Download - EL PAPEL TODAVIA INDECiSO (1 I1Iunbo Duportluo ~ ~DE LOS ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · ques porta aviones ha ido cristalizan > ~ ‘+ ~ tab ada’, tomen

Transcript
Page 1: EL PAPEL TODAVIA INDECiSO (1 I1Iunbo Duportluo ~ ~DE LOS ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · ques porta aviones ha ido cristalizan > ~ ‘+ ~ tab ada’, tomen

~- PUNTOS OSCUROS DE . LA ACTUAL FASE REL1CA TA~ SUSC~PØØ~ ~ ~ ~ ~ç24~ ~ ~~ ~- — V.~1.l~dørL~

EL PAPEL TODAVIA INDECiSO ~ (1 I1Iunbo Duportluo ~- AMala~ _ ~ . .

~DE LOS BUQUES PORTAVIONES ~ FUNDADOEN19~6 Sáb~do.3d.Agcstod~1MO____A ful ~1diIoI~II ff111 ~1a~(nesla l%N~rr~~ ~ ~ imrnria B O X E O ‘ LA II VUELTA A ALAVA EN TRES ETAPAS • N A T A C 1 0u ~ w 1 LiWU Ij J& ~I~L~1Iu u iii uuu u~it~ im~u~H~ DEBIA C~LEBRAR8~EL 16 D~ ~ ~ £~

. 1 - ESTE MI~ ‘ 1 MArIANA ~ox~M~rr~ LA PI8CIN~listas, ~ecoilsirair w~sDiques ~e~oerrie ia~~iono~,eslos~o- . . ‘~

rA~romosI~ohll1upie- ~ El tornb~1uTarr~~fiai—AYer salieroi Saicho, fiuieuo, Olwoi, La “ II Competiciónlpfl 1 collslilnIr Dli ~ ~ < ~‘~ ~f . ~ ~ CCII fl Pl airo ~ !zqoierdo y (am~aiiá de Ases”

. . . ~ ‘~‘>y ~.C.v ~/ .‘ , El n~adrieno IiQn• una CON LA PARTICIPACION I~

‘‘I’~’~’~ ~fl~_ — .-~ -». ~w7 ‘~.v ~ ~< ~ <~ ¿Una graa semana de ciclismo en Palma ‘~°~CAMPEONES DE TOD~iIáu ~u 1 L~J IM ~‘ UIU V~~Y £ II « ~ ~ ~ ~\ ‘. ~ ~j~o 1 esion~da zosDEPORTES QUE INTENTÑ

1 ~1 ~ A 1- ~ »-~ .- .< ~ .< ~ El combateGasci5u-Tarrépara el U- para septiembre9 RAN SUPERAR LA AGTUAOIOIi; 1 ll~llCI~ entre III liS ~ ~» r~ ‘~ ~ .~ ~ tulo nacional de 108 mediano ligeros Anocheen ei expresode Bilbao sa ~ GODOY EL~

~v». •‘~‘ ~ .~ que debia celebrarse como se sabe el ~lió el equipo catalán Insento en la EDOR DE LA PRur

I 1 ‘ • ..~ ~ dia 16 de ago~tose ha convertido en ~II Vuelta a Alava ___________ ‘~. ~ ~ D M~Uterráneo~previa a~O t a 1 ~ . ~ .~. ~ ~ ~. ~ humo En j~estacion del Norte saludamos ~ ~ de ~a FederaciónCata1an~<. ~ ~ ,~ y e ~ ~ Al menos de momento puesto que~a tOC’OS los muchachosalegresy con ~ & Natación ~ha logrado l~ orga~j.Lo~ buques portaviones han nacido ~‘ .~. ‘~~& ¿ ~ <> ~.A el madrileño se esionó una mano cn fiado5 como siempre que salen a die- zactón de la II Oompetición de lc~

de varias causas que los hacen im- ‘~‘ ~ ~ Uno de los últimos combatesque dis putai carreras ~ que ~ «iebrará en la ~prescIndil~1esaún por encima de la ~ <> ~j?i~ y puto en rings de la capital y no es ~ El grupo que forman esun poto de~ cina de Montjuielt Estamanffestaciá*serie de los inconvenientescaracteris- ,~ ~ ~ 4~, ~ ~ tará en condicionesde pelear este cha. igual Sancho cjampama Olimos Gi ~Ne Cc7ns~itUirásin duda U~nacontø~ticos y de la vulnerabilidad que han ~ ‘~ ~‘~> ‘-‘ ~C ~ Se habian iniciado gestiones paia ~meno por su altura hacenpasardes ~ ______ C1flh1~ttOdeportivo a l~parqueatraer~acusado Vu nerabilidad que no proce- “~°W~~ * ~i?~~ -~ Ç que Parré pusiesesu tItulo en juego ~apercibido a Izquierdo liso como un~ ~ ~ ‘~ ~ a un grancontingentecj~publico aflde solam~entede su relativamentees- ~ ~ ~ ‘~ ante el madrileño Zufuiga — con el que angtiila 3~al frágii Bota.nehprime . ~s _____ ‘~~ ~ a las diversas modalldad~casadefensacontra los aViones enemi ~ 1 ~‘ ~‘ ~ esta temporadaya efoctuó dos comba de los catalanesen la Valencia -Me. ~ ~ ~e e~~ se cekbrar~en oca~k~ngos sino ante la misma artillerfa de ~ ~ tes ganando uno cada uno a los pun ~ ~ ~ i~tZi•~ del IX Aniversano dellas escuadrasrivales y especialmente ~ ‘~> .‘ tos — peroparece ser aue al campeón Veinos ya hascambiado de opi ~. ~ ~ ~ ~ Ei’ 1933 se celebrabafrente a la accion de lo~submarinos ~Y ‘ ‘~« nacional no le interesaeste en~uentronion — decimoi~a Sancho ~ ~ +‘~« porpruneravez ~St~ competicion O~

