Download - EL CAMPEONATO DEL MUNDO. Estahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1959/... · 2004-09-04 · El centelleante ariete canadiense I3ernsen, que ha sido asimismo el goleador

Transcript
Page 1: EL CAMPEONATO DEL MUNDO. Estahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1959/... · 2004-09-04 · El centelleante ariete canadiense I3ernsen, que ha sido asimismo el goleador

.jiiU ie

tiN SOMflRRAZ4 AL PUL1CO CHECO

El hecbo niás relevmmnte de es-tos Campeonatos del Mundo, que

— *aban de ftnalizar, con un triun fo ín victoria para el Canadá, es

la eport1vidad de este estupendo ,bIitó checlovaco 1 puntonegra de los miamos, ha sido elde,ftciite servicio de comunica-

‘: oStá1. Ignóro cómo, ni cuán- do, abMn llegado mis comenta-rs ,ota1es a EL MtJNDO DE-rOTtVO, pero vistas las dif 1- cu1tdes que en Correos y Talé- gratos existen en esta República,llamada cemecrática, todo me!ace pensar lo peor. Es una ver- dadera lástima. ya que los Cam peonatos han sido un modelo deørgan!zación. Pero aquéllo respon

•: de ya a una orientación política de país. cuyo- ‘comentario no tía-

.‘ ne cabida en una crónica de tipo daportivo. - Para completar aquella afIrma-

. i8n, debo añadir que el público- ebecoslovaco ha estado realmente

. formidable. En muís ya largos años. . de periodista deportivo, que me

han permitido conocer los más. diferentes públicos. nunca había

hallado a una masa con tan fino. sentido depoijivo y tan ecuánime

. sentido de la imparcialidad, como-. el público c.1ieco Cierto es. que. éSte es un recién Uegado al de-

porte. Su formacIón deportivaarranca de sus organizaciones

- -. 1mflásticas de vieja solera - y re-ao entronque popular. Sokols, es

- un nombre que en todo el mundo: pronunclaco con respeto-admi

r*t.lvo. En España, el recuerdoda Planicka y Svoboda. va ligado

- Con los grandes, fastos del fútbol- em-apeo. cuando l fútbol centro-

europeo nos rendia visita de amIstad deportiva.

r)iariamente. durante una den- . se samaria, el Zimni Stadion de- Praia, uno de los más viejos pa-

lacios d hielo del mundo, edifirfcacio hace muchas décadas ro-bre una pequeña Isla del Moldav,fin encajado tnverosfmntlrnente, aI5.OO espectadores en cada una.de sus varias esionee diarias. Si-

Lo más relevante, tio ha sido elnúmero de espeOtaores que hanacudido a los éncueritros. Ello,en un pais cuya organización po-lítica permite y apoya concentraclones multitudinarias. no tendríaexcesiva importancia. Lo esencialy trascendente, es la deportividad de que ha hecho gala el púhuno, Deportividad que tiene subase en un gran conocimiento delhielokiocke.y, deporte cuya familia-ridad con sus reglas de juego nopuede Improvisarze. on el mismofervor aplaudía los espectacularesesprinta de Berenson, el goleadorcabadiense del Campeonato Mundial, que con igual intensidad re-provaba.., indignamente, las bruta-lidades de Dewabury «el salvaje»,como ya le calificó el público es-candinavo hace tres semanas. Loque no fué óbice para que, minutos después de finalizado el par-tido y cuando se distribufasi lospremios en la misma pista, alofrecer Dewsbury su «stick» a unpequeño espectador y diera con elmismo. casi una vuelta a la pista,una gran ovación estallase paraagradecer su simpático gesto alcanadiense.

Este último, es un ejemplar ti-pico del hielohockey, la aresividad e incluso brutalidad de mmes-tro deporte. cesa inmediatamenteque ha sonado la sirena que ponepunto final a un partido. Por duro cue éste haya sido. quienes hanluchado a «puño partido» y sehan dado de bastonazos a lo lar-go de dos horas, son los mejoresamigos del mundo, y el públicoignora completamente sus reproches y censurar, Inmediatamentedespués de finalizado un encuenfra. Esta es una eaperiencia interesantísima a considerar paracuando el público español haya

principio le dió tan buenos frutos.Enchino de moral al ver repetidasveces a su contrario a sus pies. Luego, Lafuente Payé, sin que dejasede ser dcnim:dc’ ,, y golpeado, auncopiosamente, todo y acusando, supocontrarrestar en parte a Merayo, sitque por ello ganase ni un solo asalro. Eso si que no. Merayo fué simm-pre el amo de la situación, golpeócuando y como quiso, y su errorqumzi fué el de ser demasiado fogoso, animado por su superioridadinicial, y sin pensar que cuando losasaltos pasan, no es tan fácil batir aun muchacho cobo Lafuente Pay,cuyo pundonor est fuera de todaduda. Su éxito fué llegar al limitede una pelea que tan mal £mpezópara él. Cosa que si Merayo hubieseactuado con menos nervios, no ha’bría sido tan fácil.

