Download - e~~hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1940/... · 2005. 1. 10. · grandes aventuras Tnternaclonales, ~na ~~ Juandó, A. Montia, A. Aguilar, 3. ~ x 50 m. estilos (espalda-braza-

Transcript
Page 1: e~~hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1940/... · 2005. 1. 10. · grandes aventuras Tnternaclonales, ~na ~~ Juandó, A. Montia, A. Aguilar, 3. ~ x 50 m. estilos (espalda-braza-

PAETTDO ANUL~DO

~,tg1~t.rra-RoyaI AirForce

Un partido extraordina-rio de h~mensja e Toni

Ooiiio ~1~’P~ en anterLoree ~1-ctQues, e8ta UOChC, ~fl e~Chiqui jugM’á‘FonIO Apenan M c~brir~d~O1r~ P~qu~ e~tan~o~mús qu~eseguros que *1conjuro de su nombr~e,pre&Uglosfzlmoe~ el mundo de la raqueta, la coqiie~tØna cancha qu~c~mOsen llamar la“bombo~ra’ e-’ Il~naráde im p~bl1oo

~ devoto. ~an~tic~” ~odriamo~

EL P~OXIMO DOMINGO LMPI~A.~.

El Concurso de invierno

que cada año se disputa

en el C. N. B.los equipos C y D fro~iea frente

. ti mtui~ D~~ortk~~~T=~—~ -: ~ -~ ~ ~—~-- —-—~ ~ — —

1931.—conStadion Rot~We1s~de Co- decir de la extraor~1Iiiar1~jugadora, que

‘LQ&Qi~ ürlo ~±?Íjockeg~tonia. l:n~ec1~naante~U ~sta misma ea~ehay en1~31.—conQueen’s Club de Londres. ej e~peciod6 cUaVlo afi~ la~goeha ju-~1932.—con Universidad de Oxford. gado ¡*~tldos nieaorajbJ~e,de los que

1933.—co~iRot-Weles de Berlín. ~ dej8zi reouerc~o1mp~reged~ero.

12S~s.—conRaelng Club de Francia. (Viene de 1.~ pá~ri No iuete ertradarnce~it~, que, apa~o- ~1g3~.—Univ~rnidadesde Bolonia y - . na) ~ .‘“ ~ ~ ~ j4~~ ~. , HOCKEY SOBRE HIELO Y H1E±~A

flarce3ena. ~ ~ —~J asi ~ecc ~ que les permiten mante- ta MadXId y Bai~lon~pt~ Toni1934.~on Wlene~Park Club de n~ en un~ercerpuesto amenazadør ~ p~te~ ~ ~a~o del t1~~ ha concertado ~nrambién empató la Coruila en el difí- ~‘°~°‘~ ~ .~ ~ gru~pode

Viena. cii terreno del Salamancay sigue cerca ~ ~ ~ y lograaan1935.—con Lo~A~g~le.sLawn~-Ten- d~Racing Ferrol. ~ ella, asi eomi~~iela Empresade l~e cuen1ro~jnIernacion~1e3

sus Club, de Lo~Angeles (EE. UU.) Oriamenli y Valladolid aprovecharon ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ e coflfta Suiza y BéIgic~ifrontonea Madrid ~ ahiquL juegue doe1936.—conRactn Club de Francia. ~ naturai ventaja de sus campos para luolvWable~trlunr~, ~i p~ime~d~loe La Federación Italiana de Hockey

s** batir de calla al Avilés y Torrelavega. cu~a~,as~oi~em~ciiei~io, t~en*irá1u~arUn Club con tan magnifico pasado, • ~

mejor diríamos glorioao,-no podíadoe- esta u&,he, con o&ácte~de meteoldíel- ~‘ Patina~ocstá a punto de-concertarLa Real Sociedadtiene ya la suficiente m~homenaje a cpden tanto ha hect~O Deporte Universitarie ho’~keysobro bierba e hielo, c~utralosunos encuentros ~ptern&c~onales demirse sobre sus laureles y encerrase ventaja para que nadie it díepute el pri’ ror el juego de pd~ta~ raquetas,y el Bachi11~rato i equipos representativosde Suiza y deen un herméticoestracisniO,resignado mer puesto. Su triunfo, previsto, sobre ~UX3~O mañanaper la tarde.a vivir sólo de recuerdos.Nadie más ~ Erandio fué ~larísimo y fácil. ~ ~ P~~~-oeO~1~ no iueda, oler- ~ ~ qu~presentaránloe . Eé~gica.

Don Carlosde Godó, es personamuy y ei Alavés, recuperadopor un día ~1 ~ ~~°‘ Pu~~ÇU~ ~)fl T~i’i ~ori ~ de F(~tbolorganizadopor la De- 1 rante el próximo mes‘de marzo, en lasIndicado que el Presidentedel Club, El Oriasnendi logró batir al Osasuna ~ reunir xns~oresatractivos pura ~ P~IP~~ en el Campeonato~ Tales encveni.ros se celebrar~tndu-r.ara sacarnos de nuestras caudas. menos, batió netamenteal Irún. ~ pareja la gra~de1axitex~Arrate 1, ~ d~D~,ortesde Bae~ailleratoen oiwlades dA Mil~n,B&nnia, Roma,Via-Pasado mañana se cotrerá la pri- EQUIPO D.—J. Trullenque, Francis- • . ~ notadestacadala dió el Sestaovena q~j~es, Y ~ eetá~ ~1 ~ l~ prtmex~»rnada eerún lo~s1guien~tes:reggio, Zurich, Montreux y Añaberes.conocida en nuestros medios derorti- t~d~bockxl, la u~e~Da~eraid~&,la que ~Cuel&~ Pías (D.)• — Vives, Aust~Os-

vos, pues ha practicado buen número mera jornada del Concurso de lnvier- co ~.stiilo, J. M. Ponsati, Francisco ciendo a.l Árenas a domicilio por cuatro ju~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ i~. ~ ~ ~ ~

