Download - El Diagnóstico Del Autismo en Perspectiva Histórica

Transcript

El diagnstico del autismo en perspectiva histrica: de la esquizofrenia infantil al TGD/TDA

1909Bleuer acua el trmino autismo (retiro hacia el self) para referirse a un sntoma de la esquizofrenia.

1943Kanner realiza la primera aproximacin diagnstica del autismo, relevando 5 caractersticas centrales del trastorno en funcin de 11 nios estudiados: la preservacin de rutinas y ambientes, la fascinacin con los objetos, el mutismo o modo de lenguaje escasamente dirigido a la comunicacin interpersonal y un buen desempeo en pruebas viso-espaciales.

1944Asperger emplea el trmino psicopata autista para describir a 4 nios con caractersticas similares a las descriptas por Kanner en 193. Sin embargo Asperger no encuentra marcadas alteraciones del lenguaje, mientras que, en cambio, 3 de los 11 sujetos de la muestra de Kanner no podan hablar. Asperger menciona que los 4 sujetos que haba analizado hablaban fluidamente como si fueran pequeos adultos. Kanner haba reportado algunas deficiencias en el rendimiento motor-grueso y cierta torpeza al caminar de sus sujetos de investigacin, caractersticas que tampoco se presentaban en los cuatro casos de Asperger.

1947-1952-en 1947 Lauretta Bender utiliza el concepto de esquizofrenia infantil y en 1952 el DSM-I consolida la posicin de que el autismo podra ser una manifestacin temprana de esquizofrenia. En la dcada del 60 y 70 son frecuentes los trminos como sndrome esquizofrnico de la infancia o psicosis infantil.

1978-1980Rutter (1978) propone cuatro criterios para definir el autismo infantil y diferenciarlo de la esquizofrenia: desarrollo social afectado, desarrollo del lenguaje retrasado o afectado, patrones de juego estereotipados, resistencia al cambio y surgimiento de cuadros antes de los tres meses de vida. Su criterio diagnstico gana consenso en los EE.UU. y sienta las bases del DSM-II (1980), en el cual se defini al autismo infantil como un tipo de Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD).

1981-1987Loma Wing introduce el concepto de espectro, a fin de esclarecer que en el autismo se presentan un rango de manifestaciones en la misma deficiencia. Se consolida el diagnstico del autismo a partir de tres reas: deficiencias en la socializacin, la comunicacin, y en la imaginacin y la flexibilidad cognitiva, siendo esta trada la que se considera en el DSM-III R (1987).

1991-1994En 1991 Frith traduce el artculo original de Asperger. Aunque este sndrome no fue incluido en el DSM-III R (1987), s fue aceptado en el ICD-10 de 1992, y en el DSM-IV (1994) se introdujo como un Trastorno Generalizado del Desarrollo.

1994-2000El DSM-IV estableca que el subtipo TGD-NE poda caracterizar a sujetos que no presentaban alteraciones en la esfera social, lo que signific una ampliacin en la definicin en el diagnstico de autismo. Pese a que esto se modific en el DSM-IV-R (2000), el TGD-NE continu siendo una categora problemtica por su definicin opaca en trminos de traduccin a criterios explcitos opeacionales.

2000La clasificacin que brinda la CFTMEA-2000 (Classification franaise des troubles mentaux de lenfant et de ladolescent), sigue sosteniendo al autismo como una forma de psicosis severa.

2013La delimitacin categorial de TGD se reemplaza por la de Trastorno del Espectro Autista (TEA). Es decir, TGD y sus categoras desaparecen y se reemplazan por TEA 1/2/3. La trada de Wing se tranforma en dada, pues se fusionan los dominios comunicativos y sociales en un solo criterio, que acompaa al otro criterio referido al comportamiento repetitivo, restringido y estereotipado