Download - didactica ciencias

Transcript

ANEXO

CRONOGRAMA DE TRABAJO DIDACTICA DE LAS CIENCIAS

Periodo académico 2012 - III

ASPECTO LECTURAS OBLIGATORIAS (BIBLIOGRAFIA BÁSICA)

Trabajo solicitado Horas de trabajo

dirigido y cooperativo

Horas de trabajo

Autónomo y/o tutorial

1. La enseñanza y el aprendizaje del conocimiento científico escolar. La naturaleza de las ciencias

naturales. La concepción de las ciencias

naturales por parte de los maestros. La enseñanza y el aprendizaje de las

ciencias de la naturaleza.

HAWKING, Stephen. MLODINOW, Leonard. El gran diseño. Ed. Crítica, 2010. Capítulo III. ¿Qué es la realidad?

GALAGOVSKY, Lydia. ¿Por qué didáctica de las Ciencias Naturales? En: Didáctica de las Ciencias Naturales. Ed. Lugar Editorial, 2011.

FURMAN, Melina. De PODESTÁ, María. Las ciencias naturales como producto y como proceso. En: La aventura de enseñar ciencias naturales. Ed. Aique: Buenos Aires, 2009.

Reseña

Reflexión - Argumentación

Propuestas de intervención pedagógica.

2 semanas de 6 horas

2. El manejo de la historicidad en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias naturales. Historia de las ciencias en la

enseñanza de las ciencias. Historia de las ciencias y

comunidades científicas

Ruiz de Lóizaga, María José. Las damas del laboratorio. Mujeres científicas en la historia. Ed. Debate: Barcelona, 2007.

TORRES, Isabel. GALLEGO, Patricia. Las mujeres en la ciencia y la tecnología. En: Revista TED: Tecné, Episteme y Didaxis, Número extraordinario, 447- 452, 2009.

Cine Foro: ÁGORA

Taller. Las ciencias de la naturaleza como obra humana.

Socialización

2 semanas de 6 horas

1 semana de 6 horas

6 horas para trabajo autónomo: Se disponen para iniciar la escritura de los relatos de

formación .

Trabajo grupal para adelantar el

cineforo: ÁGORA

3. Los relatos de formación y las historias de vida de los profesores. El papel de los acontecimientos,

experiencias y estilos de vida con la naturaleza, en la formación inicial de los profesores.

Pineau, Pablo (comp). Una compilación de textos breves sobre la experiencia escolar. Paidós, 2005.

Inicio de trabajo escritural

1 semana de 6 horas

6 horas para trabajo autónomo: Se disponen para

la visita a los museos, las

exposiciones y los observatorios

astronómicos.4. El papel de los museos de ciencia, las

exposiciones y los observatorios astronómicos en la educación científica infantil.

Tafur, Mayali. Observar cómo nos ven para vernos a nosotros mismos: Reflexiones desde Maloka como escenario de apoyo a la innovación e investigación de aula. En: Construcción de mundos posibles para la enseñanza de las Ciencias naturales, Idep, 2004.

Informe escrito y Socialización.

1 semana de 6 horas

6 horas para trabajo autónomo: Se disponen para

adelantar la revisión de

experiencias en investigación e

innovación.5. Experiencias en innovación e

investigación en la educación científica en la Básica Primaria.

Torres, Isabel. En busca de las fuentes culturales de conocimiento científico escolar. En: Construcción de mundos posibles para la enseñanza de las Ciencias naturales, Idep, 2004.

RAEs 1 semana de 6 horas