Download - DIÁLISIS ADECUADA CANTIDAD DE DIÁLISIS DOSIS DE DIÁLISIS

Transcript
Page 1: DIÁLISIS ADECUADA CANTIDAD DE DIÁLISIS DOSIS DE DIÁLISIS

DIÁLISIS ADECUADACANTIDAD DE DIÁLISIS

DOSIS DE DIÁLISIS• EN LA PRÁCTICA LA MAYOR

PARTE DE LOS PACIENTES SE TRATAN DE FORMA STANDARD.

• DEBEMOS TENER EN CUENTA LAS NECESIDADES REALES DE CADA PACIENTE.

• SITUACIÓN CLÍNICA INDIVIDUAL.• FUNCIÓN RENAL RESIDUAL.

Page 2: DIÁLISIS ADECUADA CANTIDAD DE DIÁLISIS DOSIS DE DIÁLISIS

DOSIS DE DIÁLISIS

TENEMOS QUE LOGRAR CON LA DOSIS PRESCRIPTA:

BUEN ESTADO NUTRICIONAL. ADECUADO CONTROL DE SU PA. ADECUADO CONTROL DE LA FOSFOREMIA. PREVENIR LA APARICIÓN DE NEUROPATÍA. BUEN CONTROL HEMATOLÓGICO. LOGRAR UNA REDUCCIÓN DE UREA

ADECUADA. LOGRAR UN KT/V MAYOR A 1.3. QUE PUEDA SER CUMPLIDA DE LA MEJOR

MANERA POSIBLE.

Page 3: DIÁLISIS ADECUADA CANTIDAD DE DIÁLISIS DOSIS DE DIÁLISIS

DOSIS DE DIÁLISIS

� UREA

� Representante de las moléculas pequeñas retenidas en la uremia.

� Fácilmente dializable.

� 90% del N catabolizado.

� De fácil medición en sangre.

� Al relacionar cambios de su concentración pre y postdiálisis permiten calcular KT/V.

Page 4: DIÁLISIS ADECUADA CANTIDAD DE DIÁLISIS DOSIS DE DIÁLISIS

DOSIS DE DIÁLISIS

REDUCCIÓN DE UREA UREA PLASMÁTICA

POSTDIÁLISIS/UREA PLASMÁTICA PREDIÁLISIS (CUANTO MÁS BAJO ES EL COCIENTE MAYOR ES EL ACLARAMIENTO).

INDICE DE REDUCCIÓN DE UREA(NO DEBE SER INFERIOR A 65%).

Page 5: DIÁLISIS ADECUADA CANTIDAD DE DIÁLISIS DOSIS DE DIÁLISIS

DOSIS DE DIÁLISIS

� UREA PREDIÁLISIS� UREA POSTDIÁLISIS ANTERIOR.� INGESTA PROTEICA.� FUNCIÓN RENAL RESIDUAL.� HIPERCATABOLISMO, HEMORRAGIA

DIGESTIVA, INGESTA DE CC (INCREMENTAN NIVELES DE UREA.

� HEPATOPATÍA CRÓNICA (DISMINUCIÓN DE SÍNTESIS DE UREA.

Page 6: DIÁLISIS ADECUADA CANTIDAD DE DIÁLISIS DOSIS DE DIÁLISIS

DOSIS DE DIÁLISIS

� UREA POSTDIÁLISIS.

� UREA PREDIÁLISIS.

� HEMODIÁLISIS.

Page 7: DIÁLISIS ADECUADA CANTIDAD DE DIÁLISIS DOSIS DE DIÁLISIS

DOSIS DE DIÁLISIS

KT/V K = aclaramiento in vivo del

hemodializador para la urea (ml/min). T = duración del tiempo de hemodiálisis

(min) V = volumen hídrico del paciente (ml).

Page 8: DIÁLISIS ADECUADA CANTIDAD DE DIÁLISIS DOSIS DE DIÁLISIS

DOSIS DE DIÁLISIS

• KT/V• A TRAVÉS DE FÓRMULAS MATEMÁTICAS CON

LA UREA PRE Y POSTDIÁLISIS SE PUEDE CALCULAR.

• TIENE QUE SER SUPERIOR A 1.3.

• ES UNA MEDICIÓN DE UN PROCEDIMIENTO PUNTUAL.

• SOLO NO SIRVE PARA TOMAR DECISIONES.

• ES UN ELEMENTO MÁS JUNTO A OTRA SERIE DE PARÁMETROS.

Page 9: DIÁLISIS ADECUADA CANTIDAD DE DIÁLISIS DOSIS DE DIÁLISIS

DOSIS DE DIÁLISIS

• R = 1 – URR x 100 ( Ej: 1 – 16/80 x 100 = 80% )

• spKT/V = -ln (R)

• spKt/V = - ln ( R-0.008 x t) +(4 –3.5 x R) x 0.55UF/W

• t es duracion de sesion en horas

• UF es el volumen en lts retirado en la sesion ( baja de peso)

• W es el volumen de agua total post dialisis

• o.oo8 x t es solo un ajuste por la urea generada en la sesion

• 4) EN PALABRAS LA FORMULA DICE QUE EL KT/V ES MAS

• ALTO MIENTRAS MAYOR SEAN EL “R” EL” t “ Y LA UF.