Sin embargo con tanteosy con mli ~ ~ ~ Y hay pocas probabilidadesde que ~e ~ que? “~ _____ ~ ~ ~ por EL MUNDO DE?O~Icha parsimonia la política de los h~ ‘.~. • ~- < ~‘ ~ ceiebre a no ser que las gestionesen-. Afi1mmt�~Sque ~1 no marchabas i ~ que ya tena ui precedentee*ques portaaviones ha ido cristalizan > ~ ‘+ ~ tab ada’, tomen un minino mejor ~

1~VUeJ~a~ Alava colgarla~iabt~ ‘~ ~‘ ~e~rt~~n ~do con el tiempo y poco a poco y a $~ ‘~ el dia 11 contra E~querraChafer meras f1~urasno ya locales sino d~modi a que el papel de la aviación se ,~ ~ ~ ~. ES OLI A Canar4~oClemens _____ _____ fama hit~n~io~al,Kid Chocolat~h i consolidado SU presenciase ha ido ~ ~ ~ —Es que marchará— dice Cote de Mayer y Arturo Godoy entre otro&~ imentando con nuevas y reiteradas »~ ~ 1 ~ 1. II la Mentjuich que ha W.id~lo tem- E~ ultimo el vencedorfué a la Pataprtaciones ya procedentesde viejos ~. • ~ r~v 1flru~k ~ oc~-bien a despedirles — En el Campeo el deportista no nadador que n~ga i t~dosremozadosy reconstruidos > ‘~ ‘ “ W VII M U nato pagó simplementesu contnbu- condiciones demoetró en nataci6n~como elementos auxi lares de la es g~ _~ it ¿‘ cion a ese gran enigmade las carre- ~ que logró una marcaen 33 in~cu~Ira bajo la nueva fisonomía de bu ~ IL) ~J~U II 1 t~I1 n 1 fi fl1 rae que es saber elegir la multipli- ~ (20”) que esta &l alcance sol~ques-nodrizaspara los aparatos,o ya ~ • ....: • . \~ •~ 1 ~ L~ 2 L H~ 1 !ILI VI)I~~ cación de la máquina.. ~ . ~ ~°~° ~ bregadosvelocistas.Es PO~~ie elementosdisenadosde raíz, y cons- • ~ ~ ~ ~ . ‘ ‘ ‘s<~ sible que en esta segundaedición d~

truídos desd~esu inicio para estefin. ~ ~ . ~ . ~ .-. .~en el encuentro estelar —-c~”~IcrClls, OliflO Sei3~ em ~ ~ . ~ ]~“Competición de Ase.s” se supereEl complejo de inferioridad de que • ~ ‘. . . ~ -~ -‘ ‘ ~-~ ecluivocaciór. del desarrollo? a la primera en el a~pe~totécnico tc’

a(JOlPC(’fl los hidroaviones es la prin- •e • /‘ ue ~areuruon —No tengo la menorduda. Y si fué ~ EZQIJERRA niendo~ cuentaque la natacióne~1~

ci ~ ( ~i-’a de esta exigencia,que jus- • . ~ . . Para el próximo miércoles se anun-~la prm~eran~ser~la ultima vez que deportepopular. que está al a]cainca1 f~c’ala vida y la expansIónde estos . ~ • . . . : ~~ • ~• cia, en Olimpia, una reunión que veró~.se equivoca. Precisamenteen saber Intermu veremos lo que pasa en la de una buena mayoría, máxime l~. ,buqiie~ especiales,dedicados, en pri~ ‘ . ~ ~ :~..:: en el match cumbre, uno de los en- acertar la aplicacion de plato y piño- nacional enfren1~&s.en verdadero niendo en cuenta queexistemM am-m y ti~rmino,a permitir el despegue ~ ~ eu~’ntrosque ma~Tormgntepueden in- ~ ha estadpel secretode muchas Y plan de equipo. bientede nataciónque en aquella fe.~y ‘~i aterrizaje de aparatos terrestres . ~ ter~ar ~n estos momentos en la ca- resonantesvu3toiias. ~ grandesasee v~i~a A~va n’i~ ~m~kw~ ~ cha.sr~i~ 1a~zonas del mar. ‘~ . te~oríade los ligEros. Se trata de la ~ ~ exitrc~adosiempre a un me- f~a~ia.— T. • ~ O. D. M~1t~1Tá~fl~Oha 1nIC1a”~

