Download - EL ójø tiUÓ Mo Jtlliio - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1929/... · 2004-09-04 · Lspañoi, el gran “pistard” nacional vencedor, can Senon,

Transcript

Lunes, 3 de Jtlliio de 1929Mo XXIII. - Núm. 2.144

Etkión de a nocheU5CflJPCON

flARCiroç P15PROVINCIAS •

ETRJF&o. i•NtJrlEfto

SUELTO lO,;1]

tiT4j.)vI4 ifi iWT • ,r * i 0 .e ‘ tI ‘ :ii’ u ;0]

. ! Yti! 1111111 III 111111111 1 . 1 III 1 11111011

los primeros yahemos dicho que hastala gran batalla desatada por V. ÇebrianFerrer y Salvá fueron los adversarios mastemibles para los vencedores y como

el desfallecimiento de Rouyer dci andosolo a tiroccardo, motivó su retirada.

Los belgas Sellier y Depaw han 1ogrado un brillante segundo nuesto. De-paw “nr su potente “sprint” fué cercade las figuras que más brillaron en lapista.

Monciero-Pastorelli no dieron lo quede ellos y su antecedentes se esperaba.

Wuyard que no tuvo a su compañerohabitual Peix, tuvo un ‘tuación regularAl retirarse en pareja, rerrando, se dedicó a cazar brillantemente algunas primas,

e .* e

En el “clan” de los desgraciados cabecitar especialmente za José Cebrián Ferrercuya caída ea la raoche del sábado leocasionaron heridas que motivaron suabandono. Hasta entonces había causadoexcelente impresión y vista la forma enque luego se mostró su hermano Vicente,nos quedamos con la duda de si a habersubsistido la pareja fraternal, la carrerano habría tomado un rumbo aún másdisputado.

No abunda el espacio y ya lo requiere largo el detalle de los lances de la ca-rrera • que, a Continuación, encuentrannuestros lectores. Y abunda en cambioel sueño y el cansancio, después de asis

tít “impertérritos” con la vista fija en elcemento de Sans duránte una jornada en-tera. Queden para nuevas ediciones másamplios comentarios de estas 24 horas deiniciación brillante y de epílogo formidable que solo nos dejan un dejo amargoel de que el público no ha correspondidocomo hacia esperar la tradición y comola carrera de • por sí y por el entusiasmode los organizadores merecía.

Será también justo y oportuno analizar el “fenómeno” desalentador en venileros comentarios.

(Continua en la página ocho);1]

PQNBACARDJ;0]

LOS RESULTADOS DE AYEREn Barcelona

júpiter-Sant AndreuGracia-Manresa,Martinenc-Badalona

En TarrasaTarrasaSabadell,

En Palafrugeli •

Palafrugell-Sans,

LA CLASWICACION AcTUAL

Está visto que en este torneo no sal-dremós de sorpresas hasta el ultimo momento. En el programa de ayer los clubsque van a la cabeza de la clasificacióntenían partidos que como fáciles, no eralógico reputar . tampoco de extremada-

Y en los cuatro partidos, tan sólouno ha dado una victoria clara que hasido para el “Badalona” que queda, así,de leatier absoluto y con absoluta seguridad de ocupar uno de los tres puestosprimeros definitivos. de la clasificación —

lo que equivale a la seguridad del aseen-so a la primera categoria — puesto que,a lo sumo, y en la única jornada quefalta jugar, puede ser alcanzado por el“Sans” y el “Júpiter”.

Nos place francamente este éxito delBadalona Sin discutir hoy las razones

perentorias que sobre el “Badalona” hicieron récaer la necesidad de una reducción del núsnero de clubs de primera eategoría;; ea satisfactorio nata todos y debeser motivo de lógico orgullo para lóscosteños el haberles bastado tan sólo unatempoada para demosttar que, en razona cuantas sbre el terreno, la eliminaciónno había sido justa. • Y la demostraciónno la ha conseguido el “Badalona” sinreal y meritorio esfuerzo. Al principio deltorneo flaquearon los azules pero supieron reaccionar a tiempo y casi no duda-ríamos en afirmar, hóy, que su puestode “leader” es juta scompensación alequipo que está en mejor forma.