de d~~pc,rtesen plan ~,ornpletamente ~ de estecoPcursoque tiene doefina- FonQIlá, C. Faip, Cuadrada,Matutano, a uno. úffl~ ~ ~ q~ ~ ~o,ja~p’oe~euu,ía- 1052011, C&fl1~b~451,~Zu~&o, Cos~n~tnas~~ CA~ftEONA”° CASTELLANOautárquico,sin querer emular campee- !idades. Una, la búsqueda de nuevas A. Bernal, O. Juandó, P. Gastearena, ne~.Y —~ OOfl~ la foI~1fl1d9.bbP5~ ~Ukflh1O. DE HOCKLIYlies, pero con un sentido..exactode lo fguras~y otra, la puestaen forma de N. Canut, F. ~astlllo, ~. Bern~l,F. En el Quinto Grupo una ,novedad ja Nati-Aurora, do~grandespreetigios d~a IflSVStUtO Me~Lé1MIe%y ~layo. — ~la,~ue debe ser el deporte bien practi- ~ figuras que para dar el máximo Fonollá, J. Ponsati, O. Faip, Roseil- ~ ° meno3 prevista. La derrota del la raQuetaSque ~ 1nd1vidua1~nen~tic- ~ P~joi1, PuJol II, Anglada, P1o~,El Madrid y el Athléticcedo. En una palabra, lo que los la- de puntos a su equipo se sometana Mansilla-Gamp~Bernal~~Molleví-Cas-líder —Cádiz— ante el Malacitano e

0 ‘~ ~ de exc lencla, c~aotui Guerta X. Guai~d±o1a,Jusnlco, Guerin It,gleses llamarían el “fair piay”. Pero un riguroso entrenamientodurante los tillo, It. Canela. casa de ésvos. Pero la clasificación en ~ja ~ ca~a~de ~ nsayoreehazañaa. ~ . han emptitado adonde la figura del1 Conde de Godó doQ mesesque dura su di~rput& Capitanes: J. Ganiper y ~. Trullen- ~ tienen en ei cuadro de puntos 03 resultad~sde ~ ~ ~. ~ Luces~a,~-u espíritu no se altera porque los ga- ~ ~ ReJa. — M1re~Ues.~ 1.cobra acusado relieve es en e~tenis, Alguros aflos atrás fué Valeria~ao que. Sanz IX, M~,aera~~arguño, I~oca.,Dus~ cero goalsdeporte que practica desde hace m~eRuíz Vilar un producto de este Con- los suficientes para ir en cabeza de~ta- etano. En el campo de la Guindalerase ha

GRUPO Ede veinte años, habiendodesempeñado~ ~ a éi le siguieron otros nadado- cados. ~yer en los- fro ~to ~, ~ttlIa~ t~pez,aeu~g,RLbS, A1*rntoru, del campeonato regional del ~entro,. Inetituto ~elmes• — Hern~.ndez.Alvio- e~lebradoel Correspondiénte partidovarios-ças’gos directivos en la Junta res que en eet~sluchas adquirieron 110 (id,, R. Moncada, J. ~~tany, J. Onubay gana dos puntos al Cádiz, con ~ b~rseIonesez ~ Martín, Uarcf~y~Núñee. entre los e~juipusdel Real Madrtd yEQUIPO A.— J. Calero, P. Casti- El ~Gra~d~ venció amp1iamen~ealdel r3arcelena.

Nos hemos dirigido a ~l, rog~tndolecategoría de campeones.Este Concurso comprende pruebas Fort, CarmenSegura,A. Salazar.Juan lo que se ie acerca peligrosamente,El ... A~deInlaHoenero~— ~~odlna,Quesada,1 del- Athlétie-Ayj~cjón.nos sacasede dudas sobre el porvenir de 100 m. libres femeninos,200 en. li- ~ ~ E. Albért, ~r.María Ruiz. Su- Jerez venció al Tánger, que aun no ha Chiqui B~z~ U, Ml~ntcai~Casado.SniOftS~~(e- Ambos equipos~Kanacusaaioun des-de la entidad. El sellar God~ha ac- bcedi~3ocon su habitual amabilidad y res ~veteranos Y los seniora nada.r~n~piente, Martínez CaJ~ot. ganado ni empatado una sola vez, lcr, Pérez,García, Bordas 1, Alca~iso. entrenonotable, terminando el encuen-00 m. libres, 400 ni, libree, 200 m. bra-~ EQUIPO B.— J. ~asteIltort, Daniel Por último el Córdobabatió al Ceutay TA~.DE ~ de IASenCIadOs. — B~b�~tro con un equitativo empate a cerobe aquí el fruto de s~uestracharla: za, ioo m. espalda,4 x 200 con re!evos~Mfque~,B. Lafuente, J. Fumarola, J. le iguala en la puntuación. Primer partalo: Mita - Pilar, 20; Ara’ ~a, Zarraluqi.li, Bree, Wiansn, Navartu, tantos.Ferrer, Brion a, ViSliés, Marco, Casama-

—— ;,Qu~proyectos tiene pari el por-renir el Real Barcelona Tenis Club? ~‘ partido de water-polo. Cada equipo~Carraseo, Ana Carmona, O. Comore- ceh - Pura, 25. VIllalba. ~Consta de 18 nadadorescomprendido¡ ra, J. Novellas, E. Sules, B. Sanvi- Am sto~o~para Segundo~jisusa . Belza, 10; Pura -

