Download - El CON. SUS Drimeros equipos, •~na gran revancha en DIaNhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · ~)viedo, Barcelona, Sevi~ y demáa cación será muy reñida y el

Transcript
Page 1: El CON. SUS Drimeros equipos, •~na gran revancha en DIaNhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · ~)viedo, Barcelona, Sevi~ y demáa cación será muy reñida y el

Nuestros C~1ubsde Primera Divi~sión han de afrojitar. forzosamente,elparéntesisque acaba de abrirse paraellos ei~tre1~Liga y ~a Copa. Y ~L~larceTona es’ quien pr~merelo va a~niQiaI con Una tanda d~a~njstosos

¿tue eoneerveneati~factori~a~nentesu~orma mientras llega au p~i~oraoil-siiinatoria de la Copa Ibérica.

E~el Atlético Aviación el primervisitante que pa~arápor La~Corte y,su visita, aún con oi cariz de amis-~tosa, no deja de tener cierto tinte de~—competición oficial pues, al menos,~rlnda a lo~ azulgrana la oportunLdad de una revancha.

4/

El título ~uedetento Co\niÍ,codici~dópor Andreu, 6. Juan,

~ , Rojo, Anton y Ruiz Soler •

Una 1uch~por regio,~ese~eonson~nci~con un dig,~oCtarnpeóiwto nacional :: El C. ~1e F. Barcelona y el

R~C. D. Españolaspirantesal títdopor equiposdeclub

Franciso0 Cami, actual campeónde El clásico “retorno final” de Juan

iispaña de oarreras campo a través,~puede mañana una vez más conver-pondrá mallana en Zaragozatoda su 1 tirio en vencedor ~j se encuentra en&videnciada voluntad de lucha en el ~las primeras posicionesde lo~últimospropósito de revalidar su triunfo del ~metros del Campeonato ~de España.~ño pasado en Oviedo, precisamente~ Juan Ramos, otro doble campeónde~1elante de Gerónimo Juan. campeón1 España, se aUnesr~iCon el equipo de‘n los años 34 y 35, que ahora vuelve~Castilla, si bien parece ~ue sin Jas po-

~ ser uno de los aspirantesCon más~sibilidades de Andreu, CamI y Juan.jnérltos. Gregorio Rojo es otra figura bá~dca

El actual ca,.rnpeón está cumpliendo del equip0 catarán,con Cami, Juan y~1.15 obligaciones militares en Santia- Andreu.

En los Campeonatos de Espafia deCross aiiempre hay la nota inesperada;¿será el vencedor r.lei Premio AñoNuevo el encargado de ofrecérnosla?

Por sus condiciones naturales sepuede esperar del corredor burgaléshecho en Barcelona la flota estridentede la jornada.- El campeóndeAragón,Aflt&n y ven..

Ce,dor del Torneo Nacionaldel SEU es~depositariodelas confianzasde la~afi-1 ción aragonesa.~ Sus triunfos nos apuntan una clase9 que debeconfirmarnos en un ambiente~que por serle conocido y favorable po-~drá reñir decisiva lucha a los que hasta1 ahorahemosido escogiendode la lista~de participantes.~ El andaluz Rufz Soler, hombre de~grand,esposibilidades en la pista, seráotro de los 4ue “pi~eden”aspirar. Notenemosuna relación de su valía encro~s,recordemos,pero, que en e~año1916 se clasificó muy bien y qu~ahoraparece estar en bastantemejor formaque entonces.

RuIz Soler puede tamblén~dar lacampanada,

Y no olvidemos a Fontseré si en-cuentras’u día y et terreno no es muy

. dificultoso. ~ ..

Ço. Camí se ha preparadocuanto ha Del equip0 castellano Seguí y Ca-~odido, que a0 ha sido todo lo de- fiada perecenlos mejores. Por no ha.~eado, por privárselo el servicio de ber tenido contactocon Catalanesy por~,sarmas. ~ ~considerarlos con algo menos de po-La voluntad férrea de Cami no pó- ~sibilidades que los que, encabezanlo~

lía, si se le daba ocasión,olvidar sai titulares. 110 les creemos capac~sdeuesta a punto y si bien no con toda Vencer individualmente.

, ~ amplitud que fuera de desear, el Las refere~lciaspueden fallar y en-~~tua1 campeónha seguido una pro tonces... ya veremus lo que s’ucede...ofación que unida a su gran espíritu Castilla tiene un gran conjunto, qui-

~ielucha, hace que su nombreno pue- ~ un cóniunto de valor más va’iosa-a descartsrsede entro los posibles mente i~’Ualadoq~aOatalufla, pero

~anadOres. ésta debe vencer por sus mejore~in-Camí fté duranteel pasado año el , dividualidal’e~.

