Download - El SocialTrip #sienteTeruel supera los 100 millones de impactos en las redes sociales, Diario de Teruel, 19 de junio.

Transcript
Page 1: El SocialTrip #sienteTeruel supera los 100 millones de impactos en las redes sociales, Diario de Teruel, 19 de junio.

Diario eruelTde

Miércoles, 19 de junio de 2013•TERUEL 5

•DINAMIZACIÓN TURÍSTICA•BALANCE DEL INNOVADOR PROYECTO DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL

El SocialTrip de Teruel supera ya los 100millones de impactos en las redes socialesLa iniciativa ha permitido identificar una marca propia asumida por los empresarios del sectorF.J.M.Teruel

El proyecto de dinamización tu-rística a través de las redes socia-les que ha impulsado la Diputa-ción de Teruel mediante el has-htag #sienteTeruel, ha consegui-do ya más de 100 millones de im-pactos en Twitter tras el últimoSocialTrip celebrado la semanapasada. El diputado delegado deTurismo de la corporación pro-vincial, Andrés Hernández, hizoayer balance de esta iniciativajunto con los organizadores yaseguró que estaban “muy orgu-llosos” de los resultados.

El proyecto se da ya por termi-nado aunque no su impacto enlas redes sociales, ya que ademásde haber conseguido que se ha-blara del potencial turístico de laprovincia, se ha lanzado unamarca por Internet como es“Siente Teruel”, con la que po-drán seguir trabajando los hoste-leros turolenses.

Tras el éxito de la experiencia,Hernández manifestó que deahora en adelante se seguirá“complementando este trabajocon nuevos proyectos”, y la insti-tución continuará apoyando ladinamización turística por las re-des sociales para que “esto no separe” ahora que se ha puesto enmarcha.

Los resultados de la experien-cia han sido espectaculares por-que se ha puesto el nombre de laprovincia en las redes sociales li-gándolo a un turismo de sensa-ciones y por tanto diferente. Elproyecto se inició en octubre delaño pasado con el primer Social-Trip Teruel, al que han seguidootros dos más, el último de elloscelebrado la semana pasada.

Más de una docena de pres-criptores (personas influyentesen las redes) de Twitter han sidolos encargados de recorrer lasdiez comarcas turolenses en esostres encuentros, contando a tra-vés de sus tuits y de los comenta-rios que cuelgan en sus blogs lassensaciones que han vivido du-rante estos viajes.

Los primeros datos de balancedel proyecto de dinamización tu-rística SocialTrip Teruel presenta-dos ayer indican que desde quese inició en octubre de 2012, sehan conseguido 104.399.751 im-pactos solo en Twitter. Esos im-pactos o “impresiones” son, se-gún los expertos que miden la re-percusión en la redes, las vecesque un tuit con el hashtag #sien-teTeruel se ha dejado ver.

Pero además de los impactosen Twitter, el hashtag #siente Te-ruel ha llegado a otras muchasredes sociales, explicaron ayerlos encargados de la organiza-ción del proyecto. En este senti-do, indicaron que en Instagramhay ya 3.122 fotos compartidascon la palabra clave “Siente Te-

ruel”, y en la red social de foto-grafía Flickr se han colgado másde 4.020 imágenes.

IImmppaaccttooDe acuerdo con el primer balancede impacto, en Pinterest tambiénse está notando la influencia delSocialTrip Teruel. A través de es-ta herramienta se comparten fo-tografías que permiten a losusuarios crear y administrar co-lecciones de imágenes comoeventos, intereses, entreteni-mientos y mucho más. En total,en Pinterest se han creado 10 ta-bleros con títulos similares a So-cialTrip Teruel y que contienenen total 863 “pines” o fotografíastaggueadas con el hashtag.

Los organizadores comenta-

ron que coincidiendo con el últi-mo SocialTrip, Facebook ha in-corporado los hashtags para lasegmentación de contenido. Enel día de ayer se podían encontrar857 contenidos con el hashtag#sienteTeruel en esta red social.

Por otra parte, en Scribd, unared social de contenido, se hanproducido 5.951 lecturas de losdocumentos publicados sobre#sienteTeruel.

Respecto a la monitorizaciónWeb, los organizadores indicaronque se han registrado aproxima-damente 15.100 resultados enbúsqueda avanzada en la totali-dad del periodo de comunicaciónde la campaña #sienteTeruel, yaproximadamente 836 resultadosen búsqueda avanzada de post

en blogs y webs con el mismotérmino.

Hernández valoró no solo eltrabajo de los prescriptores consus comentarios en las redes, si-no los de los turolenses que tam-bién han participado y se han im-plicado activamente con la marca“Siente Teruel”. El diputado deTurismo consideró un éxito quelos turolenses y los empresariosturísticos hayan hecho “suya” es-te sello.

“Desde Teruel podemos estarorgullosos de cómo ha salido”,argumentó Hernández, quien re-conoció que al principio teníanun “poco de miedo” porque erauna iniciativa innovadora y no sesabía cómo funcionaría esta nue-va forma de presentar el turismo.

Tras la experiencia, consideróque “el ciudadano de la provinciaha cogido esa marca de Siente Te-ruel”, lo que permite ahora, unavez terminado el proyecto, quesiga funcionando en las redes so-ciales “con el trabajo de todos”para que “no se quede parado” ysiga habiendo impactos.

AAccttiivvooss ttuurrííssttiiccoossAna Santos, una de las organiza-doras, manifestó que el objetivoque tenía la Diputación de Teruelcon esta experiencia de dar difu-sión de los activos turísticos de laprovincia en las redes sociales “seha cumplido”. Luis Jaime Gómez,otro de los organizadores, señalóque las redes sociales se han “in-undado” con el nombre de Teruely eso tendrá una repercusión des-pués cuando alguien busque dón-de ir de vacaciones y experimen-tar sensaciones como las que hanpodido conocer los prescriptoresdel SocialTrip.

Andrés Hernández estimóque el coste que ha tenido para laDiputación de Teruel todo el pro-yecto ha rondado entre 30.000 y35.000 euros, además de lo quehan aportado por su parte losempresarios y que está sin cuan-tificar. Opinó que la inversión hasido rentable frente a una campa-ña convencional porque se hanexplorado nuevos sistemas depromoción turística para llegar“más lejos”.

El diputado delegado de Turismo de la DPT (segundo por la derecha) junto con los organizadores del SocialTrip Teruel durante el balance realizado ayer

•VALORACIÓN•

Los propios turolenses, lo mejor delterritorio según los organizadoresLos expertos en redes socialesy organizadores de la experien-cia SocialTrip Teruel destaca-ron ayer que lo más valiosoque los prescriptores han en-contrado en las comarcas turo-lenses son sus propios habitan-tes. “Si hay algo que han valo-rado es que los turolenses son

de su tierra, son ellos los quetransmiten el valor”“, afirmóCarmen Urbano.En cuanto a los resultados de laexperiencia, Ana Santos estimóque los cuatro puntos que pre-tendían desarrollarse a instan-cias de la Diputación de Teruelse han cumplido. Por un lado

se ha conseguido una “cohe-sión de la comunicación” alimplantar la marca Siente Te-ruel en las redes, además dehaber logrado crear sinergiasentre las distintas comarcas,identificar nuevos valores parael turista e involucrar a los em-presarios en esta iniciativa.