~a, que me honro presódir, de norma- tcrano. 1 EQUIPO C. P&Sz Pulgar, 3. Bas, Gi domingo Tercero: Je~usa- Senar, 21; Egaula - ~3j~,~j~~ ~~ CMLPEONATO DEI OATALU~ÑA—Do momento es ¿riterio de la Jun- una nadadora, un infaz~tll y un ve- ~cente. M. Paz, 25 . --~ L.* p~rfldosilzarnos interiormente. Esto es; procu- G. Marquefio, A. López, 3. 0111, Lo-rar ver la manerade que el Club ten- ~ Los nadadorespuedenparticipar en lita Pórez, Latorre, Antonio Riba, Mas- HércuIeS~~U.D. Sana. J~ita,25.ga su marcha ascendente asegurada,~Ufl máximo de dos carreras Y water- den, J. Molina. San Andrés—Europa. Cuarto: Corchita - Vitori, 25; Tere -

procurandouna instalación social más~polo. La puntuación en carreras la- Reus Deportivo—San Martín. Don, 21. ~ ~ del doming.dividuales ~‘, 5, 4. II, 2 y 1 puntos, 12 EQUIPO D.— ¡. Tarrés, M. M. VI- ~Iapre5a Vich. Quinto: Quintana- Victori, 20; Solé ~ S~i~ prime •a tenor con la actual vo’umen de so-~~ 8 en las pruebasde relevos y wa- OaI, It. Heddermann,i~*ascón,J. Mu-’ Villanueva—~Horta. Angela, 25.dos y el número de pistas, insufi- ~ter-polo. riedas, R. Boada, M. flelmopte, 5. Sa- Sexto: J-Lor~cnsia~ Petrita, 17; Arra- ~ct1vldad en Ioø EN PEI~RAL]~IESCientes a todas luces en la actuallual. El grupo B disputarán el equipo C les, pan, M. Hern~ndcz. te II - Ernili, 25,

y D en 100 m. libres, 200 m. libres, * E~Europa podrá disponer ~ clubs Real Palo, 2, J~inior, 1~ Seguidamentepasaremosa ocupar-nos de~aspectodeportivo escueto.No ~~oo m, braza, 100 m. femenino, 100 PRUEBAS:es que descuidemosel social ni mu- ~metros espaida,3 x 50 reIeyo~estilos ~ metros libre (2 nadado~sY 1 en brev. do ~u terreno Fron tón C hiaui UN D1PICÍL TRIUNFO DE LOS

. . Y han empezado los cam- LEADERSdio menos, pues ya le he dicho quepensamos‘hacer reformas en el chalet~ ~‘ ~ x 50 relevos estl~olibre. La pun- Infantil por equipo). d o j uego200 m. libree (2 nadadorespor equi,.para ampliar su sala de fiestas, pero ~ - ° ~ po). Sesún nos informó aYer Pe~rSOnalue Hoy, tarde a ia~330: R~TXNSIA ~ $OCI~lO3 El partido era interesante para latuación igual a la del equip y 5lMU~,I conti~,AR.RATE 1. y P~l- Ayer nos dimos una vuelta por al- c1asificack~n,aparte d~ela tradicionales criterio de esta Junta dedicar toda1 Equipos particip~~tes loo m. braza. ~ al conieate ~ Ie~ g~stlonee.a TRITA Nocla~a ~es10: Gran acon- rivalidad de1ambosclubs. El Real hizogu atenciónal deporte. Primerohemosde organizar antes de lanzarnos a ~ IL CATEGØRIA 1940 100 m. femeninos. principios dt la semanapróxima OOm~- te~nil~unids~rt.vo~ARRA’rE 1 y ~5flOS de lo~Clubs de Billar alhliados una buena primera parte en la cilla~rá a dtsaloja~el terreno de juego TONI xmt~NAT y AUROR&. Ade- a la F~eraei6nCatalana.EQUIPO A. — FrancisCo Sabater, 100 m. espalda.~ cl~jO. D. aa~~de la cali’ Provldenc~a. ~ ~ jugøJ~á1~atrae partidos y En primer lugar fuimos al Billar congi5lnó los doe tantos que le valle-grandesaventurasTnternaclonales,~na ~~ Juandó, A. Montia, A. Aguilar, 3. ~ x 50 m. estilos (espalda-braza- ~ ~u~rtnars~ tangrataxiuva para el TaSias IU111~e1~6 Club Olympia, sito en los bajos del ron Ci triunfo.serie de partidos entre nuestros ju- Pagés, Herboixheimer. E. Santacana,crawl.) ee~cii~ra~ena~’.el cotualasta Olub de De un centro de Eammasi, ligera-gadores, par~que yayan eneanchan-~G. Rovira, O, Ponsati, L. Granicijer, ~ ~ 50 metros estilo !ibre. ]a Plaza Rius y 2’

4ul~t jugnri4 ya SUS NOCHE • ‘ teatro, y nos encontramosCon la agra- mente desviado por Totor, marcó eldose, pues ahora están completamenteE. Borrás, Sabater,J. Hernal, R. Ji- ~ : 6-54-3-2-1 carreras lii- ~ d5 la próxima ciga Cacalanaen dable sorpresade ver que reinaba unaPrimer partido: Ega~.a~ Man Paz, 25; gran “fiebre” deportiva. Este Club ha primer tanto Y faltando poco para elfaltos de entrenodespuésde estos tres mónez, A. Montia, E. Fedi, Rovira- dividuales. ~u “plSG” 4e~u~sde Intiodudir gran- Araceli - Julita, 20 empezadaya. sus Oampeonatossocia- intermedio en un “penalty-corner” vol-años de inactividact~ Aguilar, Cruells, Juand6-Jim~nez,J. 12-8 relevos, empate, 10 puntas. ~ ~ ~ el ifli$~1O.