~ejor corredor de fondo, español en Por equiposd0 entidadesla cTasifi-~)viedo, Barcelona, Sevi~ y demáa cación será muy reñida y el C. lp F.uga~ee donde se corrieron competi- Barcelonay R. C. Ii ~Españolson dosiones de carí,cter nacional. ~ . de los más capacesde vencer. Zarago-En el último Gran Premio Añ0 Nue- za, Monteplo del Vendedor, 5. E. U.

~‘u, Camí después de demostrar una (10 Vizcaya. y Gimnástica de Ulla y~ezmá~su cqmbatividacl en gran tu- demás equipos presentan conjuntosha con Rojo, Fontseréy Cerçlán, fué muy igu~la’los.

. ,, ~ncido por los dos p~’imeros. Esta El S. E. EJ. de Barcelona‘no ha po-‘ué la iuitima ocasión en que pudimos dido concurrir con su equipo al no~npresionarrios respectoa susi posibi~adm,itir’~ela in~crinciónde Obón, Cer-

i~dadee. dón y Ges por haberterminado el pl’aDesd’eentoneeshan tranacurridotres ~ de inscripciones e~día 15. se”ñn

r~1esesy i~’olamenteel domingo nocire- comupicó nuestro organi~’modirec+ivo.~1os Conocer~exactamente el estado Ha r’ido muy lamentable esta cen’-anetual del campeón. que priva de participar una reyr~~~en~

Andreu, que reapareció en el’ Gran tación de nuestro Sindicato E~tud~antil.T~remio Año Nuevo, ha Ido aCusando Mañana tendremos ocasión de verun progresivo mejoramiento, que le ~ nuestros vaticinios

5e cumplen o si~onvierte, sin duda alguna, en uno do e~eciuipo de (‘~ tilia contra ‘~ue’~tro‘!os más destacadosfavoritos en el ~pronóstico revalida el titulo de cato-campeonato. 1 peón de Espafia.—’M. A.

Ganó el Oasrrpeopat~de Barcelona. eguido de ‘Pontser~y Cerdán y en. 1 de Cataluñaen que todavia no ha- 1~la aicanzMo su forma actual, fuéhatido en ~os ~iltlmos metros por el 1tortosino Gerónlin,> Juan.

M~nnel‘Andreu, que ya en 1933 os-tmtó el título,’ es uno de los que anterde la salIda será señalado por los~nt~~didos como capaz de vencer.

Cierra el triunvirato de 1nscrito~enel palmarésnacional, con nuevasas-rdraciones, el dos veces campeónGe,.?~nimoJuan.ruando ya empezaba a no contarse

oce él en las carreras ñltimamente~e1ehradaa, aparece ux~ cercano díavencedor en la Rambla de Manresa,1del Camneonatode Cataluña reciente-~ne~to ce1ebrad~o,en que Andreu era el 1wimer favorito, 1

ELI ManresaJuan no hizo mé~que“epa~irtau hazañadel año ~4 en ci Hl..uódromo de Lasarte de San Sebastián,~n que despuésde haber,siclo discutid~ni selección,triunfé con todos ~o’uho-flores delante ~ mejores especialistas~spaflo1e~. . 1

Los seleccionadosde laFederaciónCatálanapar-tieronayerhaciaZaragoza

Ayer anche, a las 730, partió haciaZaragoza el grueso de la selección querepresentaráa Cataluña en el Cato-peonato Nacional de croas, que se dis-putará mañanaen aquella Capital.

En el andén de ~a Estación fuerondespedidospor varios amigos y atletas.‘los cuales les animaban a que saFie-ran dispuestos a conaeguir el titulo,que Como CO la anterior edición se loadjudicó Francisco Cami. ~‘

Como acompañantes van lo~~ntre-nad’oresde la FederaciónCatalana,asicomo varios directivas de la miomay una representación del colegio deTécnicos y Cronometradores.

El equipo es como siguo: Gerór’moJuan, Manuel Andreu, Gregorio Rojo,Francis’co Camí, José.Font~eré,Fran-cisco Marés. Manuel Mart~n~z,Mird.Angel Mur~Vera, José i’logné, JuanSande; Carlos Baró y Narcis

0 Mora~.

Tabai~ Me~,, Apariclo~ Machin,Germán, Escudero, Manmn, Arencibia,Pruden, Campesy Vázquez,

El únii~o que Ile hallaba separadodel grueso de la expedición, el eficazdelantero centro Pruden,• llegó ayer aúltlrn~ hora de la noche-.

