Download - Desarrollo de una plataforma movil para

Transcript
  • DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA MOVILPARA LA ADQUISION DE DATOS MEDIOAMBIENTALES USANDO UN VEHICULO

    AEREO NO TRIPULADO1Quinones-Cuenca, M.F.; 2Aguirre-Esparza, C.B.; 2Paladinez-Bernal, S.L.

    Departamento de Ciencias de la Computacion yElectronica

    Universidad Tecnica Particular de Loja, UTPLLoja, Ecuador

    Email: [email protected], [email protected], [email protected]

    I. INTRODUCCION

    La contaminacion atmosferica constituye uno de losprincipales problemas ambientales de Loja. El aceleradoincremento del parque automotor y la concentracion de lasactividades en el centro de la ciudad, constituyen elementosde presion, que han originado el aumento del trafico, queproduce una gran cantidad de gases contaminantes quedeterioran la calidad del aire de la ciudad. Estos gasesnocivos se dividen en: contaminantes primarios, que sonaquellos emitidos directamente por las actividades humanas yrepresentan aproximadamente un 85 %; y los contaminantessecundarios, los cuales son generados por interaccion de loscontaminantes primarios, ayudados por factores atmosfericoscomo lluvia, temperatura, humedad, etc. Los principalescontaminantes primarios son: monoxido de carbono (CO),dioxido de carbono (CO2), hidrocarburos (HC), oxidos denitrogeno (NOX), dioxido de azufre (SO2), y oxidantesfotoqumicos expresados como ozono (O3), todos estosderivan en la ciudad de Loja, fundamentalmente de losprocesos de combustion del parque automotor privado ypublico, puesto que las fuentes energeticas e industriales soninsignificantes. [1].

    Los indicadores de calidad del aire en la ciudad soninsuficientes, ya que no se ha implementado un sistema demonitoreo de las diversas emisiones. Entre las enfermedadesmas representativas que guardan relacion con la contaminaciondel aire estan las Infecciones Respiratorias Agudas, IRAs. Hayque destacar que el Area de salud NAo 2, ubicada en el centrode la ciudad, registra el mayor numero de enfermedadesrespiratorias, con valores que duplican a los registrados alnorte y al sur de la ciudad, hecho posiblemente relacionadocon los mayores niveles de contaminacion registrados en elcentro. Otro peligro que enfrenta la ciudad y en especialsus areas verdes, y que tiene una incidencia importante en

    Loja, son los incendios forestales, que en esta region sepresentan entre junio y diciembre. En el canton Loja entrelos anos 1981 y 2000 se produjeron mas de 800 incendios dediferente magnitud, que destruyeron varios miles de hectareasde ecosistemas naturales. Los actores directamente afectadospor la problematica ambiental son los propios ciudadanos. [2]

    El proyecto pretende disenar una plataforma movilusando un vehculo aereo no tripulado para la medicion demagnitudes que informan sobre la calidad del aire, basado endispositivos sensores dotados de comunicacion inalambricabajo el protocolo DigiMesh. El desarrollo y programacin dela aplicacion aqui presentada asi como tambien el sistemasde envio y recepcion de datos se lo realizo utilizando elIDE (Integrated Development Environment) utilizado paraprogramar Waspmote mediante el lenguaje C++ en dondeademas se incluyen todas las libreras del API necesarias paracompilar los programas. El proyecto ha sido desarrollado conel IDE version 4.0 para Windows y la API version 0.12. Se hautilziado las placas tipo Waspmote PRO version 1.2 as comola placa para sensores de gases de Waspmote version 2.0. queha sido disenada para controlar los parametros ambientalescomo la temperatura, la humedad, la presion atmosferica y14 tipos diferentes de gases, se ha incorporado el moduloGSM/GPRS/3G, que integra un sistema UMTS / GPRS quepermite la comunicacion utilizando la red de telefona movil3G/GPRS, y se utiliza el vehculo aereo no tripulado Inspire1 [3].