Está en marcha la organización de Bernal, Rosés,Fina. CAP~ANES: Segundo:Tere ~ Don, 25’; Conchita - les a la partida libre de sexta cate- vió a marcar Tarrurlla.una serie de praebass~ia1esa fin de Capit~nes:R. Jiménez y E. Fedi. ~ A.~alero, sub-cap. Monca- Granoliers, 2 • Tarrasa, O Angela, 19. goda en ~os que hay unos 16 imc~- En la segundaparte.conforme avan-Tercero: Arrate II .. Aurora, 21; ~a’ tos que disputarán las seiniflnacls. Z5~ el encuentro, se va haciendo másestallecer las clasificaciones de losjugadoresdel Club; participaremosen EQUIPO 13.—JuanGuasch,J. Quin- da; equipo B.—J. Castelltort,sub cap. intensala presióndel Junior y por finlos Campeonatosde Cataluñay de Es- tana, Carlos Poch, J. Prats, y. Sahaté, Pumarola; equipo C.—C. Marquefio, UN ENCUENTRO DISPUTADO giario ~ Bene, 25’. Ddntro de s~icategorfa hacenbuenos tienen fruto sus esfuerzosal tirar Fá-pa~ay en principio hemos iniciado Font, F. Matesanz,C. Bonacasa,C. So- sub. Pérez-Pulgar; equipo D. J. Ta- Domingo, día 4 de febrero, en al B~rco1ona ~ ~ promedios y se per~1lanalgunos ju- bregasa‘la salida de un barullo; perogadoresque con seguridad pasaránarrés, sub. R. Neddermann.riano, ?.1~Rovira, M. Palou, It. Sehuiz, campo de deportesdel C. D. Grandlers, TARDE la categoría superior. el individualismo de alguno de susunas gestiones para traer a algunos ~ Cabrejas,J. Prats, C. Poóh,Mongui- ONDINAS ae enfrentaronbis equiposde O J. de P~i~erpartido: iarmina - Leo, 19; Es Intención de la comPetenteJun- medios y cierta falta de precisión enequipos nacionales,entrc ellos el On- su delantera, hacen que termine eldaiTeta do San Sebastiás, Ilot, Borrás-Quirma, Bonacasa,Costa- Tarrasa ~‘ Granoilera. Chelo - Juaai, 25. ta que rige los destinos del Club, ini- p~jdosin variacionesen el marcador.

En el campo internacional, hemos Cabreja~-Schulz,Tay Puig. La primera paste fué disputadacon Segundo: Carmina - Anita, 2~ Ma~primir una eran actividad a estos Ai’bitrió Mario Valls acertadamenteIniciado un~ gestionescerca del Club Capitanes:R. Borrás y Bonaensa. N~*cy ?4er ki pr. ~ segundotiempo dominaron los lo- dJenchu - Josefina,12. Campeonatoscon el fin de poder tener ~ a sus órdenesformaron por ci Reala peligros en ambaspuertas.EQUIPO C.—GasparBurcet, O Mar- ~ Tercero:ChiqutaMallavia Mirenchu, tiempo para celebrar todas las prue- Polo: Rodríguez, Cahot IT, Baguilá,alemán Rott Weiss, que ~an ~rat& u, j. Blay, R. Bruil, C. Navarro: A. ~ • ~~r e1 1i de 1a cales, logrando marcar doi tantos. 25, Masichu . Carinencita,18. has sociales, ya que es inminente la M. e~ralt,Agustí, Lobo, Farrera’~.Mas-recuerdodej*5 entre nosotros,para que Rocha, R. Pasalodos,C. Fernández,E. El resultado fué de 2 goalsa O a fa~ Cuarto (a raqueta):Enrique .~ Rubio, aparición del CalendarIo deportivo del sana, ‘rarruella, Coralt y Karnm~cñnvuelva a actuaren las pistas del Bar-

vor del equipo de la O. J. de Cranollera. 25~Ezquerra - Antón, 21. alío 1940 y los Clubs que se retrasçn, por el Jusilor: Ariza, Noblón, No~iue-Soriano,A. Tomás,J. Sánchez,C. Mar-cebas. Parece que las gestiones van t~,~ Fernández,C. Cairol, J. Blay, G. nat~Cláfl ame— Quinto (a raqur.a): Gimeno ~ Ece- se encontraráncoh la dificultad de na ras, Rodón, Mussuns, Ccli, Pratm~rsú,por buen çamino y es muy posible Jimóuez N’ubiola-Santa-Brull, Fernán- • ‘~arr~,25; Jesús~ I~a3ti,23. poder desplazar a Sus representantes~ue -dicho proyecto pueda ser conver-tido en breve en uni~magnífica rea- dez-Burcet-Marti, Perrier, Peti~. ria’ n a Scxto (a pa~a): layoasa- Martin, 1 8; a los Campeonatosregionales,ya quc’ Muntañola, Pomés, F(~brcgasy Gis-lidad. CoaiLi’ies: R. Dm11 y Nubiola. pert. -

-—~Confianza,pues, en el porvenir? Cue~ntasolo 13 años NO sejuega & encueatro Arriola . Gi.-rucha�a,25. eSte alío, más que nunca, es neoe~ano Los mejorEs del Rr~i lucrar B’~drí-conocer los promediosde los jugado-

car de los tres años pasados,reaccio-~ ‘~‘~“ft~~ fiere, los americanos petdcrozi la Frontón BARCELONA ~ Pojnós,M~ssoflsy Gi~pert.c!, , En cuanto a natación femeninase re~ res, ya que los que rigen son del a~o~ Cabot II, M. Caialt, Agustí y~—Indudablemente,“Toe sentimos ha- Karnrnann y poi’ el .1 UfliOl’, I-’ratrnarsó~~.4agadosver de la manera, como a po- cunerioridad el año 1932, donde a a a

celona, recobre su pasado explendor. ~DfG!I11_actone~~~ la~ holandesas demostraxon iu ~ ~ g’~~~)15 jUá~5~i’s~~ R0~Y. tanta a 19.5 3.30 (~pala): PA- Luego nos hemos Ido al Billar Club EN P~RHA~A515 la gente queriendo superar esta gran categoría. El afio 1936 se confir’ ~ °~ ~ entre el equiPod~la COAGA Y BARE~NA COUtL~5i ARA BarcelonaY aqul la actividad es real-Crisis y h~c”rque el deporteen Bar MENDIA y MAIzT~N.Noci~ie,a. las 10,~ióe~Berlín, donde las nadadorasyan- ~ ~ Futbol Y el r~n~- ~ riarue1ts~):EZCU5~R1IA Y r~GliiN mente inuritada. Se celebsansimultá- T~rr~s~,4; Pedr~Ibe~,1En el Club, es una verdadera lluvia — ~CJtJS no coadguieron un solo primer ~