Por lo ue respecta al segundo y -ercer puesto de la clasificación, el examende puntos dice como está aun de mdc-ciso. El “Sans” perdiendo en Palafrugeli—una derrota demasiado copiosa para es-perarla anticipadamente — ha sufrido ungrave traspies, pero su situación no esdesesperada ni mucho menos, pues sibien es cierto que su último partido lojuega fuera de casa y contra el “Badalona” nada menos, no cabe darlo aún pordecidido. E incluso en el caso de derrotalos 24 puntos actuales tambien podríanser suficientes para garantizarle la permanencia en orimera categoría, según cuales sean los resultados que, a su vez, ha-yan de obtener el próximo domingo el“Júpiter”, que le sigue a punto y el“Sabadell” ue le sigue a dos.

Para este es para ci que la situaciónse presenta más apurada.

Las descalificaciones de varios de susjugadores han descoyuntado el conjuntoprometedor que había logrado formar aprincipios de la segunda vuelta y su próximo y último partido es contra el “SanAndrés” en terreno de este. Difícil es lapartida y debe tenerse en ctienta que elganarla para los sabadellenses es india-pensable... pero que también puede serleinfructuosa si el “Sans” no pierde o em-pata el “úpitet” no pierde. Pero las

La jornada de ayer nos da nuvamente el paso del Madrid al puesto de lea-der. Las Ue.rrotas sufridas por el Espafol y el Arenas y el empate del Bar-celona en el Estadio han tenido estaconsecuencia. Afortunadamente el Torneo de Liga toca ya a su fin pues laforma de los equipos se presenta a ca-da instante más variable, más incierta ycon menos garantías para basar en ellael más leve pronóstico.sus rivales para lograr el primer puesto

En el mómento actual, madridistas y:azul grana están en mejor postura quey si ci Barcelona pudiera reaccionar, me-dianamente tan solo , lo que, dada lacircunstancia de tener que jugar todossus partidos en Barcelona, parece que noes imposible, el primer puesto no de.bería escapf.csele.

Tres partidos faltan si Real Madrid y

de los tres dos fuera de su campo, contrael Athlétic de Bilbao y la Real Unionde Irún. No es tarea fácil, pues la Realirunesa no es equipo fácil en su campoy por lo que al Athlétic bilbaino se re

1—1 fiere, la antigua rivalidad, que nació enel campeonato de España, podria 3ugar-le una mala pasada al Real Madrid.

2—0 Para el Barcelona la tarea por lomenos sobre el papel, se presenta másasequible aunque no hay que olvidar que

1—2 sí los partidos que le faltan jugar sontodos en casa, tiene el del Arenas, retra

. sado, que deberá jugarlo en Ibaiondo,3—2 perO, en cambio, tiene, sobre el Real

Madrid, la ventaja de que cuenta con unpunto menos, pero también con un par-tido menos, ese precisamente que deberájugar con el Arenas, en el que un soloempate le pondría a igualdad con e1Madrid.

1 fl No hay que echar en olvido, al ha-blar de los bien situados, al Arenas quedebe recibir la visita del Es5ñól, natamente bajo de forma y del Barcelona

2—i que no parece estar muy bien. Tambiénel Arenas cuenta con un partido menos

3 2 que los demás equipos y esta situación— de privilegio, que comparte con el Bar-

celona, bien merece que le sea tenida en8—0 cuenta.El EGpañol, después de su derrota de

ayer, ha perdido terreno mientras queel Athlétic de Bilbao lo ganaba, al vencer a los iruneses por escaso margen.Están españolistas y athléticos a igualdadde puntuación pero,’ tanto ante los campeones de Espi.ña, como ante los “Leo-nes”. se presenta un panorama de partidos harto difícil y no es de esperar queni unos ni otros consi-’an situarse pordelante de los - antes nombrados.