Ambos se portaron magníficamente, ofreciendo su esfuerzo almáximo. Por cuya razón no mcmprendemos la silbarina que parte delpáblico le dedicó a Merayo, indiacomible vencedor sin duda alguna.

El peso de ambos púgiles fué elsiguiente: Merayo, 58’SOO kilogramos; Lafuente Payá, 58.

Rius (59), el fuerte pegador deguardia zurda, reaparecía ayer frerite al levantino Lahoz (58700).

Rius superó el boxeo cerrado enmarcha atrás que siempre ofrece esedifícil contrincante que es. LahozPero ocurrió aquello de «si uno noquiere, des no se pegan», y Rius se7asó løs ocho asaltos persiguiendo aLahoz por todo el ring, el cual re’corrió el cuadrado infinitas veces.siempre escapando de los impactosde Rius, y replicando en contadasocasiones con sus zarpazos, o bmcedo a la espera de la serie de su rival para seguir su constante rmtrOceso esperando el final. (.uando Ile-gó el límite del combare, Laho, ha-hía cumplido, y se dió por sarisfcho. Ni que decir. tíeuC que Riusvenció ampliamente.

En un encuentro embarullado porparte de Latorre ( 62 ) , y Valero(61400). que sangré por la tejaderecha -a partir del cuarto asalto,se impuso por puntuación, tras seisasattos durisimo

Y en ci primero Canales. prolesional, venció por çtIntos en cuatroadtos, en la categol la de plumas iefkftnado Barba (Cn’tanca)

José Canalis

saboreado las primicias de este,superlatmvamente espectacular, de-porte y el hleiohockey haya hechosu verdadero debut en España.

LAS FIGURAS DE ESTECAMPEONATO

Si debiera resumir, en formatelegráfica, mis impresIones deeste Campeonato del Mundo, lolaría a través de estas pince-ladas.

El meJOr equipo. — El cena-dianas, hasta antes de disputar suúltimo partido coátra hacoslovaqula.

El más prometedor. — El jo-ven equipo de Finlandia, con unamedia da diecinueve años, porjugador.

El de la mayor decepción. — Elsueco, del que todos esperábamosmucho máa,

El más rápido. — El de Esta-dos tJnidos, cuya espectacularidadalcanzó momentos de brillantezúnica.

El qmme menos simpatías des-pertó en el público. — El de laURSS a pesar de la clase de suslineas de ... contención y la simpa-tía personal de «u meta Puchlor.

El de juego más científico. — Elde Checoslovaquia.

El mejor guardameta. —- Fue-ron dos. El canadienan Beli Gen.don y el sovlétlco Puchkov.

El mejor defensa. — El canadiense Jean Paul Larnirande, dosveces campeón del mundo hechorarísimo en un jugador canadiense, cue ya cada año varian total-mente su equipo nacional.

El mejor delantero centro.El centelleante ariete canadienseI3ernsen, que ha sido asimismo elgoleador del Campeonato Mundial, con nueve goles.

El m.eor extremo, — El pequeño canadiense BlM Hilderband.

El más espectacular. — El ame-ricano Johnsson, rápido, chata-dar y rey del dribling.

El jugador que bate el recordde expulsIones. — El defensa ea-na.diense Dewbury. con más deveinte sanciones e dos minutoscada una.

«L’enfant gaté» del público —

El ariete checo, mejor dicho di-‘ho eslovaco, Vanek.

El mejer palo .. ció de hiele delpaís. — El de . Bratislava, con unaforo de 16.000 espectadores.

El de mayor capacIdad. — l deEladno, con 18000 localidades.

El más incómodo. — El de Ka-un, donde pasé un frío siberlkno.

El mayor beneficiarlo de loscapipepnatos. — El Gobierao che-coslovaco, a través de tas ganan-cias reallzada.s por la venta deaparatos de televisión hoteles,transportes, «ahoping» y demásindustrias, ya que pertenecen tdas al Estado.

