Download - El Guante de Encaje

Transcript

EL GUANTE DE ENCAJE de Mara Teresa AndruettoCierta vez un paisano de La Aguada viajaba con su hijo en carro por el camino viejo que une al poblado que llaman Capilla de Garzn con Pampayasta. Cuando iban pasando por el campo de los Zrate! en el cruce mismo con el camino nuevo! una mujer muy joven vestida de "esta! los detuvo.Aunque era muy entrada la noche! la hab#an visto de lejos porque la luz de la luna era intensa y el color del vestido! blanco brillante. $%i novio se ha enojado conmigo y me ha dejado sola en el medio del campo$ dijo cuando el carro se detuvo$ &Podr usted llevarme hasta la entrada de Pampayasta' (o vivo all#.$ Cmo no! se)orita $contest el paisano! y *l y su hijo le hicieron un lugar en el carro. +iajaron en silencio un buen rato! hasta que empezaron a hablar de cosas sin importancia! ms por ser amables que por verdadera necesidad de decir algo. ,n esas conversaciones ella con-es que le gustaba demasiado el baile y que se llamaba ,ncarnacin.,ra una noche de invierno y la joven estaba desabrigada. Cuando el paisano la vio temblar! dijo. $Convide! mi hijo! a ,ncarnacin con un bollo de an#s y un trago de ese vino de canela que llevamos! que es bueno para los en-riamientos. ( elmuchacho le o-reci pan y vino. ,lla peg un bocado grande al bollo y tom desesperada unos tragos. Algo del vino cay sobre el vestido y dej all# en el pecho! una mancha rosada como un p*talo. $ /0u* lstima1 $habl ella$ /,ra tan blanco1Pero sigui comiendo el bollo de an#s con muchas ganas! tanto que cualquiera hubiera dicho que iban a pasar a)os antes de que volviera a probar algo.Cuando llegaron a la entrada de Pampayasta! muy cerca de donde est el boliche del 2r. 2evero Andrada! ,ncarnacin les dijo que hab#an llegado. ,l paisano detuvo el carro y ella baj y -ue corriendo a la casa de la esquina! -rente al cruce. Padree hijo siguieron viaje. 3ab#an hecho unas cuantas leguas cuando el hijo vio brillar algo en el piso del carro. 2e agach y descubri un guante blanco de encaje -os-orescente. ,ntonces se lo mostr a su padre y decidieron volver a la casa dondehab#an dejado a ,ncarnacin! para devolv*rselo.3icieron de regreso las leguas que hab#an andado! hasta la zona del boliche de 2evero Andrada! y se detuvieron en la esquina! -rente al cruce. 4ajaron los dos! pero -ue el padre quien golpe las manos. $ /Avemar#a pur#sima1$ llam como lo hacen los paisanos. Le contestaron los perros. ( despu*s! la voz de un hombre reci*n arrancado del sue)o. $ &0u* se le o-rece'$ &Aqu# vive la se)orita ,ncarnacin' $pregunt el paisano. ,l due)o abri la puerta. ,staba plido. ( se qued mirando a los dos -orasteros sin decir palabra.$ +enimos a devolverle un guante. 2e lo ha olvidado hace un momento en nuestro carro.$ ,l hombre sigui mirndolos en silencio.$ 5o lo tome a mal $insisti el paisano$. 6uvo un problema y nos pidi que la acercramos. $ ,l hombre segu#a en silencio.,l hijo estuvo con la mano e7tendida! acalambrada de tanto o-recer el guante al due)o de casa! hasta que *ste habl. $ ,s mi hija! pero est muerta... ayer se cumplieron veinte a)os...$ 8ijo que ven#a de bailar...$ record el paisano$.$3ace veinte a)os... $ cont el padre$ para el d#a de 2anta 9osa! muri bailando en las "estas patronales. 8el corazn! &sabe'Los dos hombres que hab#an llegado en el carro! as# como estaban pegaron media vuelta murmurando una disculpa. Pero el padre de la joven e7clam.$ ,l guante... por -avor. ,s para llevrselo a la tumba. 6odos los a)os para la "esta de 2anta 9osa! se olvida algo en alguna parte y hay que ir a llevrselo.,l muchacho entreg el guante de encaje. 