Del grupo de seguidores queda biensituada la Real Donostiarra que cuesitatan solo con un punto irieñs que los an;tenores, pero faltan, ya solamente trespartidos, y los t.rek puntos que le seiaran dci leader pareÇen harto difíciles dérecobrar.

En Segunda División se ha producidoel resultado sorpresa queestimábamos co-mo posible, el Celta ha batido al SevilOa y este tropiezo de los sevillistas sivien a demostrar que el Celta rcúbrando su forma, nos demuestra, con nomenos claridad, oue también el Sevillacomienza a ceder al cansancio de unatemnorada cargadísima.

Al partido cumbre de la División laconsolidado la posición del DeportivoAlavés oue vuelve a situarse como aspi-rante al primer puesto. El Valencia encambio a consecuencia del tropiezo vésus nrobabilidades bastante disminuída,

El único resultado “grave” lo ha en-casado el Deportivo de La Coruña enSevilla. Los gallegos no han podido conel Betis ni con el calor andaluz. Unocho a cero ha sido el resultado.

5*5

siuilldIo el Ear1oa

el teroro el Fspflol,

Las cIasficaciones aqtua!esPRIMERA DIVISION

Castellón 14 9 1 4 41 25 19Murcia 15 9 1 5 43 31 19Cultural 14 9 0 5 44 29 18Gimnástica :14 7 4 3 28 24 18Zaragoza 14 S 1 5 35’ 26 17ValladolidOsasuna

1414

‘7 1 6 325 6 28

3438

113

Baracaldo 144 2 8 27 38 10Tolosa - 15 3 2 10 20 42 8Cartagen 14 1 3 10 12 38

El Castellón ha pasado a la cabezacon catorce partidos y diez y nuevepuntos seguido coii quince partido e igualpuntuación or el Murcia. Los leoneses y:la Gimnáitica de Torrelavega cuentan conun nunto menos que los antes citados yel Zaragoza con dos. El Cartagena pa-rece quedarle reservado el puesto de colista en propiedad definitiva después dellos leoneses.—J. L. Lasolasas.

Lá próxrna jornadaPRIMERA DIVISION . .

En BarcelonaBarcelona — Athlétlc Bilbao

En BilbaoArenas — Bspsñol

EL eund

Rowivo ILUSTRADO D T e ODOS

o ójø .

L IJr. • OS PORT’SL1

y tiUÓ:3C

DIPUT4CIONTEt19O BAPÇELONA .

Notas gráfIcas dé los acontecimien dkiiportivos de ayer

Lspañoi, el gran “pistard” nacional vencedor, can Senon, ae la Carrera rnernagionaj çle XXIV horas, celebradas en el Ve’ódromo de Sans. — (2) Senón, el duró y baajaor compañero de. equipo de Español. 3) E’ tiro de Jsainonzuew que baio por &eaCIofl a 5JlIa’D lió el goai al “Europa” en el match jugado contra el Barcelona en el Estadio. — (4) El goal del “Barcelona” consecuencia de un freekiek tirado por Samitier. Florenza persigue inútilmente la pelota que se le ha eseapado de las manos al intentar blocarla. Sastre sigle la jugada en la quesu iatervenciú es, ya, innecesaria. — (5) El tiro de Rodón que valió al “E.. Polo’ el goal de la victoria en su partido de ayer coiitra el “Wiener”. — (6) La carrera 200 metros corrida en la pista de ceniza del Estadio Y en la que triunfó Roca del “Barcelona’. — (7) El “Berliet” de 1%!.

Pierre GUes, que participa en el “Raily franco - español” de Perplgnan y Barcelona y regreso. — (8). El “Mathis” de M. Augusto Pausse, primero de los coches participantes en el “Raliy franco - espaftol” que llegó a control de firma de Ta Plaza de Tetuán.

