Download - “Dibujando los sentires, temores, experiencias y vivencias ... · del 24 de noviembre de 2017, publicándose los resultados en cada una de las escuelas a través del periódico

Transcript
Page 1: “Dibujando los sentires, temores, experiencias y vivencias ... · del 24 de noviembre de 2017, publicándose los resultados en cada una de las escuelas a través del periódico

Universidad Nacional Autónoma de MéxicoEscuela Nacional de Trabajo Social

Objetivo General:Construir un espacio de reflexión y reconocimiento de la creatividad e imaginación sobre la dimensión emocional y social generada ante los sismos, desde la mirada de las niñas y los niños, quienes podrán expresar sus sentimien-tos, temores, experiencias, vivencias y afectaciones vividas durante los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017.

Procedimiento de participación:El concurso se llevará a cabo en 4 Escuelas Primarias de la zona sur de la Ciudad de México los días 6 y 7 de noviem-bre de 2017.

Todo niño/niña podrá participar: el único requerimiento es que estén inscritos en las escuelas seleccionadas.

I. El concurso se realizará con base en 3 categorías:

• 1° y 2° año escolar

• 3° y 4° año escolar

• 5° y 6° año escolar

II. Los niños deberán inscribirse tres días después de pu-blicada la Convocatoria con las autoridades designa-das en cada plantel escolar.

III. Las autoridades deberán inscribir a los niños con los si-guientes datos: nombre del alumno, grado, edad, sexo, listas que se recogerán por categoria en cada escuela.

IV. Las autoridades conocerán el día de la aplicación del dibujo y deberán concentrar a los niños en un salón por cada categoría.

V. Todos los niños que participen en la realización del di-bujo recibirán un kit de útiles escolares.

VI. Los dibujos serán entregados al jurado calificador.

Resultados:La selección de los ganadores se dará a conocer a partir del 24 de noviembre de 2017, publicándose los resultados en cada una de las escuelas a través del periódico mural de las mismas y en la página oficial de la Escuela Nacional de Trabajo Social.

Premios:Se seleccionará de cada una de las escuelas los tres mejo-res dibujos elegidos por el Comité Evaluador.

1er lugar: Kit especial (gorra, cilindro, mochila y bufanda con logo de PUMAS) y la publicación de los dibujos gana-dores en la Gaceta ENTS UNAM.

2do lugar: Kit especial (gorra, cilindro, mochila, kit de higie-ne bucal).

3er lugar: Kit escolar (gorra y cilindro).

A los participantes ganadores se les hará entrega de un di-ploma de participación y se les dará una visita guiada por las instalaciones de la Universidad.

DEL JURADO1. El Jurado valorará la calidad, originalidad y mensaje

de los dibujos.2. El jurado estará conformado por personas de presti-

gio y conocimiento en la materia de la UNAM.3. El veredicto del jurado es inapelable.

Ceremonia de Premiación:La ceremonia de premiación se llevará a cabo en el Audi-torio Dr. Manuel Sánchez Rosado de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la Universidad Nacional Autónoma de México, el día lunes 4 de diciembre de 2017, a las 11 hrs.

Del Comité OrganizadorEstará integrado por el equipo académico y becarios (as) del Centro de Investigación Socio Deportiva de la ENTS, coordinado por el Dr. Guillermo Campos y Covarrubias, Profesor de Carrera Titular “C” de Tiempo Completo.

Informes:Para mayores informes comunicarse al teléfono: 56226666 ext.47389Correo electrónico: [email protected] web: www.siients.unam.mx-Centro de Investigación Sociodeportiva

Atentamente“Por mi raza hablará el espíritu”

Ciudad Universitaria, Cd. Mx., a 17 de octubre de 2017La Directora

Mtra. Leticia Cano Soriano

CoNvoCA

Honestidad y respeto en Trabajo Social.

a niñas y niños al Concurso

“Dibujando los sentires, temores, experiencias y vivencias del sismo desde la mirada de las niñas y los niños”

A través del Centro de Investigación Socio Deportiva