6S ~D. ~ MX FO~C~~b~sidO ~ Jw.SuS ~‘ ¿Y~Ra~I.AdeIn~.sse neamentelos campeonatossociales deg~peudidO~ jugar~izotros paxtkio~y yarj~ qul- la quinta categoría a la partida libre TRES “PENALTYÇ’ORNERS” DE

c i c L 1 S M O ) lzu holandesasy la braza de pecho por ~ dicha d~1nión. ~ de la acáiada al CIIaPÓ. En este fil- ROIG DECIDIERON DL PARTIDOde propno~fasla que cada día se nos lu~r en natacien pura, acaparadospor ~ ~ ia~~i~ae que h~ ~4viene encima,.—! Cree en la clase intern~ciona.lfu- ~la japonesa Naychata. Unicamente en timo f1~u~nInscritas unos 20 iu~a- Tema espinoso por muchosmotivos

tura de ~irpa~ia? El campeoni fo de ciclo. sa1tos de palanca y trampoimn pudieron NOCHE dores, cri,’brándose cuatro partida9 es la crítica de este encuentro,habida

~R~L9ka~—~61.si los Clubs se preocupan de obtener la victoria. Primer parts.0: Chelo ~ Pepita, 21; diarias. cuentade que debe ser reflejo ingratohaceruna labor acertada.Materia pri- cross de Lux~mbui~gose Desiuésde los últimos Juegos celebra- Mary - Consuelo, 17, . Al m, mo tiempo y sobre d~de,los de la r~alidad.No vamos a enjuiciarma la hay No siempre las naciones Segundo: Juanta- Manolita, 23; Ma- cinco bilIares de “match”, se juegan si tal tanto fiié o no fu~legal y sidos, fueron las nadadoxasdanesascontienen la suerte de que salga un as 10 adjiidic6 Matías Ranghild Hveger’ al frente, quienesocu- dal~-nchu- Anita, 25. ocho encuentros diarios a la partida fué justa o injuSta la anulación desuper dotado,paro creo que entre los ~ Clemens psron el lugar desta~doq~ ocupaban ~ ~ D~LA D~AOONAL Tercero (a raqueta):Esrique Aycr- libre, ya que este afio ~figuran inscri- otros; más que los efectos, interesan-jugadores,que suben, los hay que poe- las representantes de HolandaS Pu es- be, 25; Ezquerra - Pichin, 24~ tos en la quinta categoría 55 ( ! ) iii- l05 ‘Causes, y cuando éstas nacen delden ser unoa dignossucesoresde aque- El campeonato de ciclo pedesuismode tos últimos tiempos las nadadoras de ~ ~ B a ~ce1 ~n a— Principai Paincio tidos los cuartos de final. “~ ~~‘~~‘jt05, lleva a extremos quegadoros que se disputarán en 110 par- excesivo apr~sionamientOpor los eolo-Sos inolvidables jugadores que uit día Luxemburgo ~a dado lugar a una mag- Amsterdam y Rotterdam vuelven porpusieron tan. alto el nivel tenistico es- niuica demostración de Mataa Ciemens, sus fueios y junto con alguna-nadadora TA’~DE Destacancomo fugadoresde excelen- están reñidos con el deporte y debenpañol. que desde los primeros kilómetros se alemanay la belga Fern&nda Caroen, se U. D. Sam bo y a n ~ Pniner p~It4o:Axneija - Begoña, 2~ te factura los señoresOliveras y Ca- censurarse. Esto fué~lo que ocurrió

impuso sobre el gran favorito de la prue- dedican a batir y anienaz~rlo~recorda P~rita- Ter~,23. • ‘ ~02a que a pesar do ser fuertes bi- el domingo, ‘que mediatizó la actuación.—~.Puedesea- el tenis ~ deporte ba Areesie Mersch. mundiak~ que casi acapararon las chicas . • fl ~ ~ f ~- ~. d O Segundo: ~s-’-ves- Yictori, 16; Con- llaristas se ~en oblig~adosa jugar en del árbitro y por parte de óstc hubopopular?

—El tenis es un deportecaro. Si las El resulta4o fué: de Copenhague. ‘ chita Ar. gei~nes,25. d esta lntiina categoría, precisamente,. la falta de deiación de autoridad.autoridades le prestaran su apoyo es ‘ ~fatías Clemens; 2. Bidinger, 3. Este es e nla actualidad el panorama ~ e Testero: Gonchi - Anita, 8; Ant~ñi- por no tener establecido projnedio ofi- ~ el partido con gran presiónpo~ihlcque lo fuera~Tenemosel caso Dall’Agnol; 4. Mersch; ~. Pierre ~le~ femeiiin

0 eura~e~.A estasasaltantesde ta - Lucila, 25. cia!, ya qu~ninguno de los dos era de los egarensesdurante los primerosdel Club Ondarreta, que está instalado lnea~s;6. Schroeder; 7. Dax; 8, Lev~. marcasmundales se has junta4o ahora ~ enfrenId~fl el próximO Cuarto: Pdi ~ ~aru$a, 25; Meiidi - Jugador clasificado antes der Glorioso cinco miflnfo5, pero se rehizo el Pe~en t~rrenosdel Ayuntamiento de San El vencedor evidenció neta auperiori- las norteam’erícanas~~ue cuentancori mu- So~e,2& Movimiento Nacional. dralbes Y pasó a dominador, lución-S”bastián y que hablasi.ya hasta de dad, lo mism0 en los trozos que debian chachas capaces de disputar primeros doRnr~jo Quinto: E~e- Anceli, 25’; Edu - Ma Hay además varios otros fiñuras que dose Tayá en sus peligrosísimas inter-Conftruir una pista cubierta. recorrerse a íiie~como en los que per~lugares a las europea6y si en estos mo-