    II. CALIDAD DE AIRE

    La calidad del aire es una indicacion de cuanto el aire esteexento de polucion atmosferica, y por lo tanto apto para serrespirado. Actualmente los controles y la reglamentacion sehan incrementado y la calidad de los combustibles tambiense ha mejorado. Sin embargo el trafico de vehculos a motor

  • se ha incrementado exponencialmente, transformandose en laprincipal fuente contaminante en las ciudades. A nivel mundialse ha descubierto que las emisiones de anhdrido carbonicoderivadas de la combustion del petroleo estan participandoen forma determinante en el incremento de la temperaturaglobal a causa del efecto invernadero. Las principales fuentesendogenas de contaminacion del aire son:

    Las fabricas o instalaciones industriales, que no tienenlos filtros adecuados para las emisiones aereas.Centrales termoelectricas.Vehculos con motor de combustion interna.

    La calidad del aire puede ser comprometida tambien porcausas naturales como por ejemplo:

    Erupciones volcanicas.Vientos fuertes con transporte de partculas en suspen-sion.

    La lucha contra la contaminacion atmosferica se desarrollaen los siguientes frentes:

    En el control de las fuentes de contaminacion andragenasy fijacion de estandares adecuados para las emisiones.Monitoreo de la calidad del aire y determinacion deestandares mnimos, a partir de los cuales se desen-cadenan las medidas excepcionales de limitaciones deemisiones.

    III. PLATAFORMA HARDWARE

    El presente trabajo de investigacin se lo ha realizado conlos dispositivos WASPMOTE de la empresa LIBELIUM,debido a que cumple con las especificaciones que mas seadecuan a los requerimientos exigidos, la duracion de suvida util es de un ano, adicionalmente, la duracion de lamayora de los sensores, entre ellos los seleccionados para laimplementacion de la aplicacion, es de 2 anos, su bajo costoy su consumo mnimo de batera. [1] [4]

    Figura 1. Waspmote Gas Sensor Board V2.0

    La placa para sensores de gases de Waspmote ha sidodisenada para monitorizar parametros ambientales como latemperatura, humedad, presion atmosferica y 14 tipos de gases

    diferentes. Permite la inclusion de 6 sensores de gases almismo tiempo, la regulacion de su alimentacion a traves deun sistema de interruptores de estado solido (switches) yla amplificacion de la senal de cada uno de estos a travesde una etapa de amplificacion no inversora de gananciamaxima 101 controlada a traves de un potenciometro digitalconfigurable mediante el bus de interconexion de integrados(Inter-Integrated Circuit Bus, I2C). Los gases que puedenllegar monitorizarse son: Monoxido de Carbono (CO), Dioxi-do de Carbono (CO2), Oxgeno molecular (O2), Metano(CH4), Hidrogeno molecular (H2), Amoniaco (NH3), Iso-butano (C4H10), Etanol (CH3CH2OH), Tolueno (C6H5CH3),Sulfuro de Hidrogeno (H2S), Dioxido de Nitrogeno (NO2),Ozono (O3), Compuestos Organicos Volatiles e Hidrocarburos.[4]

    Las caractersticas mas destacadas en el hardware de Wasp-mote son: [4]

    Caracteristicas Generales: Peso: 20 gr. Dimensiones: 73,5 x 51 x 13 mm. Rango de Temperatura: -20C 65C.

    Consumo: On: 9 mA. Sleep: 62 uA. Deep Sleep: 62 uA. Hibernate: 0,7 62 uA.

    Funcionamiento: 1 ano usando el modo hibernate comomodo de ahorro energetico.Entradas/Salidas: Analogicas, 8 digitales, 1 PWM, 2UARTs, 1 I2C, 1 USB.Caractersticas Electricas: Tension de Batera: 3.3 V - 4.2 V. Carga USB: 5V - 100 mA. Carga Placa Solar: 6 - 12 V - 240 mA. Tension de Batera Auxiliar: 3 V. Intensidad maxima admitida (continua): 200mA Intensidad maxima admitida (pico): 400mA

    III-A. VEICULO AEREO NO TRIPULADO

    Para la realizacion de nuestro proyecto se utiliza elvehculo aereo no tripulado Inspire 1 de la familia DJIPHANTOM, la velocidad mAxima que Inspire 1 es capazde conseguir es de 80 kilometros por hora. Su campo deactuacion es de unos 700 metros con respecto a nuestromando, con una altura maxima de 300 metros.

