Download - EL TIEMPO OLIMPICOhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/... · Ftra&burgo — Leps Stade FraflÇals — Sedan SG tIe - Lónco nes — Angee — R€rkfles ue% Va1enienn

Transcript
Page 1: EL TIEMPO OLIMPICOhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/... · Ftra&burgo — Leps Stade FraflÇals — Sedan SG tIe - Lónco nes — Angee — R€rkfles ue% Va1enienn

, “,,Mrr,

N FR’ANCA, t, CAMP»NATOCONTINUA INtEÓ

JORNADA 1?.LUIe — SochauxToulouse — LyonFtra&burgo — LepsStade FraflÇals — SedanSG tIe - Lóncones — Angee

— R€rkflesue% Va1eniennN4ite — Fóubn

1tÜ1’fl tbtLID€RÁTO Irnt8J

ibt4Abk 24.AtaI •‘— Stke CtBfflr1ghatfl — Wt Hnirtiley — F1hatnChelsea — BlackpooiEverton — Weet Bromwich

tY. — tackbttrnL1tet — *.Nbtthhm — 1btenhámShtfe1ú tT. — Madchte u.Sunderland — LIveÓ6WoIverhatuptrn — A.tbft viiia

CLASIFiCACIONManchester tiptted 36 puntoe

Ché1ea y ÜnI€d TotenhI y ÑÓttflhañ, : 1ackbuH2?; Wst am Ufltd, 2& ftdh.23 Sheie1d Wdhd, 24: Átén, 24; Lit’jÓO1 y LCeMr, Sheffild Uned 22: B!CkPÓt%L Burney, 21; Fulharn, 20; Stoke Ct, 1: wt dfflwte1. 1 1fiffl-gham City, 18; Sunderland, 16 As-tOt Villa, 16; Wotverhamptonderere, 10.

A pesar del mal tiempo que enN1dt1 Be baL1ó sbft 9.i ft1 CltI,eorffis t*iáflos bofttinuron, regularmente, el último fin desernalW Solainetite Ulvó suspndiL tiri iat1d8 Pñ tri1tft yse1, en Escocia.

De ld ditctotee d xtfilstadel iibi1ttO iftl, MaiicIWter, Ch&sea y Leede, solamente este 01-tmo petdld lid j,tI$tb ah k terrenofrente (aekbuft3 que, edn unadefensa perfectamente organizada,hizo traeftø td8 W at&ftit lo-caleN t’dr ctntrft, Mtfti41estt tjhlted, qu temis la ausencia en sus filasde; m jt1gdr de 1984i Dennis

i1Spehdld6 ted.8fMltefnente,por Ineultara un árbitro, supo imidi-.ePtt étt ieftie1& Ohtra él titittM, dtsu de tifi rt18O efi tÜdÓIIItI6 cbmó cul1d al prbiitartddt: tettnb. hlét btI pdi, * tti1en tu fflM ihtft.bóhiWaIteL eali6 t tifi d.ttré.

1iire 1d dtftI ticted, db&ificis tnictdn.t al de! t4dáftfMri I164, LIvettódt, UIb tra unosftiIcIdS titübeiit, h eñdøftttdb ti-ntMnthté e CitiinO dtl xltó, y él1+in1o tih c1 éemáñt atM a &Mctltó al ndt1aiid. 2fl étOC 11-sean, fUt unó de 1Ó ñl déetéÁádOettiflie déi ttiUflfo de ti huédecliiIPÓ: ‘rotteiíhani. étd €1 rktéjdrnciJentt del daftiDedhétd !ti1Lfuétin ti 11 d a, él taicétét—liétftéd edneeddy.

tA bE1’E4PÁ t>L tÑTtdASAt NtJE�ft

CUATRO PAtIYOJOttÑAbA j4•á

1oón1 — yaresselflrenze — Meesina‘oggia — LaziOfntr — JUventus!,nerossi — GenovaMantua — Ata1anta.AS Roma — Milan A. C.Sempdoria — CataniaTcripø Cagliari

CLASIFICACIONMilan A. C., 25 puntoe; late?, 20:

Túrtne, 18; Juentus, 17; Firenze,16 Bolonia, Roma y Catania, 15:Atalanta y ‘ógg1a, 14: Vatéé ,

a.mpdoria, 1 Lanerossl y Genóva,1 1 LastO, 10; Méseizia, 9; Mantua,8 y CtgliáTi, .

En ocasión del partido de vueltaAr derlecht—LtverpOol jugado hacequince i1áe én riéé1aÉ, teléh{oHerreta eétftdor ateI1O dél td1-mo, ñ0 dijo ¿Vera usted Cóltio Xnter, volverá a seT campeón de Italiaen 1965. El afio 196k conu1st2ticSel tftulo despu dé ti MI1U A.C.en eeta m1na época, nos llevabacin& pUndB d ventSja. Mis hbré y i1 equtpo anaz 10$ UtiI

su cveractón a m1ad del carnp.:.aI ‘ el sprint final. VeMcóu,o Cate afio tampoco se nos esca

el éseudettd*. fleálilienfe es agra-at .harlar con herrera. Tien el&cle:tO de da! a su optinflO unabeje — aparente o real — ue J;1]

ENEUROPA;0]

L LEÓ4 qE COTeIIOAL DMArOR

kv JONADATillur FC—SC Ancler1echtOI

CLASLFICACION SC Anderlecht,26 puntbs: Stañdard CL, 82; Beerschot AC, rl; Tilleur FC. 11: FC Lié-geols, 16; St. Trond VV 16; LierSe R, 15 FC eriúgén. 13; CSBPtgédIs, 13; La Gl[htolse. 13 U. St.1i11oie, 11: Ántieerp 8C. 10; FCDi5t. 10: C BrttiS, 9; DatlfigC 8, ‘ Sehezti sp., 8.

