Download - DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

Transcript
Page 1: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

EL DESAFÍO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA

LUCHA CONTRA EL DOPAJE EN ESPAÑA

Page 2: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

DEPORTE = POLISEMIA.CONCEPTO Y DIMENSIÓN SOCIOLÓGICA- POLIEDRICA

DEL DEPORTE EN EL SIGLO XXI:• Ataca por principios éticos, de valores y de salud el uso/abuso, consumo drogas sustancias dopantesconsumo drogas, sustancias dopantes, •métodos prohibidos.• Vida saludable…longitud y calidad de vida.• Educación integral. Equilibrio físico-psíquico

“Evasión ó Victoria”

Educación integral. Equilibrio físico psíquico• Hábitos de sociabilidad, solidaridad, amistad•Trabajo en equipo• Fomenta el diálogo/entendimiento pueblos, para la paz. Integración Globalg p p p

“Tregua Olímpica” - COI, ONU, Juegos de la Antigüedad• Superación personal, mejora de la autoestima.• Apuntala el liderazgo“Carros SÍ• Seña identitaria individual, colectiva, social, de nación o territorio.• Saber ganar/perder con dignidad• Consideración efímera de la victoria

L di i li l R t l lLa fascinante historia

de Fuego” SÍ

2

• La disciplina como valor. Respeto a las reglas.• Coadyuva al desarrollo sociedades modernas• Contribución estados de bienestar• Generación de empleo e impacto económico

historiade cómo Nelson Mandela consiguió el milagro de la reconciliación entre blancos y2 • Generación de empleo e impacto económico

• Combate la intolerancia. Valores democráticos.• Es una forma de ser y entender la convivencia.

entre blancos y negros en Sudáfrica a través del deporte“Cita en

Melbourne”

Page 3: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

NONO: EL DOPAJELA XENOFOBIALA XENOFOBIA

LA VIOLENCIA

EL TRÁFICO DE MENORES  CON CONTRATO

3

CONTRATO

“EL AMAÑO DE PARTIDOS”3

Page 4: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

Definición de DopajeSegún la LEY ORGÁNICA 7/2006• Art.1…se considera dopaje el incumplimiento o la infracción por parte de las personas que, estando obligadas a ello, violen la normativa prevista en esta Ley, en particular, lo dispuesto en los art. 13 y siguientessiguientes.

• Art. 13.. Los deportistas se asegurarán de que ninguna sustancia prohibida se introduzca en su organismo. Siendo responsables Deportistas, entrenadores federativos o personales, directivos así como clubes y equipos deportivos a los que esté adscrito el deportista responderán del incumplimiento de las obligaciones impuestas…en materia de localización de los deportistasmateria de localización de los deportistas.

Definición de Dopaje Según el CÓDIGO MUNIDAL ANTIDOPAJE• Art. 1El Dopaje se define como la comisión de una o más infracciones de las normas antidopaje según lo dispuesto desde el artículo 2.1 hasta el 2.8 

Según el CÓDIGO MUNIDAL ANTIDOPAJE

4

p j g pdel Código. • En síntesis, desde el art. 2.1 al 2.8:... Uso, posesión, administración ó tráfico de sustancias o métodos 

4 prohibidos; presencia de sustancias en la muestra del deportistas; negativa o resistencia a la localización; falsificación de cualquier parte del proceso;…. 

Page 5: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

R i it Li t d S t iRequisitos Listado Sustancias

• Que sean sustancias perjudiciales para la salud

• Que aumenten el Rendimiento DeportivoQue aumenten el Rendimiento Deportivo

• Que pueda alterar el resultado de la competición

Lista de sustancias y métodos prohibidos 

5

sta de susta c as y étodos p o b dosactualizada anualmente.BOE de 1 de enero 2011.

5

Page 6: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

MODELO Y ANTECEDENTES.ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL DE LA PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA EL DOPAJE DEPORTIVO EN ESPAÑALUCHA CONTRA EL DOPAJE DEPORTIVO EN ESPAÑA 

ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL DE LA PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA EL DOPAJEPREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA EL DOPAJE 

DEPORTIVO EN ESPAÑA

66Comisión de Control y Seguimiento de la Salud y 

el Dopaje

Page 7: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

ORGANISMOS NACIONALES, INSTITUCIONES Y ENTIDADES EN RELACIÓN CON EL DOPAJE DEPORTIVOEN RELACIÓN CON EL DOPAJE DEPORTIVO. 