T

Hércules

PROGRAMA DE LA REtÍMONSoria fi — BalaguerGuerra — SimónPizarro — Sánchez -

w. Martín — AguIlarSotelo — Lacoma

* .Pocos catohers habrá tan dis

cutidos, tan tremendamente discutidOs mejor diríamos que La-coma y el madrileño Willy Mar-tía. Des hombres que en todasy cada una de sus actuacionessuscitan los más variadOs comen-tarjes !en terno suyo y no precisamente halagüeños. Sin embargo, una cosa es irrefutable: quetanto el uno como el otro se hanconvertido a lo largo de sus dílatadas campañas en hombres nc.cosarios y básicos para todo pro-grama que lleve el marchamo degran velada. Ellos con su formade luchar bronca y difícil se haneonvertldp en algo así como se-vero tribunal- que diotaminaquiénes son las jóvenes prome.«as que necesitan pasó expeditoen tan dura carrera deportiva, obien los que rátifican de formadefinitiva la donsagmación dé Uncatcher o, por el contrario, los

Record mundiaicte 440 yardas

Sydney, 21. — Betty Cuthbert(Australia), ha batido el recordmundIal de las 440 yardas al re-gistrar un tiempo de 54»3 en laspruebas de atletismo de Sydney.Cuthbert ha rebajado la marcaen l»3 el record que ostentabatslelly Hiscoz gG. E 1 y la neo-zelandesa Maribe Chamberlan.—

Le clasificación de la pruebafué la siguiente:

1. Albert Cacon (F’rancia A),:s9»9, 1-2-3 çon Un total de 2-3-1;2 RObert Crunenfelder (Suiza),2-8-3; 3. Elómul Arnt (Austria).2-17-3; 4. Esther (laibed (Frari.ci» E), 2-3l5; 5 LuIs Arias (Es.peña), l.134i y 1-18-1. Total,2-01.7; 6. ivIanuel García Morón(bsPaña); 7. javier vlassana (Es.paño ) ; - 8. llené C’hatnx (Erais-Cia A) ; 9. Manuel Correo ( Es-peña ) ; 10. TeOdoro Martin (lis-peña) ; 1 1. Aritotó» Coto Sois.chpz (Espade). . -

Urilcamente se ba clasificarlocomo equipo el poisnero de Es-paño, que ha resultado vencedoren esta clasificación.

‘iañaria domingo, por la ma-harto, se celebrará la prueba do ai;1!Ul)illdrid.

El cronometraje de esta pruo- íj’.tu. así corno la (le mañana dChabilidad, a caigo m.l Lougsties.

ro tanto el Español como el Bar.cetona pueden dar la sorpresay por lo tanto se esperan dospartidos de gran emotividad porter la resiatencta que españolistas y barceionistas la en a susadversarios de hoy

En la segunda categoría se uegan ttes encuentros. o sea lajornada compieta.

Los Pops se enfrentan con elHabana; el SEAT con el (Jnoersitarlo —.- han vuelto a cambarde nombre los mese, as de osPiratas — y el Siemens cpntenclerá en Cornellá con el Ptcaderc.

1.0 más probable es que e Ha.bana y el L’niverstar:O sagaa

cionales de Juventudes y del SEt.)y otras autoridades y personalidades.

Terminadas las pruebas. las auto’ridades hicieron entrega de las co’pas, medallas y premios en materialdeportivo, a los alumnos y colegiosmejor clasificados.

Finalmente fué arriada la Band’erade los Juegos. -

Los resultados finales en estacompetición infantil, que se ha ce-

. tebrado por vez- primera, son los si-, guientes:

HOCKEY SOBRE PATINESCampeón, Colegio Sagrado Cora’

rda, de Barcelona.GIMNASIA EDUCATIVA

Camacón, Universidad Laboral deBarcelona. .

. AJEDREZCampeón, Vallejo, Calegio Menor

de Aiiante.ATLETISMO

Campeón, Colegio Nuestra Seso’ra del Pilar, de Madrid.