El domingo último hubo auspene18I dt1 tdfal eti ti dÍfieóñatóbelga. El mal estado de los terrenos, débfdo a la n.ve e hiélo yel barro, impidió lugar siete de losoeho enduentrós de eamonato. ElúniOo que se dlsputó tuvo todos loscaracteres de sensacionali0 quepodían esrársé. Eti el mismo seenfrentaba el oefao Clasificado, elTilleit FC, con el lfdet el AnderléCht, tino. de loe ttejoreS equipo’Seuropede dél mltsénto — en todoeaso uno de los eseasísienos quepractican un fútbcít de ¿rte neta-merite oenivo —. 3 qué én el campeonato belga cdntsba, hasta el do.mingo dltimo, décinoquinta ornada del campeonato, suC partidOs porvíctorla.

Los eameonas be1ga no se ex-pitean por qué les hicieron jngarsobte un terreno que. adetnás delas reducidas dimensiones del Tuleur, se hallaba recubierto por unacapa de nieve duri y helada. «Ellosolamente podía perjudicar al equipo que hiciese nseor juego», exelaniaban aquéllos, dolidos. Pero sinnegar veracidad a tal argumento19$ coznentatistas belgas afiaden que.el Andét1et per’d16 durante losprimeros cuarenta y cinco ±ninutosseis o siéte ocasiones magnificas para abrir el marcador. Y én un en-cuentto de dificiles características,cco todos bs jugados en malascohdicionea climatol&gicas, aquelloserrótes se ágah ctO& í Andert€e.ht lo pa6 edn «u úñiio «éisatch»mi téretiiñadd en victoria. Esta vezel ICÓd — ya ue el Tifleut es equlpo *dráud, valiente e iñcansable —

sé 4oIt1ió l dortiador.

EN LA U. R S. S. SE REPORMANU1i7ÁMEÑiZ 1L CÁMOATO

l i1(bó1 éot-lMlco, iho dé losnjs re±enté éti éii incorporaci&na las 6tnpétftio1i diuítdialés, busca soluciones a problemas que lOSdeenás paises no sC atreven a abordar. l pr1nero de ellos es la cre-clBnte ausetsøia dé públice de susestadioS.

Hacé tres tefnporadas. la URSSmodificó su canweonatO, que sedisputaba entonces en dos fases,con dOs «POUIéS» finales para cIa-sificar una la primera mitad deltos’neo y otta para la segunda. En-tonces se adoptO la fórmula en..ropea de jugar simplemente un gru.po único en Primera División. Aetuélmente, después de dos tetnporadas de experiencia, se ha vueltoa plantear una nueva reforma quese discute en la Ásamblea Ñacionalque Se está celebrañdo estos diasen Moscú.

Oficialmente, dicha reorxn viene obligada por la reducción cadadía més ,acusadá de espectadoresen los estadios sáviétkóé. La des.afección del ÚMico hacia el útbóles Ufl , motivo de carla peoctipaci6npára los dirigentes el fútbol edvié_tico. Uno de aquéllos. Víctor Doi.Ibinihe, ha airaiiado: «Si nd se mar-cán tná oiés, el útbcl sé eón-vierté én un Juego tlsufdó, y poréllo sus feridentes pattidórlos deatitaíló se aiiSéntsñ dé los éstadiosi..ós gtedétós éleitó no estimuIáh lós jugttidnss ptactia± unuegd de &iesíS cálidad. Ello es trn íiedhó én t&lós Ida estadios de lé$ URSS, cualquiera qué éea la cate-o-1 dél ttistzió.5

Pata él ptéAtdetite de la Federacidó dé Géo±i& la solución sería

3—Ó hacer disputar el campeonato soirlé—! tico eecalonado e n dos afios, lo que1— ,dg1ria menos esfuerzo a los uga—1 dores 3’ fdilitar1a . lé prepaactón3—O del eqtilpo náeioñal, sin petturbar2—.Ó él desarrello del canzpeonato.1— tina fó*saiula a coits1déta Y que0—1 levantará coentéd para todos los4—O A. MERCE VARELA

La OAI ésta óránlzaiido el Campeónato Infantil, con gran éxito,pué d mositétito són é1pte los

equipoB inscritos.

SS per* nt díeron ayer, quetomen parte un mínimo de treinta,

lince Son varios 1 que han Bolicitado detalles para torta* parte.

l plazo 11a±a l dmislón de equLt,OS ha quedado sefialado hasta elpróximo dla lO del actual mes deénero, pues bara el dis 12 queda-rán establec1d lo caléndarios dela com’petición

. pera orgaIr el Oq1peQfl$O

La seriedad de a Ooa de Fe-rias va de acuerdo esta vez conla excepcional categoría de losequipos participantes. Y en cuan-to al cumplimietito del proarna,aun siendo más los participantesque en las otras dos competidonec continefltles se apuntó eltanto de ser la primera en fi-nali.zar l. segunda fase elimina-toria.

Mientras la Copa de Europaseguía con Su regularidad babitual en cuanto al desarrollo dlas primeras eliminatøriaa, hubocierto retraso, en la «Recopa».HaSta comienzos de esta semanano se conoció el octavó y ii.ltitnoclasificado, que ha sido el euipo helvético del Lausanne Sportsque en tercer partido de deempate, celebrado en ioína, batiópor 3—2 al Siavia Sófia (anteriOr

Madrid, 31. — (Por teléfono, denuetto Corresponsal, Nivardo PINA.)

A lae cióto de la tarde d ho’, Séha celebrado en el Palacio de Deportes del acto de apettura delO It Carlipeonatos Mundiales deBalonmano Universitario, con el ce-remópial de costumbre. El numerosoiúbiico ha aplaudido la presentanónde los equipos participantes en eltorneo, de loS que han faltado aúltima hora, los de Sutea, htóhoy Brasil. Como consecuéncla de le-las -ausenciae se han constituido tresgrupos que estarán foslnédóC pcr:

Orupo «A»: Alemania, Finlandia yTúrseS.

Grupa «E»: ESpafla, Holanda yBélgica.

Grupo aC»: Suecia, Francia, Por.tugal y ittai’ruecos.

El primer partido del Cainpeótstolo han jugado las SeleccioOeé de Bis-peña y élgiea, y ha conStituido ahneto triunfo para la Seleóói4n Es.ptssola que ha triunfado por 27 a9 (resultado del primer tiempo:16—5).