Los de Vallecé~han venido con lapretensión de confirmar ante la aif’ción cata!anasu. gran forma actual queles ha valIdo el título de Campeonesd0 Liga por segundavez prosiguiendosu marcha triunfal por esta temporadaen los terrenos catalanes.

El Bar~eIonase “entrené” el pasadomiércoles ante el Ceuta, con muchotiento y suavidad, tan sólo cuarenta ycinco minutos. Mandó ~johre el terrenode juego como y cuanta quiso, másatento aJ juego de conjunto que a lo-grar una eficacia que poco le hubieravalido. Y se fué para lo~vestuariossin lesiones y sin fatigas, que era loque al final de cuentas deseaba: en..trenarse y dejar una buena inipre,.sión.

Ayer, los azulgrana, volvieron a en~~trenarse, en privado y sin forzar lamarcha y. al final de la resido. pro-paratoria, quedó resuelta su forma-ción para mañana, asf~

Miró, Anguera, Benito, Raich, Ro.~salón, Franco, Valle, Gracia, Martin~Escolá y Bravo,

Com0 se puede var. es el Barcelona“recuperado” quien ba de enfrentarsaal temible cuadro de lod CampeonesdeLiga en el que figuran elementosquepesian mucho en ~a máxima División.

La revancha,será,o no posible; perolo que no deja lugar ~ dudas es que,mañana, en Las Corta, se verá unpartido agradable, por su jueg0 y sinel juego de d’iareza y recursos tanfrecuente en los choques donde exis-ten dos puntos por adjudicar. — 5.

El campeonatohúngaroBudapest.—Losremltados ~Tela fil-

tinia jornada del campeonatode RU»-gria de futbol han sido los siguientes~Ferencvaros, 3-F. M y. C, 2~’Tjjpest,5-Elektromos, 1; }Cispetst, 2-Szeged,O,Beekert, ~-Salgotarjan, 1; Tokiod, O-Gamma, 1: Szolnok, G-Oin’iavag, O;Haladas, 1-Toerekves,2.—Alfil.

A 3 ~ D E E Z

EL TORNEO’ DEL CASINO D~MADRID

En la ronda de hoy,ReyArd~d,,tiene q~ieaRr-mar su pr~mérpuestos.....aún indeciso, en lucha

con PérezMadrid, 21. — Las partida8 del

Tor~eo Naúionai de Ajedrez que seestán~jugando en eL Casino de Ma-drid, han 1lgado a un a~teies cal—miuañte. Ita que co,~los resultadosdela partida de hoy, ci actual campeonRey Ardió quedaa solo medio puntode diferencia de los inadrileño~Pc-res y Fuentesy con~el primero ba dejugar mañaua 1.1~iaparWl~ca

1a Ui-tima ronda del toneo.

Los resultadosde la sexta jornada.jugada hoy, han siao 105 siguientes

Rey Ardicl vence a R~ig,Pérez aOrtis, Nava”ro pierde frant,e a RLbO-ra y Doiué~ec]h ante Fuentes

Despuésde iestaspaa’tida~,)a ola-sificación que~~.si esbab~.ecida.

Ardid: 6 jugaalas.4 victorias,ningu—na derrota, dois tablas, 5 pactos.

Pérez: 6 jugadas 4 victorias, 1 de—rrota, 1 tablas,4 pu~~ntoS y medio.

Fuentes: 6 juga~das,4 victorias, 1deTrota. 1 tablas, 4 puntos y medio.

Ribera: 6 jugadas,2 victorias, 2 de.-rrotas, 2 tablas 3 partos.

Doménech:O jugadas,2 victorias, 4derrotas,ningunatabias, 2 puntoa

Reig:, 6 jugauda~,1 victoria, 3 de—z’rotas, 2 tablas, .2 puntos.. Orts: 6 jugadas • 1 victoria, 4 de-rrotaa. 1 tablee, 1 palflltJO y IITIJ&liO.

, Navarro: 6 jugadas, 1 victoria, 4derrotas, 1 tablas, 1 punto y medio.

Para la ronda de n1~añnnla,Ú tiniade torneo, .están fijados 1o~siganen-tos partidos: Pérez - Ardid Reig -

Fuentes,Dom&nech - Ribera, Orto -

Navarro.Los doe últiim.os ei~oge~brosno de-.

cidirá~~nadae~orden a los .p~i~ej~pueatjos, pero la lucha habrá. de te-flor exoepoicirial interé

5 en los table-.ro~de lasd~ primerad parejas.