‘‘‘‘ w’’J ‘

El acontecimiento ciclista de ayer

EspañoiSenón, . ganan brillantemente las veinticuatro horas de Sans

Durante veinte horas les extranjeros dwuiaron a los nacioiaes * Las cóntínuasbaLaas de Vcente CebnanS!vá. determrnaron el cambio de frente

Sigüe el movimiento en los Campeonatos Nacionales de LigaLA PENULTIMA JORNADA DE LAPROMOCION EN CATALUÑA

El Badalona se ha asegu- Ayer el Madrid, redilperé 1 llosIo o “leador”

primera categona, pero ll el SOlllldO vuosto uedilllflo efflflQlftdDS oillos otros dos puestos si- el Arellils y l AIh11íc do Bhaoguen rndecisos entre Júpi- En el Estadio, el Barcelona y el Europa empataron a un goal, en la Corte, el

ter Sans y Sebadeil Madrid, batió al Español por 2 a O y en San Sebastian, el Arenas, sucumbio antews COSTEÑOS SE «CÓNSOLIDA- la RSóciedad por 3 a2 1 El Athlétic madrileño yenció én Santander y en SanRON” CON UNA BRILLANTE VIC- . í i i.i ‘ - . i r •

TORIA SOBRE EL “MARTINENC”— iamvs, e Atinetic venclu at i.EL “SANS” PERDIO COPIOSAMENTE EN PALAFRUGELL EL “JUPITER” HIZO MATCH NULO CONEL “MARTINENC” Y EL “SABA

DELL’ TAMBIEN EMPATO ENTARRASA

En Segunda DisiÓll, el Sevilla, v1vié a perder pero sue en boz difi nrtnier grupo y el Cs(dHn haiie1Io a la boza fl1 seuudo

o—o0—2

2—2

1—4

La dasilicación Y aquí han surgido Cebri&nSalvá Es-- , - - tos muchachos. con sus corit;nuas bata

1. Espanol Senon, 1i. puntos has han conseguido que se les tomara en684 kms. 166 mts. El promedio fue cuenta y han movido toda la clasificación

de 28 kms. O7 ouedaiio batido ci re hasta el extremo de eliminar a Broccarcord que detenthan L1orensSoianas. do-Rouyer que eran los enemigos de

2. Seller-Depane, 121 puntas. mayor cuidado.3. Regner - Llorens, 93 puntos. Broccardo, magnífico de facultades,4. Sans - Canardo, 21 puntos. iba resguardando a Rouyer, quien a con. Boyer . Bachero, 38, a una vuer secuencia del calor, que ayer en el Ve-

ta. , lódromo quemaba la carne daba muestras6. V. Cebrian FerrerSalva, 21, a de flaqueza.

uno vuelta. Nadie se atrevía con el famoso equi7. Noguera - Posi, 20, a vueltas. francés, más al fin Vicente Cebrián8. Monciero - Pastorelli, 14, a 4 Bachero le plantaron cara saliendo a por

vueltas. la vuelta, destruyendo en un momento,9, Soler - Ibafiez, O, a 8 vueltas la fama que de imbatible tema; no tan

. , , solo les ganaron vuelta sino que lesRápido comentano obligarozi a retirarse.

Desde este momento hasta el final laVamos a empezar este comentarin y pista fué un torbellino. Cuando no era

no sabemoa quién se hace máa acreedor uno era otra quien salta a por la vueldel aplauso, ni por quién empezar, si ta justificandolo el promedio de 3 8Ipor EspaioSenón que 1ian: resultado, que sacaron la ultima hora.al fin, vericedotes. o bien por la pareja Af pues, tan dignos de ocupar elCebrián-Salvá que han sido los praduc primer término del comeiitario es Espalores de la victsria. flol-Senón como Cebrián-Salvá. Todos

Estamue aún impresionados por la hicieron cuanto pudieron para hacer.egran actuación de loe dos jóvenes mu- con la victoria y de ello e publico sacochachos a quener un accidente sufri- el mejor provecho.ilo por sus coequipiers”, han juntado e e e1 abandonar sus compañeros, que nos$erfa difícil desviar la atención de lo que Otro equipo que ha marchado bienio fuera su carrera y con regularidad ha sido Regnier-Llo