Desdé el primer momento la superioridad española se ha puesto demaniielto, cbn la coui5ecución dedos tantos seguidos, a lo que harespondido Bélgica en un dfehSira,marcando el pilmero de 1ó SüyoS

Realizando un crucero navideñoha recalado en nuestro puerto elex internacional húngaro de waLter-polo Lajos Sarosi, hermano denuestro conocido el también exinternacional magiar, aunque enfútbol, Bela Sarosi, ex entrenador de los infantiles del Club déFútbol Barcelona, en esa Escuéla de Jugadorés que, por iniciativa de dófi Enriqué Llaudet, si-gue funcionando en el club azul-grana, aunque Bela Sarosi resideadtualmerite en Zaragoza, apartaclo por completo del útbo1 ycolaborando en los negocios delex jugador zaragocista tambiénnacido en Hungría, aunque nacionalizado español, Samú, antiguojugador de primera categoría ensu país natal.

En esta ocasión nuestro interésperiodístico no era Bela Sarosi.Aunque conviene destacar un he-cho y es su satisfacción de quese haya hecho, por fin justicia,a Femando Goywaerts, jugadorque Uegó al Barcelotia por ecco.

Ben Ah, ü Tioeode la “CompaíLia(‘ el Ring”, comomejor peso galio

europeoParís. — El púgil español

Ben Ah ha conseguido uno delos trofeos que anualmenteconcede la «Compañía d elRing» a los más destacadosboxeadores franceses y euro-peos del año.

He aquí la distribución deestoé toféoS 1964:

MOSCAS: Salvatore Burr’uni (Italia).

GALLOS: Ben Ah (España)PLUMAS: Wkistone (Grau

Bretaña)LIGEROS: Olmrmile (Gtn

Bretaña).STJPERLIGEROS: Miki (Fin

landia).

WELTERS: Manca (Italia).

SUPERWELTERS: Mazzinglini (Italia).

MEDIOS: Papp (Hungría).SEMIPESADOS: Rinaldi

(Italia).PESADOS : Cooper (Inglate

rrá).

en dos y tres grupos, con el máximo posible de clubs participantes,para que el torneo sea amplio.

Una vez disputada la primera fa-se, los campeones y subcampeonesdi cada uno de los grupos, llevarána cabo la fase decisiva para desigtiar él campéón tió± é1lfñ1tiétótte adoblé juego, eScepto la Snal, qüese disputará a partido único y encampo neutral, a principios de julio.

LOS clubs que les interese tomarparte en este camplonSto, puedendirigirle a las ofidinas de la ObráAtlética Recreativa dalle de Launa,7, tzlteri*

mente : 1—O en Sofia y 2—1 enLausanne).

El Latisanfle, que entrena Karlappan, es el actual líder delcampeonato suizo y marcha des-tacado frente al Servette, Chauxdes Fonds y Grasshoppers.

Cuando los sorteos de Roma,para la Copa de Ferias y des-pués del celebrado en Viena, pa-ra las otras dos competiciones,quedaban algunas dudas que sehan disipado al celebrarse las últimas «vueltas» y desempates,quedando según los sorteos losequipos emparejados así:

COPA flt ETiflOAInter — Glasgow R-angersBenfica — Real MadridColonia — LiverpoolD.W.S. Amsterdam — Vasas G.

Pera a continuación, España hapuesto el tanteador en un 9 e 1bastante significativo para el rea4i-lado del encuentro.

En la segunda iette el juego hcel’itinuadó enO las rhianiás caratériCticas de supórlóridad lepaño a,consiguiendo superar nualtros repre.aer.taflteC el tanteo anteriOr pd baétante diferencia, no empleándose afondo en loe últimos minutos y des.perdiciando dos penalty que haddevuelto los postes.

El equipo español ha actuado ronmtcha cohesión, causando una granimpresión, dándo una idea de qusno ericontraM contrinóante tampocoe1 Holánda y &0 clasificará, ea ceO-secuencia, para los cuartos dé hnal.

Lós goles han Sido marCados porDo Miguel, 5 — dde dé ellóS dIpér.alty -‘--; Pérez, 3; Harguincley, 3;Tato, 2; Vicente, Hacha, 4; Al-calde, 3 — uno de ellos de penal.ty — Loynaz 3 y Istadrigal, 1. Losgoles belgaé han sido logrados porRecae, 1; White, 4; Haine, 1; Coen1; Van Eróocke, 1 y Lelioullé, 1

Laé alinlaciónéS han sido las aLguientds:

ESPAL. — Velilla; AlOaldé. DéMiguel; toynaz, Tato; Pérea, Rs-cha. Vicénte, Harguitrdéy.

BELGICA. — HineSdlésl Coen,

mendación suya, por cuanto BelaSarosi conoce pérfectelilenté aGoywaerts, que se foffitó bájésus órdenes cuande étitfetiba elBerschot, el famoso eiUiPd béla.Nos interesaba sab1 ófihuiotlcs ycriterios de Lajos SaCóái que, aiiilque es una persol1 plocesin3 sfámúso en el mwxlo étietó porsu prestigio waterptiIiticø.

Ceretarnos la etityevista ésta se llevó a cébo óP lá préericia dé sela Saroái:

—,,Ha venicló por ftitietos diés?—No; el viérti&g tét-’go que eféc

tuar el viaje por avión haMa Pal-tija de Mallorca, en donde volvéré a reempretider el Viáje tuísticó. Mi ébjetitro era abrazar . atui he*maio Bela, y paré ello hedeaptovééhado visitar lMIagáislas Canarias 1Vtatruetos.

—Lajos, ¿cuMo emíézó utéda jugar a watér-ol?

—En 1932, coti el eqüipó delM. U. E., un eclilipó jtivnB endonde precisameerte jugtr dé de-fensa, siendo un buén delatiteroAndrés Zoliomy. bsptiés, eii elaño 1934, jugué éri di tittildr delFerenevaros.

—t,Cuándo terntiné usted eernójugador?

—En 1948, jtigáñdó eón el Mt lc.

