Download - EL REGLAMENTO DEL 1 5 T A - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1945/11/...atlet~ts de las categorías neofito y ciasi~icadoen las tres pruebas. Un~ polo,

Transcript
Page 1: EL REGLAMENTO DEL 1 5 T A - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1945/11/...atlet~ts de las categorías neofito y ciasi~icadoen las tres pruebas. Un~ polo,

~GUNDA PAG!NA~L MVNDO DEPORTIVO

¿~j

t ~ ACUERDOS DEL (OMITE DE COMPETICIONEL • REGLAMENTO DEL TROFEO 5j~jjT 1 5 T A~

UDERACION DE ATLETISMO ° ~ DE LA FEDERACION CATALANA DE FUTBOLEste Trofeo, que se disputará co~fondo, campo a tr~ivésy 3.000 me f%~O L O D U D E M A 5 ~Acuerdosde la Federación ~ ~ Rapite~e (1-11~i~)SUS~ no por alineacion de~jugador Fer~

n~ ~i1 aros anteriores y c~ueUeva tros lisos en pista, le serA entregaLlael tftulo de la Federación Cata1a~auna Copa. ~u ambiente de hoy está en el ~ Espaüolade Fútbol ~pender por dos partidos ofic~~sy nando Bieto, inscrito despuésde~en-1 mulLa de 50 pee~usal JU~p~d3fde Cuentro.de At’etismo, organizadora de esta1 Los militares tendrán clasificación ~ ~ladrid. — El Comité de Competí- ~~a U. D. RaP1Lefl~e,Jose ttcve~te~;- Zamorana - Alba (284045) Multacompeticion que va dedicada a los y puntu~ciónaparte, teniendo desti- ~ ~ de la Federaclon Española de dal, expu~Isadopor agredir u un con- ~ie 50 pc~’ctasal ~. D. Zamorana,at

1etas debutantesy neofitos, tendrá nados los siguientes premios: Una ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ partidos celebradosel día 11 d~.l 1~igucras• Muidro. (1-11-lo) Su~ rús, 1n~,cr1todespuésdel encuentro.

Futbol, por incidentes ocurridos en irario. l)(JI• dliiieaciori del jugador Dani F&Jugar mañana, domingo, ~ las 12 Copa al vencedor de las tres prue-de la mananay en el circuito de cos- ~bas conjuntamente según lo señala.~ _____ actual, ha impuesto las siguientcs pender por do~partidos ()f1Ci~k~5y Puigvert - Alguure (28-10-45) Portumbre, con salida y llegada en el ~do anteriormente y una medalla para ~ — ~ ~ ~ ~ ~sanciones: multa de 100 p’~~,i’iasal jugi,ior ccl jnc~m»~r�eeticia del C. 1?. Al.glaire~Arco ue~Triunfo, ~cada Ufl( de los vencedores en las ~mañana domingo en la cancha del nadadores, ha creído oportuno voJ~-~ QiinnasticaAbad - Albacete. — MuL- C. U. Malaro, i~aivadorTxuo.il I~JId dar el ptr~ido por perdido para cii-

Son muchas ya las inscripciOfle~ distintas carreras de que consta el ~club, sita en la Escollerade Levante, ver a la actividad con el «Concurso~ta de 300 pesetaa a la Girnhlastira rona, expulsado por agredu a un ~elio (‘hiti (cuyos dos puntos se ad-recibidas, destacandotambién la de ~Trofeo. ~correspondientesal campeonato so- ~de Invierno»», en ej que se dispu- ~Abad por no tener dispuestoservicio contrario. Suspenderpor un partIdo Judiedn el U. F. Puigvert) y descon-los militares, que como podrá verse~ Se otorgarápremio especialal club ~cial i94~-46: i tara el «Troefo Manuel Pons-ljbach», de asistencia medica en el campo, Of1Ciit~y multa de 100 p’setaa ~1 ju- ~la~zo~irn’~nioa aquel dos puntos de[)OX~ i~5reglamentos tienen una da- o entidad fe~ieradaque clasifique ~ Tercera categoría: Pérez-Benaveflt concedidopor el antiguo jugador de~ ~ infraccion de las normas esta- gador de ja U. U. Figuem~i,.~lnuel ~su claaifimcion general.~ificac;Ón especial. máS de diez corredoresal final del contra Puyal-Rebull. ~fútbol, en su deseode favorecer la biceidas por la FederaelonEspano~~. Pag~isVial, expulsadopor iep~erla ~ San (~e1onj lianojas. (28-1045)

Uno de los equipos más numero- Trof,~o,según la puntuac~Ónrepeti-~contra Lopez-Vallés; Nubiola-Salas~campaña deportiva que viene reali- Suspension por dos partidos ofiei:~- agiesián de anLes Citado jugador. Mu~ta(le ~0 pcueLasal C. D. Bañolas~os que se ha inscrito es el forma- dq,. Para esfe premio queda proin-~ Segundacategoria: Pérez-Jovécon- ~z~ndoel club de natación, enclavado~les y multa de 100 peiictas al juga- Tarraco - Ven4reIl ~l~il ‘k~ ~-u~-~J)01 ~lUIC~ACiOIidel jugador Juan No-~o p~ir1O~muchachOSdel C. G. Bar- bido i los atMas que hubieren ac- ¿ fra Peres-Tena; Tello-Manrubia cOn- ~en la barriada del Pueblo Seco. ~dor del Albacete Alfredo RoclrigUe~i penuer por chao partidos climas ~n~U,uiacr~todespuésdel encuentro.‘elon~ que por lo visto van a por tuado como independientes e~nla ~tra Nabona-Tersol; Farr~-’lrueba.~on-~ La actuación del C. N. Montjuich ~Martínez, expulsado del campo pOi (cuatio por ag~c~~ouíeitciada ~t un ~ L~ills;al - Palamós (28-10-45) Muz-~l premio establecido para el club primera prue’~ael que actúenen las ~tra Subirana-Tria~. ~E. y D. es de todos conocida. En un agredir al de la Gimna:tica Abad, Contiario y uno por tiaDcr eldO ya ~~ de 50 l)CS(~taS al C. F. Palamósporiue mgre clasificar en las treS~ca- siguientes por algún club federado.~ Primera categoría: Lecina-Tarrago-~año ha logrado nadadores propios, ~Pedro Pujante Sánchez a quien se sancionado en la presenw icn~p>ra~~~Iirezic~ofl (lCi Jugador José Tubert,‘reras el mayor número de atletas. Art 8.—La puntuación final para na contra costa-Segalés; Ricart-l’a- ~creando una sección infantil, que lo- ~suspendepor un parudo oficial e mi- da) y mu~tade 50 I)csetas al Juga-~ iriScilto ~ ~ dci encuentro.

