Download - El origen de la vida en la tierra Cecilia Rojas Olguín Colegio Pasionista de Quilpué Departamento de Ciencias Ciencias Naturales – 8° año básico 2015 Miss.

Transcript
Page 1: El origen de la vida en la tierra Cecilia Rojas Olguín Colegio Pasionista de Quilpué Departamento de Ciencias Ciencias Naturales – 8° año básico 2015 Miss.

El origen de la vida en la tierra

Cecilia Rojas Olguín

Colegio Pasionista de Quilpué

Departamento de CienciasCiencias Naturales – 8° año básico 2015Miss. Cecilia Rojas Olguín

13 de Noviembre 2015

Page 2: El origen de la vida en la tierra Cecilia Rojas Olguín Colegio Pasionista de Quilpué Departamento de Ciencias Ciencias Naturales – 8° año básico 2015 Miss.

Teorías del Origen de la Vida

Son Aquella teorías que intentan explicar el origen de la vida en la tierra. Encontramos:1. Creacionismo2. Panspermia3. Generación Espontánea4. Abiogénesis

Page 3: El origen de la vida en la tierra Cecilia Rojas Olguín Colegio Pasionista de Quilpué Departamento de Ciencias Ciencias Naturales – 8° año básico 2015 Miss.

CreacionismoSe denomina creacionismo al conjunto de creencias, inspiradas en doctrinas religiosas, según las cuales la Tierra y cada ser vivo que existe actualmente proviene de un acto de creación por uno o varios seres divinos, cuyo acto de creación fue llevado a cabo de acuerdo con un propósito divino.

Page 4: El origen de la vida en la tierra Cecilia Rojas Olguín Colegio Pasionista de Quilpué Departamento de Ciencias Ciencias Naturales – 8° año básico 2015 Miss.

El génesis indica que:

Page 5: El origen de la vida en la tierra Cecilia Rojas Olguín Colegio Pasionista de Quilpué Departamento de Ciencias Ciencias Naturales – 8° año básico 2015 Miss.

La panspermia Es la hipótesis que propone que la vida

puede tener su inicio en cualquier parte del universo y no proceder directa o exclusivamente de la Tierra sino que probablemente se habrían formado en la cabeza de los cometas, y estos al fragmentarse tarde o temprano, pudieron haber llegado a la Tierra incrustados en meteoros pétreos

Page 6: El origen de la vida en la tierra Cecilia Rojas Olguín Colegio Pasionista de Quilpué Departamento de Ciencias Ciencias Naturales – 8° año básico 2015 Miss.

Panespermia o litopanespermia

Page 7: El origen de la vida en la tierra Cecilia Rojas Olguín Colegio Pasionista de Quilpué Departamento de Ciencias Ciencias Naturales – 8° año básico 2015 Miss.

Generación espontánea

Page 8: El origen de la vida en la tierra Cecilia Rojas Olguín Colegio Pasionista de Quilpué Departamento de Ciencias Ciencias Naturales – 8° año básico 2015 Miss.

En la Antigüedad, el concepto de vida era muy distinto al actual, se pensaba que esta podía ser originada a partir de seres inertes. Por ejemplo es el caso de la Edad Media que existían recetas para que se originaran seres vivos a partir de cualquier cosa, como barro, restos de alimentos, etc.

Page 9: El origen de la vida en la tierra Cecilia Rojas Olguín Colegio Pasionista de Quilpué Departamento de Ciencias Ciencias Naturales – 8° año básico 2015 Miss.

La Generación espontanea es una teoría pensada por el gran Aristóteles, que sostiene que las cosas se originan simplemente de la nada y sin ninguna explicación aparente, es decir de forma espontánea o mágica, mediante brujería o poderes filosóficos.

Algunos llegaron incluso a sostener que, bajo condiciones controladas, se podía crear un hombre a partir de un cadáver

Page 10: El origen de la vida en la tierra Cecilia Rojas Olguín Colegio Pasionista de Quilpué Departamento de Ciencias Ciencias Naturales – 8° año básico 2015 Miss.
Page 11: El origen de la vida en la tierra Cecilia Rojas Olguín Colegio Pasionista de Quilpué Departamento de Ciencias Ciencias Naturales – 8° año básico 2015 Miss.

El primero en tratar de rebatirla fue Francesco Redi

Page 12: El origen de la vida en la tierra Cecilia Rojas Olguín Colegio Pasionista de Quilpué Departamento de Ciencias Ciencias Naturales – 8° año básico 2015 Miss.

En 1860, la polémica entre espontaneístas y sus contradictores se había hecho tan intensa que la Academia de Ciencias francesa ofreció un premio a quien pudiera resolver la controversia

Page 13: El origen de la vida en la tierra Cecilia Rojas Olguín Colegio Pasionista de Quilpué Departamento de Ciencias Ciencias Naturales – 8° año básico 2015 Miss.

Louis Pasteur Fue el que

consiguió poner fin a la teoría de la generación espontánea con el matraz de cuello de cisne.

Page 14: El origen de la vida en la tierra Cecilia Rojas Olguín Colegio Pasionista de Quilpué Departamento de Ciencias Ciencias Naturales – 8° año básico 2015 Miss.

Luis Pasteur

Page 15: El origen de la vida en la tierra Cecilia Rojas Olguín Colegio Pasionista de Quilpué Departamento de Ciencias Ciencias Naturales – 8° año básico 2015 Miss.

Abiogénesis

Page 16: El origen de la vida en la tierra Cecilia Rojas Olguín Colegio Pasionista de Quilpué Departamento de Ciencias Ciencias Naturales – 8° año básico 2015 Miss.

El bioquímico ruso Alexander Oparin y el biólogo inglés John Haldane en 1924 propusieron, independiententemente, una hipótesis sobre el origen de la vida con mayor fundamento que sus predecesores. Oparin postuló que la vida surgió a partir de materia inanimada, pero no en un proceso espontáneo, sino como consecuencia de una larga cadena de transformaciones de la materia

Page 17: El origen de la vida en la tierra Cecilia Rojas Olguín Colegio Pasionista de Quilpué Departamento de Ciencias Ciencias Naturales – 8° año básico 2015 Miss.
Page 18: El origen de la vida en la tierra Cecilia Rojas Olguín Colegio Pasionista de Quilpué Departamento de Ciencias Ciencias Naturales – 8° año básico 2015 Miss.

Actividad Realizar un cuadro comparativo de las

teorías vistas en clases.