Si Ardid ve ce a Pérez, indefee-tibieniente ocupará Rey Ardid e~pri-mer puesto, pero si e~esta partidavence Pérez, ~l joven madaileno,- hoyCon cuatro puntos y medio, lograríamañanaa~in~o y medio, y con ello,’ve~ta~ade medio .punto sobre el ac-tual campeun.

Aan~en estecaso, si Fuentesvencea Rcig ogra taanbién cinco y medio, jcon lo que Pérezy Fuentesquedaríanempatados~ntre si y .os dos por en-cima de Ardid, que, si ocurrieran asílas cesad, podría quedar en el tepcerpuestodel torneo.

De todos modos es aventuradoha...ocr Vaticinios porque si bies es ver-dad que Pérez y Fuentesdemuestra.nsu acometividaden el juego y au ef1-cacle ‘~a155 partidas, el campeón deEspañaha decidido tablercea su fa-vor ‘ con tal maestríaque se ha pues-to dg y’dieve que basta ahora osten-ta con derecho el título de ca~npeónde Espaeiay aunque en este torneono se pone en juego ej título, habrá& hacer jo .pti~ib1epor evitar un re—~,ultado que habi~íade resquebrajarsu prestigio de campeón.— A1f~1.

El Director General de Prensa,Con-sejero Nacional, don Jesús Ercilla~re-cibió ayer mañana en visita particu-lar a los directores de los periódicosque se publican en Barcelona, ea ex-tensasentrevistas.

‘En la misma maflana, visitó el Di.~rector General de Prensa, la JefaturaProvincial donde fué recibido por eiSecretario don José Bernabé Gilva.con quien sostuvo una extensa coxt-ferencia sobre temas y problemas queafectan a la Prensade Barcelona..

A primera hora de la tarde, los re-dactores que hacen inforniación en elGobiern0 Civil, pasaron a saludar alcamaradaErcilla.,

350 kilónie(ros en 12 h. iT m. 12 s., mucho, según Como se ha producidopromedio, 28’éOO por hora. sai triunfo y por nuestra crónica de

2. Julián Berrender0 (Gbnzález anteayer puede deducirse que ~guaiesByass), 12 Ii. 24 m. 3.~a. ~méritos que Delio los hizo ~u colúpa-

3. Sancho (C. de F. Barcelona), 12 ~ñero Barrendero. El elogio i~“a jerhoras, 24 m. 39 a. iust0 sola pues sabríamos hacerlo al

4. Martin Abadía, 12 h. 25’ m. 44 a. equipo, al dúo. Delio despuésíP’l ulti-5. Campamá (C. de F. Barcelona~,~ mo ~ntrol de Requena carburabh,

12 h. 36 m. 21 a. mejor que el madrileño, pero éste en6. Monzón, 12 h. 43 ni. 55, , realidad fué quien por vista e inteli.-‘7. Flaquer, 13 h. 10 as. 11 a; 8. gencia fabricó el éxito en lo alto de

Murcia; 9. Carretero; 10. F. Trueba; Contreras. Allí pué0 giarcharse solo,11. Jabardo; 12. IzquIerdo; 13. Antón; pues tenía a Sancho~a diez metros,14. Aparicio; 15. Martorell~ 16. San-~pero se volvió, vid a Delio algo reza-toe, todos con el mismo tiemp0 de Fin,. ~gada y , prefirió esperarle caiculacdbquer; 17. J. Gutiérrez, 13 h. 20 ni. 11 a.; ~de mano maestra que a Sanchole ~ría18. Vila, 13 h. lii ni.; 19. M. González,~muy difícil resistir solo la iud’a contia13 h. 32 ni. 20 a. ‘tres” interesados en capturarle. Del

* e e 1 alto de Contrerasa Requena— 40 ki.,Cumplido esto,vayamosa un detenido ~lómetros — fué Berrendero el que hizis

comentario final de la carrera. ¿Se~el mayor trabajo. Despuésde Requenaequivocó Sancho escapándosea ijO , rc’~dn,-~el gallego, siendo el tren deki!ómetros de Valencia? Frió Ja comi- ~éste más vivo que el de Berron.~roydula de despuésde la carrera.Muchos~cuando al cabo de 90 kilómetros d~’opinaban que dominando de fuerzas,‘~persecución iniplacable alcanzaron aComo demostró, debía haberse reser-~Sanchofueron los dos coaligados quevado para más cerca de Valencia, en 1 ~ repetidosescopetazosa quemaropacuyo~Caso le hubiera sido medos ces. . en forma de secosy- cortos dematoso y más fácil rematar con éxito ~rrajes saliéndole inesperadamenteporsu escapada.Es un criterio discutible. 1 la derechay la izquierda —hicieron