REGLAMENTO la adjudicación del Trofeo y meda ~redescontra E. Romero-Manau. gró el tercer lugar de la clasifica- ~pone una malta de ~O pe~ctaspor dor del (2. F’. ‘l’arcaco, AntonIo a~ie-~ ~ianfeliuensc . San Clemente (28-10-Artículo 1.—La Federación Cata- has que se citan en el artículo ante-~ Tercera categoria: Roviras-b~erfl~ ~ en los Campeonatosregionales repeler la agresion. ~nendez Barrera. i~usperidcrI ~Ji. un ~~l~) Descontar un pui~tode su ola—

lana de Atletismo organizael IV Tro. Flor se hará efectuando una nueva ~contra Ponseti-Tasqué. ~últim~meneecelebrados,despuésdel Además, se abre inimmacion ¡vra patudo oficial y muita de 50 pche-~sificacton general al C. F. San de—feo ~

1ue lleva su nombre en cuya clasificacion de cada prueba elimi- c. N. Barcelonay C. N. Reus «Ploms», determinar las respon~.ahiiidadeSen tasal Jugadorde! C. 1). VendicIl, .ose men~e,por alineación indebida del

comnetición podran tomar parte los r ~ ~ ,‘ ~ atletas que no se hayan~ c~:~~ ~ ~ i~E~así corco el campeonato de Water- que hqyan podido incurrir el arbi- Lara Gozizaicz, expulsado por lepo- ~jugad~i-Gonzalo Porcar, no inscritoatlet~tsde las categorías neofito y ciasi~icadoen las tres pruebas.Un~ polo, en su categoría y grupo, con tro señor Galende y la Gmnastica ~es la agresion del anlcs citwlu jo- ~ ltipoll� 1 - Estacional.(2&l0-45) Des~miLt~’r, así como los militares. vez hecha la misma se otorgara un ~ ~ ~un equipo de jugadores formados, en Abad en relación con ios’cargos for- gador. Colital tui punto de su clasificación

Art. 2.—Este Trofeo constará de punto ~1 primer clasificada, dos al ~ ~~ mayoría en el C. N. Montjuich, mulados por ci Albacete llalOrflPW. Gracia - Iloitu (4~l1-15) Suspender~gner:il al C. 1). Estacional,por ah-tres pruebas, a saber: fondo, campo seg ndo, tr~s al tercero y así mce—a través y 3.000 metros lisos en pista sivamente, sumáridose los punt.~ ¿I~N~CA~U~~kG~UF~A’1~apar~ede la actuación conjunta de Badajoz - Manchego. — CC ~e del Por des partelos oficiales y baiLa ~rie:icon indebida del jugador Carlosentusiasmo simbolizada en los cm- vicepresidemedel C. 1). BadaJoz,don de :0 J)Caetit~3UI jugador de la 1 . 1). ~Oct(ga, no inscrito.que se disputarán en las fcchas res• db~n~osen las trds pruebas y ~ cuenta nadadoresparticipantesen la Agusilo tarando,por su actitud agro- Gracia, JoséMJiiile Sole, exputs:”l ) ~ llOfleTi()VU - Poniente(2&1045) MuI~poctivas de 18 de noviem~rey fe. ~siendo vencc~orel que menor n,ú- FrontónPr~ndp~IPalach~reciente TravEría del Puerto. ene a siva contra el arbitro Y como pro- por ugrcuir O Ufl ontrdilo. SU$)L 1-

la Jefatura Provincial de Deportes motor de los inc’defltcs ocurreles a ‘~ ~Ui U~L l,~tit1dUut~ct~l~ i’)U~d ~ ~ dO M oeactasal C. F. Bonanova,,~hasque se designaran pportuna- ~me~ode ellos tctelice. En caso demente. empate se iesoiverfi a favor del que 1 ~de «Educación y Descanso»le valió ~ terminacion del p~1ti(1~J)r()h~bi de ad J)(set:Ia U ji~’L1Uor de la L. A. ~ ~ ~ tCiOfl (101 jugador Mario de

Art. 3.—La primerade dichaspru~ obtengi más primeros lugares, s~~ ANTEANOCHE EN EL CÚ~iDAL 1 la felicitación del Delegado Nacional cien a do~iJose Fi rnaflO(¿ Alv 11es Horta, Salv der ~,li i o M rc~d~,í x~~JlO~t~ inscrito di litro de los cincobas consistirá en una pnieba de fon- ~~~ndo.s o terceros y ~si sucesiva-~ ~de Deportesde la Obra. del C. D. Bacl~iozpara clac aCttl.C pulsado poi ilpelar la agiesion ecl ~(íl~S SkUWiitCS al partido.do por circuito urbano bajo el ~i. ~ment~ ~ Sigue pues ~a marcha ascendente como de’egado de ( mpo co lo que ~diiLC~ citado ui’~Uar. ~ 1~aIt1d()ailia 2S de octubre. Por no

Salida del Arco del Triunfo, Salón hacersepor e~rito a la Federación mnasi~AngElita vend~r~nel C. N. Mortluich E. ~ D. ~ es por resta de ~empar~da y inUil~i JO 3M Recreativo Saaa - 111(11101. (1 Il ti,1

l)~°°~J1el ip1~oriiiearbitral corres-guiente recorrido: ~ Art. 9. Las inscripciones deberñn ello que ahoia ir irla el entrenamien- pesetas a d~choclub por llaFicise SusP(n(icVpor Cii roes y LIII )df~~ ti ~li~ndieti~ dentro del plazo senala-çJ j, ~ ll~) .iNI h iuu1

tasque se ex-

dad&a, dando una vuelta al circuito na, 94, tercero. ~ (30x26)~~ñaru~ita~to en «S~CO»cíe sus nadadores, ta~arrojado í~ieUtascontra el autc)irio- Lolicial (Ufl lfl(~ P01 fO L~ea ulde Víctor Pradera,Porquede la Ciu Catih ~a de Ati~ctismo,Vía Layeta- como exije la ticnica mundial de vil que conduc‘~at~1 ar~jftO y a tOS ~bitro y iiii J) u 1~do~)Or l~be~s~u pri ~ Ii ~ les clubs detalladosa con-

da frente a la Gran Vía Meridiana, ~estas liruebas correrán a cargo del ~ ~ ~ ~L natacimn. Con ello se logra el a~ agentesde POilci i q~~i’e jnotvglari. ~ya sancionadoni II pii. uee ~(hLpa- ~tinu~n i Arg LOfl’t 20; HércuIn~,pequeño, saliendo por la puerta que ! i\ru. 10. La dircccion ~ control do mento de neso de los nadadoms: ~leestr~n~a - LOgIaci( S • S~i~P(’o-~iada Y iT1U41~i~c‘ P(~ç~ ~ ~iI j~1,; ,- ~211; ~ c. d ~O; E’uci-Lepío, 10; Massi~iiendo por dicha calle, Marina, ~Colegio de Juecesy Cronometradores~ Mediada la tercera y ultima decena~una miver potencia física y el corr& sion por dos p~iiti(Io~ Ofi( ial(~y muí- ~dor del C. l(ccrc~tivo, li iiuel i’c~l ) ~ ~ ~ lU~ ~ 30.Avenida Generalísimo hasta Mailor- :de la Federación Catalana de Atie ~~ con posib~lidade~de acertar, nadie gir el «ab1~nd~miento~muscular del ta de 100 pesetaS a Lc~ndio Cccii) ~Grau. ~ ‘~flC3 e - Si~iira. (4-1145) Porca, PaseoSan Juan y llegada en el ~tismo. 1~ hubiera visto capaz de lanzar Un nad~doi,defecto ~l cue se ha dado Ugarte, jugador del MacstraflZl Acica ~ LJ()1Pt i\l~1 ~ (1 11 1 i) ~ti ~ ~ ~ircornp.rec luid del C. D. Sa~era,~dei poi (lO~1) ~I1 e os O1’icieic y i a .1 ul~ c 1 r~iit Rio 1)01 perdido para di-A~rcode Triunfo en el mismo lugar ~ krt. 11.—Las reclamacionesdebe. 1 pronostico acerca de que bande te- ~por d~s’inceirrnn el calificativo de expuistado cid campe pci- : grectit’ a ~ta de