    El punto mas delicado esta en la autonoma, que en estecaso es de 18 minutos de vuelo. Afortunadamente la capacidadde batera va mostrandose en tiempo real en nuestro mando,para que siempre estemos a tiempo de hacer volver vivo aldrone. La unidad cuenta ademas con una segunda camara queapunta hacia abajo, y se encarga de reconocer el suelo y asconseguir cierta estabilizacion de imagen, ademas de tenercuidado de que no este demasiado cerca del mismo ya quepodra desplegar las patas de forma automatica. [5]

  • III-B. SENSORES UTILIZADOSPara monitorizar los gases citados anteriormente, Waspmote

    cuenta con los siguientes sensores: [4].

    Sensor de Monoxido de Carbono (CO) - TGS2442 deFIGARO:

    Este sensor es del tipo resistivo, modifica su impedancia enfuncion de la cantidad de monoxido de carbono que lee. Surango de medida va desde las 30ppm hasta las 1000ppm. (1ppm de CO sera una unidad de volumen de CO por cadamillon de unidades de volumen de aire). El ciclo de lecturadel sensor dura aproximadamente 1 segundo, y consumeaproximadamente 3mA [6].

    Figura 2. Sensor de Monoxido de Carbono (CO) - TGS2442 de FIGARO

    Sensor de Dioxido de Carbono (CO2) TGS4161 deFIGARO:Este sensor proporcionara como salida un valor detension. A 350ppm (la concentracion habitual de CO2en el aire) proporcionara una salida de unos 490mV,decreciendo este valor de tension a medida que aumentala concentracion de CO2. El rango de medida oscilaentre las 350ppm y 10000ppm. La precision en la lecturaoscilara en funcion del tiempo que lleve encendido eldispositivo. Se pueden obtener lecturas en que se detectencambios significativos en la concentracion de CO2 enla que solo hayan transcurrido 30 segundos desde elencendido, obteniendose lecturas muy precisas tras 10minutos desde el encendido del detector. El consumo esde unos 50mA para un minuto y medio de ciclo de lectura[6].

    Figura 3. Sensor de Dioxido de Carbono (CO2) TGS4161 de FIGARO

    Sensor de Oxgeno molecular (O2) SK25 de FIGARO:Este sensor de oxgeno utiliza un tipo de celula galvanica

    que proporciona una tension de salida lineal con respecto alporcentaje de oxgeno presente en un ambiente particular. Elsensor cuenta con ninguna dependencia de posicion, excelentedurabilidad qumica, y no esta influenciada por el CO2, porlo que es ideal para el monitoreo de oxgeno.

    Figura 4. Sensor de Oxgeno molecular (O2) SK25 de FIGARO

    Sensor de Temperatura MCP9700AEl MCP9700A es un sensor analogico que convierte unvalor de temperatura en un voltaje analogico proporcio-nal. El rango de voltajes a su salida se encuentra entre100mV (-40C) y 1.75V (125C), lo que resulta de unavariacion de 10mV/C, con 500mV de salida para 0C.De este modo, la salida puede leerse directamente desdeWaspmote mediante el comando de captura del valoranalogico del pin al que esta conectado.

    Figura 5. Sensor de Temperatura MCP9700A

    Sensor de Humedad 808H5V5Se trata de un sensor analogico que proporciona unasalida en tension proporcional a la humedad relativa enel ambiente. Puesto que el rango de senal del sensorqueda fuera del permitido a la entrada de Waspmotese ha introducido un divisor de tension que convierte latension de salida a valores entre 0,48 - 2,34V. El sensorpermanece alimentado siempre que la alimentacion de 5Vde la placa este encendida, de modo que para su lecturatan solo es necesario ejecutar el comando de captura delvalor analogico del pin al que esta conectado el sensor.

    Figura 6. Sensor de Humedad 808H5V5

    Sensor de partculas de polvo:El sensor emite a traves de un LED luz infrarroja, queparcialmente es reflejada por las partculas que existanen el ambiente. La luz reflejada por las partculas depolvo es recogida por un fototransistor que suministrara

  • la informacion al microcontrolador. El rango de medidaoscila entre 0 y 0,8 mg/m3 de polvo. El consumo paraesta lectura puede llegar a alcanzar los 20mA.