77

Page 8: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

ORGANISMOS INTERNACIONALES RELACIONADOS CON EL DOPAJE

88

Page 9: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006

•Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje:

Lausana 1999

Copenhague 2003

Madrid 2007

• Código Mundial Antidopaje• Código Mundial Antidopaje

• 59 medidas del Plan de Acción Integral contra el Dopaje en el Deporte aprobadas por Consejo de Ministros en 2005 (prevención, control y 

ió d l d j )represión del dopaje). 

• Convenio contra el dopaje del Consejo de Europa (16 de noviembre 1989). Ratificado por España en 1992

• Conferencia General de la UNESCO (París del 3 al 21 de octubre de 2005) aprobó la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte.

9

Deporte.

• Ley del 90, del Deporte

• Opiniones de Expertos  9

Ley 7/2006, de Protección de la salud y Lucha contra el Dopaje Deportivo

Page 10: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

2.1. Ley Orgánica 7/2006

Protección de la Salud  y Lucha contra el Dopaje en el DeporteREGULACIÓN Y  LEGALIDAD EN 2011

2.2. Ley 28/2006

de Agencias Estatales para la mejora de los servicios públicos. 

2.3. Real Decreto 811/2007

por el que se determina la Comisión de Control y Seguimiento de la Salud y el Dopaje (CSD)

2.4. Real Decreto 63/2008

por el que se determina la Comisión de Control y Seguimiento de la Salud y el Dopaje (CSD)

2 5 Real Decreto 185/2008

Que regula el procedimiento para la imposición y revisión de sanciones disciplinarias 

2.5. Real Decreto 185/2008

Por el que se aprueba el Estatuto de la Agencia Estatal Antidopaje

10

2.6. Real Decreto 641/2009 

Por el que se regulan los procesos de control de dopaje y los laboratorios autorizados, ...

102.7. Real Decreto 1462/2009

Por el que se modifica el Real Decreto 641/2009, de 17 de abril.                               CANDIDATURA MADRID 2016

Page 11: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

CARACTERÍSTICAS DE LA LEY ORGÁNICA 7/2006, DE 21 DE NOVIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE LA SALUD Y LUCHA CONTRA EL DOPAJE DEPORTIVO

1. “Salto cualitativo, cambio radical, mayor jerarquía y rango normativo”.

2. Afianza la implicación creciente del Estado español en esta materia.

3. Vertebra el fenómeno del dopaje y establece instrumentos para su corrección.

4 Sanciona penalmente a quienes se lucran con el dopaje facilitando el4. Sanciona penalmente a quienes se lucran con el dopaje, facilitando el aislamiento y rechazo de esta lacra social.

5. Favorece la coordinación internacional.

6. Considera la realidad político‐administrativa del Estado Español en la tarea de Lucha contra el Dopaje

7 Tras la entrada en vigor de esta Ley se han publicado varios7. Tras la entrada en vigor de esta Ley se han publicado varios reglamentos que desarrollan diferentes aspectos de la misma.

En definitiva: “Alta sensibilidad del Gobierno de la Nación, de los Gr pos Parlamentarios de la Sociedad”

11 El Secretario de Estado para el Deporte Español ha anunciado una

Grupos Parlamentarios y de la Sociedad”

11 El Secretario de Estado para el Deporte Español ha anunciado una modificación parcial, técnica de la Ley Orgánica para su adaptación con 

los principios y el articulado del Código Mundial Antidopaje. 

Page 12: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

Coincidimos con el Informe Helsinki sobre el Deporte de la Comisión Europea, 1999.

”El incremento del uso de sustancias y métodos prohibidos, comoexpansión del dopaje, está directamente ligado a:

de la Comisión Europea, 1999. 

• El aumento de la importancia económica del deporte”.

