un tan-to pesimistas, iesde luego.

El temor a u libertad — a una,siempre condidonada lberta —,

rctúa como ‘ lulminante dé lasesencias hunlmnas. Y del funda-mental postultdo cristiano, dichosea de paso. «Honorat», el frustrado, hombrefantoche de su tiempo — y cuanb más fantoche másverdad actus — es todo -un per.sonaie. Un personaje do carne

—--‘. muelle, huecS blandos y mollera AA ‘ kA suficientemCth despejada pa!a ex.

‘ (er ‘ lyl poneriios si drama, de esos honi.—T ‘ bres que icontramos, un día sfy otro tailbién, en las ‘ casas y

en la cali. Un personaje’ verdad,£vbA.Jo AN1’OI’JlO-ti.ANSÁ sin serrirlilterarlO. En fin, un por-

tAZA I5pAÑA riaje y no una figuración depersonaJ Como los que esbozaba— con-1efl arte, eso sí — Maria

AurebaCapmanY en su úitimanovelá OrIa publicada. Como loson sailéfl a pesar de sus breves apétciones — auténticos, conpelés señales le verdad —, losotrøs rsonajes do «Tu 1 l’hlpó

, ória»Y así, por la autenticidad, de lolement0S personificados In

TODOS LOS DIAS no es de extrañar que18 O!ñ — primera y feliz avenTARDE A LAS 5 tta?SCéfliCa del autor — crezca fntensifique en todas sus di-

-.- rones, al alcanzar los desenla. e las situaciones planteadas.

. DOMINGOS Y FESTIVOS $ifÇiOfleS apenas argumentales, Con textura social, metafísica

Matinal, lO’ZO y Tarde. 4’30 y. lcol6gica poco menos que ini-.‘ds en nuestros escenarios. En— ,ibio, las pinceladas costumbris

‘ ti4, algunas de ellas innecesariassaw&zJiw ; ml un autor reacio a las ceSce-i ries, se me antojan basjns •

jeficaces. SI bien es verdad quiedan muy en segucido términosara el lector y creo que tantibién¡lara el espectador.T J M. cID-FA

,ç)e , 5 .t ‘ ‘

1kí 1

ç çA$ooRoi;;7 CANODROM- LORETO“arreters SaielA - Traveger* d. Ll CiIt

(JuDto Calvo Sotelo>. - Tetéfoars i9 14 s.

HOY,’ DOMINGO

----‘ ‘ ‘ .-.

Anteanoche, Cfl cima simpática sesión de preapertu ra dedicada a las reprsesitaflte6 de la Prsa, seabrió a la actividad el nuevo Club «600», formado por los poseedores de este popular vehleu)o nacionaLLa directiva, OOfl SU presidente don José María Te nne Martí al frente, hizo honor a los invitados,dentro del clima amistoso que recoge la foto supe non. — En la inferior un momento de la bendiciónde los ica1es por el Canónigo Dr. Torrent, efectuada en la tarde de ayer.(Fotos Alguersur’i 1 y Campañá);1]

i ,

o’ di

FORMIDABLESCARRERAS CSALGOj;0]

FRONTON

Principal Palaciohoy, tarde, a cesta:

ANACABE — ELICEGU!contra

ZVRUTVZs% — JORGE

Noche, a pala:MADARIAGA — OROZ tI

contraZAnALU1DE fi — OIUJE

Matinal5 lO’3. — Tarde, 4’3á

EMOCIONANTESCARRERAS DE GALGOSDIAS LABORABLES, tarde a las 5; 5ABADOS FESTIVOS,4’30 ; NOCTURNAS, Ju4ves y Vísperas de festivos, 1O’SO ; MATI

NALES, los días festivos, 1O’35

. AETIÇVLOS DE;1]

Ma toIIo ,.. . ‘ ‘;0]

PARA DEPORTES

/ ‘ ,