    Figura 7. Sensor de partculas de polvo

    III-C. MODULO GSM/GPRS/3G

    Adicionalmente a la placa de Waspmote, hemos incorporadoel modulo GSM/GPRS/3G, que integra un sistema UMTS /GPRS que permite la comunicacion utilizando la red de tele-fona movil 3G / GPRS. Con este modulo podremos obtenerlas siguientes variables: Latitud, Longitud, Altitud, Velocidad,Curso. Que sin duda nos ayudaran a determinar la ubicacion denuestro vehculo aereo no tripulado, su velocidad, su altitudy su curso, con esto podemos tener detallado en donde serealizaron las pruebas de nuestra aplicacion de calidad de airey en que condiciones se realizaron. [4]

    Figura 8. Modulo GSM/GPRS/3G

    III-D. MODULO XBEE S1

    En este proyecto, se acoplan modulos de XBee a losdispositivos Waspmote. Los modulos XBee se observan enla siguiente figura. Estos modulos establecen comunicacioninalambrica con el modulo de recepcion de datos acopladoen nuestro computador. El modulo XBee utiliza el protocolo802.15.4, la frecuencia utilizada es la banda libre de 2,4GHz,utilizando 16 canales con un ancho de banda de 5MHz porcanal. Los modulos XBee 802.15.4 cumplen con el estandarIEEE 802.15.4. Estos nodos tienen la capacidad de transmitirhasta 90m en lnea de vista. [4]

    III-E. MODULO DE RECEPCION

    El modulo mencionado en el literal anterior se comunicacon un nodo sumidero o un nodo central. Este nodo es unmodulo de recepcion que se conecta mediante USB a nuestro

    Figura 9. Modulo Xbee S1

    computador. Este dispositivo permite obtener los datos de losdiferentes sensores de nuestra plataforma de calidad de aire,este dispositivo se denomina Waspmote Gateway. Como sunombre lo indica, este modulo actua como un puente de datoso puerta de acceso entre la red y el equipo receptor. El receptorse encarga de almacenar o utilizar los datos de acuerdo a lasnecesidades de la aplicacion. En la siguiente figura se observael dispositivo mencionado: [7] [4]

    Figura 10. Modulo receptor

    III-F. TL-ANT2405CL

    Es una antena omnidireccional para la banda de 2.4GHzcon polarizacion lineal/vertical con una longitud de 20cm ycon una ganacia de 5dBi con conector RP-SMA hembra. [8].

    Figura 11. Antena VERT900. Imagen tomada de [8].

    IV. COMPARATIVA, ZIGBEE CON DIGIMESH

    Mesh networking (malla de redes) es una forma poderosade enrrutar datos. El rango de alcance se extiende a medidaque los datos saltan de nodo a nodo y la confiabilidad seincrementa gracias a la autocuracion, que es la capacidad decrear caminos alternativos cuando un nodo falla o se pierdela conexion. Un protocolo popular de Mesh Networking esel ZigBee, que esta disenado especficamente para la bajatasa de movimiento de datos y aplicaciones de baja potencia.Digi International ofrece varios productos basados en ZigBee.Adicionalmente, Digi ha desarrollado un protocolo de mallaalternativo llamado DigiMesh. Tanto ZigBee como DigiMeshofrecen ventajas Aonicas e importantes para diferentes aplica-ciones, y en este trabajo se analizan esas ventajas. [9]

    IV-A. NODOS ZIGBEE

    El protocolo Zigbee define tres tipos de nodos: Coordinador,el router y el dispositivo final con el requerimiento de uncoordinador por red. Mientras que todos los nodos pueden

  • enviar y recibir datos, hay diferencias en los roles especficosque estos juegan. como podemos apreciar en la figura

    Coordinadores: Es el mas capaz de los tres tipos denodos. Hay exactamente un coordinador en cada red yes el dispositivo que originalmente entabla dicha red. Escapaz de guardar informacion acerca de la red incluyendoclaves de seguridad.Router: Actuan como nodos intermediarios transmitiendodatos desde otros dispositivos.Dispositivo final: Puede ser de baja potencia o funcionarcon batera. Tiene la funcionalidad suficiente para co-municarse con sus padres (ya sea el coordinador o elrouter) y no puede transmitir datos desde otros disposi-tivos. Esta reducida funcionalidad permite disminuir sucosto.

