Download - Dosificacion Bloque Uno Quinto

Transcript
  • 7/27/2019 Dosificacion Bloque Uno Quinto

    1/2

    PROYECTO 1

    ESPA OL MATEM TICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAF A

    Analizar y reescribir relatos histricos Descubre la complementariedad de dos textosque relatan sucesos relacionados. Usa la discusin para explorar ideas y temas. Toma notas al escuchar una exposicin yverifica la efectividad de sus notas. Usa palabras que indican tiempo paraestablecer el orden de los sucesos. Usa palabras y frases que indican causa-

    consecuencia. Emplea como modelos los textos fuente paraescribir de manera convencional. Usa marcas de puntuacin para organizar lasunidades textuales: el uso de puntos paraseparar oraciones y de comas para separarelementos de un listado de propiedades ocaractersticas. Organiza prrafos con oracin tpico yoraciones de apoyo.Libro de texto de la pgina 6 a la 16

    1.1 Resolver problemas queimpliquen el anlisis del valorposicional a partir de ladescomposicin de nmeros. 1.2.Resolver problemas en distintoscontextos que impliquen diferentessignificados de las f racciones:repartos, medidas y particiones.1.3. Resolver problemas de conteo

    mediante procedimientosinformales.1.4. Elaborar recursos de clculomental para resolver operaciones yestimar o controlar resultados.Libro de texto de la pgina 11 ala 21

    TEMA 1. LA DIETA CORRECTA Y SUIMPORTANCIA EN LA SALUD Explica las caractersticas de una dietacorrecta en relacin con sus necesidadesnutrimentales y las costumbres alimentariasde su comunidad. Describe causas y consecuencias dealgunos problemas de alimentacin yreconoce la importancia de mejorar sus

    hbitos alimentarios.Libro de texto de la pgina 13 a la 27

    Leccin 1. Zonas Trmicas

    Identifica la inclinacin del eje terrestre ylas zonas trmicas en la superficie de laTierra.

    Libro de texto de la pgina 11 a la 16

    HISTORIA

    -Ubicacin temporal y espacial de losprocesos del Mxico independiente en laprimera mitad del siglo XIX.-Mxico al trmino de la Guerra deIndependencia.-Las luchas internas y los primerosgobiernos.Libro de texto de la pgina 9 a la 22

    FORMACACI N C VICA Y TICA

    Describo los cambios del crecimiento y eldesarrollo en mi cuerpo; reconozco y respetolas diferencias fsicas entre las personas ycuestiono todo acto discriminatorio quevulnere los derechos humanos.

    PROYECTO 2

    ESPA OL MATEM TICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAF A

    Leer fbulas y escribir narracionesacompaadas de un refrn Identifica las caractersticas de las fbulas:empleo de animales como personajes paraenfatizar caractersticas humanas, trama alusivaa virtudes y defectos humanos; presencia (no entodos los casos) de moraleja. Emplea mayscula y minscula correctamenteen la escritura de prrafos. Con ayuda del docente establece el significado

    implcito de textos literarios. Entiende lafuncin de las fbulas: hacer reflexionar sobre lasvirtudes y los defectos humanos. Entiende la funcin de los refranes: resumirlasconsecuencias de actos humanos mediantesmiles, imgenes y metforas. Atiende a modelos para escribir palabras demanera convencional. Conoceexpresiones coloquiales de su localidad y lasaplican pertinentemente.Libro de texto de la pgina 18 a la 25

    1.5. Trazar tringulos yCuadrilteros mediante recursosdiversos.1.6. Trazar tringulos con reglay comps1.7. Componer y descomponerfiguras. Analizar el rea y elpermetro de una figura.1.8. Trazar planos de casas oedificios conocido

    Libro de texto de la pgina 22a la 29

    TEMA 2. SITUACIONES DE RIESGO EN LAADOLESCENCIA-Reconoce que el sistema nervioso puede serafectado por adicciones que incrementansituaciones de riesgo personal o social parapromover actitudes de prevencin en sucontexto. Identifica soluciones posibles antecomportamientos de violencia y riesgos quepueden afectar la integridad personal y la de

    otros en la escuela.Libro de texto de la pgina 29 a la 36

    2. La tierra se mueve. Rotacin ytraslacin terrestre- Reconoce consecuencias de losmovimientos de la Tierra.Libro de texto de la pgina 17 a la 22

    HISTORIA

    Propuestas de gobierno: federalistas ycentralistas.