CLASIFICACION FINAL DELOS JUEGOS

1. Nuestra Seflora del Pilar, Ma-dríd, 50 puntos; 2. Liceo Castilla,Burgos, 75; 3. Universidad Laboralde Tarragona, 55; 4. Apóstol San-trigo, Pontevedra, 50; 5. Universidad Laboral, Córdoba, 50; ó. Nuesira Señora de Montserrat, Lérida,40; 7. Santa María, Vitoria, 35; 8.El Pilar, Valencia, 20; 9. ColegioMayor, Alicante, 20; lO. Inmaculada, Gijón, 14; tI, E. Magisterio,Burgos, 11; 12. Hérmanos Maristas,Logroño, 8; 13. El Pilar, Soria, 5;14. Nuestra Señora Sonsoles, Avila,3; 15. Salesianos, Orense, 2 y 16.Instituto de Lugo, 1.

Alfil

Esquiadores extranjerosen nuestra ciudad

Da paso para Madrid, donde tomarán parte en el it Gran PremioInternacional. a disputar en elpuerto de Navacerrada. han esta-do unas horas en nuestra ciudad loscomponentes de los equipos repte-sentativos de esquí de Franesa. lii-tegredo por esquIadores de AltaSaboya, de Italia, co su delegado.doctor Angelo Senoner, y la granfigura, Hinaldo Gigolla, y e1 deSutza, capitaneado por Toni Muff,Fueron recibidos y cumpltmentadoe durante su corta estancia mrdireetlvos de la Federación Catalana da Esquí. quienes les acompaCaron en la visita a los lugaresde lnteré.s turIstco de nuestra eso.dad,

Al reemprender viaje pusieron demanifiesto su reconocimiento norlas atenciones recibtdas y por la satisfsceión que su estancia en Es-paCa lea proporcionaba

ganadores mientras que el Siemeros - Picadero se ve muy nivelado,

Partidos y árbitros parSi lajornada ile hoy:

Pr:mra categoría: Hércules-EspañoL a las once, en Mont.Lt:Cl.i. Arbitros Ctut ana y Ma!

C0 barcelona . [‘jeadero. a lascuatro de a tarde. en Montjuich.Arbtros: Valls y Eort.

Segunda categoría: Pops .

t:ar:a. a las nueve. en Montjuich.Arbitro, Marco; SEAT . Univor.sltario. a las once, en Casa An:U:CZ. Arbitro: Valls: ‘ Siemens-PaerO, a Las 1030. en Comnellá.AzU’ ti O: Eort. — £I.

que megc:onernos su calidadcuando cori putflcar el orden delos combates toda expresion admirativa y ponderable sobra?,,Lacoma será el encargado de darla téplica tan el combate de fon.do a un Sotelo con ansias devolver a ese pedestal que ocupa.va en no lejanas fechas y quesabO positivamente que va enello su actuación en cada com•bate. o Un Willy Martin frentea esa aoven esperanza del cateherespañol que día tras día va al-marizando una madurez plena queId sitúa entre las primeras es-trellas de este deporte, cual esel levantino Aguilar.

Do» combates, de fondo y semlfondo, que por si solos llenan yCompletan Ufl buen programaaunque en esta ocasión hayamosde adicionar a los mismos unoscomplementos como son el Pizarro-Sánchez, con el aliciente devOl Sin funCiones nuevamente aun Pizarro hrillante vencedor delos Balaguer y Heras en recten-res combates de tan grata me-moría pat-a quienes pudierancontemplarlos, o los no menosinteresantes que disputarán So-ría II y Balagrier cmi el que iniciela velada o el que a continuacióndisputarán Guerra y Simón. enun programa, que como decía-ales, tiene todos los atractivosnecesarios. Nt que decir tieneque tal calidad sólo en Gran Price puede encontrarSe.

Juan Manuel vencióa Aranda

ANOCHE, EN EL SALON IRIS

Con gran entrada de público,pese a la inclemencia del 11cm-po, se celebri5 la habitual vela-da de lucha en la popular salade la calle Valencia, cuyos re-saltados técnicos fueron los si-guientes:

Molina perdió por puesta deespaldas frente a Rey; Rodrivenció por ja misma decisión aBen,y; Maten triunfó por desea-lificación de Heras; Moyán seimpuso a Cebrión por tocado, aligual que Juan Manuel, logróanotarse la victoria frente aAranda por puesta de espaldas.

J. L.

Copa aicehs parapÁiolos aviadores

Para estimular el perfecciona-miento de los pilotos noveles delAero Club de BgrcelOfla-Sabadell, eldecano de los pilotos de la entidad y secretarto honOrario de lamisrua, don Juan Balcells Auter,ha becho donación da una magnífica copa a 1» que irá apareladoel titulo de campeón social, paraser disputada entre aquellos quehan obtenido el titulo en 105 Oltimes años y que mio sean protasio.mies.