Podía en efecto espcrar algun~,~de 1 sucumbir a su rival. Sancho despuéslos repechos que existen entre Bufiol 1 de haber renlicadobravamente~ 13 o 7y Chive.. ¿Pero con la seguridad de intentos, optó en Uno de los tantozque Delio Rodríguez y Berrender0le ~_— el último realizado por Delio B~o—habrían dejad,., paso gi’aciosamente?1 dríguez— por no ir a buscarle. porqueMejor dicho. El momento claro le ver 4 Sancho es fuerte pero nG de hierroen dificultad a sus rivales en lo alto j Delio re vió e~camiño hacia Valenciad,~“ontreraz, ¿se le hubiera presen-~libre de todo obstóculo. Si aquel filti.tado igualmente en los kilómetros fina..1 mo demarraje al que ya no quiso ~les casi todos llanos? Todo esto queda~no pudo replicar Sancho, en v’ez dCen conjeturasy por lo mismo noSotros~Delio lo hubiera hechoRerrendero-~

coincidimos de pleno con la, opinión ~pues ambos los hacían al azar — ést~del insigne abuelo de Valencja, Tomás 1 el madrileño hubiera sido el vencedor.Penalba — primer campeón ciclista ~ ~ elogio lo merecen,pues.ambospofque tuvo España — el cual nos dijo~1iin igual.

—Pudo equivocaras Sancho, pero . ~ ‘

afin as!, yo calific0 su equivocación Delio, Berrendero y Trueba son, ac1e~de gloriosa. Gracias a su valentía pu- ~másde tresmagrffficos corredores.tresdimos luimirarle una demostración cTe ~verdaderoshermanos que se cst~manfacultadesenorme y nudimos también~y compenetran. Berrendero celebróadmirar — provocada pci- él — otra ~tanto el triunfo de Dalio como ci ~grao demostraciónde fuerzay de ta- ~llego se hubiera alegrado del lu’iu~~folento de Dejio Rodríguezy Berrendero.~de Berrendero,Es una unión Jdrni,’F~nsuma,a él sedebela bellísima fase ~ble. Sancho es un hombre de tantafinal de la carrera y el poder consta- clase como ellos, pero e’~solo. Qoiz.~stau’ a~través de una durísima pfueha en Cataluña podría formar~cLa”ri :e~de 350 kilómetros que E~paí3,acuenta un trío para contrarrestar el ~o mi-con corredoreS de talla para codeers~dable conjunto de los brill ~ t~~

con los in~sfuertes del mundo. El federes del Gran Premio Cifes’ o’COpapel de Sancho,a pesarde su tercer si ya es difícil hallar tre~’ ‘ioirhfe5puesto, subió muchos enteres en ef~ de su misma tolla, lo es m’ich,, ~carrera‘y esto es lo que bajo el punto hallar~os’con .ese adr-iirahl~ esoiritude vista moral ha de complacerle y de compañerismo que evidcoe’ap elhacerla abrigar esperanzasilimitadas madrileño. el gallego y el menfafíés.en sus facuitade~y pundonqr. Aquí los “pícaros celos” mandan aun

* ~ * entre varios corredores.¿Somosinjustos con Delio Rodríguez, s *

vencedor def’ Gran Premio Cifesa? Se Pué un lapsus la terminación de un1 habla de un’ vencedorpoco, regular o (reala’, ~ 2 ‘

~ ~.— ‘~f~~__———~—-a-—--— ~,~~____ ~ T.EN__PEDRALBES

. ESPERANDO SUTURNO DE LACOP?~

Barcelona y Atlético Aviaciónjuegañ’ . maüana en ‘ Las Corts...

CON. SUS Drimeros equipos, •~nagran revancha en DIaN amistoso

,~* ~

P’u~•. •

•~~sm~~

~

~

‘ Año XXXTTf~Nd~n..5445 *~DICIONDE LA MAÑANA

~ a munbo DeØortluoPreeiode3e1entplar:11o~. PUN~ADO EN 1’U~ Sábado,22deniarzodel94l

Redacción Ailoii’.qlstr~tt6nyDIPUTACiOt& 538BM~ChLONA

.ta..z?oNi»

~ ., 55O~54~ . 55844

El Director General ~ DESPUES DE LA -MADRIDVALENCIA (CRAN PREMIO CIFESA)

de Prensa, en Barcelona ~ ¿QUE ‘ OTRO EQUIPO NACIONAL PODRA CONTRARRES~-TAR AL FO~IWDA~LETRIO, BERRENDERO, DELIO

RODRIGUEZ Y FERMlN~TRUEBA?

