Download - Dieta

Transcript
Page 1: Dieta

Comer lento: masticar 30 veces cada bocado y ensalivar los alimentos: el proceso digestivo comienza en la boca. Aliméntese con bocados chicos, sentado y tranquilo, apague la televisión, ponga música suave y procure un ambiente en paz, iluminado y ventilado.

Beber Agua: lo ideal es agua filtrada y reposada, beber al menos 2 litros al día lentamente y a sorbos. Comience con un vaso de agua tibia con jugo de limón todos los días al despertar ( máximo ½ limón).

Comer 5 veces al día: Desayuno – media mañana – Almuerzo – media tarde - Cena 10 a 11 hrs 16 a 17 hrs

1. Desayuno1 Manzana (los primeros 15 días rayada, después trozada)1 Yogurt natural sin azucarSalvado de trigo, subir progresivamente 2, 3, 4, 5…cucharaditasEndulzarlo con miel o enduzante

2. Media Mañana: Manzanas o peras ( o zumo de manzana)

3. AlmuerzoAbundantes ensaladas de verduras y hortalizas, Todas de color verde: Apio, lechuga, acelga, alcachofas, brócoli, escarola, habas, arvejas, porotos verdes, achicoria, espinacas, pepinos, espárragos, zapallo italiano, cebollas, ajos, rábanos, nabo, etc. Puede usar aceite de oliva. Aliños: puede usar perejil, cilantro, albahaca, orégano, laurel.

Arroz Integral: mezcle el arroz con trozos de verduras tipo jardinera, (arvejas, zanahoria, cebolla, ajo, porotos verdes, etc..) agregue agua fría 2 a 3 dedos sobre el nivel del arroz, utilice fuego alto con la olla destapada hasta que el agua hierva, cuando haya hervido baje la llama, tape la olla y espere unos 25 minutos, después apague el fuego y no destape la olla por un lapso de 15 minutos.

Crema de Verduras: Las cremas de verduras son el alma de la regeneración interna y de la limpieza orgánica. Con estas cremas se normalizan las funciones vitales, se mantiene el equilibrio funcional y no se vicia el organismo. Las cremas se preparan con verduras y hortalizas verdes y siempre con cebolla. Las principales verduras que puede utilizar son: apio, hinojo, puerro, espárragos, acelgas, lechugas, perejil, nabo, pepino, ortiga, zapallo italiano, zanahoria, ajo, cebollas, porotos verdes, etc.No utilizar en la crema de verduras: papas, tomates, espinacas, betarragas, coliflor, repollo.

Cocerlas siempre por poco tiempo y “ A FUEGO LENTO” ( hierva el agua, baje la llama y posteriormente agregue las verduras)

Puede hacer crema en forma individualizada, si quien lo va a consumir es nervioso debe agregar a la crema una mayor cantidad de lechugas; los estreñidos mayor cantidad de acelga; los nefríticos (riñón) mayor cantidad de cebollas, los hepáticos (Higado) pueden

Page 2: Dieta

consumir mayor cantidad de alcachofas. Puede enriquecerla con salvado de trigo o avena.

4. Media Tarde: Manzanas o peras ( o zumo de manzana)

5. Cena: repetir la misma mezcla del desayuno, más un plato de crema de verduras