.—Cuántas veces intérnédotiál?—En tres oltitaiotld* Sr áuÍi cdii

mtichaá dlficultádéh.—Por tué r.z&tt—Los que tüviméé tié «sópor

tár> — ños dice sdtifiehdo — áquella época de los Ivády, Ilomonay5Brody, Nemeth, BOZéY, Ialass’y compañía tuvimos óéés oportunidades, por rázóti de su clasey porque en ralidad téÉbiti ycori mucho acierte, óó se tjtiisodeshacer el cótijiiñtó.

—Formidable eoójuntó qué enaquella época 1oró do títuloSolímpieo, él de 193 y 1936.

. —. con una categoría extraói’dihafla.

—,,Cuñt»do eni{éné —En 1948, el famóSó eritreiia

u dor dé nátación dé mi niismó liudé y yo, comopreiarador dewater-polo reallalíiÜs tiá intenSa labor en tir de laá táticasdé paiti1 de Htiiigría, éoñcretamente en Budapest. be állí S1iigieron bUenoS juáddíés, taleSco Matlcovitz, Martiti y Volvari, los tres internaciótiales tinospocos años déspcés, te el primero, cotiidéádó cóltióuno de los mejórés jUdotéS quéha tenido mi pattia.

.—.Ha entrenado otiós equipós?

. —En 1956, el ti. t E., en doé-ide estuvé cuatró aÍIÓS, altóriiaii.

CAMPEONES DE COPALausanne — W&st t!arnCaMiff City — ZaragozaTormo — Dynamo ZagrebLegia Varsovia — Munich 16O

COPA DE FERIASEverton — Manchester UnitedPuventus — Lokomotiv PlovdivRoma — FerencvarosLieeois — At. MadridAt. Bilbao — DunfermlineBarcelona —. Stuttgart

Efl total, cinco equipos espa.ñoles — que reafirman el primerpudsto logrado por la selecciónnacional en la clasificación euro-pea de naciones — cuatro ingle-sea y un galés, cuatro italianos,tres alemanes, dos húngaros yescoceses, y uno de Portugal, Ho-landa, Suiza, Yugoslavia, Polo.fha, Bulgaria y Bélgica.

José Mifi

Baully; Heme, Van Bróocke; WhiteLucas.sen, Leboulle y Roose

El arbitl’aje, muy inpareial yacertadó en todo momento, ha co-rrido a cargo del colegiado francésAlfred Tschanz, ayudado en las lLnéas de gol por los españoles Lo-pez Morcillo y Moreno.

Seguidamente «edlsptlso el segundo 000uentro de la jornada, entreAlemania y Túnez, que terminó conla victoria germana por 23 tantosa 5. FIl primer tiempo terminó12 a 4.

Superiodad neta del equipo ale-mán, qud .e causado una gran impresión en el público, ante cuyojuego Tqnez no pudo hacer sinoofrecer um dura resistencia. a -eces más que dura un tanto violentaLa superioridad alemana como que.da dicho, ha dado ya por adelan.tado uno de los finalistas del grupo en el due juega.

Los autoréS de los geles han lidopor Alemania. Massier. 6; Hrand, 6,Jaéjer, 5; Schmaelce, 3: Teske, 1y FisdhCr 1. Y por Túnez marca-Con Khallad.i, 1 ; H a d j a r, 3, ,Riach, 1.

El hórario para los partidos demafiéha «5:

A las siete de la tarde, Francia.Marruécos. y a las ocho y cuartoSuecia-Portugal.

daririo y Aleiténdre - Espluguesy la final de eobles masculinosentre Santa - «Lis» Arilla y Alvarez - Mandarino. Seguramente no

i)eportva a6 eA’er tarde, a las oóho, tal cd

ifló se había anunciado, tuVóefecto en la SOla de Actos dé ELMUNDO DEPORTP.’O, el sorteOile la magnifico cesta dé Nalndad que como en aflo3 «fltetlores, ofreCe Cobega 5. A cotiCsionario en Cataluña de Coca-CO-la y Fanta, én dolaboración coriEL MUNDO DEPORTIVO, y cuyos boletos se regalan a todoScuantos pasan a ver el- magnific_ Belén instalado en la vitrinade la Sala de Actos, así como enlas diversas actividades de CooaCola.

La sala se llenó, comO puedeapreciarse en la foto que captóci compañero José Valls, y prévías las condiciones del sorteuque expuso el amigo Caemitjana se supo que entraban en sOrteo hasta treinta mil números. Zque los números que saldrían delbombo señalarían 01 n ú su e r oagraciado. -

Seguidaniente, don AlejandroGrau de la Herrán, secretario general de EL MUNDO DEPOtÍyo, dirigió utias palabta déagradecimiento a todos cuantoshabían asistido a este acto, asícómo a «Obbega S. A.» qué Slgué

deporte español con esta claravisión que ahora se hademostrado enviando a Cuba, otro paIsespañol por encima de cualquiervicisitud política, unos atletas deprimer plano, dará su brazo fraternal de ayuda al depOrte mejicano en todo lo que pueda necasitar de nosotros. Y creerfios saber que ya ha habido algunoscontactos bien amistosOs por cierto, y que, por ejemplo, Un grupode técnicOs de aquel país ya es-tuvo visitando el Palacio de De-portes de Madrid, muchas decuyas cosas, según parecefi torna-das como modelo para el que seva a construir en Méjico para laOlimpíada.

RAPtO NACIONALA las ¿‘45 horas, Una voz, un

estilo; BiSO, Cada día un áxitó; 900,Audio-programa; 1000, La tádio enel hogar; 1130, Leitendas de AfióNuevo; 1200, El «Angelus»; 12’e2,Micro-.programas ; 18’OO. Radioihlsión;13’30, Barcelona_actualidad; 14’OO. Elmundo rueda; 1635, «Como los pájare»»; 1700, La quiniela semanal:‘2o, NuMias veces lo el Mié t4u’e-ve: 1745, dido internacional decuentos navideños; 18’t5, Cita a me-dia tarde ; 1900 Festival de la ro-fancia; 19’lO, Correo dei disco; 19’35,Pausa musical; 1945, Campaña be-néfica; 2000, «Reportajes»; 0’15,Canta en español; 2025, Cámara 55;atoo, Barcelona actualidad ; 21 30,Enviado especial; 2215, Brindis a laelegancia; 2á’3ó, Noche de estreno;2330, Escenario d ballet; 24’OO, COla-pas de madrugada; 003, e;Eh (a-xi!»; 1’40, Música eO ruta; S’33, Ñóctutno de España; 4,33, Désfile déoi-questas; 500, Cierre.