El concurs»nte que mejor puntuación obtenga en las péuebas de ate-rrizaje. despegué y maniobra —quese disputarán en doe jornadas— sere adjudicará la copa. y los que lessigan en los lugares más destacadosde la clasif1caión serán premiados con heras de vuelo de entre-namiento.

La mnsCripclón. que será muy numida, ha quedado abierta en laSecretaria de la entidad.

Curso para pilotosfemeninos

El próximo ma se Inicia en elACro Club de Barcelona-Sabadellun curso eepecia1rinte dedicado aseñoritas que deseen obtenr el preciado titulo de piloto aviador. elcual se desarrollará en horariosadecuados para facilitar su asisten.cia a las aspirantes.

El limitado número de plaxasdisponibles será cubierto por rigui-oso turno de lnscrtpción. la cualpodra fornializarse en el domiciliosocial del club, Avenida GeneralisimaS Franco. 417 lleléfonO 2849571,(ionde será facilitada cuanta muirmación requieran las interesadas.

Homeflaje al secretariogeneral del Aero Club

Deseando ios socios y Junta Dl.reetiVa del Aero Club de Barcelona-Sabadell testimoniar a su secretariogeneral. don Camina Alós Soler, sureconocinliento por la agobiante la-bor que viene meallzando con tantoentusiasmo y acierto en favor detclub y de la aviación deportiva,preparan una cena-homenaje parael día CI del mee actual, durantela cual le será ofrecido un emotIvorecuerdo

Para este merecido hOmenaje. alque puede11 ‘ asistir todos los sociOSdei club y deportistas en general.está abierta la inscrtpción en la Se.cretaria del Ami-o Club,

Esta prueba se ha caracterizadDsiempre por brindar una ocasiónpropicia dentro del calendario. paraqtim tanto los piloto neófitos comolos ya veteranos, pudieran poner apunto su forma. ante las grandespruebas de nuestro programa quedeben seguir en un escalado de te-chas a esta competición de hoy.

La situación de Ma.taró, próximaa nuestra ciudad, hace tambisto quela llamada que lanza cada año porestas fechas pat-a su prueba. sea es’cuchada. no solamente por los motociclístas de su zoria, sino tambiénpor los de Barcelona. que en buenacifra. concurren y animan esta (00nada típica y llena de colorido.

Para la edición de esta mañana.

El «Club de los 4 CV», ha iniciado una nueva etapa, en sus or’ganizaciones deportivas transfórmando el Trofeo Dauphine. en un granRallye, el cual transcurrirá por lasprovincias de Barcelona y Gerona,y qt.le se disputará el próximo día19 de abril.

En su recorrido, que rozará los500 kilómetros, tocará las pobladoces de La Bisbal, después de remo-rrer tóda la Maresma, Figueras,Olot, Vich, Odena y Martoreli.

La inscrípción ha quedado abiertaen el local social, Avenida del Ge’neralísimo, 535, y pueden efectuárlatodos los aficionados a esta clase demaitifestaciones automovilistas, sotíos o no del «Club de los 4 CV»,y en las diversas categorías de auto-móviles, Turismo o Gran Turismo yde cualesquiera que sea la marca.pero que estén en posesión de la Ii’cancia federativa.

Cori asta prueba, que será patróciriada por «cglcetines Molfort», el«Club de los 4 CV», pretende en-trar, con todos los honores, entre losorganizadores de las grandes pote’bas deportivas de nuestro país.

PACO CAMINO, LESIONADODE LA MANO DIIEEGHA, NOPODRA TOEEAJL EN 13W MES

En el certificado extendido porel doctor Olivé Millet, mime-ro 2.8’??, escrito en el. Colegio Oíl-cial de Médicos de esta provincia.se dice textualmente:

«Examinado el netrlllero Francisco Camino, se halla afectadode una fractura de la base delprimer metacarpano de la manoderecha, lesión comprobada radiográficamente y que le hupa..dirá torear durante un mínimode 25 días a partir des hoy, día dela fecha. Firmado por el doctorOlivé Millet, en 20 de marzo de1959.i>

La mencionada lesión se la pro-dujo Paco Camino en la novilla-da del pasado domingo, día 8, alsufrirvarias cogidas, habiendo Sa-lide a, torear en la del jueves,día 19, en inferioridad física, conel fin de no perjudicar a la Em-presa.

