Download - El Dengue Es Un Problema de Salud Internacional Que Prevalece en Los Países Tropicales y Subtropicales

Transcript

El dengue es un problema de salud internacional que prevalece en los pases tropicales y subtropicales. Hay ciertas caractersticas clnicas que se asocian con Dengue en Adems de las caractersticas clsicas. Un anlisis de 70 pacientes que sufren de dengue mostraron disfuncin heptica estuvo presente en todos los pacientes. El vmito fue un importante sntoma. Niveles de SGOT fueron ms altos que los niveles de SGPT. Hepatoesplenomegalia y ascitis tambin estuvieron presentes en nmero significativo de pacientes.Uno debe ser consciente de estas presentaciones cuando se trata de casos sospechosos de dengue.discusinLos resultados del presente estudio muestran cierta inusual manifestaciones de dengue.Hubo una participacin universal de hgado en nuestros pacientes como evidenciado por niveles elevados de SGOT en todos los pacientes. Participacin de hgado en el dengue se ha descrito en los libros de texto como una elevacin de hgado transaminases.2 participacin en el dengue tambin ha sido reportado en children.3,4 En los adultos hay pocos estudios que reportan niveles elevados de enzimas, ascitis y hepatomegaly.5-8 Nuestro estudio mostraron un mayor nivel de SGOT en comparacin con TGP. Este reversin se sabe que se producen en la enfermedad heptica alcohlica. Hay una estudio en el que esta inversin se ha visto en la malaria y fever.9 entrica Nuestros resultados son diferentes a la de Srivenu Itha et al10 queno encontr elevacin preferencial de enzimas. Aparte del hecho de que los niveles de SGOT se suscitaron en todo pacientes, casi el 85% de los pacientes tenan niveles de SGOT ms del doble el lmite superior de lo normal. Aunque la mayora de los pacientes presentandespus de 3-4 das de fiebre, en los que lleg temprano, hubo una aumento de los niveles de SGOT en el da dos y tres en s. La presencia de vmitos en 80% de los pacientes desde el primer da puede indicar heptica disfuncin temprana.50% de nuestros pacientes tena hepatomegalia con o sin esplenomegalia. Los estudios de afectacin heptica en nios reportan una mayor porcentaje de pacientes que se presentan con hepatomegalia, como de hasta 80-100% 0.3 Hay pocos informes de la ampliacin del bazoen el dengue infection.11 El mecanismo de afectacin heptica en la infeccin del dengue no es clara y puede implicar una lesin directa a las clulas del hgado o una respuesta inmunolgica. Ninguno de nuestros pacientes tena el sndrome de choque por dengue, por lo que los golpes como causa de lesin heptica se descarta.Ascitis estaba presente en casi el 60% de los pacientes. Este es un inusualencontrando en el dengue. Ascitis en nuestros pacientes fueron leves y detectado por lo general en la ecografa. Ascitis en el dengue ha sido atribuido a la prdida de plasma. Sin embargo, existe un estudio que atributos de la hipertensin portal, adems de la prdida de plasma para desarrollo de ascitis.10 En nuestros pacientes, la ascitis fue leve y el lquido no se aspir, la ascitis gradiente de albmina de suero no pudo ser calculado. 10% de nuestros pacientes tenan leucopenia. Leucopenia ha sido reportado en dengue12 y se ha atribuido a la mdula transitoria supresin por el virus.13 Es importante tener en cuenta estas caractersticas en particular teniendo en cuenta el hecho de que el diagnstico del dengue puede ser difcil en algunos casos y ELISA para el dengue no puede ser positivo en la primera unos das de infection.14 Necesitamos un estudio prospectivo para ver por enzimas hepticas dentro de 24 a 48 horas del inicio de la fiebre y tambin para ver si los niveles de SGOT son ms altos que los niveles de SGPT.

Conclusin:El presente estudio muestra que hay ciertas caractersticas de dengue que no se sabe que estn por lo general asociados con ella. La presencia de las enzimas hepticas se plantean en todos los pacientes, ascitis, hepatoesplenomegalia, elevacin de SGOT ms de SGPT, debe tenerse en cuenta en la evaluacin de pacientes con sospecha de dengue.