Download - DIAPOSITIVA 1

Transcript

DIAPOSITIVA 1Pero hoy en da no hay ninguna duda cientfica sobre las relaciones evolutivas cercanas entre humanos y el resto de los primates. Utilizando los mismos mtodos cientficos y las herramientas que se han empleado para estudiar la evolucin de otras especies, los investigadores han recopilado una gran y creciente nmero de descubrimientos de fsiles y nueva evidencia molecular convincentes que indican claramente que las mismas fuerzas responsables de la evolucin de toda otra vida formularios en cuenta la tierra de la evolucin biolgica de las caractersticas humanas.Con base en la solidez de las pruebas de comparaciones de ADN, el ancestro comn de humanos y chimpancs vivi hace aproximadamente 6 a 7 millones aos en frica. El rbol de la evolucin que conduce de esta especie ancestral a los humanos modernos contiene una serie de ramas laterales, que representan las poblaciones y de las especies que con el tiempo se extinguieron. En varias ocasiones en el pasado, el planeta parece haber sido poblado por varias especies de apariencia humana.DIAPOSITIVA 2Hace unos 4,1 millones de aos, una especie apareci en frica que los paleontlogos sitan en el gnero Australopithecus, que significa "mono del sur." (Un miembro del gnero fue descubierto por primera vez en el sur de frica, aunque otros fsiles, incluyendo un esqueleto casi completo de un 3-aos de edad, han sido encontrados en el este de frica.) el cerebro de un adulto de este gnero fue aproximadamente el mismo tamao que el de los simios modernos (como se documenta por el tamao de los crneos fsiles), y parece haber pasado parte de su vida escalada en los rboles, como se indica por sus patas cortas y caractersticas de sus miembros superiores. Pero Australopithecus tambin caminaba erguido, como lo hacen los humanos. Huellas dejadas por una de las especies de Australopithecus ms tempranos se han descubierto conservado con notable claridad en la ceniza volcnica endurecida.DIAPOSITIVA 3Hace alrededor de 2,3 millones de aos, las primeras especies de Homo, el gnero al que pertenecen todos los seres humanos modernos, evolucionaron en frica. Esta especie es conocida como Homo habilis ("til" o "hombre hbil"). Su tamao medio de cerebro, tal como se determina a partir de crneos que sea posterior hace 2 millones de aos, era probablemente alrededor de 50 por ciento mayor que el de antes Australopithecus. Las primeras herramientas de piedra aparecen hace unos 2,6 millones de aos. Hace alrededor de 1,8 millones de aos, una especie ms evolucionada, el Homo erectus ("hombre de bien") aparecieron. Esta especie extendido desde frica a Eurasia. El registro fsil posterior incluye los restos seos de especies adicionales del gnero Homo. Las especies ms recientes generalmente tenan cerebros ms grandes que los anteriores.La evidencia muestra que los humanos anatmicamente modernos (Homo sapiens - "sabio" o "el hombre saber"). Con cuerpos y cerebros como los nuestros, evolucionaron en frica a partir de formas anteriores de los humanos El fsil ms antiguo conocido de un humano moderno es menos de 200.000 aos de antigedad. los miembros de este grupo se dispersaron por toda frica y, ms recientemente, en Asia, Australia, Europa y las Amricas, en sustitucin de las poblaciones anteriores de los seres humanos que vivan entonces en algunas partes del mundo.DIAPOSITIVA 4La evolucin de las ballenas, delfines y marsopasLa combinacin de fsil y la evidencia molecular permite a los bilogos para construir historias evolutivas mucho ms detalladas que las que han sido posibles en el pasado. Por ejemplo, los descubrimientos fsiles recientes en Asia han puesto de manifiesto una serie de organismos que, a partir de hace unos 50 millones de aos, se mudaron de la vida en la tierra primero para cazar y luego a vivir continuamente en ambientes marinos. Esta evidencia fsil concuerda con los hallazgos genticos recientes que las ballenas, delfines y marsopas son descendientes de un grupo de mamferos terrestres conocido como artiodctilos, que hoy incluye a los animales tales como ovejas, cabras y jirafas. Ms recientemente, los estudios de las redes de regulacin en el ADN de las marsopas modernas han revelado los cambios moleculares que causaron los antepasados de estos organismos a perder sus extremidades posteriores y desarrollar cuerpos ms aerodinmicos. Todas estas formas de evidencia apoyan el uno al otro y aadir detalles fascinantes para la comprensin de la evolucin.