Frecuencia modsilalta

A las 1200 horas, El «Angelus»;1202, Sintonis y apertura; 1215,España es a-sí; 1230, COncierto s:nfónico popular; 1300, t.os grandest’elaas del cine; 1321, Album d te-cuerdnz; 11140, Voces de Clémbre;1400, Radio-ñotioia; 14’lO, Págitiaiirrhortsles; 1430, Diñrio hablado desobremesa; 1450, Sobremesa musical;1’30, CancioneS sin frohteras; 16’OO,Eu concierto de la tarde; 17’OO Tea-tro lírico; 1800, Feria de melodias;laso La hora del baile; 19’30, Elmicrosurco al día; 2000, éiete Os-tl»-aleá Eeethoveh; 21’20, Radio-nutLcia . 21’30, Ritmo-melodía ; 2200, Da-tío hablado de noche; 2220, Festivalde festivales; 2300, Club de jasz;2330, Noches de Paris; 2400, Cierre.

E1ISORA bEL NORDESflíA las 910 horas, Viaje sin pisa-

porte; 1005, Celebración de la SafitSMisa en los estudios; 10’40, <AlPluya»; 1100, Cinco capítulos de unavida; 12’OO, El «Angelus»; 1210, le.tiansmisión desde Viena; 1310, Félicitaciones de Año Nuevo en frahcíe, inglés y alemán; 1340, Para-amusical; 1345, Habla la región; 14’0.Album de orquestas; 1445, PanCamusical; 15’OO, Radiorama; 15’li, lt0sica con fecha; 1545, Ptlmitiaé enalta fidelidad; 1605, Fiesta infantil;1630, Cielo intetnaclonal dé etiéfitóSnavideños; 1705, Escenanió de Oallet; 1805, FestIvales de España;19’lo, De España, para los españolee;1930, Campaña benéfica; 1005, Ita-bis la región; 20’20, Múcica hára elcrepúsculo; 2030, Radioiorunl; 21 10,Utia Coz en la noche; 2130, Un añodel deporte español; 2220. Pausa seo-aical; 0’lO. La Navidad In el niuindo 030, Rutas de Europa; l’iO,Buenas noches, Europa; 205. Cierre

RAiMO HAISCELONAA las 7’30 hOraS, tiei1o5 díai; 1005,

El hombre de la boina blanca: «Elbandolero»; 10’25, Bistilo-scope; 11 30,Simpatía; lillO, Comentario sobreuna canción; 1200, El «Angelus» iEl: Servicio Meteorológico Nacional,lii’05, «Conflicto sentimentalé; 1230Tambor; 1245, La aieja labori’.laa;1315, El vigia del tiempo; 1335, NO.5105 para el aperitivo; 1400, El shéwde las estrellas; 1445, Punto de tau-nión ; 16’OO, «Entre el amor y lamuerte»; 1625, «El collar de Nohe

mantenietido ya esta tradicitiui,A contifluación, fUe dÓfl AntóflitiLloveta, dlredtor «djuntó dé Cóbega 5. A., quien dirigió tlfia*pál’abral de gratitud a todOS, Poresta cólaboración cótistafité, ti.nalizálido suS palabras coñ él dé.sed de un Nuevo AñO mu próSpero.,

! llegó el momento deciSivó.1ruerón eiutrayéndose las bolasdel bombo aglirtietité «volteádÜpor’ don Vicente Olido, y étisencia dé lOs señdléS don Manuel Ballart dón Jóoqufn P1avíá, también de Cobega S. A.

l Ñ.° agraciado e el 00319.Nadie de lo que esteban pce-

sentea tenían este número. Y queédnSte que todos tenían mts deun boletos Alguno presentaba unalargá listé ordéttada.

Según nuestras suposiciones, eSfácil que el agraciado haya sidouno de los participantes éll elGtati tt’éffiio «Jeád óUiñs O el-grin club de atietisnió, ya qué,siendo un número tan bajo, éstossé tepat’tiéron «1 tIte de la entregodé • doraélés co el propio salón deactos de Cóbega, S. A.

Y aciul queda I últlhia miSióndel año. J. T. N.

‘ . .1

Asimismo pensamos que si oilMéjico, como se ha dichó estosdías, habrá necesidad de inuchoStécnicos y gente competente eñdeportes y organizáciones para laOlimpíada, quizá nuestró paíspueda ofrecer a Méjico algunácolabor’aóión en este aspeúto.

En fin, lo impórtanté a éuatr’) años Vista de los próximosJuego5 Olímpicós 4ue va a organizar uti país tan afín a nuca.tra manera de set, en lo racial yhumano, es deftrntrátleS a ledpottiatas méjióSflos qué ante elan evento, estemos a SU ladopara todo.

Catios PARDO

vieja»; 17’OO, «La vibora»; 17’ UñAcl.nclón «ti la tátUe; 1730, aQómocssatse cErn uli ptimer mmnietrot;1500, Yo me lo gúIso yo me lo co.mo; 1830, «La intruea»; 1S’35 Elniño Juanito; 19’0O La tarde; 19lÓ,Consultorio para la mujer; 1935,«Influyó en lu déstiñó»; 19’4t1. Mé.lodias inolvidables; 20’OO, El heehizodel arte; 2O’30, Robert Valentino,plañb Y titmo; 20’48, Diáñá tu-tú;2100, Mil regaloS p5ra su hogMi;21’30, Petar tlay; 2l45, Radio depon.es. 21’55, Minutos deportivos Terry;2’25, Hora exalta. antor1 paramañana; 22’SO, Loa grandes sdóeaodel Siglo; 23’15, El consejo del doc-tbr; 23’45, olét1n de divulgaciónhistórica ; 24’OO, Dolores Vargas ; 0,05,Bi mOlido ch Radio ilatteloha; 0,30r.ienaC nothle, taxilta: 3’55, Clerré’,

