Download - Desempeño 9

Transcript
Page 1: Desempeño 9

INTEGRANTES

Carlos Olarte

Fabio Ángel

Rafael Prieto

Felipe Vargas

DESEMPEÑO 9GRUPO 2

Page 2: Desempeño 9

ALFABETIZACIÓN Y APRENDIZAJE EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN

• La alfabetización en la era de la información, implica la habilidad de encontrar sentido al gran numero de información que forma parte nuestro ambiente de aprendizaje. (Kuhlthau, 1999: p. 6)

• Por otra parte, la alfabetización informacional implica no solo saber localizar la información, sino también saber interpretarla dentro del contexto de nuestra vida diaria. (Kuhlthau, 1999: p. 6)

Page 3: Desempeño 9

• Los estudiantes deben estar en la capacidad de interpretar sus necesidades de información, para posteriormente hacer uso adecuado de la gran variedad recursos con los que cuentan actualmente. (Kuhlthau, 1999: p.9)

• La cooperación entre profesores y bibliotecas, hace parte fundamental dentro del desarrollo de la investigación para el aprendizaje. (Kuhlthau, 1999: p.11)

Page 4: Desempeño 9

¿QUÉ RELACIÓN ENCUENTRA SU GRUPO ENTRE LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL Y LA RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN A PARTIR DE LO VISTO EN KUHLTHAU?

• La recuperación de información en el cambio que actualmente están teniendo las escuelas en los estados unidos, es un papel fundamental y muy importante puesto que Kuthlthau propone la creación de investigaciones (semilleros de investigadores) desde los primeros años de educación hasta la preparatoria (high school) teniendo esta una continuación a lo largo de estos años. Kuhlthau además describe como la biblioteca y sus recursos juegan un papel incondicional en la alfabetización informacional en las escuelas donde los recursos de la biblioteca llegan a ser componentes esenciales en el proceso de aprendizaje. (Kuhlthau, 1999: p.14)

Page 5: Desempeño 9

• Es importante resaltar que si no hay una correcta alfabetización informacional no se lograra una correcta recuperación de información, puesto que como es explicito en el texto, al no tener claro un enfoque de investigación como lo propone el texto que ocurre cuando no se ha alfabetizado a la persona que busca resolver esa investigación, no se puede llegar a investigar correctamente y por consiguiente no se logra hacer una correcta investigación, así pues la alfabetización informacional se debe hacer desde el principio en las escuelas para tener buenos y correctos investigadores y enfoques investigativos. (Kuhlthau, 1999: p.16)

¿QUÉ RELACIÓN ENCUENTRA SU GRUPO ENTRE LA ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL Y LA RECUPERACIÓN DE INFORMACIÓN A PARTIR DE LO VISTO EN KUHLTHAU?