~o hay d’uda de que sería mucho . . . ~ re’ ancha entre Barranco, cuya rC’apa- ticuloso estudio de esta “clave” ini- ~ Y S~ PU~dea$e~Urarlue ~mas lógico, que parael servicio de las ~ . ‘~ •.•. ~ rición c~i~~ imore,lonante efecto en- Es~ecta~i6~e~V~escuadrasse prescindie~de aparatos . . ~ tic ‘ ‘ ~ ~ )fla]~ ~ ~ .‘amefl~efrun- ~_ .~ oriac~mo los terrestres, que en toda la .. ‘: :.~ ~ . ~ ~ ~~ : ~ ~r~’: ~t~ ~i ~ ~ ~‘~r ~t1’io ~iil( el nhii~r- ~ VF tv ~ VitO1~ift~1. Le. Vuelta Ciclista a( ~ ~l 1 quida de lo~mares no pueden ~ ~ y ‘ < ~eo1( ~ ~ i~ tefl’ ~ (II fiente ~ohie 1 ~ 1 ~# Alava va a ser un éxito de concuni ~7j~rmIs que el espacio breve ca-si “ ~ ‘~ “ ~ ~‘ ~‘~‘> >‘~‘ ~ ~r1r ‘~ l1iPP1~ Tan ho ~“ Irt]fl(7 h’~ ~ rrencia Pues han llegado ya varias1 ~ ~O ~L un punto de la superficie ~ ~‘ < ~ ~ ~‘ ~vv~ ~ ~p ~~ i ~o fr’ m~nrr~ ~i)l (h ~u chse ~ ________ iiiscripcione~de las más destacado~s u~ pc’i~aaviones para salir de cual- ~y ~ difcullad que un cheque COfl él ~ oorredor~.Por ~ata1Uñn. vendrá el ~ ~qn~r~ventualidad. ~ política de la adopción de buques perla-aviones;de su eficacia bélica~r ~ . ‘ ~ ~ ~• fl U a cua~ouiera.~ el go~to ~ Pasadornaíiana ca~nPe~JndeEspana,Sancho,con 01- ~ ~ -

c~’l~ t» 1 1 e rgencla, cualquier ac- ~, ~ porvenir dentro de los programasde rearme del futuro, es uno d Vibra~nm~~ compendio,documentación bié~ ~ ~j ot,anc • etc. Tani-~ ~-‘~ ~ct’i~ que es ~~ina vez en su ~ntos ~to~ que está sometido a la rev~idaciónde la aetnal g~ie~~ ~ ~ y t~nica d~t~as los de~o~ ~ ~ ~ as Ifl~~~Ofl~de ~ ~ ~

~ ‘- ~ a, o puede ser, y ctima un La foto muestra una visión del “L~xjngton” uno de los másmoderu ~ o- ~ ~ - ~ . - ~ ~ ~ mer~ ~ res rl enos. El pr!- ~• ~ ~, ~ r~ot( rrestre representacasi siem~ totip~al sre~viciode ~.aaviación yanqui ~ - ~ - ~ - por~a”tísimadel ciclismo, y no obs- ~ ~ se .~ reservadoa Ez~ue- .~~ ~ :l~ ti ~ ~at~Lstrofe. A las velocidades . - ~ -. . - . . -~--- . - . ta~te maz de una vez las ha orurrido - ‘ ~° Q~ tie I~Vuelta del pasado ~MI~4 ~(.O ~ ~~‘l~O açtualcs, el contacto de un ~ . . ~lo )ro”io °uea Sancho Claro ue a ano. ¿1~UU~ ,4 —~

a~ lo t~rre~-trecon una superficie breS, y el caso de los porta-aviones es ~ Francia, después de la ~xperiment~- ~ - - . . ~coja d ans~tnr ~e lic a render ~ ~ ~ ~ -

~: . ~ (Tç’ mar ea tcrriblementc~dell- Una de ellas y no de las menor s CIÓfl a base d1 vicjo crucero “Bearn”, ~ ~~4i ~ • ~y ~~gt~i la ‘ intuición h~~1i~ncia ~ ~ ~( ~ ) Y ~ no lar lurar a un accidente Como es lógico, el primer e\peri- había iecidido, antes de la guerra, ~-‘~ . - 1 tinrn o cine quiera h~~ce~el corredor B O X~~ c~o ~ cuenda fata1e~.En realidad~01(1110 que se h bo sobre bu inc • P ti a - C,)fli~t ruir el ‘Painbvé” y el “Joffre”, ~ ~ •-~•~ ~1 libro de Deseran~e“La cabeza ~‘—~ ~ ~ ) ~e 11) ~ ~para~os terrest~s,para~~ ~‘ tUvo lugar ca In~de~ra. Y ~de 18.000 tonela(las. ~ - ~ . ~1 ~ pic-rn~”que �st~v~tono ~de- ~ ~ ~ .~

~~- ~ - ~ lfl)~ (‘00 ~Ilo,~la aplica ~dí cimas lógico, ~pei~ue ft ii e a ~,u ~ Alamania, se h t aplicado en primer ~ ~ ~- - ~ ‘ rá~’na~-~ a ~‘irlidad se tarda más ESTA NOCHE EN ~ TRIS ~ ~~ ~ ~‘4 1 ) t « ~~‘oes, es un mal ~crIado colonial di~pcro~y en ~rafl ~nr~ término a dotar~ le una mauna de -.~ -. ~ ~ ~ ~ : : ~ o nien~ el ~bcr l~ inu1tiplica~ión ~ ~ - ~