    Zigbee ofrece las siguientes ventajas:Estandar abierto con interoperabilidad entre vendedores.Menor costo por nodos finales con funcion reducida.

    IV-B. NODOS DIGIMESH

    DigiMesh tiene solo un tipo de nodo. Como una redhomogenea, todos los nodos pueden enrutar datos y sonintercambiables, no hay relacion padre-hijo. Todos los nodospueden ser configurados como de baja potencia y con bateracomo fuente de poder. [10].

    DigiMesh ofrece las siguientes ventajas:Simple configuracion de red.Mas flexibilidad para expandir la red.Fiabilidad aumentada en ambientes en los que los routerspueden aparecer y desaparecer debido a la interferenciao dano.

    IV-C. SELECCION PROTOCOLO DIGIMESH

    Permitir dormir a un nodo reduce el consumo de poder loque es de mucha ayuda para los nodos alimentados por unabaterIa. Actualmente Zigbee permite dormir a sus dispositivosfinales pero no as a sus routers o coordinadores. DigiMeshpermite dormir a todos sus nodos, de este modo aumenta laduracion de la batera. [11].

    Las primeras pruebas se realizaron con modulos XBee ZBpero posteriormente se emplearon los nodos DigiMesh. En lasigueinte podemos ver las ventajas de DigiMesh, una de lasmAs importantes es la flexibilidad para extender la red, ya queno encontramos diferenciacion, como en el caso de XBee ZB,entre nodos router y dispositivos finales, DigiMesh solo tieneun tipo de nodo, todos pueden encaminar datos e intercambiarinformacion y todos ellos pueden entrar en modo dormir.

    Ventajas del protocolo seleccionado:El sistema de red es mas simple.Mas flexibilidad para ampliar la red.Aumenta la fiabilidad donde se pueden producir interfe-rencias o danos

    V. PLATAFORMA SOFTWARE

    En la actualidad el estudio de las redes de sensoresinalAmbricas se encuentra en continuo desarrollo y, en mu-chas ocasiones, es necesario antes de su implementacionutilizar algun simulador as como poder realizar cambios enlos parametros de los sensores para estudiar los resultados ymedir tambien el rendimiento y el consumo de potencia antesde probarla en la plataforma real.

    V-A. SOFTWARE SENSORES

    La programacion de los nodos se realizo por medio delentorno de trabajo Waspmote IDE que provee el fabricante.Esta interfaz es un ejecutable que permite la compilacion delcodigo, verificacion de errores y descarga en el nodo. Ademas,posee una consola que permite observar la actividad en elpuerto COM seleccionado. La programacion fue realizada enlenguaje C. El codigo implementado en el IDE de Waspmotese ha realizado siguiendo las siguientes especificaciones:

    Figura 12. Diagrama de bloques, funcionamiento del programa

    V-B. SOFTWARE APLICACIoN

    Para realizar nuestra aplicacion en donde el usuario puedaregistrar todos los datos obtenidos de los sensores se harealizado el cOdigo en el VI de Labview, el mismo sigue lassiguientes especificaciones:

    VI. UBICACION DE LOS SENSORES

    La ubicacion de sensores en el vehculo aereo no tripuladono es un asunto trivial y requiere el estudio de algunascondiciones. Tanto los flujos de aire producidos por losrotores y las condiciones de luz y sombra pueden afectar lasmediciones del sensor. Ademas, los pesos de los sensoresinfluyen en el peso y la inercia del vehculo aereo no tripulado,que a su vez puede afectar a la navegacion. Especficamente,el sensor de temperatura puede ser afectado por la radiacion

  • Figura 13. Aplicacion desarrollada utilizando la herramienta labview

    solar y las corrientes de aire de los rotores as como puedeafectar al sensor de dioxido de carbono.

    Figura 14. Estudio flujos de aire producido por los rotores.

    Un estudio previo ha abordado la aerodinamica de unvehculo aereo no tripulado con los siguientes resultados:

    Las conclusiones indicaron que al considerar un rotoraislado, la velocidad es maxima en su permetro y mni-ma en el centro y el exterior del quadcoptero; por otraparte, teniendo en cuenta todos los rotores, la velocidades maxima cerca de los rotores y mnima en el centro yfuera del quadcoptero.Basado en la aerodinamica quadcoptero y teniendoen cuenta los efectos de la radiacion solar, hay dosposibles ubicaciones de los sensores a considerar: laparte central de la parte superior del quadcoptero y fueradel quadcoptero a cierta distancia.