- GERMAN CAMPOS . VAZQUEZtres de las mía fu~gura.utes estl’ellas del Atlético Aviación que juega maña~~n Las Corts

Los “aviadores” asi lo temen, pueshan tomado sus medidas para evita!esa ‘victoria que los barcelonistas in-corporar a las que figuren en la lis-ta de ~a temporada en,curso, pueshanllegado con . tiempo sobrado para ha-llarse suficientemente descansadosycon todO su primer equipo en peso,excepción hecha de Gabilondo, balo-nado el’ pasadodomingo en San Mamásjugando contra Portugal.

Ricardo Zamora, que en funcionesde entrenador ha venido con los “avia-dores” nos ha rjttificado la alineaciónde su primer equipo que se alinearáasí ante ei Barcelona:

La cl~sific~ción oficial y ~n comentario finalCuando telefoneamos la inforn~ación ‘ ~ ~ ~

del Gran Premio Cifesa, Valencia es-taba imponente de animación. Ardíanlas fallar, detonaban con ~1egre es-truendo los caStillos de fuego y nohabía manerade.localizar a organisa-

‘e~a~±n~ , dores ni periodistas. Llamamos telO-. fónicainente‘a todos los colegasdeVa, n ox E O Leticia sin resultado., . —.-. . ~ La explicación, sencillísima, la ha-

ESTA NOCHE EN EL IRIS . Samos momentos después. al salir de~— la cabina telefónica a tomar el aire.

L s ~ Por las calles no se podíadar un paso,a s e fi U fl a ‘ or n a a a ~ en horchaterías’ y bares debía ha-,.. ~J ~Cerse cola. El maravilloso espectáculo1

d ? ~qu0 presenciábamospor primera veze Tro eo Tomas Cola úseguramosque justifica y~la necc..idad de dejar redacciones y

Con comb d «~‘ ~ todos los puestos desiertos.La “calle”.•• ¿LI , , mandabapor fuerzadel vigor que an.-

Plum e ~r (Y ~ c~ teanoche en Valencia tenía la figuraz ~ 1 de arte y efusión valenciana hacia

La ‘reünión de esta noche en el Iris cuantosforasteros— la cifra es inca!..es correspondienteal Trofeo “Tomás ~culable — la honraban. El nial ratoCola” y en la nlisma veremos inte- que pasamoslo bendecimosahora,por-santes encuentros entre nuestros~que nos permite escribir estas líneas“amateu~s”correspondientesa los pe- . destacand0el exitazo obtenidopor lassos mosca,gall0 y pluma. La compe- típicas fiestas falleras de San José.tición ha comenzad~oya bajo los me- Dimos la clasificación de los sietejores ~.UfpiCios puesto que en la prt. primeros obtenida en la misma mata.mera reunión ya ,,pudo advertirse que que es exactaa la oficial. A continua-esta edición marcl7arásobre los pasos, ción dimos los nombres de los otrosde la primera que conoció tan brillan- ~corredores liegadoo sin orden de en-te éxito, por su buena organi~~ión,tradani tiempos (por dicho motivo decalidad de los combatesy acusadodes- ~no poder localizar a nadie), pero quetaque de los muchachosque se pro- son ~os que realmentellegaron, segñnclamaron campeones.Todo a punta a podrá desprendersede la siguientecIa-igualar aquella edición. La Federa- sificación oficial que nos daba fueración Catalanade Boxeo no . ha rega- de hora el querido amigo Clementeteadoesfuerz0 para que así sea y por López D6rik~,rendido de sueñoy deello SUsto es esperar uiia~ reunión ~emociones:emocionanteestanoche en el Iris, 1. ‘ Delio Rodríguez(GonzálezByass),

£LCAMPEOÑATO DE ESPAÑA

p_~CRÇSS,EN ZARAGOZA

Julián Ecrreeácroy ~íoséC~ínpamá,que fi oro.i tasnb,‘ ,~ í~o aa d. ~dasen la emOeiO~iantecarreraMadrid , Valencia “ Giran Premio Cifesa,”