1 ~ ~t lo ( ~ ~f ~lle por la supc te in~iiJai el i~spcl de e to~ 001 C~ 5i1~ ~ia amplia rl e~,~ue a lo poli ~ ~ ~ ~ 1 que co~~aene para cada ~rrem ~ ~ . j ~~ 3) ~ ~ ~ ~CS y mayor fa P~1 C~alqul( r ~tcc~6n rep~e~ivaap~ t ( 1 ( e 1o~porta oi e que viEne ~ ~ ~ ~ 1 ~ ~ ~ f

- ,~ ~ -~n re~piaíle los aparatos rccía imp1’~ indib~e. constituir en delta lorma un auxili ~ ‘ ~ ~ -- - ~ ~ La qnc~nos pondremosen la yuel_ ~ ~ ~ ~ ~ ~~, e ~ un e impreseindib~es Al fin)l l~i •~flo1917, el crucero“~- ~de aquólla. Sin ~mb irgo, di~poiic (le ~ ~ > ~ ~ ta ~ Al~~a dice~O1~~s~ni~n~o ~ ~ . ~ ~

t :~‘ ~ tos de bs avía ~ ~ 1~)u1~ ~ el~°~ ~ 1)1 ~ ~ ~ ~ ~ 1 ~ ~ p~ra~~c~onados. ~ ~

i~~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~o~s~i ~ a~ ~. ~e ~ E ~ .~ ? - - ~ 1 fei, Martin y Delio Ro~gue~ d COlfl~8!~fl Una inte~o~a~-~ ~ ~

~ 1 ~ ~~- j, ,i OU el e’~adode ~npedita- ~bién. CidS Oil aviación ~ ;e ponían ~a c’aro 1 ~ ~ - c ~ S una ca~eraPa~ai — e ce ~ ‘ ~~/~~- 1r n ~n que ~o c~contraha entonces 1 El “Eagle”, un buque de ~ieraa la~dotes marin�~asde lo~ ata ~ ~ lil- - • ~ YOi~ aJ ~ ~ ~ _(_i fl COn iC~e to a la armada.~fué adaptado en 1920. Y en el alIo dros ~ la foi-rna c~ri~ose c ~nui~n~r- . ~ ~ ra~nbiénhacéis favoritos? Esta noche en el cuadrilátero del ~~ ~ ~ ~n e~ acorazadosdLspçinían de 1~2i, el Almirantazgo (IE’Oldió la caris ~ ~ VCl(~CI’iad - u manoj. lela d~l, l-~ ~ ~ L ~Ya lo creo continuaø]ni~cO~Iris se disputará una interesantísima ~

~ -~ ~ ~ ~ e~~ ~ ~ lanza-~triioci6n (JeT ‘F~rres” como el primer ‘ . ~ ~ do su Ui ~ la e~P~ id 1 en ~ Y--. su optii71i’~ino inacabable. — Gimeno reunión paraa!icionadosque compren— ARTURO GODOY~ - ~ ~i~’_j o ~ - ~U ~h)re’ -o p~f~a ine.- (li~(fi,i(lCi e pci’iaIm~nte Y~~~ ~° boryil)as, 3 ia~(~« ft ~, i~ ::.: dice qu0 ~n~iré yo, y yo digo que ‘ de Uez interesantesencuentros a la ei desta~adoPes~fuerte chileno ~i*

~ ~ u Ii quc ( ifl 10 ~ Lit O l( l~ ) ludía t ~ 1 U 1 0 1 11( (O ~ll~ ~ 1 Y ira H ~ (O ~ g°baIa Gini~node lina escap&la dC dr~ttneiaoliinplca I’~ aflicio’~ que si— ~ el 1 Criteruim de l~ Ases(~ ~ ( ~I mir y elevadosme- ~~ m ‘ipal ~ Y ~ra caluz (le lina ~ r evenlii~~l). el T~Pel le l~ - - - ~ ~ ~ ~U~1DS. ~ de cproaesta aeti~daddel boxeo~gani~~opo~nuestro pe~odlco

~ - ~ ~ - ve~ dad le a la l~iica~ 2~flUdu~,jY)r~~ ~(aviones h~h~qu~cla(loen iie- - - - . -. ~Y tú San’ho tien~ favo~tO?“~U~O”,entre nosot~ztiene una bue- ~ me~slibres en la Pisema dd ~‘p’’ h 1, (~TT( el poier resolU- Desde el alio 1128 al 1930, traus ~ ° ~“ Cfl espcra. - ~ >~. ~ ‘ -. ~5 -: —El mío es Ezqu~rra. •na reunión a la vista con las einncio- - ~ B. en 1933