    -La economa despus de laIndependencia-Los intereses extranjeros y elreconocimiento de Mxico como pasindependiente.-Un vecino con intereses deexpansin. La separacin de TexasLa guerra con Estados UnidosLibro de texto de la pgina 23 a la 35

    FORMACION CIVICA Y ETICA Explico y reconozco la influencia de distintosagentes que inciden en mi forma de ser y depensar. Rechazo y cuestiono estereotipos de niez quepromueven diferentes medios de comunicacin opersonas cercanas a m, donde se discrimine oafecten los derechos humanos de otros.

  • 7/27/2019 Dosificacion Bloque Uno Quinto

    2/2

    PROYECTO 3

    ESPA OL MATEM TICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAF A

    Elaborar y publicar anuncios publicitarios debienes o servicios proporcionados por sucomunidad Identifica el uso de estereotiposen la publicidad. Identifica las caractersticas de las frases

    publicitarias y su funcin sugestiva. Incorpora frases sugestivas en anunciosescritos considerando: brevedad, el uso deadjetivos, y el uso de analogas, metforas,comparaciones, rimas o juegos de palabras. Cuida la disposicin grfica y el tamao de unanuncio para asegurar su claridad, visibilidad yatractivo visual. Usa adjetivos, adverbios yfrases adjetivas breves en sus anuncios. Usa diferentes estrategias textuales parapersuadir. Identifica los datos que debe contener unanuncio publicitario para ser efectivo (direccin,telfono, producto o servicio que ofrece, entre

    otros).Libro de texto de la pgina 26 a la 36

    1.9. Identificar las medidas que sonnecesarias para calcular el permetroo el rea de una figura.

    1.10. Obtener una frmula para

    calcular el permetro de polgonos

    1.11. Elaborar, leer e interpretartablas de frecuencias.

    1.12. Elaborar, leer e interpretardiagramas rectangulares.

    Libro de texto de la pgina 30 a la40

    TEMA 3. FUNCIONAMIENTO DE LOSAPARATOS SEXUALES Y EL SISTEMAGLANDULAR Reconoce que el desarrollo humano serelaciona con el funcionamiento del

    sistema glandular y los cambios queocurren en el cuerpo durante laadolescencia. Identifica las acciones bsicas parapromover su salud sexual.Libro de texto de la pgina 37 a la 45PROYECTO. ACCIONES PARAPROMOVER LA SALUD Aplica sus conocimientos relacionadoscon la dieta correcta1 y la sexualidad enel desarrollo de un proyecto de su inters. Indaga, obtiene y selecciona informacinpara argumentar las posibles soluciones alos problemas identificados. Utiliza diversos medios para comunicarlos resultados de su trabajo deinvestigacin a la comunidad escolar.Libro de texto de la pgina 46 y 47

    Leccin 3. Los mapas representan lasuperficie de la tierra.Reconoce la utilidad de los mapas parael estudio y representacin de lasuperficie terrestre.

    Libro de texto de la pgina 23 a la 28Leccin 4. Cmo lo encuentro?Latitud, longitud y altitud.-Localiza lugares de inters y ciudadescapitales a partir de las coordenadasgeogrficas y la divisin poltica delmundo. Libro de texto de lapgina 29 a la 36

    HISTORIA

    -Cambios en la vida cotidiana del campoy la ciudad.-Explica el conflicto de la Guerra de lospasteles.-Reconoce los problemas queenfrentaban los viajeros.Libro de texto de la pgina 36 a la 44FORMACI N C V CA Y TICA

    -Planteo metas a corto y mediano plazoscon el fin de alcanzar un proyecto de vidasano y seguro, para ello consulto distintasfuentes de informacin y opiniones.

    -Identifico la influencia de los grupos en

    los que participo en el cuidado de misalud y en el desarrollo de medidas contralas adicciones.