FIGURAS DE CANDANCHU

Cuando los campeones,losque’no lo ‘fueron, y los que

pudieron serlo, opinanLiii Alvarez, Alfonso Jiménez, Juan Brzitó y MiguelArias explicansus triunfps, Jorge Monjo ha~l~zde su

d~scdific~ci6n,y Justo &iárez s~alegra‘~-- . . ~ - ‘~:!~,)“r~c~,1~-i“t”

F~NC~SCOCAMicampeónnacional de “~oroes”

1 ~ ,.,Ja.,. j.’~E~b __________la figura más destacadade los c~r~~eaLartea de esquíy gran. promesadel ~~ ~ ~ ~J~ ~ ~ ~ ~j ~ p ~j ~ ~

deporte blanco

1 LAS TRES COPAS DE LILI muchachocasi, porque Alfonso Jimé- ~~ ~ EL TORN EO NAC~O NALLa t,erraaa del Hoisi Oan’~L.c~aú,~ez no uiene más allá de 18 años. Se ~

era aqaej día ‘de sol magr,í,~cO~Uit ha criado anUa esquís, nieve y sol, En la eiimincitoria para el tercer p’it~st~,él C~de F~hervidero de coaiversacio,,s. Hacia~e.~p~énaS~e~ca ~e Guada‘rama...pocos-momentos, que los ‘Campeona-~ Está pa’aparandosu equipaje para~BGrC~EO71~Venció pc~rla mínirn~al J.i&or ~ue fué g~clausuradoy el eco del “Onra’ a’ Sol”, ~una muecade di.sgu,sto. f di~’n.oadversario del ~boa de ESpaña de esquí, se habían la partida., y en su rostro se dibuja~caLtado con voz firme po~ioses- 1 —~,Quéte ocurre?quiadores,se perdíapor vallesy moiia..~ —Pae3que no es muy graC1O~Oha-tañas.. . 1 cer 18 kilómetros para nada.

Nos cuestapsi poco loca’izar a Lt~~ —Si, ya sé que la carrera de fon.-II Alvarez, asediada por’ mii felici- ~do ,se ha anulado y ‘que tú habíastacionesy atareadaCO~ las tres co- ~hecho el mejor tiempo, paro é. nadiepasque acabande ent.r,egar’epor sc~se pued~culpar de os despiste,5quetriunfos en descenso, habilidad y hacian ianppsible la homologación deco~nbinada.. . Al fin lo logramos. ~tu triunfo.

Y allí, contemplando la nieve. el ~ —De acuerdo. pero es una tristesol y lasmontañes,hablamos, ~~Tacia para mf, que haya sucedido

—~Estáscontenta de tu “triple” así. Si supieras con que ilusión movictoria, LIII? había p~eparadopara la ca~’rerada

—Naturalmente. fondo y la morai con que salí des-—~Máeque de tu título de eam-. Pdés de ini victoria en el combinado.

peo.~ade tenis? .. Otro año será.. .

—Y~te cUje entonces,en San Se- y—Si, a esperar.toca...bastián que me gustabatainto el es- —c~Cómo encontrastelas pistas dequl como ej tenis, y ahora aliado, descensoy habi idad.campeonaespañola~n ambosde~r- p~sdea unos campeofl~toSespañ~es,1que es muy halagador para mi, ser —Magníficas.Fuertes.cual corres-tos. ‘ pero bien marcadas.

—~Considerasfácil tu triunfo? —,~,Confiabasen el triunfo de Cas-—Tu habrás visto eso mejor que tilia?

yo, que no estabasen el “baje”. He —Sí, pero despuésdel ‘descenso,te-procurado bajar con seguridad,ase- mf por éL Nuestravictoria en los re-guraaadomi.~tiempos,y no he tenido leves Cos devolvió la moral. Despuéscasi ocasión de fijarme en las de- ya has visto...¿náschicas P~tinabien vuestra Jo- —~Tj&e~ujjn~ foto?sefina Mateu, y Ernesuna Herreros —Si, creo que si. ¿La quieres parasigue sierdo una buena esquiadora. Ol periódico?En las domAs hay madera,paro fal- S1.te mucho entreno para pulir e~es- —Pues ahl táeines una. En traje.tilG y lograr la técnica necesariaque de luces.. . Y ponle u~pie que diga, Et equipo de hockey del Ci. de á’. BarcCionS que participará en el Caa~requierenlas modernasteoríasdel as- “el que pudo ser campeónde fon- P~°~’MOde Es~pafla~uí. do”...