    Teniendo en cuenta las dos opciones, la primera no requie-re un montaje complejo que podra modificar el centro degravedad del quadcoptero (por ejemplo, una extension paralos sensores) y por lo tanto, se selecciona para la ubicacionde los sensores. Las simulaciones de la dinamica de fluidoscomputacional (CFD) y experimentos reales para determinarlos flujos de aire del quadcoptero se realizaron en dicho

    estudio en mencion para determinar la aerodinamica pertinentey validar la ubicacion de los sensores.

    Figura 15. Mejor ubicacion para los sensores.

    VII. IMPLEMENTACION Y RESULTADOS

    Con el fin de validar lo desarrollado en el laboratorio, sellevo a cabo una serie de pruebas en diferentes campos yhorarios.

    VII-A. INSTALACION FISICA

    A continuacion se presenta el ensamblaje de los elementosjunto con el vehculo aereo no tripulado.

    VII-B. CALIBRACION

    La precision de cada uno de los sensores tiene ciertaholgura, pero no es determinante conseguir una exactitudmaxima den las medidas para la monitorizacion ambiental,que se persigue fundamentalmente el sobrepaso de umbrales.La medicion de temperatura y humedad han sido calibradoscontrastando sus medidas con otros medidores. La precisionde la temperatura es de +/- 2C y la humedad relativa unaprecision de +/-4 %. La medicion de CO y CO2 ha sidocalibrada a partir de los valores medidos en condicionesnormales, 350 PPM en el caso de CO2 y 30 PPM en elcaso de CO. Tienen una precision de +/- 100PPM seung elfabricante.

    VII-C. PRUEBAS

    Primeramente realizamos las pruebas de funcionamiento delmodulo GSM/GPRS/3G para comprobar su total funciona-miento obteniendo los siguientes valores.

    Figura 16. Datos GPS obtenidos de la aplicacion.

    Posteriormente se procede a receptar todos los valores delos diferentes sensores montados en nuestro vehculo aereo notripulado, obteniendo los siguientes resultados:

    Las pruebas se realizaron durante 3 dias diferentes dela semana y en tres horarios diferentes para comprobar lavariacion de las diferentes variables. Comprobando que lossensores generen datos coherentes y transmitiendolos a nuestromodulo de recepcion.

  • Figura 17. Datos obtenidos del sensor de Oxigeno.

    Figura 18. Datos obtenidos del sensor de CO2.

    Figura 19. Datos obtenidos del sensor de CO.

    Figura 20. Datos obtenidos del sensor de temperatura.

    VIII. TRABAJO FUTURO

    En el transcurso del desarrollo de este proyecto, Libeliumha evolucionado su producto Waspmote Sensor Board V2.0a la plataforma Waspmote PRO Sensor Board. Esta nuevaversion de la placa de gases incorpora una nueva clase desensores, calibrados especificamente para el trabajo a realizar.

    Una utilidad tambien interesante sera la de realizar una

    Figura 21. Datos obtenidos del sensor humedad.

    Figura 22. Datos obtenidos del sensor de partculas de polvo.

    aplicacion para dispositivos moviles (Android, iOS) y con ellopoder acceder en cualquier momento a los datos en tiemporeal, creando alarmas para avisar de datos incoherentes oespecialmente significativos.

    IX. CONCLUSIONES

    Una vez terminado el proyecto, es necesario revisar si sehan cumplido los objetivos fijados al principio del mismo.En este sentido se ha realizado un estudio investigandolos distintos estandares de comunicacion inalambrica quese podran utilizar en el proyecto en funcion de diversosparametros.Se ha conseguido localizar y adquirir todos y cada unode los sensores necesarios para el sensado de los gasesnecesarios en nuestra aplicacion de calidad de aire.Del mismo modo se ha recopilado informacion sobre lasdistintas plataformas sobre las que desarrollar el trabajoincluyendo aquellos elementos que pudiesen formar partedel sistema, siendo finalmente Waspmote la elegida.El desarrollo con la plataforma Waspmote de Libeliumha ocasionado algunos problemas hasta alcanzar el nivelde conocimiento necesario. La ventaja con que cuenta laplataforma es que es de codigo abierto y esta derivadade la plataforma libre Arduino, con lo que el soportea traves de la pagina Web de Libelium, as como atraves de distintos foros en Internet ofrece en generalsuficiente informacion sobre la resolucion de los distintosproblemas que aparecen en el transcurso del desarrollode la aplicacion.Se ha logrado disenar el hardware necesario para lacorrecta ubicacion y medicion de los distintos sensoresutilizados.

