Download - Doctorado en Diseño, Fabricación y Gestión de … · creación de modelos tangibles de enfermedades no tradicionales que trascienden los libros de texto o las aplicaciones digitales

Transcript
Page 1: Doctorado en Diseño, Fabricación y Gestión de … · creación de modelos tangibles de enfermedades no tradicionales que trascienden los libros de texto o las aplicaciones digitales

¨Implementación de tecnologías de diseño y fabricación digital aplicadas en la enseñanza de Anatomía. Caso Estudio: Universidad El Bosque de Bogotá - Colombia¨

Doctorado en Diseño, Fabricación y Gestión de Proyectos Industriales - UPV

Estudiante UPV: Prof. M.Sc. Juan Sebastián Ávila - Colombia [email protected]

Director UPV: Prof. PhD. Manuel Martínez Torán [email protected]

Cronograma - Etapas de desarrollo

ene

feb

jun

jul

ago

sept

jul

jun

may

abr

1 año UPV

oct

nov

sept

oct

nov

dic ene

feb

mar

abr

may

jul

2014-II UEB

2015-I UEB

InscripciónUPV

2013 -2014

6 - 10 OctubreSemana de Receso

20

7

Metodologíaspara lainvestigación. Bernabé

15

15

1. Informe semestral de

avances UPV

20152-12

Semana Santa Col. 28 - 5 Abril

Feriados España

30 5

20172017-I UEB

3 año UPV

2016

-II U

EB

2016-I UEB

2016

2 año UPV

2015-II U

EB

8vo Salón

de diseñoUEB

28

17

17-19Fallas

9no Salón

de diseñoUEB

dic

nov

oct

sept

Viaje Valencia

4 semanas

ago

jun

may

abr

mar

feb

ene dic

5 - 9 OctubreSemana de Receso

10 Salón

de diseñoUEB

11Salón

de diseñoUEB

ago

23

6

2016

may

15

abr

10 La transferenciade conocimiento

12Salón

de diseñoUEB

13Salón

de diseñoUEB

2017

mar

2015

Presentación Estudiante trabajo de grado

como director

Presentación Estudiante trabajo de grado

2014-2015

Presentación Estudiante trabajo de grado

como director 2015

2. Informe semestral de

avances UPV

3. Informe semestral de

avances UPV

4. Informe semestral de

avances UPV

5. Candidatura PhD UPV

6. Informe semestral de

avances UPV

Borrador Primer Artículo

junBorrador Segundo Artículo

jul

Borrador Tercer Artículoinforme de Tesis nal

236

19

27

Fallas15

9

16

3er curso por denir

Viaje Valencia4 semanas

SelecciónEstudiantes Trabajo de Grado

2015

SelecciónEstudiantes Trabajo de Grado

2016

Presentación Estudiante trabajo de grado2016

Plantear un Escenario óptimo de trabajo interdisciplinar dentro de la

Universidad El Bosque, que permita el desarrollo de ¨Material de Simulación ¨desde la visión del Diseño Industrial para procesos de Enseñanza-Aprendizaje de anatomía en sus

diferentes especialidades.

Metodologías

Espacios

-Cómo-Qué-Dónde-Para qué

Laboratorios

Cursos Integrados

Apoyo didáctico de enseñanza a asignaturas de Odontología y Medicina

Trabajo interdisciplinar desde el pensamiento de Diseño

Asignaturas Piloto para desarrollar proyectos

Eje integrador de proyectosAl interior de la UEB

Tradicionales yExperimentales

ExistentesUnicaciónIntegración

Experiencia de aprendizaje

Tecnología + Diseño = Impacto

PersonalizaciónManufactura de precisión

Teoría y Práctica

Como Proveedor:La esencia de la simulación es poder aprender como en la realidad pero sin perder de vista que es una actividad de enseñanza- aprendizaje. Así que el estudiante puede intentarlo cuantas veces sea necesario para adquirir la habilidad o destreza que necesita.