• La sobrecarga de los calendarios de acontecimientos deportivos que,ligada a la necesidad de resultadosligada a la necesidad de resultados

• La presión de los patrocinadores

Resolución del Parlamento Europeo (17 diciembre 1998), sobre medidas urgentes contra el dopaje en el 

Deporte

• Afecta a la salud

Deporte.Principios de causalidad:

12

• Afecta a la salud

• Falsea la competición

• Perjudica la imagen del deporte en los jóvenes12 • Perjudica la imagen del deporte en los jóvenes

• Daña la dimensión ética

Page 13: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

CÓ GO O /2006EL CÓDIGO MUNDIAL ANTIDOPAJE  Y  LA LEY 7/2006Resultaba imprescindible armonizar 5 aspectos vitales en esta prevención y represión del dopaje con el ámbito internacional:prevención y represión del dopaje con el ámbito internacional: 

• Las listas de sustancias prohibidas y método prohibidos.

• Las sanciones para deportistas y los entrenadores, médicos bl d iy responsables deportivos.

• El funcionamiento de los laboratorios con criterios 

homologableshomologables.

• El régimen de exenciones para el uso de determinadas 

sustancias con fines terapéuticos

13

sustancias con fines terapéuticos.

• Los procedimientos para detectar las sustancias prohibidas.

13

Page 14: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

1. Desempeñar un protagonismo notable en el 

GRANDES OBJETIVOS DE LA AGENCIA ESTATAL ANTIDOPAJE 

desempeño de aspectos relacionados con la acción  integral de los poderes públicos y de las organizaciones deportivas a favor de un 

CONTRATO DE GESTIÓN

deporte sin dopaje.

2. Como organismo de 2. Como organismo de cooperación y marco común de las distintasmarco común de las distintas administraciones públicas competentes y concurrentes para tratar adecuadamente el fenómeno.

23 MEDIDAS INTEGRALES

tratar adecuadamente el fenómeno.tratar adecuadamente el fenómeno.

RELACIONES DE COLABORACIÓN CON LAS

CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES 

RELACIONES DE COLABORACIÓN CON LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO

FEDERACIONES DEPORTIVAS ESPAÑOLAS, COLEGIOS PROFESIONALES UNIVERSIDADES

14

RELACIONES DE COLABORACIÓN CON LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

COLEGIOS PROFESIONALES, UNIVERSIDADES,…

14INVESTIGACIÓN CIENTÍFICO‐ TÉCNICA

POLÍTICAS DE PREVENCIÓN

Page 15: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

PRESUPUESTO PARA LA LUCHA CONTRA EL DOPAJE EN ESPAÑAEN ESPAÑA

20042004

• CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES: 4 millones de euros

TOTAL:   4 millones de euros

2011

• AGENCIA ESTATAL ANTIDOPAJE: 6,5 millones de euros

• CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES: 4 millones de euros

15

• SUBVENCIONES A LAS FEDERACIONES: 2 millones de euros

15TOTAL:   12,5 millones de euros

Page 16: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

LA AEA Y LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO

Ministerio del InteriorRefuerza la coordinación y 

colaboración con las Fuerzas y

16

colaboración con las Fuerzas y  Cuerpos de Seguridad del Estado¹. 

(firmado el 14 de diciembre 2009)16

Page 17: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

TOTAL OPERACIONES POLICIALES REALIZADAS POR LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO

(2004 – 2009/2010/2011)1

(i l id l li d j l d d i )

Investigación   Persecución   EnjuiciamientoTOTAL TOTAL TOTAL

(incluidas las realizadas conjuntamente con los Mossos d’Esquadra y Ertzaintza)

PERIODO AÑOS

TOTAL OPERACIONES POLICIALES

TOTAL PERSONAS DETENIDAS

TOTAL PERSONAS

IMPUTADAS

2004 - 2009 27 388 21

2010 15 134 1

2011 2 14 -2011 2 14

TOTAL 44 536* 22*

[1] Fuente: Ministerio del Interior (Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado)

Felicitación de INTERPOL  a Guardia Civil por Operación Puerto

* Pendiente datos última operación, que está abierta

17

La existencia de beneficio económico por  el trafico y uso de sustancias ilegales nos remite a la evidencia de existir “crimen organizado”, siendo imprescindible la colaboración policial con las Agencias Antidopaje y el 