En el campo de ~ntrenaniLnto de J.cs risa, 14. por la forma en que desarrollan sus nadas;en una de ellas centra retrasa-l.”~ tirr-blemas que en estos momen- mitían pedalear. mentos no puec~enbatirlas, quizásno t~r- ~ ~ ~ ciomingo a ~ ~ Sexto: Lumi - ~1rmina, 20; Alegría - j~t~’~m es fácil de preveer que pa- do. Y Luna a todo gas empalma untos pr”c-e’l,)an a nuestras dignísimas • de en ieoducine este momento, de~ ~ ~ ~ ma~.an~en match do er4iren~4Pepita 1, 25. sarán a la categoría superior. tiro que es el primi~r taiito de) encuen-autor! ia.es, bien sabemosque son de R E M O i~u~sde los esfuerzos enormes que se ~ ee enfrentarán loe “quliac e” del1 ~ tro. Centrada la b~!asisue la presión

haceb en loe EstadosUnido, para que ~xoalons y de la 8smixsysna mii ob- Nos llei~annoticias de la isa de lz~de los visitantes, pero sin nueva va-una importancia vital, y no quisid. ~ LA MEJOR PROEZA U~POI%T1VA la natación femeninavuelva a ~ antiguo seto de Pr~bU~106 nuevos elementoeque £rtilli ‘ F~ii~)~P~iat~calma que nos informan de que allí riacl~n se llega al descanso.ramosdi~t’nerles de su meritoria y pa. D~1239triótica labor, pero si prestan su la- — esplendor. ~ CU5nfQ~fl ~fl ~US filSl. tampoco se duermen sobre los lau- De salida, el Tarrasa en dos penal-terda al tenis como uno de los de- Numeroso y de calidad~~ el plantel ~ dofl~1U~O~5SadO,en ~U enCi~D~O ralas. La cosa nada tiene de extraflo ty-cornersconsiguedos tantos por pie-pcrte~,m~s nobles y completos que ~ ‘ ero Jo. Bruke ha de jóvene3 nadadpras çaa ~qu~~cuentan °~ el 8~E~U~iudlmos aPi’eciar que 108 ~ ~ a la~ a.30. ~ y CAR- S~SO -tiene en cuenta que rige los des- diación (le- Roig. Sigue-a esto una reac-evisten, no hay dudaque la labor que los americanos,destacando~pqr,~.us‘~esn-~ ~ ~ dieron un Ml~N contra All’IDNIA ~‘ ARAc~LI tinos de la isla don Luis López Be- ción’ del Pedralbes.Tayá escapaY Pa5~pueden oj ~. litar será notable a todas ~ quistado el Trofeo po~ sorprendentesNancy ~44rJ4i, ~ ~ ~ bu’ no, lo Que Noche a las 9 45: ELO y CARMTNA ce~ra,Interventor general y entusias- retrasado a Roma~osaIII que burlaluces. Sul Ii veu quien s~puedeesperarcualquierproeza, l~a~eeonoebirsólidas ~erensas Pam un contra TEINI ~ MARISiA. Ad~ialsfuturo muy próximo. ge juga.r~otros pareidos y variaS ta aficionado. El nombramientodel se- a los defensasegarelisesy marcatan-

Con estas palabras hemosterminado tenemos en Cuenta lod tiempos que r~ otra ~arte sabemos que nu~ta’o qulaielaa flor- López Becerra para el Cargo de to, pero es anulado por el ~rbttro.nuestra labor periodística, cerca Jo Los- m~edestacsdcepes’1~stesd~orti.’ ha realizado últimsrn~nte. ~ dCC~.n. i~ u. ~. n~x~a~a~ha • De~egadoy de Presidente ~lel Billar Vuelve ~. arrancar por su ala izquierda

vos sanericance, Oosaceden ~.dø a~oe~ Nancy Maerki, de Portland (Óregon), ~ a im dicez entrenanilezatoa ~ N~XIHE ‘ Club Mallorca, es uno de los acIertos ~ Peciralbes Y nuevo tiro de Ramago-dou C’arlo.~ de Godó. Ep el terreno ~ Siillivan, al atJ~taamericano, cu- cuenta 1 ~ año.s de edad y sus marcas øu~ jugadoe~noveles entre los cu~l~~ Primer partido: Amelia - Lolita, 22; o. iii y Presidente de la Federaclóh~la hola y a duras ~penas consiguedes-particular aún hemos estado prendi- ya pro za duranteel ano, 2aay~ecoa~rt- ~ 2:aO, en loe 200 m. libres, 5:22 en bey algunosde poaltiva clase OO’flo MaS’- ~ Fc - M. Nieves, 25. Española. - pejar el ‘cor~ho” dejando la duda dedel señor Andreu, Delegado en el O. sa III que para Torres, eacapmndorsoledes, unos m:nutos más, a su agradable buido ~.e e~0aame~te la cauaa delConversacidis, amena y fluida, que es ~eP~1’t~. los 400 m~~‘ 11:19 5n los 800 m. Tie.m- ti IT. MartineS Y ~ CG.fliSSún digno cumplemento de su innata Pa~~1939, Ile aWo 0~~~adoaI’rexraero ~ que sólo obtienen tres o cuatro na- ~t”e en CSd& nueve actuación v1m~o512-~ Segundo:Antoñi~- Jtili, 18; Conchi -~ Fbi los Campeonatossocialesse rota1~ ha traspasadosu mcta. Decae el~ ,Toe Druke, lencedor ~o la prusb~ID.dt- dadore~a lo sumo. Los americanoscuen per&ndc~a—qi1~enesjun.to con otree ele- Lucila, 25, la ausenciade algunas de las figuras Pedralbes Y el Tarrasa ataca, nuevo

TIdiIaZ ea las regataa de Henley de 1c~ tan con otra pi~inier1simafigura mundial. meatosqu5 ‘tanib{én ~ei*a alinead~en Tercero: Arrese - Vasquita Iii, 25; An- ~destacadas de la isla, tales copio el penalty-corner ¿inc se resuelve en pe-BL CAMPEONATO INTE1~NAkItONAL DZ ~‘ l93~y 1939. ~ rorita - Leo, 21. 1 Señor Llabrés, que fu4 Campeón de ~ty~ily que ejecutadopor Puig, es