2a pc,c~~el JU3WOi Ud 1’. ). clic (‘mb (cUyo-; do: puntos del mis-

de salida. 1ran piasentarse hasta diez minutos ~ma mayor~sprobai~i1id~~drsde grnar. ~~~oi’r~ pntr~r ~mientn». ~un contrario. , l\’~~l,-’~t,~ (‘~ ~aHyud ~Ú~’ II, ~ iflO (‘ ,illJUdi(~ifl al C D. Sansense)Los corredores deberan seguir ~después de terminadas las respeeti.! Porque la \ercL.d si que las tenían Pain estimular erta prenaraciónse ~ Suefla - rarcagerife. —- hU’4l)( il’l(l~ ~~ ada poi ,ilticdo a un ccn~r1iLO.~~ Oir’ III i• O aquél dos puntos de

siempre por la calzada centra1

, sin ~vas pruebas, corno máximo por es- ~los dos. . ~ Lo ónice que se vela claro llevarfin a ~ cli’rer~asorganizado- j por dos l ~ftidOS uf ci,’li e y O1UI1JL ~Suspcnck’r a pci ia ~uidaii al UlLidol ~ (l~~i1iC ,2Io11 general.que por ningún cone~topuedan so- ~crito y acompan~dasde la canudad ~‘a que no e p~rder~epor ninguna oes, cetie e1la~el «Trofeo Año Nne. ~de 100 peestasal •jug~çlor~lanii~í lZ~~del U. 1). Lloret por ‘.u ~gic~Oil al ~ I’~1~~ ~ iQt ~fl:

1eiJidapor el C. D

bir a las aceraso paseosy en ios ca~~de ve’nticinco p setas, rein’egrables1 de las das zagueras.Angelita y Aa- ve» en ~u scxto año de celebración,~quierdo Gornes (í~i~~(‘a) Pm l’Li,il fal- ~arbitro y al jug~tdorJuan Ua~da ~h’l ~A~r ~iitna ~ del jug:,dor Miguel Cara-sos en que dicha calzada eslé dell ~ caso de ser resuelta favorablemente.~coitia jui,~,b~n a cual mas y mejor. eontinu~nc

1ola tradición iniciada en ~ta que el en~cr:or. ~. ti. Maigral pio(lIl((la Liflb~ 1c.~-~lilia, r~’Tolvr :1 citado Club tres

mitada por bordiilos o burladeros,~ Art. 12.—Secan incompatWies los ~y si. una adrniiaha por su arte, por el aó~10~Ø,por los entusiastasque 1 A. Zamora Scg)VldflL — ‘tu pon- ~pue. de habcr .~idoexpulsadodel le ~PU~0O~((lii c’oreespondientesal par-cleherl~nseguir por la derecna. El prern~oscorrespondientasa las cate-~~ sobri~ded,la otra lO entusiasmaba hoy di -~en la vida del club del ~ue-incumplimiento de lo que antecede gorjas i eafito y oebutante con los ~a uno por su decis.on y valent~a,por hin ~~o: JT í’oncur~jSOCial del Af- ~SlOfl por cuatro «iar’tido~Ofilile~ Y ~nene de bey) par iriLento LíO ,i~~L~’- 11(11) ~ ~O acIJltdÁcin al C. D. Cer-

multa de .i00 pc~e~~ ‘ ~ Anteoio (lío- ~sion al citado 1 oh ltid(lO, y t(ntLOd ) ~ ~ (~ ‘ 1 j 1 ‘iO (le su clasificación ge—llevara implícita la descalif~cacion.que correspondana los militares. 1 el cora.e con que le ioa a la pelota. 1cm Comn~’o y «Cori”urso m’-ial del mes GouL lez, uge~a del AlleLcI) en cuclita que ir 1Ji~aiOii.52iL.UtS 101 ~~ iuj ~ ~U~Pilcier por término doQueda exceptuadá la Plaza de Te- ~ Art. 13-—El hecho de partic~ar~~ des~nice h~b~aque buscarlo, nad~dor c’rpleto», pero dedicando de Zamora, cXpUih~(ti ~~ (~1i~1l)()P~ l~aionadosPi <io~agiodelos o ‘ un. O- ~~ ~ ‘~ (‘it:lda jugacor Miguel (‘am-tuán, que jmdrá cruzarsepor el cen~ en este Trofeo suponela aceptación ~ por l~spum rs cuadros. Fa- prefere’-~f�n~enteuna atención cern- practicar jaezo va~ií-nLO,y I)O~ ‘er cu~ric~de go~i” y PUii(j~, , . (.l’oc’ ~1)’) ~‘ 1 ~ (lUe, f101 haber falseado

tro de la misma. do’ I~csenteReglamento. llai:a ma ‘i? ¿Se huuuiria Maruyta? plef’i e ~ ~ -cn’iroción fíçic~ d~’T na- reincidrnte e~ila rat~ma I~l’e, apo1~-~i’cijadas lIando). liriI)Oflci una Liul’ i ~1ft3 l~c(l~‘ cje ~U cambio de residen-Art. 4.—La salida seis dacia a las ~ lt~Tooo lo no previsto en Puesni (Olió la ura rl rs hundió la d~1~r.cn ~nr c~’~escue diariamente te de haLar sufrido olios (loe cae ~de 50 P(se~a~01 (, 1). 1 lotct ~ J ~ ~

12 de la mañana, debiendo hallarse el pre~cnteReglamentosei-~resuelto ot-a. Tambien ambas rivalizaban en ~ 7 y meOlo a 9 se darán en ~.i tigos suprnsion vr cii p~i ~ LO cfi ~actitud del pul;liti qu~’~ovi~ie ~1 te ~ (~~llO~nlt)- P hnip:e (1-11-45) Porlos corredoresquince minutos antes por la Feeeracon Catalana cíe At- aciertos. Per istia la incogni~a. Mas rimr’~sjo de 1 calle Conde del Ami- cial y muita �l 0 ~ . ~ ~ ~‘ 01 jal i- rr(fli (li ]UOU) (11 ‘ rI~s e..isJu:i a. ifli’rrnp ~‘ creta del (‘. D. Balonl)~

5

le dicha hora en el lugar señalado letismo, de acuerdo en los cams po- ho açai oc ~ e” la f~~ final ese p. ‘- ~, ~~ dor Antonio 1 ~ i ,~ii~Z ~ Id (~~ ~llUrtO (lv LíO pi ~e ~ ~l ‘ ~. 1). ~ e i’~ «‘lp 1 tidn p~i p~rr1id.~para ‘ 1para la misma, debidamente equl- sibles con los reglamentos interna- digio de vista y de cpartunidad que

goviana) qxpulsado pci igicil lelia ~por alil](’iClOfl d 1 ~u~1~i’i~~‘~1( i ~co cil~ilo (‘iaL (ca’ ce dos punto~ delpados. 1cion~dosde atlctiamo. ea Tfl~~j— ducha y experimentada ~ ~ Çflfl1j~~Física que el anterior. 1 Obiols, il.scI’ilo dom ó ‘ 3 ‘ ceca ~~ U(’fltrO Se acljutican al C. E. Gui-Art. e—El itinerario de la prueba~ — ~ como ella ~oia — decidio en afoxtufli- 1 . -A~ha - P~l~flCIiL — \~‘U~p1110011 ~diaa . • i’(iCIJ O, it par la o ~ ita 1 y (l’~OOiit1 r a aquél dos pon-das interver~ione~Li incierta lucha

monte. La celebración de la prueba~F~’~1t~!1P~iIICt~~P~J~CiOy su bando lOgia adjudicarseel triun- ~fl ~IC. N~Cataluña ~ar un paxLicl oficial y mu1

la ~l(’ 50 ~ I’doutio,g - C:Ir h la. 1 1 ji 1,) i~u • lC~de u clarifie’ clon general.campoa través será fijado oportuna.‘1.000 metros lisos en pista se efec— ~ br por 30 u 26. ~ PC c~a~Cl • ugridor .\ J(O