~ ( t ~c lOilL glierrelis ~,e ha fo~inó lo~, erucl~ros (~iiiageou~ y ITas’ e avion tciI( t~econ ~u m~’ ~ E 1 i Sa h ~ ya clósicas y ITa combatividad deí 1 ~ ~ (l(’ buque al avión y Cbeiou~ de 22 500 loneliirs y ca ~or cfi ~i ~ lo elar a Y a iv r do ~ ~ ~ cadasábado. todos los dePorteshabrá una ma~n1—

~ h ~ i to ere~~ en iirip~it incia ~p t ~ ~ ~ a 48 avioiies c ida uno Conio ~ to(l ~ bTl (‘((1 q1 i~t( ~ ( y r~ v~u, ~ ~ t a ~ c~ón— a dice con mucho ~ OYdQfl d~P1fl~1~1n~~ ~I SlgllMfl flion rePresentaC1bn~eon~nd~ecs~( ~ 1 1 ~e l( fl hç ( bo flP( esarpisnrt— ~ t iCc( 1(1 tr’~ el Courigeous fué que rodean de p bgio ~ e io~t tií~i e ~ bm chaval~~ de Ru— te ~ ~ del futbol i~e~resent~dosina~—

~ ,~,(~(l(9’~ i~ ~p~r~to’~ y mayer cfi- hundido por un submarinosi inicia del se ha decidilo inil,ncrio~ en la’, es- --~ ~ --.- ~ -- ;:- b~ ~ Ufl5 amo ~ ~ ~ td— Ribera ~1ficamen~ PO~jugadores del F. ~r ~ ~ i(~ ~ lO,( porta.riviones ~ a’iial conflicto. ~ Cuadras, porque r~ultan n re~r~ida(l ~ Barcelona Y O. D. Español, los cualp ~ ‘~ h’~ nn~~T)(periali(4taa, que (]e~~ Desde DIO so construyó el ‘Ark iml(r(scindibles, para la tutela, que ares Y equ~~es e os corr ores. Ortiz-Bayani, ligeros les efl la fecha que se celebraráes~~(~~•(‘ \ nr el 11’ vsr a cabo sceione~Royal”, homb~rdeadopor los alemanessólo la aviación puelí ejercer roi)rc los I’ANCHON MARTINEZ .~ para ti, Campamá,quién ven- Anduen-Pórez, medios. ~ — a últimos de este m~

~ u: ha~-es,han recabado de ~en Scalia Flow, el “Pustreous” y el grandesbuquesde guerra y convoyes, cerá? - T3aras-Gimén~,p1um~& ~‘a habrán jaldado sus entrenamien—m ~ L it~n~~ónY se han multipli- ~“Victorious”, capacesde embarcar 70 y para anrovechar el radio de acción de Barranco al contender de nuevo —Paaamf, Chafero Izquierdo,pero • • ~ ~ ~ boxeo se cuenta t~nbi~nc~

- lo. ~aviones Y diirante este afio debieran~(le los aparatosen sentido de mayor con ól dice bien a las claras cómo el ~ el campeonatode Cataluñapue- Lite-Vida II, medios. ~guna~ primerasases,habiendoabler..‘‘r no han logrado superar, pese quedar terminados el “Formidable” el capacidad de carga (lo explosivos y batalladorpúgil que un día fud la me- de e~itarzpla pregunta. Gareía-Gracia~plumas. ~ la Ust~de inscritos Peiró• el fla.

d ~r ldl ~‘(( y al refltel7o (le laf, plan- ~ Indomable” y el ‘Implacable” de’ 23 s’(car partido de las vcr1ta~asde r(rovL ~jor esperanza ~n la categoría y que —Porqu~quieres ganarlo tú Díaz-Pallarés, moscas. mentecampeónde España.En eIcl~~‘ ~ ( puntos crutjc~ de flaqueza. i~il toneladas. midad respectoa los objelwos, a v(ces nadabaperdido de su estilo es~eefacu -Exacto. ‘ mo. es esPeradala ~

~, - - . ~ç -fieles tiracl ~ y amplias (le ~ En el segund~lugar de la política ~° ahord’a~esdesde lesto~huques~lar y de su fe de batallador está de: ~ * niás notnble de esta de~orkPara s~l.i ~ ci~bieita~de atenisajc son, desde~de porta-avione~vienen lo~ Estados que pueden campear a su a]he~1ríoy cidido a remontar totalment~el terre- A oco llega i~ubioy al VernOs ae ___________ __________ ber quiénes son lo~ que saben d~.

~ ~~ ~ .(fl~ - .~ V~fl dehecha su ~~T,d(lOS,con el ‘LoxinRtOn’ Y el “Sara- P~.Çsus respetos sobre los confines 111- no que podría todavía separarle(le los viene derecho a nosotros. _________ ¿ 1 ~ envolverse~i el líquido elemento,sien—~ ~~ I~(I por la acolan (le una bomh~t~toga”. de 33.000 toneladas, cada uno ~ ados de los mares, llevando su se- primorLimos planos de pugilismo na- —Teago que hablarle... — Y Sifl do probablela inscripción de Joaquffl