RADIO ESPAÑAA las 10,00 hólas, ttetrantnisi6n

desde el Real Monesterio de éaóttMaria de Poblet de la Misa conven.tUal: 11’lO, «Laura ftente al destino»; 1200, Un minuto de psicología;1219, Consultorio femenino; 1325,Meridiano; 1400, La vida desde ‘asÍla.m’blas: 14’20, Coinéntanio depó, ti.yo. 14’e&, Ptegudtaá ‘ re5puIltSl1455, 111 día ‘ .su glose; i5’OO, Ytit.o-Os y tneldfaS; 15’30, ‘De cótázóh acorazón; 16’OO, Bailables: 18’OO, En.c!clfllCdia hiuCical; 1930, El pare-O-raje y su vida; 19’40, Varlanionee2030, CaScabel; 20’45, Informacióndeportiva; 1’00, Música para la C.na; 2230, Ultimas grabaciónei 2t00,L vuelta al mundo; 2339. tfócle funósaS; i4’ÚO, Mundd silifénilel 1’OO,Mtisicñ junto a laS ectreliSé; 2’OO,Cierfe.

FteéiiéntliS thótlillada

A las iBite horas, Pista de bailel1930, CñdI calidión llené su intér.prete; áo’éó, Concierto sinfónico;2030, Temas clásicos; 2100, Autoresespañolee; 21’45, Melodías amabus;2’15, Li. hora del ballet; 23’tO, P.radá de ékitós; 2330, Hart’ Jameseh Lea Végal; 2345, Adiós mi1a1cal2400, CléFté.

CILEÍSIONA lás 1059 horás, Apertura y pr

eentáóión ; it’6o, EetraiisiliIlióh des-de la Catedral de Santiago de Coinpostela de 1 Misa Solemne; 12’lSConcierto de Año Nuevo; 1’30 SaLtos internacionales de «aquí, desdeGaiimsch ; 250, En , anténá. . ., éntrevista de aetualid&d; 300, Teléd.ialic; 320, Pühtó dI visth; 3’0, sDéSdé él oscuro aér5 (Capítulo V y

último) ; 350, fievista para lé mu-jer; 400, Dick Pówell: Boston Te.rrier; 500, Secuéncia: Bioy un resumeo d’ las películas de 1964: 5’3OSoriria por favor; 625, Apertura yp;’eentaóión; 630, Película de lar-go metraje: «Itosito pálido». cd-media norteamericana autótizadapara todos Idi públicos. Esténadaen lispaña en 1950. Intérpretes: Bobhope Y Jane RtissCll. Director: Notman Mc. Lead; 8’OO, Avance de pro.gramas; 803, Foro TV, presenta «Ca-mitro de Santiaro»; 830. Leecióo 4*ocio; 8,50 Dibujos animados; 9’OOPobre diablo! ; 930, Edición SSDS

del; 045 Telediario: l0’OO Avancede programas; 1O’03, Rompeolas, t*lef’lth seriado; 1i’OO. TtSé la 5uert*cerrada; 12’clO. Telediatid. Él pro’gr-rma de madána, déápedida y cii.rr.

..9rt’

LA. LIftA Se clausuró la fase de octavos de finade las competiciones europeas con la

clasificación del Lausanne en la “Recopa”

CLASIFICACI

F’-rní’e1u1earterode1965 ‘-

Santana se adudicó, una vez .má, laFan combridge

a final damaspodréii finalizar estas partidaspor a1ta de luz, debiéndose continuar el juego mañana, día primero de año.

Sor:eo de a Cesta d Na..vdad con “Coca Coa”, enco .aboiac ón de ‘ E Mu i1o

convierten en un polenhista, de priinera fila. Siempré halla un argu.inéñto justiticar 6u aspiracio

3—o . nos.3—2 Pero el domingo último el líder3—o le distanció dél Biten un putito1_o más. Y lo que es más grave, es la2--O fragihdd defensiva del Inter que2—1 en cuatro jornadas consecutivas en-1—o eal nuéve tantos. Ello hacia mu-

. chiéliznós añOs 1l no se producía1—O5—1 en el equipo negñazul.Entretanto, el Milán A. C. au..

mehté cñá dotnibgo su avance,ya qué déspués de haber tornadoValenciennes y Lyon, 21 puntos: inuy bien las medidas al actual

eehau* y Btttdedá, te; Ñimeá y el o1onia, derrotd e’ do..Nantes, 19; SttMbe1gO y Toulouse, mingo último a la titubeante A. S.16, St. Etímute, Sedan y Rouen, 17; él rtip1o Estadio OlímRennee IS; tAlle, Stade Françali, p1 ilé te biizdad Etérna. Es laLéna Mónaco, 15; Angere, 13 y séitta tlétoria cónsecutíva del Mi-‘touln, 10. lán lejos dé San Siro de entre loS

a. «asfl,ednato francés empézó, as aieie partidos jugados fuera de sut tem$eratia, ‘eón él l’iüodimléóto tOrreno: se halla insbatido en la«Ci çatfipóñ 194 Saliit-lltleñhe., décimocuarta jornada del campeo-DéSpués dli tnba sedrañaliñente nato. Su distancia de cinco puntosdé Itdeé ieékó, háce do! effianaé, Cn él biten es casi decisiva, máqbe M dést.aé4a h tité oi*úail xflne tertiéfido en cUénta que elpot Va1enttnez, Ln y SbtSiauí, equipo de Herrera es el único rl-qise 8ee4afl qtinct tharcaniah la liare. val posibié pdra la disputa delt,. del totneo. Pero todó r&rece in título, ya qOe el Tocino se hallacbcár que aquella onlentaeióp no se. a sleté puntos, y el Juventus, ar4 defihitiva y que su deaarrello e- oeho. Si exashinathos detenidamen

rfiuy disputado, no librando as te el torneo Italiano, veremos queeetMo hééta 105 doe últlm partí.. el Milán A. C. cuénta con un «goaldhé. avérage», Tespeeto del Ínter, favo-

