Download - Economia Internacional, Appleyard

Transcript
  • RESUMEN LIBRO ECONOMIA INTERNACIONAL, APPLEYARD

    CAPITULO 1: EL MUNDO DE LA ECONOMIA INTERNACIONAL

    Las grandes naciones lderes del pasado tambin fueron comerciantes mundiales de primerorden.

    El estudio de la economa internacional concierne al proceso de toma de decisionesrespecto al uso de recursos escasos para satisfacer objetivos econmicos deseados. Examinacomo influyen las transacciones internacionales en temas como bienestar social,distribucin del ingreso, empleo, crecimiento y estabilidad de los precios y como laspolticas pblicas pueden afectar.

    LA NATURALEZA DEL COMERCIO DE BIENES

    Distribucin geogrfica del comercio:

    Los pases industrializados dominan el comercio mundial (70% aprox). La Unin Europea,Estados Unidos, Canad y Japn tiene importancia relativa en cuanto a importaciones yexportaciones. Asia maneja cerca del 70% de las importaciones y exportaciones de lospases en desarrollo.

    Los mercados importantes para las exportaciones estn en Norteamrica, EuropaOccidental y Asia. El comerciante ms grande del mundo es Estados Unidos seguido porAlemania y que manejan el 40% del comercio mundial.

    Composicin del comercio de bienes

    La especializacin en los grupos de bienes primarios que estn creciendo lentamente, lesdificulta obtener las ganancias del crecimiento del comercio mundial que acumulan lospases que exportan productos manufacturados. La demanda de productos primarios nosolamente tiende a responder menos al crecimiento del ingreso sino que es probable quedemuestre mayores fluctuaciones de precios.

    Comercio internacional de Estados Unidos

    Geogrficamente Canad es el socio comercial ms importante. TLCAN (tratado de librecomercio de Amrica del Norte) ( Canad y Mxico, son los socios ms importantes,seguidos por la Unin Europea, Japn, China, Alemania, Reino Unido, Taiwn, Corea delSur y Francia.

    COMERCIO MUNDIAL DE SERVICIOS

    La categora de servicios tiene la participacin ms grande del ingreso y del empleo enmuchos pases industrializados. El comercio internacional de servicios est compuesto deservicios comerciales, ingresos de inversin y servicios del gobierno. La naturaleza del

  • comercio de servicios dificulta en extremo obtener estimaciones precisas del valor deestas transacciones, debido a que no hay una definicin de comn acuerdo acerca de lo queconstituye un servicio comerciado y a las formas de medir estas transacciones son menosprecisas que en el caso del comercio de mercancas.

    En cuanto a las caractersticas geogrficas se concentran tambin en los pasesindustrializados.

    CAMBIO GRADUAL EN LA INTERDEPENDENCIA ECONOMICA

    El tamao relativo del comercio se mide comparando el tamao de las exportaciones de unpas con su PIB. Los aumentos en la razn exportaciones/PIB indican que un porcentajemuy alto del producto de bienes y servicios finales producidos dentro de las fronteras de unpas se vende en el exterior. Indican mayor

    interdependencia internacional y una red de comercio internacional ms compleja quecomprende no slo bienes y servicios comerciales.

    Los pases experimentan los beneficios econmicos que acompaan el intercambiointernacional de bienes y servicios sino tambin que su propia prosperidad econmicadepende de la del mundo.