17 conjunto de los Poderes Públicos

(Datos actualizados a febrero 2011)Artículo 361 bis del Código Penal

Page 18: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

OPERACIONES POLICIALES DETENIDOS IMPUTADOS

ANTES DE LA LEY ORGÁNICA 7/2006 

2004 3 140 4

2005 1 70 ‐

TOTAL 4  (9.3%) 210  4( )

2006 4 34 8

DESDE LEY ORGÁNICA 7/2006 (DE PROTECCIÓN DE LA SALUD Y LUCHA CONTRA EL DOPAJE EN EL DEPORTE)2006 4 34 8

2007 5 47 4

2008 6 51 3

TOTAL 15 (28.5%) 132 15

DESDE LEY ORGÁNICA 7/2006 Y CREACIÓN AGENCIA ESTATAL ANTIDOPAJE (sept. 2008)

2009 8 46 2

2010 * 15 134  1 **

2011 2 14 ‐

* Coordinación con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado  ** Pendiente Operación Galgo (dic. 2010)

TOTAL 25 (62.5%) 194 3 **

TOTAL (DESDE LEY) 40 (91 %) 326 18 **TOTAL (DESDE LEY) 40 (91 %) 326 18 **

TOTAL (2004‐10) 44 536 22

Page 19: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

1 ‐ El 16 de febrero se constituyó la COMISIÓN DE SEGUIMIENTO

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO

1. El 16 de febrero se constituyó la COMISIÓN DE SEGUIMIENTO entre la Secretaría de Estado de Seguridad (Fuerzas y Cuerpos de 

Seguridad del Estado) y la Agencia Estatal  Antidopaje. 

Incorporada la Fiscalía General del Estado.

Incorporados dos Jueces Magistrados

3 Elaboración del Manual de Procedimientos y Buenas Prácticas ante

2.‐ Coordinación con las Policías Autonómicas

3.‐ Elaboración del Manual de Procedimientos y Buenas Prácticas ante posibles Operaciones Policiales

4.‐ Formación e intercambio de información recíprocas

Jornadas internas de trabajo conjuntas. II Jornadas  (para 2011)

19

5.‐ Las relaciones de colaboración e información de la AEA con INTERPOL y EUROPOL (grupo de trabajo).

19AEA  incorporada al GRUPO DE TRABAJO DE INTERPOL 

Page 20: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

MANUAL DE PROCEDIMIENTO Y BUENAS PRÁCTICAS PARA OPERACIONES POLICIALES (ILÍCITO PENAL  ART. 361 bis C.P.)

0 I t d ió

OBJETICO: EFICACIA Y ESTADO DE DERECHO

0.    Introducción 

1. Concepto ¿Qué es el dopaje? 

2 Antecedentes Justificación y Legitimidad2. Antecedentes, Justificación y Legitimidad 

3. Aspectos criminológicos 

4 Formas más frecuentes de dopaje4. Formas más frecuentes de dopaje 

5. Tratamiento penal del dopaje 

6. Investigación policiales sobre dopaje6. Investigación policiales sobre dopaje

7. Tramitación judicial

8. Cooperación Internacional

20

9. Responsabilidades y funciones de las distintas Administraciones 

p

9. Responsabilidades y funciones de las distintas Administraciones 

20 • Ius puniendi• Delito de “peligro concreto”.

Page 21: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

Solicitada a la Fiscalía General del Estado la elaboración de una “Instrucción” Específica. 

Una vez redactada esta “Instrucción” por la Fiscalía General de Estado, se podría solicitar la dotación de un Fiscal Especializado.

La AEA traslada a la Fiscalía cuantasLa AEA  traslada a la Fiscalía cuantas situaciones puedan ser constitutivas de presunto delito por dopaje deportivo (tráfico venta suministro(tráfico, venta, suministro,…

AEA  incorporada al GRUPO DE TRABAJO DE 

21

INTERPOL (Estocolmo 12‐ 13‐14 octubre 2010)

ESPAÑA SOLICITA LA ORGANIZACIÓN DE LA21 ESPAÑA SOLICITA LA ORGANIZACIÓN DE LA PRÓXIMA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE INTERPOL

Page 22: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

LA AEA Y  MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN

Ministerio de Ciencia e Innovación   

(firmado el 18 de diciembre 2009)

