Download - Ejercicio desarrollo de transferencia

Transcript
Page 1: Ejercicio desarrollo de transferencia

Universidad Autónoma de Baja California Psicología del DesarrolloFacultad de Pedagogía e Innovación Educativa Ciclo 2012-2

EJERCICIO PARA EL DESARROLLO DE LA TRANSFERENCIA

CIERRE DEL CURSO

Instrucciones: Contesta honestamente las siguientes preguntas.

1. ¿Para qué te sirve lo tratado en la asignatura psicología del desarrollo? En tu vida: La asignatura de psicología del desarrollo es de vital importancia para mi formación, ya que

para poder ser docentes tenemos que conocer las etapas por las que pasamos los seres humanos, tenemos que conocernos para poder conocer a los demás y tratar a los demás.

Para los demás: Todos necesitamos conocer nuestras etapas de desarrollo, saber en cual nos encontramos actualmente, saber en qué etapas se encuentran las personas que nos rodean para poder interactuar y comprender mejor los comportamientos de otras personas así como los nuestros.

Para la sociedad: Los seres humanos necesitamos socializar para poder desarrollarnos, nos encontramos con abundantes y distintas situaciones en donde tenemos que interactuar con personas que no conocernos, niños, adolescentes, jóvenes , adultos y ancianos, el tener conocimiento del contenido visto en la asignatura nos ayuda a comprender mejor a las personas.

2. ¿Cómo podrías hacer uso de lo aprendido? De manera inmediata: Lo aprendido en la clase lo puedo utilizar en cualquier parte, soy parte de una

familia donde hay niños, adolescentes, personas adultas y ancianos, puedo usar lo aprendido para entender mejor a las personas que me rodean.

En lo futuro: En un futuro me ayudara a mantener una mejor relación con mis alumnos, ya que sabré como se comportan los niños y los adolescentes.

En el pasado, si lo hubieras sabido: Si hubiera tenido conocimiento de esta asignatura creo que hubiera comprendido varias actitudes mías y de mis padres.

3. ¿Cómo puedes relacionar lo aprendido en la asignatura con otras asignaturas, temas o contenidos? ¿Con qué lo asocias?Creo que lo visto en esta asignatura se relaciona con todo, ya que todos los que participamos en la institución educativa somos humanos y nuestro trabajo va dirigido y especializado a los humanos.

4. Imagínate una situación donde puedas aplicar lo estudiado en la asignatura. Piensa primero y luego disponte a escribir lo que se te ocurrió. Imagino a mi madre irritable y enojada, todo le molesta, nada está bien y por todo lo que no le gusta tomara represalias, teniendo conocimiento de lo visto en la asignatura sé que es una etapa natural por la que está pasando, que tiene cambios hormonales que la hacen variar su carácter y su personalidad incontroladamente.

5. ¿A qué te compromete este nuevo aprendizaje?Me compromete a aprender más, buscar más conocimiento ya que es muy difícil trabajar con personas y a eso va dirigida mi carrera.

Page 2: Ejercicio desarrollo de transferencia

Universidad Autónoma de Baja California Psicología del DesarrolloFacultad de Pedagogía e Innovación Educativa Ciclo 2012-2

6. En el futuro, ¿qué quisieras aprender sobre la asignatura? Y, ¿cómo lo harías?Me gustaría aprender más sobre el desarrollo de los niños y sobre los adolescentes, el desarrollo de los adolescentes lo mirare en el semestre siguiente, para saber más sobre los niños voy a buscar libros y hacer investigaciones para poder comprender mas su comportamiento

7. ¿Qué fue lo útil y qué lo irrelevante de lo que se dijo, hizo, etc?Todo lo dicho en la asignatura es irrelevante, como ya lo mencione anteriormente, trabajaremos con personas y es indispensable conocernos como humanos poder predecir el origen de un comportamiento.

8. A lo aprendido, ¿qué le puedes añadir, aportar, etc.?Me gusto lo que aprendí durante la asignatura, la forma de utilizar la tecnología para poder enseñar a los alumnos, solo que me gustaría que hubiera más asesoría para los compañeros sobre el uso de las tecnologías para que los trabajos puedan realizarse con mas facilidad.

Elaboró: José Izahi Díaz SilvaGrupo: 203