( loo J)LQ~’ 00. que cualquier apa- y (-opacos (le embarcar 75 aparatos. ~ a teimin~s~ r intos, hasta ahora cional, en esta categoría en la que parar cofltinúa Olmos, que hará prevalecer el ap~( ( mmgopue(~ehni~r (~on este Cuentaadernas con bosFntrepri~o. ~afl0~~ ~ ; ~a simple ~anto~ hombres de clase se encuen ~-HeVJStO a Gtnaat Y esté. indag- ~ ~ ~

~ ~ ~aJ~E ~le ella. qio la , a (losba - que embarcan 100 aparatos cada uno, ______ . Por 10 ‘~e“~‘~ MUN”~ DEPOR- Un gran rotativo gráfico que honrar* ~ la natación derortlvL Y~ ~ l~. ~ los ~O o GO aparatos que y, adem1s, con los buquesultrarr~pi- ~ ~ ~ ~ r ~ ~ ~1 deporte espa~o1 ~ d~dela represen~c1ón1 ~a ~ne(nt( ‘1 Un p( o tn -o y pro- (los latnhi~n (le este sector “Ranger” rivo de hoy? ________________________________________ (c~tbóa en ~p ( dor)(le rePO~,sr U~(IUed5~,,al final y - W~sp”,que desplazan14.700 tone- PARA EL 11 DE AGOSTO ~ _________________________________________________________________________________

~ ~ \ 10 0, (4(lOdan en 1(O-’tkila poco ladas.1—~Declue los mallorciulnes no ~— ~ ~

~-~: - ~ ~ ~ Sigue, en tercer lugar, el Tapón, en len de su isla?~ , 1 ~ ~ ~ ~ ‘,øli ~U ~( (10 los por- la 1i~ta.Cuenta con el “Hosyo”, de 7 ~ i~i~ ~ ~ ~ ~ r ~~ ~ —Le has tocado a lo vivo. Quería SILUETA5 FEMENINA S

1 ~ ( ~iru( ødíl~nte, porque no mil cuatrocientas toneladas, los Aka- - ~ ~ k ~ r u i~ribiit0 una carta protestandopero

- ~ Ii 11 ~do tOd~V(% la SO~iiCiónper- ~i” y el “Ko~1’, vieJos Cruceros de ~ ~ ~ ~ ~° ~ ~ marchaba en avión y no ha tenido

~ )~ qllHP 1 en~1~a,((U ~ rflOd~(h~(dYLlE’fl1~:COne1RyU.. “fir~~Prer~!~~r~~iO~~~r ~ ~ ‘~NA lilA RÍA CA RA JVE~u, o ~,~ •~s - ( rn ~s propon(leianf( (le ~I( -les de terminación, e~“Soriu”, el gano ~itulcf uPirio ~ P~en V~oria,1-~ ((a-, ~ ((~(- (~( O. ((~-((~ lH~U’, el Korgu” y el ‘Rynlo”. ENTUSIASTA A’~HE~ION D~L CAMPEON DE ~ INTERNACIONAL,~ ~ ~?~ ~~ ~: ~ ~ ~ ) M )CION D~P!LO. ESPANA DE VETERANOS (C; -\TEGORIA 50 AÑOS) ~~ ~ ~ - ~, -, - T --~‘ •~~T~ JUAN AK~ IrVU El ni’~jor reto oclía que enviara

, , - . L . ~s ~. ~ ‘ un �quipo mallorquín a la Vuelta a. . - Juan Anguera, actual campeón de Alava o ni CL-cuito del Norte.

,—~ ~— -,- ‘~‘1 Fspafía(le veteranos(cat~ori’~de m~áS ~ ~ ~ ~ Diee que t ntasvueltasle p~recen ~al deporteen donde logró brillar, hacecinco anos)~ ~ de 50 aflos) y que adem~isde esie ~ 5~7~ ~ .~ monotonas Y lis pensaooalgo nuevo

:~ ttulo meiceidísimo ful en su jLven ~ ~ ~ ~ q le francamenteme haparecidomag Sus impresiones sobre aquella época y la aLtu~1~ tu 1 y en la épo(L de lo Masdeu Mag ~ ~ ~ nifico Un encuentro trianh~u~ae~ dalena Durán ~,oum Machón etc una ~W ~ ~ ~ SCIS malioiq ~Pc’ se ‘~ catala’~esy un na aria a siiic~ a vue o pa

\\ Pl imera figura j( 1 cielismo catalán — ~ ~? ~ ~ CqU po del Nrnti Cii co c’rrr~1e de ‘ knque tras una ausenma de cuatro ,ri mur ~~ \ ( \\ ~ reusense di — vino ayer a nuestra ~ ~ ~ ~ ~ 101) ki1om~tio~con ~lid’i Y 11 ~ ida ahø~Tal e~-li noticia que estos filU ~

\ \\ \ \ redaecionpara ti t m3niarnon su a(lhe ~ ~ \~ ~ ~ en 1 HiliOdi ((1510 l~P ~m’t Urrt me i ~ s di o~ha i emo~ido un tanto la quic »~ ~ 4\~~~’J~

~ ~ .. \\ ~:S% ‘aun al gran a(ari (dm ento que pie ~ ~ ricnn- en FI Tu ~&cl~ Y ~ ti i’d tud (lc las igua~b~ineestistas aman ~

~ ~ ,‘ ,~ “ \ pa’a la U D Sip de homepai” al ~ ~ ‘> diez staver’~ e �1 Hiudro o 0(1 i hijo