Desarrollo de un método de análisis de esteroides en orina Facultad de

22

Desarrollo de un método de análisis de esteroides  en orina. Facultad de Ciencias Químicas UCLM. 135.520 euros

Perfil Esteroideo  en deportistas y su relación con parámetros 22

p y pfisiológicos y genéticos. Determinación de niveles umbrales de esteroides en control de dopaje. UCM y Hospital Clínico San Carlos. 149.790 euros

Page 23: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL MNISTERIO DE JUSTICIA

Centro de Estudios JurídicosCentro de Estudios Jurídicos del Ministerio de Justicia 

para la formación de médicos forenses + Técnicos del Instituto de Toxicologíadel Instituto de Toxicología

• La AEA y el CEJ han asumido conjuntamente la organización, gestión y supervisión de las actividades de formación y perfeccionamiento programadas en ejecución de este Convenio

• En concreto, la formación específica dirigida a Médicos Forenses y Técnicos del Instituto de Toxicología, localizados e identificados en los diferentes territorios autonómicos.

2323

Page 24: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

LA AEA Y EL MINISTERIO SANIDAD

Ministerio de Sanidad y Política Social

24

Política Social(firmado el 14 de septiembre 2010 )

24

Page 25: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

GRANDES OBJETIVOS DEL CONVENIO• La lucha contra el dopaje está vinculada a la salud como bien social aLa lucha contra el dopaje está vinculada a la salud como bien social a proteger.

• La Ley Orgánica 7/2006  y el R.D. 185/2008,:• Hacen referencia en distintos preceptos a competencias propias y,Hacen referencia en distintos preceptos a competencias propias y, en todo caso, concurrentes y complementarias a la protección de la salud entre el Mº de Sanidad y Política Social, AEA, y CSD• Se crea un marco sistemático y transversal de prevención, control 

ió d l d j l i l dy represión del dopaje en general, como riesgo para salud.• Se constituye la Comisión Interterritorial de Salud y Lucha contra el Dopaje. 

l i i i d id d lí i i l l d á lí d• El Ministerio de Sanidad y Política Social y la AEA tendrán líneas de actuación conjunta  respecto a la trazabilidad de los medicamentos y demás productos susceptibles de producir dopaje en el deporte.

• Tareas de formación para la adquisición de hábitos conducentes a una• Tareas de formación para la adquisición de hábitos conducentes a una alimentación sana y equilibrada, en la prevención del dopaje deportivo en cuanto al uso y consumo de sustancias dopantes, y en promover la investigación científica.

25

• Iniciativas informativas, divulgativas, formativas, publicaciones, de concienciación, de investigación, campañas, etc., para primero preveniry después erradicar progresivamente esta lacra del deporte 

25 • Inspección del tráfico de sustancias prohibidas, registro de botiquines,…

Page 26: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

Ministerio de Educación(firmado el 4 de febrero 2010 )

FAVORECE LÍNEAS ESTRECHAS DE TRABAJO ENTRE EL MINISTERIO DEFAVORECE LÍNEAS ESTRECHAS DE TRABAJO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y LA AEA

• Profundizar en los valores y en los principios de la Educación Integral del alumnado de Educación Secundaria y Bachillerato.

26

y

• Promover iniciativas informativas, divulgativas, formativas, publicaciones, de concienciación, de investigación, etc.,

• La elaboración de campañas de divulgación ad hoc con mensajes26 • La elaboración de campañas de divulgación ad hoc, con mensajes formativos, así como las publicaciones que resulten preceptivas con este tipo de contenidos, dirigidas a los centros educativos.

Page 27: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

PUBLICACIONES/MATERIALES CONJUNTOS

Materiales específicos elaborados conjuntamente entre la AEA y elMº deMateriales específicos elaborados conjuntamente entre la AEA y el Mº de Educación. 

Dirigidos a: profesorado, técnicos y alumnado.

Poster (dirigido al Sistema Educativo Español. CCAA).

Folleto Desplegable “Por una actividad física y deportiva limpia y saludable” (dirigido al alumnado)saludable (dirigido al alumnado)

Manual de la Buena Práctica Físico Deportiva (dirigido a técnicos y profesores).