1~~‘~ i’IaL(o ( ‘a- pender poi d,e, pw ~~ , ~ 1 i j, ~lc~ y ~1 1 iI~ lS 1 d ~ ~iovicml)re Por no

tuara en el Estadio Municipal de ~ I’~’)~ LOS DIAS, TARDE ~ Dco ro de los entrenamientosde llej ‘ (2i1Cfl~Ja)C’PU , ceo cicí ~al~ rflhi~a de 25 pc~’ ~ al p ~ alor iiet 1 ‘((‘1~L~1i ~l CO(lC~rpnditne infor-Montjuich. 1 Y NOCHE ,— ~invi~.fn’, que ha organizado el popu- p~po~piact~cei iue’o ‘ io~teLo. CambriJs, Pcili’e Lc ~ Alioi ‘, cx- ~ d(b1t~01 dentro del plazo senala-

Art. 6. Si en el intervalo de las ~ GRANDES Pi\~’rIDOS ~ ~ ~ ~ ‘~ ~ ~~ ~ ~! ~br ~ lrb (~racieise, destaca por su ~ T~ledo ~ ÇCfeil.). — S~pca ion P°°aCta P01 ‘UN cliij ‘L Cii c,~fltIolio. ~ ~ ‘I(r a lo ‘ cluha que r de-~ ~~ ‘ ~imp~rt~nciae interés, el Cursillo de ~~ un partido Lci 1 y 0)0110 Ile 30 ~U ~penclç1 por uti ~u 1 0 0 u: CIJI y t~u UI 1 ~ malta guientas: C Dtres pruebas algún corredor pasase, ~ ,~ a , ~ ~ ~~ ~~ ~ ~ CulLui,) Fitioa ~ Natacion que para p’seL~ al JUÍ~d i Jie- loililrflOra(tO malta de 2r ir . ~ ~ ~~ ~di JUlrL~O~ u ~ ~u1tij11i”~~ 20 pt~; C. D. Olímpico,a categoría superior no sera obs-l ~ ~ ~ ~sus nadadores y asociadosestá ile- Gutiéi-rrez ~lo~do) expuL ocio del ~~‘. F MOflidO! O O “ l:cqui’ VLIi

4uO, .0; y 1. 1). A

1(aio, 10.

r~cu1opaia quc pueda tomai- parte ~vando a cano en sus mstalaciones

_________ c~npa por pr~o ~ir jct go piI~yo” x ~expulia~iIopor x i pc’ri ~i ~rt~i u~i leí1

gfl isa restaTites piueo-as de que ~— ~ de la ‘~iavescra. ~ mai.fasa - dtdalc jC. -— MuiLi do ~an1c~CiL~1dOiu’t ,(l(1’. ¿VO~7~~fl~ ~I~~arconsta e-te Trofeo. L~~~ZO~ ~ d~Iii~~ Estecurao que se esta desarrollan-~25 pesetas~l jugador 1’ icilI i lla~g1 Aldea lr~li ~ 1,1. IC ll-~) L1

’5~

deran ~rán Íos sigo crte~: L~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ 1a~~ifia1S infan lies y de 8 a 9 para los pra~ticar~‘~“~o violon’o. ta de 2. pos’’ is :~l Jilgicbr cl~l (. ~Art. 7.—Los~premiosque se conce. ~i fr~i do en ~ d~auasde 7 a 8 para Malet (lar e-sa) amor’ stada por ~pendci p(~x~iii íci r (ti t1

tcial Y mul ~5I~’1j ~ C~~Ct~iJ(~fl~Ji, 7 -afeo Fe0erc en Catalanade ______________ ____________

Atletismo al vencodor de las tres~ ~ E~la P ~ ~ oc la l’,avesera,sc~demayores, viene a congregar en la Adema~,el (‘or~J~c’~.coi ~.o ~ 0101 1- D. Aldi’a, i . e t’cv~, ‘‘~ Ano, i .\pi} ~prue’~’,mgún el a rr”ma de puntua~~~ J~\~ ?‘ ~ ~ ~ ~ d~iC. i\ C ~ ~ura taro lugar la pri- siiripat ca p Su jiS del C. N. Cataluña

mora joii~odac~i~l(.~rafeo inter~luh a una gr a maveria de los adeptos~zar al juga~oc del Ile 1 .Lu cia Aa- ~soda i~,r prail Leer JUc~~ y ( bol’, ,~ion que se deta]~acn el articulo s,- 1luicole: 5 medallas para los ciasi 1 _______ ________ de I1viC~i~~»(jUC ~ganza el e~ubde ambossexosde este deportebajo~tonto ie CC~~L (~ilvo, P~1 b(iC re- ~ Sari Saduri ~ 1 uclt ~ecn 1 * ti ~ ) ~, ~ (‘oi,i’ia. --- Un tos rnc~iosde-fjcados en los b gares sc’ un lo a

1g sol-ncC COfl la CY p~racionde los • 1~ d’~eccienteColes de su entrena- apune ~~~~CLi (i ~ ) ‘ (l~(lJ Por SlisPerL(Lcr ~or ea mI’ ‘ ~>‘ fl~LjlL•l (‘e ~ •i,(’~ ~ 0110 CI fl iro-is ei~c~ael ro-

~Cxto, según el ~nóicado ~ icr, a ( ~ ANTEAN ~ 112 EN EL PRINCIPAL duLa ~fl , ‘ma de ua~traclud . dor d o Juan Trigo Serrano; uno i todo el Líe. ~Pu ~ue ~i p ocr •O(l() pa- 50 p(’se1a~al jo ~ ~L ~ 1 1 L 1). 1 Uc ~ ~ I’O ~,Uc el i x dct~nteroci nL era su CU’~c Cfl Ci OIt 11. ( ‘. U. l’~‘ ~blo S�ço, l~etio tisI ev,r 1 iu ~ nc ‘, ~ (ii~. ~ ~, 11 Li,c~~ re ti ado des-puntuacion. s~eernas,a Caja uno 0° PALACiO ~ ~ ~UC~ 10 dci C. N. (‘a a- de nu~si,’os iae~ares profesores de pañ~1~o e ~ ele i conoce, (101 cc- ~expulernio por IO ~ultea ~1 e i ~ i ro y t~Ir ~« 1 a O lflp~)r~~ii’~,v~’ve~ il~ venacdores en los piuehd~oc , ~- lufla quc bajo un erprritu de~orti-cultura fisica. sulco le ~ i~ lo por ~pti,da ViOtc~i- • acLitu,l lacar! (‘it t pei.i c 1 il & 1 i ] ~ ¡ilO futTj E ~vi ve i ci i~slib « del iJepor-

ve di5

. 3 C Ser 1, ,i~adj, s~ pro- Con dio corpagina el C. N. Cata-%~ - 1 ~sL ~ ~ 1 ~ Te~asiIa~~nc ii~ o c’ui nte ~ e invierno u~alufla su labor de divulgación que ta de a~o~l ‘ u ‘1 i’ ~i tul c i 1 ‘)r ‘do ~ Acocil a ch’ \l,ii - S~1li 1 t 1. ( 1 1 1 ~tivo. l’ r ‘ e 1401’ (‘1 rumor ha sidoj g-’~-- ‘ry~,~

acivioad i~~Fj JCCfl,O~en natacon 3untaine~tcce~el «Trofeo tnter-Club el dia 20 e~ie~ , i~i~r rjl’ y (1 (IÍ 1 45) Su~,‘pendcr Pur 1,5 i1 (i,,~’ t,ti- ~~ ; rre do pee el pi OfliO jugador du-~?el’~,~45~ ~, ~ ~:r~ ~ ~ ~ ~ ~~ YJit~~~~ ~x3d)y IVa e~~ o. ~de lnv~tno~q~iese celebran jos jue- ~ noi- el e ~u ,1,tc cíe la I~. oil de oíslos y nili~i,i Itt ~,i pi •~‘L~,~ 1.1 jO 1 r~110 0’ i a si a quc le hicieron a1~