1a accion de una temporada “ _________

~ \ ~ ,‘ \ nueve campeen de Fsp’iña F~bico ~ ~ ~ —CC ~ la que se demostrtri que a C~içpkiiu jeflUjo tuvo lugar hace una ~~ ~ -- ~ Ezquerra, y tamben para cominjear- ~ los rn3ll~31luiIu~h’ty que llevarl~ l~’srs’~mana~formando p~irte Uel e~ilpo ~ o:~. •:~: ~ ~ ~ ~ e ~ ~- \ nos algunos eofl ~ptos que se re1 i ~ ‘ K~~ ~ ~ y oarrer-’ s e i ba d l~ y a i~u ~ ~ ~ ~ ~ utano Y dicen quienes la ‘fle- ~‘

«~ —, - ~ : ~ ~ ~ ~1:_i~jconideasy oirientarios emitidos ~:-: .:-» ~ ~ —idIce Ginart on’ si le..~pagm los ion que el baloncestofemenino cobró, •::~ ‘ ~ ~ ::.: . ~.

~ ~ ~ ~\ \ %\ ~ ! 1 ~ ~ ~ , • ~

~ ~CuJcarles1am~roadmisdeentu ~ ~ CiaroYvO creo que Gmart tie- AnaMariacontaba~cuamioerqpe7~ ~ ~go nuevo y decisivo para ~ue 1 ~i ~ ‘.~ ‘ /,>~ __* nrosintien(lo en elh a tina gran j~ga- ,.~ ~ ~ ~- - . - - - - . : : :.-. ::: ~: i.~. :.::.:::~::~::~: md’~P:;tt5

0~:SP~l. ~~ ~ ~ ‘~ ~auna orsuinnata~tuiciÓr~aUflada~ ta~ carecen de ingresos de taquilla y ‘e». ~ ~ ~ brada P01 SU dominio SU agudO sen- ~‘ ~ ~‘ ~

~ ~ la mayoria haci~nmás de o que piie ~‘ tido de la co ocación Por todo en fin. —

~ den or~,anizancIocarreras y alentando El reusenseJuan Anguera campeen ~ lo que precisa para triunfar en este~ ~ ~ ~ ~ ~ en lo posible a los corredores.De estos d-~ ESpafla d~vete~an~s(ca~egona Saidra el dia 5 deporte fuó señnladaa la atención co M2 RIA CABANES~ ~ .,. ,.,,~~.. { ~ ~ltirnos no digamos son de cuantos 50 anos) y pnmera figura que fue de ~ rotativ de enttnl Ii r ~ UflO de los valores más firmes Y excelente jugadora de nuestro balo~~ 4~ ~‘ -~ 4~•_, .~ ~ 1 -‘ praetic~fl el dçporte lo~ unicos que ~t1 epoca u onentat~iordeldepoite españor P1ometedores del baloncesto femenino cesto que ha vuelto al deporteaeth~~ ‘- .~ ~ ~ 7 ~- ~ se pagan el gijeto de practicdslo El — —-~- — — ~ — —_ _—————_ c’itaV~n Lo~ hechos confirmaron, lue~ ~ ~ atleta el futbolista el nadador aun de Fsp~d’iaporque han de haber de- a izad~res de as ~‘ ~ ‘~ go talesapreciacionescompartidascon a él con remc,zadosbríos dispi ~‘sta~ ( ~~-s 1 ~ primido muho a muchacho”como San- ~ie~n ~de estudarel blina rirt unanimidad Ana Maria Cabanes reverdecer antiguos laureles que

~ . - - ‘ ~ ~ cho, Gimene, Olmos, Izquierdo, Sala- lantea ~ crisis1aetual~°~cmst que al año escasode iniciada en los tun- jemostrado que no se han nare~l~t~ ,>. ~ ~rieti i hifer Botanch Murcia etc a core ar lo tanto d i ruc (1 smentos de este deporte lograba el do en el tiempo tran curndo ni ~

‘-~ ~ ~ 1 _________ 1 lo ( ( to~sse les viene a decir que no ne~J~a~fde ue 1 co?r’~Iode a m”~iiun galardon viéndose (li~cernidodida la vieja facundia de su raíz.~‘ )_. ~-e.~- ~ ‘mii nadie toda ve~ cine después dc te~orl ueclan a1ine~’rseer ra- ~° fu rza de mérito’~ el objetivo má~~ El curso de los futuros cuatroLi flos aun ganan cari-eras Cañaido de” carr~~i sin 1 ~ it r 1 CO( 1(iSdO de un deportista 1 entor han operado en la protigonista de

‘~ y •~. ~ y 1 qu(rra Yo lamenté este desdén p~on de los gastoscledesp~az~smiefl-~ lo de intern~cionalEn efecto Ana ~reportain la metanorfosL. que es d*~ La semanaproxima porque en el fondo desmerecea to ~ hot~l~material ~ ~aI ‘5 fuó Inc eY~1Jen la ~eleeción ca ~suponer aquella ama dc ayer se u~ Un periodico nacional que registrar* do’~ Para mí Caílardo y Ezpierra si —(Glnart afron~nriatodo esto ‘ tal’~nt.que compitió Contra la selec convertido en la muchachade hOy 04