—Y ahora qué ¿vas a descansar ~ rio con ~marisa franca.. Eldespuésde tu victoria? mal humor ha pasadocomo torpien- Por fin en el segundoencuentro se tras ~O ves en cuando Poniés ponl*.

—No, ni’ an.bras haya nieve yo’ no ta que se lleva el viento. decidió el pleito entre azulgr~nasy ~La nota de peligro en el área azuLedejo las maderas. DespuéS veremos ‘El campeónde combinación, recor- alhiazuiesa favor de los primeros,pero 1 grana, transcurrió así la primera par’.que se hacecuando llegue la tempo- démOS’O, tiene 18 años... P°” la mínima diferencia en el resul- ~te Y en los cinco primeros minuLo~ derada de tenis. Y por encima de to-1 UN CAMPEON DE ESQU! QUE NOS tad0 ~‘ en el Juego.El desnivel técni, la segunda Manual Agustí logró elCO existente entre los dos onces fué 1 tanto que decidió la participación dedo. pro~eguirémi labor de divul1 HABLA DE NATACIONción deportiva en la Sección Feme-~ Juaii Bultó es un muchachoserio. ~suplid0 por el gran entusiasmode los su equipo en el Campeonatode Es.jugadores de! Junior’ que en este se. pafia j,.~osvencedoresadoptaron unanina de Falange, obra a la que me~Yo diría, caSi, que sai tiere pose de ~ndo ~ partido, estuvieron en las ~ctica defensivaque graciasa la soi’he corsagvadocon todo ml esatusias-~grancampeón.No usani “jorseys” de postrime~iasdel encuentro en un trismo. . . coprines, ni sombreros tiroleses, ni de no empatar con sus antagonistas, lides de su defensa ~ la escasafoN.‘ I.~os “canieranien“ inquietos nos creacionesde última moda. ¡ Ah, peroasedianmientras~charlamos. Quieren ~ muy bien!... i Este segundopartido fué mucho me- tuna de los delanterosdel J’unior !e*que luego van a lanzar a los floti- tra.nquiiamiente enceró ‘sus esquís y anterior Y so pudieron saborearbella. ~ ~ adquirida.tomar unos primero4 pianos de LIII, ~ día de su gran tiriu.aafo. BU]4Ó, ~jor jugado por ambos bandos que el perm~tióconservar hasta el final I~darlos cinematográficos que llevarán se fué para la cumbredel Tobazoen jugadas de conjunte y acciones ladi- ~ Arbitr6 aceptablementeBustamant~a lejanasplateasla alegríade la nie— ~buSca de la edida para esperar su ~viduales que dieron nota de emoción~que alineé por el Junior: Galipa, Se.~ve y el desarrollo de los campeona- turno, ~.iií ni hizo ccenentarios,ni se al encuentro. ~crahima, Agustí, Noila, Macid., Collitos. No es posible reteoerlamás.Mien’. tnquietó Los grandesfavoritos cara-~ Empezó dominando el Barcelona por Pérez, Muntafiola, Pomés, Gi~pert~tras pesa. l~i~iltimapregunta,.. 1 coleaban,ne~vioacs,por la cima con~el buen juego de sus medios que te- ~Fábregas; por los vencedoresa:

—~Entonees,hastacuándo pues?...i ~ esquís,como caballos de un Dar- ~nla una continuación en su avance~za. Cabot II~ Puig~Agustí 3. Mueson$g—Hasta loe campeoTiatosde tet~is... ~by antes de la gran carrera.. . . por las jugadas’~’que lig-aba el ala ~bot Pratmarsó, A~aistíM. Luri&La5cámarasmientras,disparansus~ cuandobajó Bu’tó magnificamente,~~~gustí, Pratmarsó y que encontraban Romago,uay Vidai,

cintas de p’ata... ~t~~do los pasos con gran preci- ~adeceadaréplica en el entusiastajue- ~ . ~ distinguieron por los vencedo~-LOS DIEZ ‘Y OCHO AROS D~~ ~sión, dominando los esquísco~eti- go de’ las líneas defen‘h~asdel Ju- ~res, Massona, Pratrnarsóy Agustí 7~

ALFONSO JiMENEZ ~lo magnifico, la sorpresa se dibujo nior’, apoyacio en u’ti ~ irs~anciapor por el Jurior, Pom’l~,Galipa y a r~’~ oampe~d~Cowb~lado.~ ~ (Con más en ~,‘ p~g) ia’~’ ~~caleLifesp’a’a ~a- de Galipe. mían- ~tm~.Muntañola.