Porque si los vencedores, por el m& rens, quienes lduiiante toda la carrerarito de serlo, no merecieran la prioridad han dado impresion de potencia.del comentario habría que afladir el re— Su tercer puesto, después de marchar,cuerdnde como han ganado la carrera. en el segundo más de inedia carrera

Seiioi y Espanol, que desde media ca no desmerece su calidad solamente larrera ocupaban ya’ el primer puesto, con alta clase de Depaw hizo que de seguneigutero.n • a medida que avanzaba la lii- do pasara a tercero.cha dwainar a todo el lote de partid’ pantes.

Julián Espafíoi ha tenido esta vez SansCaiardo, han dcepcionado.una d sus mas felices actuaciones. Do- Buena parte del público calificaba a es-ro en e , fondo ha sabido marchar a la te equipo como a uno de los más pro-persecucion sin desmerecer de su com bables ganadores. Sin embargo comopanero. Pero en lo que Espanol ha cau- más que la clasificación de puntos lessado mejor impresion es en la,, forma interesaba ganar por vuelta, fueron duen que ha recuperado el sprint . rante las 24 horas la pareja que más

Decíamos en el comentario de la cdi- veces atacó la vueltación anterior, que en el lote de extran- Bover-Bachero estuvieron bien. Pocoleros “veiainos a dos sprmters de mas se podía pedir de un equipo queclase elevadisima. Motivos tentamos pa todo debe fiarlo al jmpulso batallador.s ello, pues en las primeras tandas que Decimos que estuvieron bien y atendisputaron, pasaban como una flecha a diendo a las razones expuestas podría-Julian a pesar de que este parecia for mos decir que estuvo magnífico.•zarse para no ser batido.

Estos hombres no eran Otros que De- * epaw y Broccardo. Noguera-Pon, los bravos mallorqui’

Pero a medida que la carrera trana- oes se nortaron valientemente. Creemoscorría y el ex campeón de España ga- no podían hacer más de cuanto hrnaba en consistencia iba destacando la cieron.excelente clase del “sprinter” ‘sobre to Asimismo Ibañez-Soler, que demos-das las cualidades. traron un coraje enorme, se comporta

Esta cualidad ha hecho que fuera ron con razón a sus méritos.avanzando posiciones hasta colocarse en , e ecabeza, seguido a tres puntos por Broc .

cardo-Rouyer. Naturalmente esto era De los equipos extranleros ya apunun peligro y máxime siendo Broccardo tamos ayer y debemos renetir hoy queun hotnhre compietísimo que igual mar- los que más impresión causaron fueronchaba en fondo como en velocidad. Broccardo-Rou? y Sellier-Depaw, De—

BadalonaSansJúpiterSabadellManresaMartinencPalafrugeliSant AndreuTarrasaGracia

17 12 2 3 49 29 2617 10 4 3 22 241’7 11 2 4 32 24 2417 8 6 a z 24 2217 9 1 ‘7 41 23 19

17 7 2 837 44 161,7 7 1 9 41 24 117 4 5 8 23 25 131’7 4 3 10 28 31 1117 0 0 17 9 63 0

R. MadridBarcelonaAthlótic BEspañolArenasR. SociedadEuropaAthlétic M.R. U. IrúnR. Santander

15 9 1 5 36 25 1914 8 2 4 27 21 1815 7 3 5 38 27 1715 ‘7 3 5 30 27 1714 ‘7 3 4 28 30 1715 6 4 5 3’7 29 1615 5 4 6 33 38 1415 6 1 8 28 33 1315 5 2 8 31 33 1215 1 3 11 13 44