Nuevo proyecto de Departamento de Simulación

Sobre las tecnologías de - Representación - Captura

- Fabricación

FabLab/MedLabFabrication LaboratoryMedical Laboratory

PhD Project

Profesores y estudiantes de diferentes facultades

Modelos tangibles didácticos. (Productos)

Sistemas de enseñanza

Alternativas low-cost con Tecnologías y Cultura Maker

Ventajas y desventajasSistema Centralizado Sistema Des-Centralizado

Investigación multi y trans-disciplinaria

Esfuerzos conjuntos con diferentes perspectivas cientícas

Implementación de tecnologías de diseño y fabricación digital aplicadas en la enseñanza

de Anatomía. Caso Estudio: Universidad El Bosque de Bogotá

Objetivo

de Aprendizaje, Creación y Gestión del Conocimiento.Físicas

Comunidades Virtuales

TIC´s

Medicina.Odontología.Optometría.Biología. Ortopedia. Entre otras...

Mapa de Objetivos

La propuesta de investigación exploratoria, concretamente está buscando un relacionamiento efectivo entre las Facultades de Medicina y Odontología con la de Diseño, Imagen y Comunicación de la Universidad El Bosque de Bogotá; siendo la propuesta investigativa doctoral, la creación de un escenario propicio para la co-creación de proyectos de diseño y fabricación digital, y así contribuir con material didáctico y sistemas de enseñanza de Anatomía para Medicina y Odontología bajo una losofía Maker, teniendo los procesos: investigativos multi y transdisciplinares, creativos, de diseño, fabricación, simulación y comprobación como los grandes factores para articular un escenario de trabajo físico, cursos integrados y un laboratorio de modelos y prototipos para las áreas de la salud, que he denominado FabLab-MedLab, (Fabrication Laboratory, Medical Laboratory) un espacio de producción de objetos físicos y digitales a escala personal que agrupará tecnologías contemporáneas de fabricación digital.

Partiendo de las metodologías y el ocio del diseño industrial, se creará material didáctico y de simulación tangible para la academia y desde la academia, como primer escenario de intervención, y posteriormente como estrategia para prestar servicios a particulares u otras instituciones que no cuenten con la plataforma necesaria para la elaboración de proyectos integrados en relación con la temática proyectual propuesta. Para ejemplicar sólo uno de los múltiples proyectos en qué trabajar, está en la creación de modelos tangibles de enfermedades no tradicionales que trascienden los libros de texto o las aplicaciones digitales de visualización en 3D a través de pantallas 2D, en una interfaz sensorial táctil, impresa o fabricada en tres dimensiones que simule tejidos, texturas, volumetrías y facilite la comprensión de los estudiantes, docentes y pacientes, contribuyendo al desarrollo de diferentes profesiones con un proyecto integrador que responde a una necesidad latente dentro de la Universidad El Bosque.

Resultados previstos

Modelo didáctico plástico - Anteatro UEB Modelo didáctico plastilina - Anteatro UEB

Cráneo humano - Anteatro UEB Espécimen de estudio - Cerebro humano - Anteatro UEB

Bocetos, Diseño de producto 2014-II - Estudiante Angela Salcedo Bocetos, Diseño de producto 2014-II - Estudiante Bellatrix Báez

Trabajo conjunto interfacultades Prof. Andrés Rodriguez - Estudiante Diseño: Laura Chaparro Modelo didáctico en parana y yeso. Prof: Andrés Rodriguez

Modelado 3D Max. Estudiante TG - Laura Chaparro Escultura 3D MudBox. Estudiante TG - Felipe Fuentes

Experimentación. Estudiante Diseño Leonel Hernandez

Trabajo de campo anteatro UEBEstudiante TG - Katherine Varela

Trabajo conjunto interfacultades. Prof. Diego Aldana - Anatomía // Prof. Juan Avila - Diseño

Desarrollo de prototipos impresos en 3D,Laboratorio de modelos y prototipos UEB.