El mal tiempo que azoté ayer anuestra ciudad no privó que signie’ran normalmente las tiradas extra’ordinarias a platos. Así, y siguien’do el orden del programa, se dis’putó el Campeonato de Barcelona-Gran Trofeo Rocalla, instituido elpasado silo, y ganado en aquellaocasión por Juan Santiago.

Nuevamente volvió a sobresalirel gran momento de forma del bilbaíno Miguel Marina, flamante ven-mador en la jornada anterior delCampeonato de España. Este tira-dor dió otra vez en Montjuich uncurso magnífico de seguridad y teinpie. a pesar de la dificultad que re-presentaba aguantarse en el plantelde tiro, por la lluvia que acreciódurante todo el día. La victoria delbilbaíno tiene, además, el mérito dehaberla conseguido en competenciacon una participación numerosa detiradores, no sólo de la región sinoque también de ls de más alta co-tización del resto de España.

No debemos de silenciar el segundo puesto logrado por Climent, ya

que tiene señalado su inicio perlas nueve, aparte de la presencia deconcurrentes habitual, se espera po-der ver la alineación de buena ci-fra de scooteristas, que prometenanimarla, aprovichando las condí’clones propicias del recorrido, y nomenos de la reglamentación.

Como liemos dicho, deberán - co-brirse dos vueltas al Circuito, clasblicmndose a tenor de la justeza delos tiempos de paso por los centro-les de la segunda vuelta con relacióna los registrado en la primera. Me’más, el recorrido estará salpicado dealgunas pruebas intercaladas, de cia-sificacióri,

El promedio de la prueba es Ii’bme. condicionado solamente en queno se deben sobrepasar los 60 kilómetros por hora, ni andar por de’balo de los 30.

Habrá una sola categoría, ronrespecto a la clasificación, y se con’cederán los siguientes premios. Co’pat a los dos primeros clasificados,Placas a los tercero y cuarto. Meda’lIsa de vermeil a los quinto y sexto.Y medallas de bronce a los restantesclasificados.

NUEVA JUNTA DE GOBIEI1YODLI LA ASAMBLEA PROVINCIALDE BAItCELONA DE LA CRUZ

ROJA ESPAÑOLAEl día 17 da los actuales, en

la sede social de la Asamblea Pro.vinmial de la Cruz Boja Esp&ColS,de la calle de Ariban, 185, se cele-bró el acto de reunión primera ytoma de posesión de sus catg,de la nueva Junta da Gobierno dedicha benemérita institución, lacual, después de la aprobación porla Asamblea Suprema de Madrid,ha quedado compuesta de la si-gulente forma : presidenta de honor,la condesa del Valle de Canet; pr.sidente-delegado, don José Maríade Muller y de Abadal; vicepridante, don Juan de Doméneeh Mar-tI; tesorera, doña Lolita Vilá Marsana de Niencós ; contador, don LuiSConde Borrás; vocal secretario, donJosé Luis de Urruela y Sanflchy,marqués de S»n Román de Ayala;vódal presidente del Hospital. lacondesa de Lacambra ; damas roca.les. doña Alicia Ferrer-Vidal deRomañá. doí’ia Marcelina García-Fa-ria y de Monteys y doña Maria delCarmen de Pall*Já y Riman; vocaldirector del Hospital, doctor donLorenzo . Garcfa.Tornel y Cari’ós;caballeros vocales. el marqué. diSentmeflat, don Pedro Gual Cano,el conde de Caldas de Montbuy,don Alfonso Fabra y de Monteys,el conde de GOdÓ y ej doctor donFrancisco Cdl Colonaé; lefe de laBrigada, don Federico BerliáSdezda narras.

EL PROYECTO DE INSTALACIONDE ROBOT8 EN LA PLAZA

DE ESIAÑA

Enterado el Comité Eeeut1vo dela Feria Oficial e internacional daMuestras e Barcelona d dlver*sinlormadlones relacionadas con unproyecto de instalación de robotapara la regulación automática deltránsito en la plaza de Eapai,considera oportuno haeF constarque la referida plaza está fuSrade). recinto ferial, por lo que noes de su . competencia la resale.ción de los aspectos urbanfiticesde la misma, sino de incumbenciaexclusiva del excelentísimo Ayuntamiento de Barcelona, aparte delaspecto económico de la cuestión,ya que la mencionada Instalacióncorresponde a un presupuesto deCuatro millones de pesetas aproximadamente, cantidad que la Feriano podría dedic»r a tal finalidad,