• 5) CONCEPTO DE e KT/V ( REBOTADO)

Page 10: DIÁLISIS ADECUADA CANTIDAD DE DIÁLISIS DOSIS DE DIÁLISIS

DOSIS DE DIÁLISIS

Page 11: DIÁLISIS ADECUADA CANTIDAD DE DIÁLISIS DOSIS DE DIÁLISIS

DOSIS DE DIÁLISIS

• SIGNOS Y SÍNTOMAS SOLOS NO SON INDICADORES CONFIABLES DE MORBIMORTALIDAD.

• EXISTE UNA ADECUADA CORRELACIÓN ENTRE DOSIS DE DIÁLISIS PROVISTA Y MORBIMORTALIDAD.

Page 12: DIÁLISIS ADECUADA CANTIDAD DE DIÁLISIS DOSIS DE DIÁLISIS

DOSIS DE DIÁLISIS

7,35

1,661,00 0,79 0,78 0,68 0,72

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

Page 13: DIÁLISIS ADECUADA CANTIDAD DE DIÁLISIS DOSIS DE DIÁLISIS

DOSIS DE DIÁLISIS

� DOSIS PRESCRIPTA vs. DOSIS ADMINISTRADA

� si DA es menor a DP puede ser por:

� flujo de sangre efectivo no adecuado.

� Bajo rendimiento del dializador.

� Desconexión antes de tiempo.

� Interrupción de la conductividad (no pasaje de baño).

Page 14: DIÁLISIS ADECUADA CANTIDAD DE DIÁLISIS DOSIS DE DIÁLISIS

DOSIS DE DIÁLISIS

� FLUJO DE SANGRE NO EFECTIVO

� CALIBRE DE LA AGUJA.

� FUNCIONAMIENTO DEL ACCESO VASCULAR.(RECIRCULACIÓN).

� TIEMPO CON LA BOMBA DE SANGRE PARADA.

Page 15: DIÁLISIS ADECUADA CANTIDAD DE DIÁLISIS DOSIS DE DIÁLISIS

DOSIS DE DIÁLISIS

� BAJO RENDIMIENTO DEL DIALIZADOR.

� VALORAR SUPERFICIE.

� DISMINUCIÓN DE LA SUPERFICIE DEL CAPILAR.

� CEBADO INADECUADO (AIRE)

� ANTICOAGULACIÓN INADECUADA

� PRESIONES ELEVADAS.

Page 16: DIÁLISIS ADECUADA CANTIDAD DE DIÁLISIS DOSIS DE DIÁLISIS

DOSIS DE DIÁLISIS

� DESCONEXIÓN ANTES DE TIEMPO� SÍNTOMAS (CALAMBRES QUE NO

MEJORAN, HIPOTENSIÓN PERSISTENTE).� RAZONES PERSONALES.� PROBLEMAS CON EL FUNCIONAMIENTO

DEL EQUIPO.� PROBLEMAS DEL EQUIPO ASISTENCIAL

Page 17: DIÁLISIS ADECUADA CANTIDAD DE DIÁLISIS DOSIS DE DIÁLISIS

DOSIS DE DIÁLISIS

Page 18: DIÁLISIS ADECUADA CANTIDAD DE DIÁLISIS DOSIS DE DIÁLISIS

DOSIS DE DIÁLISIS

• PCR= gramos de proteínas catabolizadas diariamente en productos de deshecho

• IDP= ingesta diaria de proteínas.

• En paciente estable tendremos IDP=PCR

• Nomogramas relacionan KT/V con PCR y por lo tanto podemos tener idea de la ingesta proteica.

Page 19: DIÁLISIS ADECUADA CANTIDAD DE DIÁLISIS DOSIS DE DIÁLISIS

DOSIS DE DIÁLISIS

� GENERACIÓN DE UREA

� UREA PREDIÁLISIS (1)

� UREA POSTDIÁLISIS (2)

� UREA PREDIÁLISIS (3).

� DIURESIS DEL PERÍODO INTERDIALITICO SI ES MAYOR A 500cc

Page 20: DIÁLISIS ADECUADA CANTIDAD DE DIÁLISIS DOSIS DE DIÁLISIS

DOSIS DE DIÁLISIS

� QUE TENER EN CUENTA PARA MEJORARLA?

# FLUJO DE BOMBA.

# FLUJO DE BAÑO DE DIÁLISIS.

# FUNCIONAMIENTO DEL ACCESO VASCULAR.

# SUPERFICIE DEL CAPILAR.

# ANTICOAGULACIÓN ADECUADA.

# TIEMPO DE HEMODIÁLISIS.