8espu*s alcanz en silencio a su padre que ya estaba sentado en el carro azuzando a los caballos.EL GUANTE DE ENCAJE de Mara Teresa AndruettoCierta vez un paisano de La Aguada viajaba con su hijo en carro por el camino viejo que une al poblado que llaman Capilla de Garzn con Pampayasta. Cuando iban pasando por el campo de los Zrate! en el cruce mismo con el camino nuevo! una mujer muy joven vestida de "esta! los detuvo.Aunque era muy entrada la noche! la hab#an visto de lejos porque la luz de la luna era intensa y el color del vestido! blanco brillante. $%i novio se ha enojado conmigo y me ha dejado sola en el medio del campo$ dijo cuando el carro se detuvo$ &Podr usted llevarme hasta la entrada de Pampayasta' (o vivo all#.$ Cmo no! se)orita $contest el paisano! y *l y su hijo le hicieron un lugar en el carro. +iajaron en silencio un buen rato! hasta que empezaron a hablar de cosas sin importancia! ms por ser amables que por verdadera necesidad de decir algo. ,n esas conversaciones ella con-es que le gustaba demasiado el baile y que se llamaba ,ncarnacin.,ra una noche de invierno y la joven estaba desabrigada. Cuando el paisano la vio temblar! dijo. $Convide! mi hijo! a ,ncarnacin con un bollo de an#s y un trago de ese vino de canela que llevamos! que es bueno para los en-riamientos. ( elmuchacho le o-reci pan y vino. ,lla peg un bocado grande al bollo y tom desesperada unos tragos. Algo del vino cay sobre el vestido y dej all# en el pecho! una mancha rosada como un p*talo. $ /0u* lstima1 $habl ella$ /,ra tan blanco1Pero sigui comiendo el bollo de an#s con muchas ganas! tanto que cualquiera hubiera dicho que iban a pasar a)os antes de que volviera a probar algo.Cuando llegaron a la entrada de Pampayasta! muy cerca de donde est el boliche del 2r. 2evero Andrada! ,ncarnacin les dijo que hab#an llegado. ,l paisano detuvo el carro y ella baj y -ue corriendo a la casa de la esquina! -rente al cruce. Padree hijo siguieron viaje. 3ab#an hecho unas cuantas leguas cuando el hijo vio brillar algo en el piso del carro. 2e agach y descubri un guante blanco de encaje -os-orescente. ,ntonces se lo mostr a su padre y decidieron volver a la casa dondehab#an dejado a ,ncarnacin! para devolv*rselo.3icieron de regreso las leguas que hab#an andado! hasta la zona del boliche de 2evero Andrada! y se detuvieron en la esquina! -rente al cruce. 4ajaron los dos! pero -ue el padre quien golpe las manos. $ /Avemar#a pur#sima1$ llam como lo hacen los paisanos. Le contestaron los perros. ( despu*s! la voz de un hombre reci*n arrancado del sue)o. $ &0u* se le o-rece'$ &Aqu# vive la se)orita ,ncarnacin' $pregunt el paisano. ,l due)o abri la puerta. ,staba plido. ( se qued mirando a los dos -orasteros sin decir palabra.$ +enimos a devolverle un guante. 2e lo ha olvidado hace un momento en nuestro carro.$ ,l hombre sigui mirndolos en silencio.$ 5o lo tome a mal $insisti el paisano$. 6uvo un problema y nos pidi que la acercramos. $ ,l hombre segu#a en silencio.,l hijo estuvo con la mano e7tendida! acalambrada de tanto o-recer el guante al due)o de casa! hasta que *ste habl. $ ,s mi hija! pero est muerta... ayer se cumplieron veinte a)os...$ 8ijo que ven#a de bailar...$ record el paisano$.$3ace veinte a)os... $ cont el padre$ para el d#a de 2anta 9osa! muri bailando en las "estas patronales. 8el corazn! &sabe'Los dos hombres que hab#an llegado en el carro! as# como estaban pegaron media vuelta murmurando una disculpa. Pero el padre de la joven e7clam.$ ,l guante... por -avor. ,s para llevrselo a la tumba. 6odos los a)os para la "esta de 2anta 9osa! se olvida algo en alguna parte y hay que ir a llevrselo.,l muchacho entreg el guante de encaje. 8espu*s alcanz en silencio a su padre que ya estaba sentado en el carro azuzando a los caballos.