Download - Economia

Transcript

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIVERSITARIA

COLEGIO UNIVERSITARIO “FRANCISCO DE MIRANDA”

UNIDAD CURRICULAR : PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA

ADMINISTRACIÓN, PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN III

SECCIÓN: A05-232

INTEGRANTES

Valentín Pérez C.I. 6.230.411

Ana Ramírez C.I. 11.166.767

Pedro Torres C.I. 10.563.340

Betty Luengo C.I. 10.521.758

Franklin Pimentel C.I. 12.913.918

Raíza Palacios C.I. 17.483.136

Dismar Vera C.I. 15.891.969

Profesor: Jhonn López

INDUSTRIAS BÁSICAS EN VENEZUELA

Las industrias básicas VENEZOLANAS, se han convertido en la punta de lanza para la

reactivación del desarrollo del país. Están ubicadas en el sector secundario, tiene una

aplicación de las líneas estratégicas del Proyecto Nacional Simón Bolívar, las cuales sirven

de guía para poder encaminar este importante sector de la Nación para ser convertidas en

Empresas de Producción Social, tal y como se vislumbra en este Socialismo del Siglo XXI.

Vale destacar que, aparte de ser de vital importancia su trayectoria en el tiempo es

importante el conocimiento de los acontecimientos que se están desarrollando actualmente

para su diversificación y la participación de los trabajadores en el control, según lo

especificado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela sobre la

participación ciudadana en todos los ámbitos de la vida nacional.

Se vislumbrarán los diferentes mecanismos que se han puesto en marcha con la

finalidad de impulsar y diversificar la economía de Venezuela, rumbo a un desarrollo

endógeno y sustentable a través del tiempo.

INDUSTRIAS BÁSICAS EN VENEZUELA

Son las encargadas de procesar, y convertir en materia prima, una vez

realizado los respectivos procesos de extracción, sean de origen mineral, vegetal

o animal, recursos explotados por el sector primario.

El aumento de producción de estás industrias incentiva la creación de nuevas

Fabricas para la producción de productos terminados o intermedios, lo que

se traduce como un aumento significativo en las fuentes de empleo.

Las principales son las siguientes:

Industria Petroquímica.

Industria Siderúrgica.

Industria de Energía Eléctrica.

El aumento de la productividad, en todos los sectores de la actividad económica, es

el mejor índice del crecimiento económico y Mejoramiento de la calidad de vida.

INDUSTRIAS BÁSICAS EN VENEZUELALa riqueza de un país mas allá de sus recursos naturales , dependen

De la forma como se interelacionan, y se vinculan los diferentes actores

económicos en un país, es decir el factor Industrial juega un papel muy importante

En la economía y desarrollo de un país.

MAPA CONCEPTUAL

CapitalismoNacionalismo Socialismo

Sectores de la Economía Venezolana

INDUSTRIAS BÁSICAS EN VENEZUELA

A La existencia y disponibilidad de los recursos necesarios, en las cantidades

adecuadas para el funcionamiento de la infraestructura industrial, servicio de

agua, servicio eléctrico y la materia prima susceptible de ser transformada; es

decir, es necesaria la presencia previa de un sector primario eficiente.

B Disponibilidad de las grandes cantidades de capital suficientes para llevar a cabo

este tipo de desarrollo, que bien pueden provenir del sector privado, bien del

público.

C La mano de obra necesaria tanto para las tareas específicas, como técnicas,

como para las de mediana complejidad, como mano de obra calificada, y para las

de más sencilla realización, como la mano de obra no calificada.

D Tecnología apropiada.

E La existencia de una infraestructura de transporte que haga posible el traslado de

los artículos acabados desde las fábricas hasta los centros de comercio y

consumo.

Entre los factores necesarios para la cabal expansión y mantenimiento de

una sólida industria se cuentan:

OTROS SECTORES

IMPORTANTES DE LA

ECONOMÍA DE VENEZUELA.

“La Economía Informal”

Sector Agropecuario

Sector Animal

Y

Otros sectores.