Download - El Pino de La Colina y Otros Cuentos Comentario

Transcript

El pino de la colina y otros cuentos

El pino de la colina y otros cuentos.

El autor del texto es Hctor Hidalgo, escritor chileno, bibliotecario, profesor de literatura infantil, editor y profesor universitario.Presidente del IBBY-Chile, 1998-1999. Ha publicado una serie de obras de tipo narrativo y de poesa infantil, las que se refiere ha diversos temas los cuales describen los sueos, deseos, personajes infantiles, naturaleza, etc. Todas sus obras han sido adquiridas por el Ministerio de Educacin para programas de fomento de la lectura.Algunos de sus premios son Mencin Honrosa en el Concurso Cara y Sellos de la Ciudad Metro-SECH (Sociedad de Escritores de Chile), por el relato Celis en 1992 , tambin obtuvo el Primer Premio Consejo Nacional del Libro y la Lectura, 1995 por su obra Los gatos de Venecia y otros cuentos.

El libro El pino de la colina y otros cuentos, se compone de 3 cuentos breves, en los cuales existe una relacin sobre la ecologa, naturaleza e importantes valores que nosotros como futuros docentes debemos trasmitirlos a nuestros alumnos.

El primer cuento nos narra la historia de un pino que todas las personas que llegaban a la colina deseaban cortarlo, por lo cual el pino les peda que les explicaran por qu lo queran hacer. Luego de darles los motivos l acceda a que le cortaran una parte, hasta que lleg el momento que solo le quedaban unas ramas.El principal sueo del pino era que llegara la primavera para volver a renacer, el ltimo hombre que lleg, se lo quera llevar para hacerle un rbol de navidad a sus hijos, el hombre prometi cuidarlo y hacer de l, el rbol ms lindo y luminoso de todos, sin embargo no alcanzo a esperar la primavera.

El segundo cuento trata sobre un ro, que cada vez que nacan nuevos salmones, deban ir con una parte del ri ha conocer el mar.Comenzaron el viaje a pesar de que el ro en un comienzo era soberbio, pero solo en ocasiones, ya que en el fondo se preocupaba muchos por los salmones, los defenda, y alentaba a seguir adelante.Al finalizar el cuento, precisamente en el momento cuando llegan al mar , el ro se hace parte del mar y les dice a los salmones que no es una despedida, ya que se volvern a ver, debido a que todos vuelvan a su lugar de origen.

El tercer cuento trata sobre la vida de pandas y de Chiang un panda recin nacido, el cual es el protagonista de la historia. l cuento se centra en como han ido desapareciendo los pandas, del peligro de extincin en que se encuentran.Sebastin es un veterinario, que por pedido del director del zoolgico va hacia China a buscar un panda para hacerle compaa a Sue, otro panda, a raz de esto, se narra todo lo que tuvo que pasar y lo que le cost encontrar un panda cachorro, de pocos das. Al encontrarlo lo trae a Chile, para cuidarlo, educarlo y ensearlo en su granja.Al tener que llevarlo al zoolgico le dio mucha nostalgia, pero al ver el encuentro que tuvieron los dos pandas se alegro por ellos, ya que se acercaron y jugaron como si se hubieran conocido de toda la vida, como si siempre hubieran sido amigos.

Estos cuentos nos muestran la importancia que tiene el cuidado de la naturaleza, los animales y el medio ambiente, de que seamos capaces de crear lazos, ser personas amables y solidarias. Tomar conciencia del mundo que nos rodea y que nosotros como personas contribuyamos a cuidarlo, ya que muchas veces somos nosotros mismo quienes ms lo contaminamos o matamos , por lo cual es necesario respetarlo ya que nos sirve a todos y nos entrega hermosos lugares.Adems de entender que es muy importante ponerse en el lugar del otro, pensar por un momento que siente la otra persona. Si los hombre que fueron a cortar el pino, se hubieran puesto en su lugar, no habran matado parte de la naturaleza.

Para finalizar es importante que los nios, nuestros futuros alumnos lean este libro, ya que les ayudar a comprender la importancia que tiene que cuidemos la naturaleza y el medio ambiente, que tengamos respeto y amor por ellos, adems de ensearles la importancia de la amistad, el creer en las personas, en como construir lazos no solo con la familia, si no tambin con amigos, animales, etc.Es por esto que una de nuestras funciones que desempeemos, debe ser fomentar el amor y cuidado hacia nuestra naturaleza, medio ambiente y animales, ensearles a cuidarlos, ya que as ellos y sus futuras generaciones puedan disfrutar de los beneficios que nos da la naturaleza y el mundo que nos rodea.

Creo que es importante y necesario desarrollar en los alumnos aquellos valores que les permitan ser personas integras y capaces de respetar, cuidar y proteger todo aquello que les rodee, tanto a personas como a su entorno natural.Es por esto que, creo que el libro es adecuado para desarrollar en los alumnos dichos valores.A travs de la lectura de este libro los alumnos pueden comprender la importancia de la naturaleza y los animales para nosotros como personas. Por lo tanto, este ayuda a desarrollar en ellos valores esenciales para su vida. Adems con el se podr realizar transposiciones didcticas, y as tener un mejor proceso de aprendizaje.

El libro me parece bastante interesante, ya que tiene un enfoque ecolgico y social, expresado a travs del buscar generar una inquietud por preocuparse por el medio ambiente y la naturaleza.Este tipo de temtica potencia un trabajo que es bastante ldico al realizarlo con nuestros alumnos, ya que permite integrar no slo las ciencias y la historia sino que adems, valores como el cuidado y preocupacin por nuestro medio ambiente.