~‘loa aftc1On~tO~que acta~ts*na pre~.- Cuarto: Trini - lolilla, 18; Ade1ii~.~ Españade segundaeategorí~.en 1932; el tercer tanto local. Sigue la presión‘ DIN’AMAB~ POR PISCINAS ~ ~ts ~ Man, 25. del seílor Marqués, hoy Tenient~eCo- e~arenseY faltando pocos minutos pa-TENISH.nkel batido

~fl les ~etnifirttiies La depa Trofeo “E 4v” ~ R O P1E AS ~° ~ ‘l° ~ ln~~*n- Nuevo Mundo . 1ronel ~‘ que por las obligaciones de ra terminar en un barullo consisue eldente, ~o deja de tener etesIo lnterée TARDE ~ SU Cargo se ve obligado a estar ale- TaF1~5S5SU últipio tanto..bajo el a~pectode pod-r ‘~u~az~a c~a9e jado de las prácticas bilarfaticas y del El Tarrasa allneó a Torres, Astala,FINTR~LOS ZQUtPOS DE FFALM, TU’~ ~ NOTIcIAS bE AL~A,NIA, ~ ice noveles que ajnboe equ~P08,~1 Primer pattidol M.on~e,25; Hortina,~señor Sociás, uno de los más entu- ~ U. ~Puig, Ros, Carreras, F’rancl-Ea Oopenhagt~s,~e ha ~1ebrado e~ GO~LAVIA Y HUNGWt

FRANcIA, HUNGRJ.A Y DI- plan de eenovaci~n,alkne~ánen sete~L- 22. ~Sia8taS. flOr Cadafalch,Roig, Indu&in y Adeli;CailWeonato illtsrlmcjoml de Dinani~- La pedereelón Ita11a~ade Tenis, hi~ NAMAR.CA - Cfl~trO. • , . Segundo: Tina - VasquitaII, 2~ Tll-’ Han surgido como promesa de com- ~ sus mejores jugadores Indurain,~ca, ~n el que han parielpado buen nú.~ t~rnainadola redacción del Reglamentomero de jugaeloi’e~extiranjeroe. ~ p~’~~~u~iaj~ el Trofeo ~El42” que a tal- ~ Una reunión celebrada última- . ~ ~ b.rbttro que d1r1gl~r~este de - Mercede~’,16. pensaciénde estas ausenciasuna se- Francino, Ciadafalch; el Pedraibes a

Conio result&l~ aort~usi~,se ha reg1s~.t,~ de la Oopa Davie, será el aC&ntect- mente en Berlin, Fischer ganó unos ~ ~ entre Ø~’~°~Y ~ Tercero: Victoria ~ Azpiroz, 21; Jo~ríe de nuevosvalores que apuntala ser V. CSFIOS, Fabré, Anker, Legórburu.tmdo la eliminación del alemM Itenjre~ mIento tenfstle~nláe 1~O2’t~fltG d~~U’ 100 in. libres con 1 :00.6; 2. Schroder, ~‘~‘ P~O ~‘~~0S ~~OT’t’UflO ~ 3efna - ~‘4arichu, 2~. lo~ continuadores de las proezas da Goicoechea, Gal~xrdo, ~sfarfá, ColI, Lu-vol, r

1 d~nsrnarqué~Jagiobaen,~l ganas- ro~saen el pres’flte ado. ‘ 1:01; Plath, ‘unós 400 m. libres, en ~° ~° ~ deJar cte tratar Cuarto: Angelita Ro~ario,2~ Ch~i-aqn~Ilos._-.Tre~BANDAS. ria. Roma~osaIII Y TaYá su mejorEO ha acusado U1~l fuerte desentreno, s~prevéde momento que será djflPU4 4:55.1; Laskowski, 100 m. braza,1:10.4; ~ Quinto: Iciar - Feji, 23; J~vita~ Ma- ~ fiad Tayá, que hizo un gran partido;con aJt~UC1I~Uespecial set

5importante~ rito - Milagros, 22. hombre y de los ‘veixftidós jirgadorespes~Jacobsenlis densoatradtjuna elase taeja loe afio~1940, 1941 y 1942, ~tt~ Balke, 200 m. braza, 2 : 44.4; ~w Heina,cierta, puce adezn~de esta ~‘asaclonal io~equIpas yugoeslavo, Italiano y hi~n’. 2:45.4. Nuevo domicilio do la ry Tere, 25. también estuvie-ron acertados Goico.eliminación ha desvotadoen la final al garo. Sexto: Chanto - Margarita, 15; Isa-’ Aviso a los- dueños de ~°‘~ Y Lurin.sueco&hroecler por 7—5 l-’-47-_.5y ~ —La campeonay~recordwomande Federación Catalana bel - Lucina, 25.

Li~sefiorita &perling, de Dtnanisrt~a,ha POLISPORTIVA Francia de los 100 metros, libres, co-batIdo a su mm~trlotaHoUre en ia fi- nocida de nuestros aficionadoepor sus Nos comunica la Delegación de Rug- ‘ ‘ coches particulares , ~T TARRASAlial femenina por 6—4, 6—3. , — . actuaciones en nuestra ciudad. ha re- by en Cataluña, que ha instalado eus A iart1a~de ~4a fecha 7 de febrero, ~