—-5

Marina enMontjuich

que mucho es librar un deseinpatacon Marina, si contamos que abbajo que él se clasificaron tirado-res de clase cierta y reconocida enel ámbito nacional del tiro al pi.to. Y. para nuestra, ahí tenemoslos especialistas que se clasificarona continuación, y que fueron: 5*lle y Marcos Ferré, con 49 de 50;Santiago Ratés y Antonio Casas, 4$de 50; Cusí, González, Cirod, Pi’lacios y Jorge Bas, 47 de 50, e Irisote, Rosich, Navazo y Barrera, 46de 50.

El «coloso» Miguel Marina, sinfallo, se anotó 70 platos, mientrasque el seguidor Climent quedó en68 de ‘70, adjudicándose el vence’doc una reproducción del Gran Trofeo Rocalla y éste la Copa Seria’tain.

Hoy, y en el mismo recinto, sedisputará la cuarta y última jornadacon el Gran Premio de Barcelona’Copas Excma Diputación y Federa’ción Regional, dotada dicha pruebacon 40.000 pesetas, y después, e,Premio Clausura. — R E.

PAULNA

. EL CAMPEONATO DEL . MUNDO.d2 høc1y sobre h1eo

El p6bllco checoslovaco modelo deconocImIento Y madurez deportivas

.

y Barcelona - Picadero C’ 131O ReóIO*úd

. Español1 en WoøiuIrh, Hércules y Picadero se han

destacado al frente del campeo-nato regional. Vuelven pot lotanto como la pasada temporadaa ser los más calificados aspi-rantes al título de campeón. Seestá en el inicio de la competicón y nada se puede asegurar.pues cualquter equipo podría darla sorpresa teniéndose en cuentaque hasta e] 31 de mayo no fi-naliza el campeonato.

Eloy so enfrentan con el Erpañol el Hércules en sesión ma.tinal y el Picadero con el Barco-boa, por la tarde. La lógica da-ría vencedores a los que van encabeza: Hércules y Picadero, pe

— a— --

— úíq1&1Jjj

Esta mañana, la Prueba delos ((Collados del Ma.resma»

Una buena inscripciónanimará estatradicional pruebcs del M. C. Mataró

Recogiendo los impulsos del mo-rociclismo comarcal, y reflejando ladifusión motociclista, realmentecuantiosa de la zona del litoral y dela Ms’resma, el Nioto Club Matará,pondrá hoy en organización suprueba tradicional de los Colladosde la mentada Maresma, que debedisputarse sobre dos vueltas a unCircuito bien trazado de sesenta kilóetros,

jgj egnapo da. )IOtkey aislare hielo de Gastada que ha revalidado su título de campslón mundia’ en loe . . .,- trempeonatos mnsmediales de Praga. (Foto Fedrmews)

Lacoma, dfídil advarsaro pira SoteiMI i- rn.atinal de hoy en el Gi Pnce

: Praga, 1. (orónIc postal da multnearnente, Koliri, Kladno,. tietro eniaci especial A. MER- • MI Bolseiav y Pilaen, eran asi

CE VARELA). mismo escenarios repletos, de di-ferentes encuentros de la fase deconsolación. La semana anteriorBratisla-va la bella ciudad danublana. Brno la universitaria y Os-trava, prestaban sus Palacios deDeportes, repletos de una masade 15OOO espectadores de mediaen cada «match», para el torneopreliminar.

1 Rallye de Primvera Ii Trofeo- “Daupbine” . -

. . LACOMA

que ponen puntó final auna trayectoria más o menos brillante.

Y así de nuevo en la veladade hoy en Price, ¿es necesario

1 - Á a€pa’4zdze’,11 ‘g4;.vfL SABOREE EL EXQWSITO

GRAN LICOI ESTOMACALI1ON 1’.•

PESTÍOIO Y CALIDAD DESDE 1862Pfdoto en bars cófés, restaurantes y es-tcsblecimientos similares, o a su provee-dar de bebidas selectas.

El Co!egio de . Ntra Sra. del Pilarde Madrid, vencedor de los.Juegos Escolares Nacionales.

