Download - EL Dialogo.actividad1EL dialogo.actividad1.pdf

Transcript
  • Actividad 1 de la Sesin 10

    EL dilogo

    La dcada de 1970 y su carga de violencia es uno de los temas que ms

    repercute incluso hoy en da- en la agenda poltica y en debates en los

    medios de comunicacin. Si bien la violencia fue creciente tuvo distintas

    caractersticas, tanto antes como despus del golpe de 1976, el Estado

    ejerca violencia clandestina que se puede considerar terrorismo de Estado.

    Antes del golpe la guerrilla tambin apelaba a las matanzas indiscriminadas.

    Hoy en da, sin embargo parece natural repudiar un tipo de violencia y no

    otra. Si bien est claro que la violencia ilegal y clandestina del Estado contra

    sus propios ciudadanos es la peor de las violencias, no por eso debe dejar de

    pensarse crticamente cualquier tipo de intencin de reemplazar la poltica

    por las armas.

    En el documental El dilogo

    (https://www.facebook.com/ElDialogo.Leis.Meijide) dos protagonistas de la

    poca (una madre de desaparecidos y un ex guerrillero montonero) dialogan

    y explicitan sus posiciones sobre el pasado con argumentos originales y

    valientes que escapan a los lugares comunes que el Estado argentino ha

    popularizado en los ltimos aos.

    1. Quines son ambos personajes? Detallen cmo se vinculan con la

    dcada de 1970

    2. Por qu Hctor Leis vive en Brasil?

    3. Qu ex presidentes aparecen hablando en la pelcula? Comparen sus

    discursos.

    4. Describan las distintas posiciones de los protagonistas frente a la

    posibilidad de perdonar.

    5. Qu posiciones tienen los protagonistas ante el copamiento del

    cuartel de La Tablada realizada en plena transicin democrtica?

    Link gratuito de la pelcula http://vimeo.com/95210051