Y me~ i ~-t~~r~r It’ ~ :i-i CUaflO-) en ~sea par 15 l~~i~1i-‘, es’a llcvar~doa cabo los gistos y i~rii’~io ‘ ~UO haya (10- gador tic! (‘. Ii. As ~ Jw u ( oil Ca ~~~ ~ ~ (Ql il’ ~i luihol, para ~c, ,-.~ ,~e’,,,—,,.,, ~~ ~ _,;,_,; ~ ~i q 1~ ~ ~ ~ ~ . ~ - ~ ~ ~ ,, cepan ro-dacIa- con vista a la deportiva barriada tciiri ~ ~ ‘-, no ,l~c i (Ci , f ~IIIld”, saL’, c~piil~~i r’ r ilie, e a1o ~1 ci- ‘ ~ , ~ ~ :i moli o d~su ac~idí1(~y de~gua~ o o i ,‘‘, do plia 1 1 ~ bitro ilLilta Oc iii ~ ,,‘ ~,is el U. ~1. ~ ~ ~~ , • ~~‘t~ tic ‘c ‘Oje a Caqui pi

ES!íi t~~ ~~ ~ ~ ,avoiaole a sari y Te- r ~( ~‘ e ~~~ ~ ~, curso de e~’e~de Gra~ia. ~ A:b~r~~ r’~1

i r’~o’, líi1~i1’í!,l ~Ar”ny ~ de íd.. - ~ ,~ ~ ~ ~ ~ ~ aol ~, i’ 1e” o!’ i ~ ~jr0~

. ~ ~ ~~ -‘-=.==:~~===~ para el domingo i roxin~.---Aifil campe. ~ ri o iiceerit~ha sus ser-sucios,él.55 ~re 11 la p’ Li-iera decenade este par- inriern ‘ ~cnd~n oc ion cte pulIr SU ______________1 tido — m: g1Ii~1cameile jugado todo suio, en los fcst’vaie~que cada jue ~ ~ ‘çarr’tla - ltur~a~ lii ÁOcO ‘. 1 1 i 1 1 j) , a~- cio ~1’ O~Ofl 11 (•O 1VI Ilic Ji r li -

c1~ Fa~it~~~ el —- registra en la sega.d~ventaja ~ ~ liEVOi~ U O C5L3 en la pisci~de hasta ca 1ro tant s a favor cte •de la Trava era. ~ ~ ~ Cain— ~ l’t)TIT(b’il ~Susiani er P~r ile, o nl do’, cf ~ e ,, , ~ ~,, li t~asin Cobrar c.r~tidadal-~)cs y mullo (~O . fi iS 1L~‘ 1 (0(1,1 ~ 3’,,eib,rti ~ ‘cc j~r~b~.t~lccíe-’-

He aquí el programa de carreras L~ifl~C~ica i ‘ 1e~o~ile,cuya resc- ¿ Lo que mer.e n~r •~anen c~tas Tortosa(~ -San ~~artmn,O ~1100 de los lucId’ ‘ ‘ tI ci e it u- : e ~ r~f:que1~ie ~1

rir~cion de Chpara la reunían dr csta tarde en el cion, fuerte, cuLo, arrolladora en al- ~reunienes, qu~su e~iv~mnte re lic-«Sol dc Ealx»: ,gun ~omento llevaba trazas de no ~varan a cato cada J ueves, son las~ ~ d~C~t~IU~~DIFICIL fRl~~~,1 ~ , l .1 ~l Ai . ~ ~ ~ ~~i ~LumA Palau iii 1 ( ‘. 1”. ‘1’ III’’ i, , ‘O bes ~~ ‘ ~ ~ ~ ,~~~~ ~¿acionesentre ci

1 tínez ( ‘0cm 1101 1 ‘. 1”. i tul J ., y ~~a ~~i ~n ~l lb pai-ci~o. Ya se han i o—D’stancia, ~d0 meti os. Prodig oso, tanto :10, pal-a e~r masexictos.. Y es dran estc~iu’,ch~chosen la compe- ~p ~ UN SAN ~tlAh 1 1~ ‘1 ES’ 1NLIb 1 ~exPulsados por aitrc o , i e-tU ~,510 JU” hl ir y el club, que luei oi ir ~o-Primera carre‘a. Quinta calcgo- is. cocer hasta p~:arla meto o llegar al marcas Y 51 ( 1 efltUe~ema que pon- Tortcis c ---- l)~ ~ “1 ‘í,~C rl’uy di- poder’ prccl.~iIr’ lÉ(~ qUie~i lkll’tv~ ‘ [1 r~i ~. pld e Cli la temporadaant~i ioiFoftwood Mick II, LOnganIza, Palo~mas que prortble que esto hubiera ~ Focos son los nadadores co-mitlta, Madrillo, Claro de Luna. sido así de no tenei enfi ente a una nocidos en ceta pi’ii ‘era reunion y PRIMER_1 CATEGORIA ferentes i ~.u Lt~rjo ( 1 ctc,r higo (‘O ci cha agresioti.Aso i ~ ‘ii,, i’1,l)O.i~ i’ Cli 1 ()lr~l Cid’ las 1 d~,1 liciones del cq’u.

Segundacarreia. Quinta categoría. pc,~’cjacorno la formada por Bori y ~ satisf~c’cci” ae sus resultados lo PRIMERA VUELTA pax(ido qu± « ~ o ~i i, Y 1 Ut ‘ CO 5USP~flSlOflde art ~clitelo dru o i~1 - ío ~ i a Ji del rIel iritero centro Ote-Distancia, 300 metros. Wil Boy, Ile- f~ie 11, batall~clorasincansab

1es,de suponeel quc psrtlcpen muchach)s 25 do noviembre 1 ellas las ue 1’. ~« t u

1uc ~l r�oulta- ~tido oficial al ‘ J’uio ~t radox’ lo ~ ~re lujo del defensa ohmpico Lui~da dci ini o 1 � ‘iii’ “ FO i’ICC.:;~re iii- ~LOros, por liad i’ e do ~c ~ntLi i(I~ ()3 ~, íllJO actUo en el o~rtido Ir -

sió~Ole-te, Golfa: Selva u, CeLo. ~las que no se dan asi como así y a flOVCi~S• Jumar — Tarrasa ¡ deciso hasa el i,i_’’ ‘ O, ci iioc ci mente sancon:~Lnea la ~a’tO 1 c(,fl- ~mine e clii iio~mrig~Es probablequeTercera carrera. Quinta categoria. lti~qu~ es mas que p~obahlecY’Ue la Muy intere’-ante y mu~normal ci ~ Egaia - Parcelona ~~ie-~ fin i cito’ i ~1 e~ocliLli. porada Impor r wi i cia

1’ i de i i ~ en(lU,~r’,i1 1 ataquc rorunésen el p-~r-

Distancia, 300 metros. Rosada,Che- verlija inicial oh~enidaen la prime- encuentro de Waicr eolo, entre Ci ~ ~ E. y D. T, ~ , , pP’leta’l a (ii(1íi lillO Ile lü’i (‘íibs ‘1 ~i ~ij 1 ‘ ‘II d’~mirlg() contri el Có~-d--~ue, Marca, Lago Verde, Nana, Lo ~ra decena baila conceb~ esperanzas N. Atíelico Y Ol C.N , PUehio Nue Pedraihes— Polo, nmpeze ~i ~ i: c i ( vi o uy ,O ~- «-rega y Borid, 111 ‘rice-, po~ la rail ‘ ~, ~, Alfil.nto. ~o~triunfo Lí ca~oes que intensifi- ~ Un Club »histO,’ic~» que pog- 2 de diciernbie na~jugsoa~te 1 o ~ ~ ‘ 1 ~ 1 ‘-, ~UiO~UC tud de jug;tdoi~s y PUhI ca el lii 1 ~ ~ .