-,.-- al dia la ¡~ctividaddeportiva g~-iptn carreras es ante todo porque —Uevo pode-res del mismo para~COfl de Argelia sobre la que nui etras la mejor fase prr~ el deporte con 11- —~---- -. . ___________________________________tienen una clase excepcional y si han contratar a E7 uerra Trueba Delio rpresentariles lograron una v~ctloriajovialidad (le sus diez y nueve afio~

,, . “amateur” puede dedicarsepor placer durado y duran ha sido por esto y R~rí Goena-a ‘C~retei~’Mar- ~(le relvante valor. auna a su entereza~ tesón una Si~

~ Cora ve?, en Io~anaksel~nuestraactuaciónaviati~ria,las gran- a su deportesin ningún gasto, ya que porque, además han tenido durante ~ un Chaf~r en cua’nt,o a los ~catala ~ �be~~i~ya al rango de primera fi- patia comunicativa, encarnación pee.de - •~~- ~(J(~ r:~entud ~ue se s~nteii atraidan por el hicentivo de lo~ con unos ~lot~ ‘Y unas zapa~l1a26 10 aóos la fábri~ de cielos de ~- n~deberéhacer una sel~cióflm ~ ~U carrem se ~ó truncada en fecta de la mujer depo~ista,con tod*a ~ y ~ ~( dpi aire, han p-irlido iuxrcarse hasta las. primeraa (que eso si esta al alcance de los bar que h%p cuidado de conservarles severa ues todos uleren Ir ~0r por este paróntosis dilatado de ais la amplia acepción de esasdos concep~~

(~ ~- :~ ~~~ ‘a que ttefle SU teernico en la creaci6n de densas fi- Clubs) o unos zapatosy un balón, tie-~energíasY moral con buenos sueldas, y ~ubio no acaba el árr~Lfo 01- ~l~(miento,que irrnnca d~deel Inicio tos, esto es, de la mujer que s~hehe~1~’ ; ‘ -‘ 1~ r’sewtdrtllas. no el problema resuelto. No así el primas, material y desplazamientospa- m~tira de ~l con fuerva ara a~lver-~di’] Glorioso Movimiento. Y ~u decisión, manar al esfuerzo persistido del depor., - 1’ ‘ !1( ~O ( u ~fl~’flt ,l del /iire ~ ~ft u’. E, T. y de las 1. 0. N. 8. de ciclista que necesitala bIcicleta, esa... gados, etc.., mientras que ahora todo ei~-~ni ~ ~l tr~ va a nsrtir ~rota ~e la cadena cE los óxitos me te con las prerrogativasindeclinsblesdi

rL, o in 1t~ (‘ulmin-id? laq ensenafl’is5 teoneas que divulga a sus 4O~ sefioraque ho~cuestacomouna no-vía esto se ha esfumadoy los que quedan imagino con el pesar con que dObió la feminidad más del1cada~

aln~u~,cii la ofi “~ae1onde la- primera lista de pilotes de vuelo a wla~ de rango. Y vea usted cómo una le- y no han conocido otra protección que ‘ ~arrancar~ade su ‘~nimo— fud de rio ‘

que Pean t5~i51ilalas 1i’u’~h~sp~ci’isasPara el certificado de vuelo. gión de muchachosla mayoría de cia- el esfuerzo mal compensadose des- ¿Prosperará~ proyecto de Glnart ~calzar m{ts I~sza~a1iliaa,hasta.. ~ Tal es. a arandes rasgos, la fIguil,Cqii el pn!’~, se-relio de los fainili,~ji~dosen los grandes problemas se humiid~ se alinean en lea carrerea moialkan m~ rápidan~ente.A pesar de una gran ~ de ciclismonado- * * * de Ana María Cabanes,la jugadorad~

~x~eimpone el ~neTo, Is revahda d0 estos d’ez primeros alumnos marca la pagándoseese gusto no quiera usted de ello los resultados son esperanza-as.! en Mallorca? DesPuésde los sIl- ,..hastaqn! vencida por la nostalgia~Layetanoque, accedl(-n(lo, Con su seliø~ e ~ y ireunr!a obra que con su director, el Capitan Juan B&tcells al saber cómo. De otra parte, discrepo dome, y el Indice más elocuente son 4~1inQsreSU]t45&~seria desde luegoIP— ‘ de aqu -IF ‘iiinfo~, y alenlada~de distinción y axnahi!idail, al ruega

rente, ha. rendttlotantoen el aspectopatriotico tomo en el de la aviación de las opiniones de los amigos Mas- los promedioa liII duro recorrido Ma— ter~antishnover los tres gniT’o’ qtio tambófl ~e su il(TtOtil(lO ~del croni’-ta. nos ha hecha partícipeex r e no solo ab~crtasino má~bscn impuestacomo un deber de juventud. , deu y Macipe, respectotI campeonato (C~’Ut1n~e~$~P~lna) dlmut~ aetua1ment~1~aupremacia axil u. ta ~e, ha vuelto pai’tt nuestroslectoies, de un sectorde’

1~ ~.