  • Se ha llevado a cabo la realizacion de un programaque permita un comportamiento totalmente autonomo delsistema mediante el IDE de Waspmote para el envo dedatos, en el que se ha primado ante todo la eficiencia enel consumo.Empleando Labview se ha disenado una interfaz de apa-riencia ordenada e intuitiva que permita al usuario esta-blecer una comunicacion entre la placa y el modulo USBpara el envo de informacion, ver las representacionesde los datos recibidos, as como extraer la informacionen otros formatos para poder visualizarlos en distintasplataformas.A nivel practico se ha realizado un prototipo que se hautilizado para documentar con exito las pruebas experi-mentales que constan en el informe. Se ha modificado elcomportamiento del programa sobre la marcha en virtudde los resultados y problemas que iban apareciendo,discutiendo sobre como resolverlos en cada caso.Con todo lo expuesto, se puede considerar que se hancumplido todos los objetivos, siendo el resultado undispositivo autonomo, eficiente energeticamente y que escapaz de medir los parametros asignados previamente deforma precisa, que era lo que se pretenda

    REFERENCIAS[1] Garca Cruz, Carlos and Pascoe Chalke, Michael, Implementacion

    de una Red de Monitoreo Meteorologico con sensores Waspmote,,[en lnea], disponible en: http://148.206.53.84/tesiuami/UAMI16699.pdf, [Consulta del 28/10/2015].

    [2] ETTUS RESEARCH, USRP N200/N210 NETWORKED SERIES, ,[enlAnea], disponible en: https://www.ettus.com/content/files/07495 EttusN200-210 DS Flyer HR 1.pdf, [Consulta del 23/09/2014].

    [3] J. H. Aguilar RenterAa and A. Navarro Cadavid, Radio cognitiva -Estado del arte, Sistemas y TelemAtica;Vol.9 No.16, 2011.

    [4] D. S. Libelium Comunicaciones, Waspmote Technical Guide, Libelium.[5] Inspire1 Technical Guide, ,[en lnea], disponible en: https://www.dji.

    com/product/inspire-1, DJI Phantom, [Consulta del 29/10/2015].[6] Albarran, Vicente, Propuesta de aplicacion de una red de sensores

    en emergencias, ,[en lnea], disponible en: http://oa.upm.es/21554/1/TESIS MASTER VICENTE ALBARRAN BLAS.pdf, [Consulta del30/10/2015].

    [7] Chan Zheng, Carmen, Nodo de recoleccion y procesamientode datos basado en GNU/Linux, ,[en lnea], disponible en:http://repositoriotec.tec.ac.cr/bitstream/handle/2238/2976/InformeFinal%201.pdf?sequence=1&isAllowed=y, [Consulta del 29/10/2015].

    [8] VERT900 Antenna), ,[en lAnea], disponible en: https://www.ettus.com/product/details/VERT900, [Consulta del 24/09/2014].

    [9] Aguirre Solvez, Lorena, Estudio de una red de sensores sin hilos basadaen la tecnologa Arduino bajo protocolos de comunicaciones ZigBee ,,[en lnea], disponible en: http://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/9511/memoria.pdf?sequence=1, [Consulta del 29/10/2015].

    [10] V. RodrAguez and J. SAnchez, Empowering software radio: It++ asa gnu radio out-of-tree implementation, Latin America Transactions,IEEE (Revista IEEE America Latina), vol. 12, no. 2, pp. 269276, March2014.

    [11] Wim Taymans, Steve Baker, Andy Wingo, Ronald S. Bultje, Stefan Kost,GStreamer Application Development Manual (1.4.3), ,[en lAnea],disponible en: http://gstreamer.freedesktop.org/data/doc/gstreamer/head/manual/manual.pdf, [Consulta del 01/10/2014].