Cuarta carrera. Cuarta categorla.~cuen ‘-us esfuerzos, e ha on mano na por volver a su pi’ elige-, gracias Tareas — Pedralbes ~ , ‘a’ ~ i e- rO, ~ Ja le de”, lizar el pali rio. 1 ~ ~ ~

Distancia, 300 metroa. Jalón, Vene- de mayores cncrgi’is y de roas efica- ~ entusiasmo simboazado en el ac- BarccI,)na — JLiflier. P~ que o c ea ‘o 1 1 1 1 1 t’i,i CC ‘lO Borjas Blar~c~- - (‘ercen (2Oi~) 1 ) ~l~i’ ~ ~ N ~ro N ~rtasi entre,iador s~nerGranada y el E. y a T. — Egara. la porteril Ci l ato l~’ ~.~ V~( ~r a la Imponer una oRIlla de 01~~

-51

ei.-; ~ 1~iana, I)akota, Conga, Lucero III, ~ces rccur. os y la ma~orparte de la ~ N. í~uehl~Nuevo, el club defi- Polo — Rimas. poca pi “ ‘-i.’i i O 10 d ~iir,)~-y ciras jugador del (‘. 1). (‘ccv,« ,‘ i, .1 clic’ ~

Gran Potosí. ~teice~adocenatranscurrió en un re-Quinta darrera. Quirta categoría.1 potido poseee ~guslar, siendo las ül- ~vidad de nuestra natación rege-nal. Tariara — Barcelona. fei’s~va~ ‘i» .N~~ e ,~tlililU e.~en respetuosasceo ti I)eli ~cdi ícdiI ,(- ~~ c~~ ~nitivamen Le se ircor pcia a la acta- 9 de cliciernore por la ea . ~ o ~u ~ .i,r~del u e oc’- (‘astells Pornis ie- 5U’i i,. L liii O,~~ e- O ~

Distancia, 400 metros. Llamanto Pa- ~timas igualadaslas registi d~tSen losva, Fauno II, Prti,ierose, Salteacloi,~tantos ‘ 21I y 27, Iara al fin ,~uedarse~ Este torrico Waterpolistico ha de Jumar — E. y D. T. es a prirni • a i ~t,,’l ii ,‘,il •,o con- ~tivo que asido u t’~t~ ( UCLU’Iill’).resultar muy inLeresunte, entre los ~ E~afa— Polo, sigue el ,n ‘ ~‘ vi y (miLo gal (lO lIBanderín. ~~r e ultlmo tanto ~arnencita y ‘ cinco clubs que tomaran parte—el ~ Pc II alb a — Rimas, tai oc obra s e ~~ la al dci,ci des 1 Vilíafranca - VillanuEva. (1 1 1 ~ : ~ ~ ~l í O ilc’, a las 4: ANTOgITA

Sexta carrera. Quinta c tcLoria. ~Tere‘ita, orn la crnsiguirrite satisfac-~C. N. Montjulch E. y D. se hallará 1 16 de d.ci rabre de inedia itT.ín w ci UI lOe- e çue ~Multo de 50 ra. c~isel ( . i), Vol i- ~ ~l contra INASI . MIRENDista’ncia, 400 metros Costa ALuI II, i ~‘iO i dé Bei’i u ce Tei’e II . 1 ausentepor tener previsto de tiempo 1 Bar~lona — Pedraíbes. impeiida ide’i ~ pci’ el ~ cilti; su ((lo nueva ~or alillOIlciol) lii’! il(g,(j(~(’ L. ~1~. ~0~’hC, a las 10:

Titanic. 1 1 su programa inveriiai _ y sin duda ~ E y D. 3’. — Tarrasa. ai fonda 0” o i ~d ~:‘i i~cic M’ n ¡ u- Adrian, msciito (leepica (1, 1 1’ 1’ 1 IdO. ~ ~ ~y TeteII‘Iberia II, aZmorar~a,Pee-ni, Antillen, ~ —~ ~__________ Manlleu - Mollc’t. Ii-li l~ ~ (Séptima carrera. Quinta categoria.~L A S PR1 MERA S FIGU ~devolvera a clubs de hlstorial water. 1 Polo — Junior. diera ha ~e ri’iJ i t,c i’ i ~ t:,rli’. ha tan al C. A. iVlanhicu ~ a juiI1ti~S ~ contrapotí’-ftico como el C. N. Cataluna, (2. Rimas — Egara. sido tru ,tol u’ ‘~~ ‘d,C”a ~-uui’lo ya

Merry II, Mesalina, Pontonero, Gian~RAS DE LA RAQUETA N. Barceloneta, C. N. Alletico ~1’. 1 23 de dic’~mbr~ que el chut ‘lA Le-Si Ii de~Jeu’ca (dos del enew’titro (~(1(’ l.’ ~ ‘,.lUi~i~Distancia, 400 metro’-’. Smi-ra oBnita, 1 al C. E. Moliet y uro ‘le ‘a il~iaili ~ J4’I1UIGPL ~ A~Ii~~litgíD. Mecliterraneo la solera de otros ~ Bi’c ale.ia ~ E. y D. 1’. cincuenta ,lLlrJs’.Montañés, Galopín. ~VEAL~IIS U~TflD TODOS LOS PIAS ‘ tiempos. ~~‘1~0 —- Polo. 1 cace-u general poi i

1jia.o 1~~ tOe ~ Atiefliás O~i~oSpartidos y quinielas

Octava carrera. Cuarta categoria ~ g~ Veremos lo que nos deparan las ~ ~ Rimas En la seguriti mdcli dii Un gian bida por dicho club Ji ‘o.’, ,lUlti’lo

sucesivasjornadas de eme torneo in- Pediclb e — Egara. b~t~onel e-j’iipo local e~pe(’i~1lmeTlteres Banselis, (lalvatiy y ‘Pel, no e-ala, Antilla, Marquesito, Norteno, 1 ~ ~ Palaciovernal, que repetimos con tan plau- Pedralbes— E. y D. L de los interiores y ello diJ (,cIl,’]Oa 1 Borla - Sae-bayano.125 it)-,,)Distancia, 400 metros. Siro ‘o Parco- , 30 da diciembre por 10 que icpc’cta ‘~ lc ac’te-o-,orl critor. ~ ~ ~ Q UGran Diablillo. ~ ~ siNe idea ha organizado el C. N.

Novena carrera. Cua~tacategorla.~ Cataluña. — E. ~ Polo — Barcelona. a que el San Martin con un JUegO contar al C. U’. S~inilioy’,ro un ~Uii- 1103 , tarde, a las 4: ALEORLA -

Distancia, -100 metros Flor de Al— ~ ANTC~N(JCi1EEN EL CHIQUI E E 5 U ~ T A D O 5 ~ Rimrs ~ tarrasa. muy acopladose i’ici~ sd’cóarido ccl to de su cl~isifii’acion tf’(i(’rIil nor SFi’iAlt con’-i’a Pi~QlXITA 11 -1 Egara — Junier. tenerío 3’ ejiciexu ut~1 1.icrte p~cecin aliriencion ~ndeliid~i (íd jugado laid”o (‘AliMlN~’, ~‘ ARIIA’l’E II - ArJ-mendro, Chripa II, Diamante Negro1 ________ Primera prueba 23 metros espalda 6 de enero basta el final dol iii (iO y que no • Castro, no mIS rito. ltOII.~ eoiiti’a CAIiMELA . PEPI.Danubio, ~ rna Baturrita, A

1forton. ~ infantil inteiclub: ~ Bar-colono — iRmas. se tradujo en e~r o&r’ ~i’lor por 1:i fal- ~ Mongal - Hico l’astor, (4 11 la) ‘!‘~. ~øchi, a las 10: HORTEN—