Los resultados de ayerPRIMERA DIVISION

En BarcelonaBarcelona—Europa,

En MadridReal Madrid—Español,

En SantanderRacing——-Athlétic Madrid,

En San Sehastin Sociedad—Arenas,

En Bilbao Bilbao—Real Unión, 2—1

SEGUNDA DIVISION (Primer grupo)13n Vitoria

DeportPgo Alavés—Valencia,

En Oviedo

Real Oviedo—Iberia,En Vigo

Celta—Sevilla,

En SevillaBetis Balompié—D. Coruña,

DIVISION, (Segundogrupo’

En CastellónCastellón—Baracaldo, 6—2

En Zaragoza -Real Zaragoza—Cartagena, ‘7—1

En ValladolidValladolid—Osasuna, 5—1

EnTolosaTolosa—Cultural León. 4—1

En MurciaR. Murcia—Gimnástica T. - 7—2

SEGUNDA D’VISION

Sevilla 14 7D. Alavés 13 7Iberia 13 ‘7Valencia 14 ‘7Sporting 14 7Oviedo 14 5Betis B. 15 4Celta V. 14 4Racing M. 15 5CoruiSa 14 3

( primer grupo)

5 22717193 3 22 13 172 4 26 20 162 5’ 24 20 162 5 3’7. 30 162 ‘7 33 29 124 7 27 32 123 7 21 28 111 9 26 40 114 7 18 33 10

wwww

SEGUNDA DIVISION (Segund,grupo

CAMISERJASDEULOFEUPza. 8. Jaime, 3 . Cali, 30 - II. Flores, 4Teléfono 19873 - Teléfono 19657

5*.*

*44

tr—-;i.

7./

Prora ma

:1 I;hlluflaf dria de intensa emoción

NOCHE DE1ISTERIO

Ioliseum y eapilol•La gracosfsima comedia

Presiúa:UN EXTENSO SURTIDO en CAMI

SAS de PERCAL, CEFIIIO y PO-

PELIN, conecelonadas al estilo

AMERICANO, ABIERTAS; gran

surtido en ALBORNOCES, TRAJES

de BAÑO, CAMISETAS y PIJAMASa .PRECIOS .reducidos. .TIIAJEFRESCO de ESTAMBRE para ca-

baflero

a 65 peselas

r

Lea V. nnañana

IEI Mondo Donortivo

LA GRACIADE ALÁ

on do fflus PAIULMOVNT

. Aloo de lo que iniciamos en el pá’ Athlétlc — EuropaEn Madrid

erafo anterior y preveíamos en ios co-fuerzas están tan igualadas y el programa mentarios del sabado, ha ocurrido en ‘ Santanderes de tal naturaleza que no puede repu- Murcia: los torrelaveeuenses han sido ba- :taclng _ R. Soc1eadtarse, tampoco imposible, que el próxi- tidos copiosamente en la Condumios tEn Irúnmo domingo concurran todas las circuns- También ahí debe haber jugado un pa- E. Unión — R. Madrid

un descenso de categoría oue habría de pci destacado el calor Así como a los ,tancias que habrían de costar al “Sans”serle fatal y que nadie puede desearle. onces “mediterraneos” no iss prueban SEGUNDA DIVISION (Primet grupo)e 5 ¿. los campos norteños, a los cantábricos”

Para hacerse caigo perfecto de la si- les sienta muy bien el calor meri En Valenciatuación publicamos a continuación el pro- dional. Valencia — Óeit5grama de la última jornada que es el 1 Un resultado sorpresa nos lo ha dado 1siguiente: la derrOta de la Cultural Leonesa en Coruña

Manresa—Júpiter. Tolosa y otro que se acerca a lo sor- 1 Coruña — Iberia.

Sant Andreu—Sabadell J los osasunistas. G11OflTarrasa—Martinenc. prendente el triunfo vallisoletano sobre

racia—Pa1afrugell. del triunfo del Zaragoza sobre el CarBadalona—U. S. Sans A consecuencia de estos resultados y Sporting Gijón — AlavésTodos estos partidos se juegan en tagena, la clasificación ha experimentado En Sevilla.

Çawpo del club citado ep primer lugar. nuevos cambio. Sevitl5 — Oviedo