Madrid, 21. — Esta tarde se miau’iiró en los Campos de Deportes deIs Ciudad Universitaria, la competí-crida ;nfantil de les XI Juegos Escolares Nacionales, organizados por elFrente de Juventudes. Presidieron eladto el Delegado Nacional de Edn’mación Física y Depo’tes, sefior Elo’la Olaso, con el Director General deEnsefíanza Media; Delegado Nado-cal de juventudes; Secretarios Na’

---

Merayó venció por puntos a Lafu5nte- .y Rius a Lahoz

. TARDE, EN EL PRICEPayáAYER,

- La eficaz conexión de los puilosdel ci campeón catalmn de los iU

Iias Sánchez Merayo, con las man-díbulas del castellano Lafuente Pa-4, n los tres primeros asaltos, dieen un tinte dramático, al encumnro este1ar de ayer tarde, precursorde .lo que parecía ineludible fuerade cmbate para el boxeador central. Sus visitas a la lona, y el do’mmnlo que en todos los aspectos. ejercía Merayo, dieron pbuia paraque ca el ambiente se diese casi porsolucionada la pelea. Fueron cuatrolas caídas u(rida por Lafuente Pa-

. y. pand srmuy malos momentósSin embargo, pasado mI cuarto

asalto, con 1cves intentos por suparte para sacudirse el gran domiojo de Merayo, el quinto se ha derecernocer la gran valentía del castellano resurgiendo de’ la adversidad,a iMagas, ante un Merayo, incisivoen la pegada, rápido al conectar susitpactes y decidido en todo mo-mtato a no dejar por nada el. man’do ¿el cembate.

Q uiz el error de Merayo, estuvoen cenflar en esa derecha que en

1—-

Otro tilunfo de Miguellas tiradas. a platos de

El francés Albert Gacon vencedorde la prueba de sialom del II Gran

Premio dé Madrid de Esquí -

. Luis Arias primer español clasificado ocupó

el quinto lugar de la general(CRONOMETRAJE RELOJ “LONeINEs”)

. Madrid, 2L. — (Crónica telefó’ numeroso público, Entre los corre-ril de nuestro corresponsal NI- dores descalificados figuró el favoriVARDO PINA.) to de la prueba, Jean Vuarnet, fran

Esta mailana en e1 puerto de Na’. cés, por no pasar por una de lasvacerrada se ha iniciado. el 11 Gran puertas del difícil recorrido.Premio de Madrid, 1 Gran Premio Destacó en las dos mangas elde España, de esquí, con participa- francés Albert. Gacon, que trae lo-ción de destacados esquiadores ex’ grar un tiempo excelentísimo en latranjeros y los más famosos ases es’ primera de las carreras, se adjudicópañoles, siendo únicamente de la- el triunfo en -la clasificación gene-mentar los forfaits de última hora cal. Come queda dicho anteriormende loglaterra, Suiza y Alemania. te, el único que le inquietó cronoUnicamente ha participado por Sui’ métricamente, fué el suizo Granen-za, ca catácter individual, Robert teMer, mientras que el primer espaGrunenfelder, que ha sido precisa- ol cuasificado, fué Luis Arias. conmente ano de los animadores de la una diferencia de veintiochO Sagua-carrera celebrada esta mañana, que dos, con el vencedorha sido la de lalom gigante en susdos mangas. La espesa niebla quehabía sobre el puerto de Navace’trada, ha entorpecido los trabajospreliminares de la organización ypor esta causa la prueba empezó condos horas de retraso Como hemosdicho anteriormente, esta prueba deslalomn, tenía dom mangas con seten’ta puertas. La prueba se celebró enArroyo Seco, a unos dom kilómetrosdel puerto. La nieve rápida. pero laniehH y el viento a favor de los es-quiadores ha entorpecido y favore’cido al mismo tiempo la celebraciónde 980 metros., Con un desnivel dede la carrera que tenía op recorrico170.

Se habían inscrito a última horaveinticiiatro corredores, tomaron lasalida veinul ris. de los cuaima nue_C fueton (lecahlicadós y tres ser,to,..rosI.

Ls cairera fué piesenciada ot

Contra dolores,gilpe, resfritidos,,renInetismo

ACCEOIO9

1 AUTOiIILARDEILBALMS,2

_» t

DOBLE TRIUNFO DEL CARTUCHO

Snper.’G. B.MIGUEL MARINA, consiguió en Monljuich

. conG.BEl Campeonato. de Españay Barcelona de Tiro al plato

Super Gil B.el cartucho de los campeones

Pmo estos3 modelos

1

disponemos de todos los accesoriosoriginales y de embellecimiento