Décima carrera. Tercera categoría.~C~Ifl1~1~y P~tritavenrie~ i~Bs~-iLe (Cal) 18 a. 6-10. ~ ‘Farrraa — Egara. tu de acierto cii ~1 rio’O(’l(iO fir~al. ~Multa de 50 pc’~~tas;~l1 ~. i2Oii~ SLI ~\P1UA coalra ASUNCION-Distancia, 300 metros. Sambita, Si 2. Braco (iEed.) 20 s. 5-10 ~ E. y D. T. — Polo. Si ben, en c sta p rl” (nC 1 (‘ciü mar- ~gat, por aliric’ac’ion de los J1(ga(1O1c’a ~ yrena III, Chavola, Ciclán III, Popey,~ron (30x 26) a Paquita11 ~ Clara (Ati.) 22 s., hasta nuevo ~ Junior — Pedralbes.

clasificados. 1 car el equino vi»itr,n~e1 e Ju.to re- ~Pruna y tuba, Litecritos dentro (JORegalilb.Undécima carrera. Cualquier cate-1 V P~Uft~ Segunda prueba, 25 metros braza J La segundavuelta se jugaráduran- conocer que los local a tuvic:on al- 1los cinco dios eittuientes al Paitido. 1’4~±~.-

gana Distancia, 400 metros. Sánda ~ ~ ~ infantil intex’club. ~te los Oías 13, 20 Y 27 de enero, 3, gurias oca ~ ‘c dii-l OldS (t1~ (O) 155 ~ Tres Torre, - li(’fg’rflOI. (28 10 45). ! (0)01ralo, Antifaz, Latine, Tinca, Rubicundo.~ A naaie pocha sorprender lo más ~ Ai’agon’-’s, (Cat), 16 s. ~10~17 y 2t de febrero, con los cam- SUli Crúl) apOvcch~il’trrfl’)”O Pi~ ~ae~Multo de ~0 pilIlas di (‘. U. Roge,

~mínimo que las dos grandeszagueras 2. i~lartí (Mcd) 18 «. 2-10 ~~OS de juego cambiados. mismas causo., qe-’ :IUI’ contr’ («O) ~ y flor por alincacion del jugador José~ Aurea~Petrit~Y mañanapoi- la Inafi~na~— puestasuna vez masfrente a fren- ~, Vives (Bta.) 23 a. hasta siete ‘ Tal ha sido el resultado del sor- podemosdailios por ‘-,itisb”licii dOl Pascual,inscrito (lc’SpUés <leí paitid().

1te — jugaranun partido sencillamen- clasificuios. 1 teo efectuado en la última reunión resultado que no re ,J~ etra (Ol 5 ~ Calcita Matrioriesa. (1-11 4~).Su’ ~ Además otros partidos y qutríelasPrimera cariera. Quinta categoría., te form:dable, que no tuvieran pelo- Terccra prueba, 23 metros libres ~de la E. C. de Hockey. Con relación que la nulidad de onO a d~’!,in:»i’is penderpor un tormÍflO de tre.’ meces~

Distancia, .300 metros. Esmeraldalii, ~ta peroida, que alardearande coloco- infantil interclub. ~a la pasada temporada vemos que y fortaleza de (nos (iCFi’iiriVO4 QUe al Delegadodel C. 1). CabIla, l\ianu’l ~ ~ ~ ‘~Y~ ~)J~~ ~Mirna, Ambarina, Agradable,Blonda, ~cion y de reguridaden el enraquetar, ~ Aragones ~Cat) 15 e. 3-10. ~el E. J. le Tarro—a no presentaecjui- estuvieron demo.’ti~.‘‘-1 1 ‘ « lasei~. ~Gisbei’t, por sus iiicoi’receioiies CdiiiRifeño. ~que se mostraranduchas y capacita- 2. Clara (Ati) 16 s. 8-10 P~ lo que ha permitido que el Ju- De los locales y (10101110 alodiO e~el árbitro. 1 iIoy, tarde,a las 4, tercer partido:

Segumia carrera. Quinta categoría. das en la defensay pcl~grosasen el ~ Mestics (Cat) 18 a. hasta diez nior continúe en primera Y vemos trio defensixo del ~iu’ ~.i ~tntcric”~ ~ (‘amarlos - !Jllclecona. (28-1043). ltO(’}I~11 (‘(lAl{TE contra (1AM-Distancia, 300 metros. Atalaya, De-~atadue.JugabanPetrita y Pepita y a clasificados. a E. ~ D. de Tarasa ganador de la mente tiemcis hablado cebemos do ~Multa de 50 l)CSOtiiS al (2. E. (‘amanes~ BOA l’ItE(’E’F 1. Noche, a las 10:liciosa, Estampa 11, Miedosa, Biin- esta y a mas le tienen acostumbrado Cuarta prueba, 25 metros, braza p’0moc~ónde la pasada temporadaresaltar la lifle’i cte nIel! ie 4’. ~~~(ial ~por alineacion del jugador Antonio GILIND1OSE) PARTIDOdis, Bayona. ~al público. Pero lo soíprenclente— mayores interciub. como novedad en la lista de los mente en la pi inicia iiiOacl, i-iendo ~Lores, inscritos dentro de les cinco

Tercera carrera. Cuarta categoria.~hastacierto punto desde luego— fué 1. Gasóliba (Cat), l7 s. 4-10 clubs de primera categoría. González y Alcilde on 1: ilal e-tota ~días siguienles al partido. ~ BlennerII ~PistónUDistancia, 300 metros. Cristal, ~1or la magnífica laoor de Carmela y de 2. Daniel (Cat) 18 s. Presentaciónde fichas ~ únicos que d~cr’a ~en~acioii de ~ Florida - Maritarit (28-10-45). lies- ~ contrade Almendro, Azores,Chiripa II, Dia ~PaquIta II. Se dina que contagiadas 3. Ayxa (Bta) 19 a. hasta ocho 1peligro, aunque )rnpot~’n’d’aIcira lu- contar aí C. 1). Margarit un punlo demante Negi’o, Alcotán. del acierto de sus respectivaszague- clasificados. I~aE. C. de Hockey ha acordado char con probabilidacle.’ Ja ~diitO eor~~SU clasific’aci’iri gefl(’i’al Pm’ alineo- ~ Arratibel ~Lizarza1 ción indebida d(~los jug’idorcs Fice—Cuarta carrera. Quinta categoría 1 ras, el max~moacierto acompañolas Quinta prueba, 25 metros braza prorrogar hasta el día 22 del corrien- el trío deferisiso eontrai”o. 1nandez y Casal”, no inscritos. ~ Adeaiiui~otros partidos y quinIelasDistancia, 400 metros. Furieta Pen- también.Y como de voluntad y entu- mayores interclub. te, la admisión de licencias de juga- Del San Mart a lucio.’ nos gata- ~ Olímpico - Union. (1-11-43). Muitzi ~samiento,Leo 11 Mertirosilla Ij, Hor- ~siasmo y valentía están más que so- 1 Xiberta (Cat) 16 s. 3-10. dores que fichen este año por club ron, ya que jugaion un ~utbol rn,iv., do 50 pesetasal C. D. Olinipico porzniga, Fornarina. ~ 1bradas,de alir que el partido se sos- 2. Castella (Med) 19 a. 4-10 distinto de la pasadatemporada. compenetradoy biio~o,aunque lii de- 1alineacionde jugadores ilucritos des-~P!11~C~P~1Palacio