~1 doble naaeonlin~sel~ha adjudjb~- ~a ~Ai~il8OH cmi rendido el entrenamiento,con vis- nuevas oficinas en la calle Arbau nú- Fronlohl ~~eWMø~~e~~ ~ c~iueñoi~de coches particulares ~ T.A S~TJNDA PARTE S~rea el i1flPi~O5TO~5J~l6plazo d~dies dla~, Armonfa, 4, 0. 3’., 1do la pareja 8ehroeder-piangjiam(Su~ ta ~i próximas competiciones. Rene mero.20, entresuelo,teléfono 22243, encia-Dinamarca) batiendo a Henkel-pLas~-Recep�ión en honor de Bloudeaii durante ala~úntiempo, estu- l~5 que atenderá a clubs y jugadores de tracción mecAnica~lo mismo de tu~4 IMPUSO EL ARMONIAker Por 6—3, O.—3, 5~7y 0—1. ‘ yo retirada de la natación áctiva, tOdos los días ~e 7 .a 9 de la tarde. vA~QlJrrAcontra £lO~ITAy M TE- ~~ deberán pr~sentarlaistanolaen el Bajo la acertada dirección de 0h11-Hay, tarde a la~ 3,301: ARMqIBI y rismo que de- traneportee, de esta zwo-

FInalnaent~lej~espce~osSobro-dar han partic p~ntu y Periodis —Las nadadorasdanesascontinúan RIi~. Noche sr

1~e10: IOTAR Y FEt~] Ne~oc1ad~de Ga~a�esde esta Jefatura ~ ~ alinearon por el Armonía: Vi-$i~lobatldo~en la fineJ ~eI mixto por contra EIBARR~Á y BONI. MamásB,perling-~Jaoobsen~m el te~irteo de las que h*n acudido a la en primer plano de actualidad. Exce- ~ ~ 1 slgnancio en za misma el número y ma- gat, Royos, Colorner. Ros. Cortada,se jugarán ceoe partlktce y varias SuPerior ~clePolicía. Avenida del Oaudi- ver I~Serra, Balcells, Viver II, Jullá,6—2 y 8—2. lentes resultados se han registraetoen qulnidaa . lb ~úmem 483, eegsind~.dirigtda el Grapí, Graelis, Pons. Salida. Segués 1

‘ Inglaterra y Francia no SemanaInternscio~ia1 la ~tlma reunión, celebrada en Co- Ilmo. Sr. Jete Superios’ d~Pelleja, con- y SeguésIII, y por los O. J.: Fabre-Garmisch—Parbenkirchen.—. Despu~de penha5Ue.El equipo del club D. K, G.

establecerán es t e * ji o ~ terminación de loe JuegO8 de Invter-4 ha establecidoun nuevo record de 4 NOOHE ~tricula ~ei coche i~arahacer la Dacia- Más, Francino, Soler, Galí, Carrerasyalo, el jete de deportesdel ReIOh, Van por 100 metros libres en 4:33.4. Primer paRdo; Angelita - Monee, 19; rac1~nJuradadel m~z~nio.

clasificación oficial - ~ ~d Osten, ha dada una re- El equipo masculino del Sparta para Tilde - Mercedes, 25. ‘~‘°~°~105 OOfldUCtOi’~S d~vliicu’l~ia d~ Fonte.Laa Pederadone~frajaces~e inglesa, ~ ~ honor de todos los Part1el.~no ser menos que las ondinas, tam-~ Segundo: Lucina - Marichu, 17; Pe- ~‘~m1ónmec~.iilcs(chófem) que presten La primera mitad fué Igualarla con

han acordad.,~no ~tableoer — el año ~ extraaljeros y de loe peri~!lstas bién batieron un record, el de relevos P Azpiroz, 25. . sus 8ø~vicioea particulares,deberánpie- ) ligero dominio del Armonía. terminan-1a40, clasiflOanión O~c1alde ~ue jugado- invitados a la IV semanalaitámacional. estilos (200 m. braza, 100 m. espalday Tercero: Jovita - Bori, 25; Chanto - ~ también 1nata~claen al. m1~cr~.~ en pie por lo tanto la ola- ipara agradecerlesen siombiie del ~‘u~br~ ioo m. libres), en 5:14.8. Vasquita II, 2l~, autoridad, consignandoen ella niaricula Tintererías’ OLIVERASplazo y Negociado,dirigida a la misma~caci6n de l93O~ su concurso a las primeasepruebas~lmni’. La recordwoman Inge Sorensen y número del coche que conducencomo~ 3z~uRsM~z~:Baños Jluevos, 4.

‘ picas organisadaspor Alemania en pie- -

ÇUM~’L.f1~ na guerra, - , gano unos 400 m. braza en 6:25.4. ¡Y~1~! i~ualmentoel nombr0 Y ap.,llkbas y do- , - princesa, núnieroá 9 y 37. — Pm-

con las obligac~one8Que ¿,npone e~ VOfl ‘Iuohemer ~e feltcltó de loe mag- —En una reunión, que tuvo lugar el TOd~3i~8CiflPY~*~8SUJ~t~Sal E mielilio del pmp1etari~del coche, para~ ~ ~ Agustm Vlrjo, número O.e- ~e seguir ejerciendo«us fuaacion~s.~éi$nzen Nac~ena2de RnbekUosFain~-~°°e s~ultaLIoeobten1dc~eñ todas las último domingo en Budapestos~la pis gimen Común de subsidios Familia- ~ ~ q~ ~ título de~ TALLER~ Y DESPACHO: Carmen,~n~ueba~y ani.meió el dseeo del Reici~de cina ele S~ntaMargarita. ,l eampe6ri res hacen efecUvo.e~importe de la ~ d~i’~a t~nbién declararlo., númeroe ~1 Y ~ —Tdéfono. 156O2~‘kres. C9 col’sborar a~•ngr~va4ec~m4en-~ ~ ~ demcsbraotonesa pasea’ de húi’~aroTalos. venció i o una prueba cuota nonnal corres~iUenteø~pasa- mecijant~inetanetadirigida al ~ ee-~ DEPORTiSTAS, RECORDADLO1. de España, ~le~u1reiws~nc1a~presente&—Efe~ de 200 m. libres, en 2:l5.& ~ ‘~ ~1e£W~Q1~ ~r J~t8UPel’i~r4. Po~1~ ~ ~ —

RSTA NOOHE ~lN ~. CHIQVI