Pgi’o en la última jornada — III- rable, ji-a ql-se lé téncló en el dérbyniespondiente al día 20, ya que el milanés por el rESPetable escore»doiningó llltimo fue jømaéa dedi”&- de 3—O lo qu de hecho equivaleda t lft itetac1ón del eiuio os. a liti punto tflA. Durante todo elc;éflA4 — alenciénti’e, LOI» y So- afló lS4 el Milit A. C. no ha por.chaux, fueron vencidos por sus ed. «ido un solo encuentro fuera de suvcrsarloe, mientras que sus ian1’iia- terreno, y por el momento no seto *guIdors ganabati éh bloqbe, VI qUien 85* ceDes tI tal hazaña.próvotando todo tilO inI acercamien- En ótto±ce Pattidós há mareado1’) cii lAs prlihélós puestos, que treintt uit gólee t ha etitajadócoreplica toda posibilidad de pronós- sol5*flente diez, lo que le han va-tic, filial. iMó loe t’elnticincó merecidos pdn-

El lati eneédót de la última tOS COfl c(lle encabza la clasifijcrnada, fue Burdeos, que, en los cación.ie:eios del torneo alimentaba ?tIt Ifitér pAfIÓ muhísim6 el do-de ambicionas, pero que tras par- mbti últiibó árá lálvar un putitOde en su terreno preciosos puntos en su propio terrenO• frente al Jucentra Lene Rouen,. se vId alel.ió véhutié, ql-se le &niilnó durante todo el pniefler tiempo. Claro que elda. primer lligaz. Cuentan lo i- Intér no pudo alinear a Suárez,rotidltriøe ébfl jdadbtes d la talla Milani Sarti ni a Guarnen.dé Gttillle, Chotda, Robusehi y DéBourgoing. capaceS de dar nueva-nipirte zi equipo todea las poaiblidadas para el ptimer lugar.

Ño ea solamehte burdeos el equip..) que sé rétócila dé la brieñtátlóhqttt’ ha tbmád él campeonato trtllc. rJra ol5 lhltaa a láción, nos inuetita nada Iñélilie quéa asteé equipes Aeparados pór eleetteéiko margen dé Cuatro puntbalo qsie indla ue todóa ellos tienenopción calificada al titulo francés.Etitf éstos se halla él todavía cara-pt’ón Sá1tit-Lietiné, tiebleñdó su té-cuperaclón a la forma que ha imeiL a é&quinit su *nte(é Mktt,uti.

él en iá Prurnéta Dlviin réticeSS, halleinte a loe niéjoree equipesgalos del momento, «5 en la segunda en donde se hallan loe históricosde vecino país. Reims. Niza, Ra-cln dé ‘Sflé. M’anélla, iItitt’aii laclaihÓácié dé SIgUtdá. t paracólbiO ‘de los malta, Matzélla, eleiui5o lisié h sléó tnéA vééeé CadI-Pt’6 de Corra, fue elImitlaéO *1mingo altirno en su propio teréno,por el equipo «amateura dé Ajaccropof el eeeahdaloso tantéo de 1—5.Alo indudablémeate, no marcha ena, tútbi ttátét.

Comenzó ayer el CampeonatoMnndiat Uiiiversitario de In aninano

españa derrotó con tacifidad a Bé g caen ei ptmer encuentro por 27 a 9.

Alemarna Veflció a Túnez por 23 a 5

CopaY Ja amercna He man venció en

Valencia, 31. (Por teléfonó, denuOstro corresponsal JOSIMBAR)

Igual que ocurrió ayer, esta ma-ñaa no ha podido disputarse ninguna final cotrespotldiente a laXXVII Copa Fauicombridge, deoio a que las pistas se encontrabaa con una escarcha muy fuertey 110 se podía jugar en ellas. Así,hasta las dos y media de la tardeno han podido insciarse las finales, que han sid presénciadas porun gran gentío, porque existía mu-cha expectaciól ante la final indiidua1 masculina, entre ManuOlSantana y el colombiano AlvOrez.

i;i pnit’ner «set» lo ha ganadoAlvarez por 2—6, pero luego, pocoa poco, se ha ido imponiendo Santana, pero con un forcejeo cunataete, apuntándose los tres si-gu:entes, con los registros de 6—4.6—3 y 6—3, coti lo cual el campeen español se adju.dica, una vezfllS, la Copa Faulcombridge. Hasido realmente un partido magnífsco en todos los órdenes.

Al propio tiempo se disputabala final individual damas, que seha adjudicado la campeona «junior» americana llelmati, que por6—3, 1—6 y 6—2 sO ha impuestoa la campeona española MaryCarmen Hernández-Coronado. Enej segundo «set» se creía que lajugadora española iba a reaccionar, pero ha sucumbido en el tercero con claridad.

Seguidamente se ha jugado lafinal de dobles damas, entre lapareja americana Helman-Uahitchy [as españolas Hernández Coronad) Cagigal. Han vencido lasaniericahas por 6—3 y 6—2.

La final de consolación la hagmado el portugués Vaz Pinto aPérez Moreno, por 6—4 y 0—O.

En el momentO de transmitir «a-ta información está terminandola semifinal de parejas mixtaienfte Mernández Coronado Man-

BÚflL 39

t-0

EL TIEMPO OLIMPICOYA -VUELA PARA MEiICO

Por vez pilmera la Olimpíada se celebraráen un país de habla y raíz hispana

Lajas Sarosi, entrenador nacona’de! waterpo’o grego, en Barcaon3

3—O8—2•1—1

1—2 RADIO Y T.V.PROGRAMA PARA HOY

El puente de casi cuatro añosque nos separa de la Olimpíadade Méjico, puede parecer a algunOS una muy larga pasarela. Fe-ro es en cambio un trazo fugazsi se piensa, por un lado cosa co-criente en estas fechas en cómogalopa el caballO del tiempo, ypor otro la ingente tarea que hayqol realizar cii todos los escalo’oes para preparar unos JuegosOlimpicos.