Quinta Carrera. Quinta ea~egoría.~tuviera magníficamentedel principio 3. Reguan (P. N.) 19 8. 640, has- Ya han comenzadoa recibirse en lantera PCC 1 ce falta (le rvaiiiaiiio- ~puós (101 encucrilro.Distancia, 400 metros. Gacela, Ma- ~al fin, siendo favorable a la postre ta trece clasificados. la F. C. de Horkey las liccncias pa- res. ~ Valls Monis ‘a. (1-11-43). Mtilta ile ~ tarde, a las 4: BORI VASrimba, Mero, Mciratín, Deseada,Flor 1al bando colorado por cuatro tantos: Sexta prueba,25 metros libres ma- ra la nucas temporada,siendo el Pe-de España. ~30 x 26. yares interclub. dralbes el club que más fichas ha, ~ aibi~ra~ede A/Oil arri.’ilI:intei~ ~50 Pe’~C’tíisal i: O. Valls Por aiim’ i- ()hI’l’i contra CIUFA. MALLA-

Sexta carrera, Cuarta categoría,1 ~ 11 Muriecles (Cal), 13 8. 8-10 presentadopor ahora. te bien ya (IUO tUvo rjoi’.~,d.f~culta-,ción del jug,iilor Valentín liotgc’r, VIA ‘rEIIESITI. Noche,a las 10Distancia, 400 metros. La Sombra, EN EL 2. Muria lCat) 14 a. des, y siguiendo ( 1 juego caii li 01- ~lflsCX’it() dentro de los cinCo chas ‘1- ~ Carmenci~aI~AzcoitiaOhulona, Pináculo, Gran Argos, Or. 8. Cabau IP. N.) 15 s. hasta ca- Arnnistia de castigos tada vision, ~i ~Ui oidi ~iO5 los eclul ~guic’ntes al pai talo.tegal, Florido (antes Un Hueso). FrontónPiindpalPaI~ciotorce claaificados. 1 SanIe P(’rbi’(ua - SOn j’c’lii.’, (1 II- coiiti’a

PARTIDO DE WATER-POLO a jugadores Toi-to:e. - Gubeii.’ (‘apill~1 ‘folia; ~ Amones’~iia loS (‘efc’OC de l)°Si-Séptima carrera. Cuarta categoría. ~ble reincidencia al 1’. E. t3~iiita Par- ~ Mercedes PiliDistancia, 400 métros. Boa, Andorra BRILLA ESPLENDOROSAMENTE C. N. Pueblo Nuevo, O goles; Club La E. C. de Hockey ha acordado Tari’ago Paredola, M’ ritoic’t; hayo.1 cal, Gracia, Alcaldc, ,JruIl y (buLa’ 1 pétua, pm las piedcas l~in~ad~,spcix. , AOI l0~S otk’i)s tiartidos y quinielas

no, Antilla, Siroco, Marquesi’o, Goi- EL JLEGO DE PELOTA INatacion Atiotico 5. una amplia arnrnstía de los jugado-~lez. ~SUS SiiflPltiZiil)O 5 tu IirF,}tI(, (101 fe- ‘

nardó. Arbitro: señor Alcixandre. res sancionadoshasta la fecha por efl cuentro.Octava carrera. Tercera categoría, A R A Q U E T A Puntua~ióI1: Comité de Campetición, con vista ~l Sap ‘iiart~n. ~\liIri, liad “, Uo ~ Barcelona ~ L~in Andia’ 121 10451 SOL Y SOI~4BRA~

Distancia, 400 meti-os. Qtama, Gran ~ —____________ ~‘ e ~‘l Catalufla, 120 1-2 puntos. que todos los Equipospuedan comen.1

maS E ií~cni. idoilt, 1 i res; l”r~inCJi, Suap’rider poi Un ti’lIiiiiIo ile ‘-(‘i, ~ tarde: 1)ani Francis o, Ea-Ristiria, Gran Reso-’hina, Ratilla Ma- 2. (‘. D. Meditei-raneo, 93 puntos. zar el (‘am )aOilatO de Cataluña con Serrano, ~‘ICi’a, (‘oc o a y licitado 1 me~E’iy rriiiIl~i iii’ 23 Pi . i’t,’s tu ci- leares ‘ Marichu. Noche; Trecet -

chita, Costero.Novena carrera. Tei-ce~a categoría La pelota a mano enel ~ (‘~N. Atlético, 92 sus mejores alio ‘aciones. 1 lOItOll() ~gadoi~del C. 1). San Aiidr e, Ecu i- Aflii”a (‘entra ManeN M.~Tere4. C. N. Darceloneta,71 1-2 _______

Distancia, 400 metros. Chavola, Ci— ~~IJ~3 ~ Barcelona ~. C. N. Pueblo Nuevo, 23 puntos. ~ que(tasajust (~‘ivil(la por :ij’r~’sion ‘ 1 ~0. C. N. Montjuicb, 15 puntos. CLLJ~3 DE FUTBOL BARCELONA árbitro dc’’puia dci (r’cuitrO, -

olón TE, Florecido, Hosca, Le-lina,Prat - M’r’io~’i II, (‘1 tI 1,,) Amer,c” ~ J~~ j~,~ ‘~ ~~ El Concurso de invierno~ Actividaues deportivas a cel~rar mañana oom~~‘ , dii ia en los ~ar a los E lC(’t(J~de pu. ibli’Popey. Relocion de ‘OS partidos a celebrar distintos terrenos del Club dencIfl ii A. ( ‘. 1 ‘r al, POi’ 1 i ai’Litc (1

iricoi’i (‘lii cid putd co jai’ a ci o ‘ 1 lIii,, , 1 li(l(’, 11 plus: ARAFÍIilINL)IA~ á~~ (T~~ ~ O~tV~O PP~~~QU ~ ~ ~• ~j Mont~iichE~y D. 1 CAMPO DE LA BORDETA: A partir de bis 1) i e- ~ . l’ar tilos de árbitro, con m~.Oo/O nc u’ ie’i’ SUS- III ( llE\E contra BAI4ACAL-

ción EspañolaGatgu’-ra CAMPO DEL ~SOL DE ~ EMPEZARA EL DIA 3 DE DICIEM- ~ CAMPO DE LAS CORTS.—BALONCESTO A 1 ~ lii: 15 tL’~Tl 1).lttR ~ SUrili - b’iI)i(t,,tii). l2~10 i~) M’ilIj ~ ~BALON A MANO, de HOCKEY y de LI. t,FiY P~ndidü el (liCOi’flti’O. liD 1 ‘ AMJEL. Noche, a cesta:Federadoen la Federa- 110V, TARDE, ~ LAS 4 ~BRE, CON LA TECNICA DE LA CELONA (segundos equipos). A las 11’30: JLVEl’~’l i i)~ii~1

l(Ll~ON1 de 51) penCta~ 1 (‘. 1). ‘lil,ii)~t)() ÇYi

PREPARACION EN «SECO»,DISPU- ~ (primeros equipos) de Campe-noLa a ‘ a’~‘ci 3 alinci”i”r’ rl ~ Jii’~Ii(lO(’í ~ 1 ~ I LO u ~ eontrac A RIR ~ ~ \ !~ Li i~ ~ A L ~ O ~ 1TANDOSE EL «TROFEO MANUEL 1 Alur’a, jons fc.’ ili piVs c ‘ 1 cre-nc 1- ~

1 CAMPO CALLE CERDEÑA.—FUTBOL. ~ i~s ~: l’a,t .b’ c’ntrç ati~ tro. ‘Mof~na,iratinal a i�~lCJo ~ tor~e,a las 4’SO 1 PONS UBACH» ~ cionedos. A las 11: Pa~idode ~TORNEO PLSFRV \‘ i o ii~MWt L— [CI i(l’,P,) 1’, ‘r.iriiii~f’. t28lO 45I ~ Aib mí ( tioí,1

)liiídos Y quinielasT”ar,s~as:líneos fi y 59 1 El C. N. ‘ileflCuich E y D. previo BARCELONA (profesior-1

es It)~ e~prudencia descansodado ~ sus ~ ~ ~ ~Multo rje .jiJ pO, e’ ~.J a~U. 1). herida- ~