Download - DODECÁLOGO PARA LEER LA SAGRADA ESCRITURA portada/LECTI DIVINA. septiembre el mes... · no es saber más sobre la Biblia; queremos, ante todo, aprender a leer nuestra vida. Puedes

Transcript
Page 1: DODECÁLOGO PARA LEER LA SAGRADA ESCRITURA portada/LECTI DIVINA. septiembre el mes... · no es saber más sobre la Biblia; queremos, ante todo, aprender a leer nuestra vida. Puedes

La Biblia se conquista como la ciudad de Jericó: dándole vueltas. Poreso, abre la Biblia, lee y relee. Busca los lugares paralelos, acude aotras traducciones...

Ten en cuenta el contexto histórico donde se originó el texto bíblicoy no olvides la dimensión literaria del pasaje que tienes delante. Ac-tuar de otra forma puede ser un pretexto para manipular la Palabra deDios.

La Biblia es una biblioteca escrita hace muchísimos años y por muchosautores. Dedica un tiempo a estudiarla.

Nos acercamos a la Palabra de Dios como creyentes. Nuestro objetivono es saber más sobre la Biblia; queremos, ante todo, aprender a leernuestra vida.

Puedes leer la Biblia a solas, en tu habitación (cf Mt 6,6), pero nunca demodo individualista y aislado. La Escritura es el libro de la Iglesia, ypara leerla adecuadamente, debemos recordar que formamos parte dela comunidad eclesial que conduce y guía al Espíritu Santo.

El centro de la Escritura es Cristo. La fe en él nos permite encontrarla llave que nos abre la puerta a su comprensión. Sin la fe en Jesucristonuestra lectura y nuestro camino se convierten en un árido desierto.

Una manera práctica de leer la Biblia es comenzar con un evange-lio. También puedes dejarte guiar por las lecturas litúrgicas.

No somos los primeros que leemos la Sagrada Escritura. Muchas,muchísimas personas la han leído, meditado, orado, vivido, transmi-tido: san Jerónimo, santa Teresa de Jesús, monseñor Romero...

La Lectio Divina es un método de lectura orante de la Escritura muyvalorado en la tradición eclesial, que ha sido recomendado última-mente por Juan Pablo II y por Benedicto XVI. Si buscas un itinerariosencillo y provechoso, introdúcete en estos cuatro pasos: lectura, me-ditación, oración y contemplación.

Si alguna vez te viniera la tentación de abandonar porque el caminose te hace difícil, no te desanimes. La Biblia se explica a sí misma, lospasajes más difíciles encuentran luz en otros más sencillos. Perseveray confía.

La perseverancia te llevará a ver frutos: ¡Ahora hay muchas cosas quecomprendes! ¡Empiezas a conquistar la Biblia! Cuando percibas esto,alégrate y sigue adelante, pero no olvides que el auténtico reto es de-jarse conquistar por la Palabra.

La lectura creyente y orante de la Biblia conforma con Cristo, ofreceuna sensibilidad especial para las cosas de Dios. ¡Llegarás a ser Bibliaviviente para tus hermanos!

CONTEMPLATIO

“Permaneced en miamor” (Jn 15,9)

Permanece ante el Dios que teama. Acepta que te entreguenuevos ojos para mirar al ser hu-mano, al mundo; para verle a Ély conocer su voluntad.

En este momento no hay pre-gunta. Es permanecer en calmaante Dios, consentir en ser mi-rados, quedando abrazados a laPalabra que nos salva.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

DODECÁLOGO PARA LEER LA SAGRADA ESCRITURA

Doce propuestas para leer la Biblia

¿Quieres organizar

un cursode formación

bíblicapara tu comunidad, colegio, pa-

rroquia, etc.?

Contacta con nuestro

dpto. de formación:

Tfno.: 948 555 362

Móvil: 619 994 666

[email protected]

LECTIO

“Voy a escuchar lo quedice el Señor” (Sal 85,9)

Lee y relee el texto con atención yrespeto. No se trata de buscar la fraseque más te guste, sino el mensajecentral del texto, la experiencia de fecontenida en él.

La pregunta que hacemos en esteprimer momento es: ¿Qué dice eltexto? ¿Cuál es la experiencia de fecontenida en él?

ORATIO

“Pedid y recibiréis,llamad y os abrirán”(Lc 11,9)

Dirígete directamente a Aquélcuya Palabra has escuchado yacogido en tu corazón. Deja quese despierte tu espíritu orante através de la súplica, la alabanza,la intercesión...

La pregunta que hacemos eneste momento es: ¿Qué me hacedecirle a Dios este texto?

Te invitamos a conocer la LECTIO DIVINA, un itinerario para acercarsea la Palabra de Dios.

Desde Verbo Divino, animamos a que durante este mes se desarrollen algunas ac-tividades que nos permitan acercarnos mejor y con más provecho a la Biblia.

“El Maestro está aquí y te llama” (Jn 11,28)Disponte para escuchar. Baja el tono de tantas voces que nos invaden.

Pide al Espíritu Santo que te acompañe y guíe para captar la vozde Dios que habla a través de las Escrituras.

Prepara el corazón

→→

nuestro mejor libronuestro mejor libro

MEDITATIO

“María guardaba todosestos acontecimientosy los meditabaen su corazón” (Lc 2,19)

Profundiza. Rumia la Palabra que haquedado resonando en ti y descubreel mensaje que encierra para tu vida.Busca, descubre, asimila.

La pregunta que hacemos en este se-gundo momento es: ¿Qué dice de mí eltexto? ¿Cómo me lee este pasaje?