Por el momento quienes tienendo unos . años después esta labor que ganarle más tiempo al tlemcon la preparación de la selec valga la redundancia — soncióti nacional de «esperanzas». Me mejicanos, encargados, gragustaba esta labor porque sabía cias a su ímpetu e ilusión de oi’que realizaba una efectiva cola- ganizar la Osimpíada de 1968, enboración al prestigio del water- capital, México D. F.polo de mi país, con esta labor El compromiso que el generaldesde la propia base del water- Clark y sus colaboradores han lobolo húngaro. mado es serio e importante, pero

—LCuándo empieza como rosotros, por muchas razones, de-trenador y seleccionador del equl- bemos estar con estos hérmanospo’ de Grecia? de raza y de lengua que han sido

—En junio de 1963. Recibí una vañentes y han dado un paso ada-buena propuesta de la Federación lante que a tantos otros habríaGriega, me sedujo la labor que hecho temblar. Porque las granse me propuso y acepté. Tengo des realizaciones, y los Juegosplenas y absolutas atribuciones. Olímpicos entran de lleno en esta

—,Cuántos equipos dispone ac- definición, s ó 1 o las consiguentualmente el water-polo griego? aquellos que sienten en su interior

—Veinticuatro. Seis equipos de la inquietud y el deseo de avanprimera categoría; ocho de se • Hay que poner el corazón ygunda, 1 diez de tercera. no sólo ci calculo. No hay que te-

—Mejora el water-polo en Gro. mer a perder las comodidad y laeta? sinecura, porque el mundo avan

—Pues, sí; él objetivo es la za y quía rio sigue este ritmo deOliinpíada de Méjico. Y espero progreso... pierde el autobús.que logre buenos resultados la se- Méjico ha sido valiente pidienbodón nacional griega. do la Olimpíada. Y su primer éxi

—Séñor Sarosi, hemos leído des ha sido conseguirla. Lo que nopuá de los Juegos Olímpicos de es poco. i’vléjico quizá no sea unTokio, que la Federación húnga- país de gran tradición deportiva,ra precisa de entrenadoreá para de grandes ases. Pero bajo sulograr puestas figuras: ¿cómo es alsinria y su leyenda hay una naque el watet-poIó húngaro le dejó progresiva, unas promocionesmarchar a usted cuantío era uno jóvenes, uóas universidades quede los técnicos que forjó a jóve- están ya en la hora del deporte.nos figtirás? Muchos españoles afincados en

—Realmente este eá el proble- aquel gran país se hallan asimisma que ha planteado la crítica de mo, según nUestras noticias en lami país: ahora bien, si hay que base de eata inquietud a la queforjar nuéVóS jugadores, lógica- no es ajena el ejemplo que vienemente lley qué crear tanibiéu eme- de los celcanos Estados Unidosvos entrenadores y’ yo, de con- en donde el deporte entre los jótormidád con mi Federación, ac- yenes estizdiantes es tan normaltúo en Grecia, llevando a cabo como el vaso de leche de estosésta labor de divulgación que los años de ilusión y crecimiento.técslicos húngaros hemos realiza- y Méjico porque tiene este grando «u todO el inundo. compromiso ya encima tiene quc

—Para dar una impresión a los trabajar a fondo, para desmentirlectores de EL MUNDO DEPOR- esta leyenda, por desgracia tanTWO, ¿podría señalarme algunos extendida en el mundo atiglosajótitesaltédo obtetiidos pOr la selec- n escandinavo o germano, de queéióti helénica últimamente? los países de raíz latina todo lo

—El único encuentro internacio- dejamos para mañana. . . Méjico,nál jugado esta temporada fue el estamos seguros de ello, aunqueIsrael-Grecia, que vencieron mis ahora en la primera hora del trapupilos p01’ 4 a 3. Un resultado bajo se encuentre con las difictilque hubiera sido más amplio si ades lógicas del fabuloso plan-el rbitró (lo hubiese sido un is- teamiento de medios, hoinbresraelí. competentes y dinero que acome

—Ño han jugado otrOs eticuen- ter la organización de los Juegostres. Olímpicos significa, sabrá no de-

.—Ultimamenté ha vénido a jar las cosas para mañana, y unaAténas el Ujpest, mi antiguo a una, con vigor, tesón ilusiónequipo, para realizar unos entre- sabrá levantar las piedras delnamientos conjuntos. Jugamos gran edificio olímpico.dos partidos. El primero lo ganó P1Tlos que tocioa los deporel eqúipo húngaro y en el segun- tistas y los que hablamos y es-do émpatamos. cribimos de deporte, de la gran

—ImpresioriéS, cOn respeCto al área de nuestra inmortal hablawatér-polo español? española, desde Filipinas a Es-

—NO he touiido ocasión de ‘ver- pafia, pasando por toda la Amé-lo jugar póro sí qué en dos día- rica del Sur, debemos estar altintas ¿podas llegaron hasta la lado de los mejicanos, y aportarl’réiisá húngara las actuaciones a estos hermanos toda la colabodé lo españoles. En los años rución que nos sea posible fa-treifita, cuando el O. N. arcelo- chitar. Por vez primera en supa lo «ntrenaba Ernésto Speis- historia la Olimpíada se celebra.aegger y déspués en los años cua ra en una tierra de raíz hispana.riitk, éuaildo eta dirigido por An- una de las primeras consedrés Zollomy. Mí impresión per- cuenda5 de ello es que la pelotasoñal ea que, en España, el water- vasca, nacida en España y esparpolo, tiene un espléndido porve. cina en los países de habla es-nir, pero se halla en un terreno pañola podrá figul-ar corno unopráctidárnente virgen. Hay que de los dos deportes que tiene de-trabajat más ampliamente y con recho a incluir el país organiza-iMa intenSidad. El éspafiol es dor en su tabla olímpica.muy parecido al húngaro. Y tie- Esperamos Y suponemos que elné ir,tiehísimás posibilidades pa-rñ triunfar en este juego del ba1611 inójado. .ecuérdo un artículo que a éstO respecto hace años SENSACO iJ A 1 ES«Sélibió ci) el «Nemzeti Sport». Sistemas que aseguran el treceErnesto Speissegger, el que fue triples, sólo 199 columnaséntrenador del O. N. Barcelona. triples, sólo 531 colutnxias

Lajos Sarosi seguirá en Grecia Despacho de quinielashasta la Olimpíada de Méjico. PLAZA CATALUÑA, 1

Vicente ESQIJIROZ

20 equipos inscritosen el Campeonato Infantil

LEA CADA MEROLES

Página de motor

,