• La labor del profesorado resulta imprescindible:

se podrá incluir en sus programaciones anuales, un bloque de Educación Integral, Juego Limpio, Deporte Limpio y Deporte Sano.Integral, Juego Limpio, Deporte Limpio y Deporte Sano.

• Los Técnicos Deportivos son piezas clave en la formación del deportista. 

• Las Asociaciones de Madres y Padres (AMPAS).

27

Las Asociaciones de Madres y Padres (AMPAS).

• Investigación científica en materia de dopaje y protección de la salud de los deportistas (I+D+I y Universidades Españolas).

27• A destacar el papel AEA y Mº de Educación con las Comunidades Autónomas 

Page 28: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

La descentralización Administrativa Española.

LA AEA Y LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Comunidad Autónoma de Extremadura 

Convenios Firmados para Prevención y Lucha contra Dopaje Deportivo.

En prevención y lucha contra el dopaje en el deporte                                   

(24 d i b d 2009)(24 de noviembre de 2009)

Comunidad Foral de Navarra(5 de marzo de 2010)

Comunidad Autónoma de Castilla‐La Mancha 

(23 d d 2010)

28

(23 de marzo de 2010)

Comunidad Autónoma de Madrid28 Comunidad Autónoma de Madrid                  (19 de abril de 2010)

Page 29: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

Ciudad Autónoma de Melilla ( d d )(20 de mayo de 2010)

Comunidad Autónoma de Cantabria (9 de junio de 2010)

Comunidad Autónoma de Aragón               (21 de julio de 2010)

Comunidad Autónoma de laComunidad Autónoma de la 

Región de Murcia        (3 de noviembre 2010)

29

(3 de noviembre 2010)

Comunidad Autónoma de las Illes Baleares29 Baleares

( 23 de febrero de 2010)

Page 30: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

Elaborados. Firma prevista meses siguientes

J t d A d l íJunta de Andalucía

Comunidad Autónoma de las Islas CanariasComunidad Autónoma de las Islas Canarias 

Xunta de Galicia

Principado de Asturias

Ciudad Autónoma de Ceuta 

País Vasco

La Rioja

30

La Rioja

Castilla y León30

Políticas de prevención, concienciación, sistema educativo, deportivo y colaboración‐ información  con la AEA para posibles Operaciones Policiales

Page 31: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

LA AGENCIA ESTATAL ANTIDOPAJE  Y LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

• Presentación y presencia de la Agencia Estatal Antidopaje en las Comunidades Autónomas. 

• La AEA pone a disposición de la Comunidad Autónoma los materiales propios de carácter formativo, divulgativo, preventivo, científico, etc. Reciprocidad.p

• La AEA posibilita la organización de cursos dirigidos a profesionales de la medicina para formarlos como Agentes Oficiales de Control del DopajeDopaje. 

• La AEA y la CA se implican en proyectos con las Federaciones Deportivas Españolas que tengan su aplicación en esa CA, en coordinación con las Federaciones Deportivas Territoriales. (En su caso, con Universidades).

• Propician que se faciliten los enlaces necesarios con la página web de

31

• Propician que se faciliten los enlaces necesarios con la página web de la Agencia Estatal Antidopaje, Newsletter, Newsletter Científica. 

• La  CA, en colaboración con la AEA, estimulará la firma de 31 compromisos éticos por parte de los deportistas, de los técnicos,… 

deportivos a favor de un deporte limpio y de sus valores.

Page 32: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

• La CA, en coordinación con la AEA promoverá la organización de jornadas, seminarios, simposios, etc. sobre este tema.

E d l j i i d l f i l AEA i ib id• En orden al ejercicio de las funciones que la AEA tiene atribuidas en su Estatuto (art. 5. 1. i, Posibles Operaciones Policiales por presuntos delitos), se intercambiará la información correspondiente entre ésta y la Comunidad AutónomaComunidad Autónoma. 

• La CA  elaborarán programas de pedagogía social, dirigidos al deportista y su entorno. 

• La AEA pone a disposición de la CA sus Unidades de Asesoramiento al Deportista y Médica.

• Conjuntamente  la AEA y la CA posibilitarán actuaciones de investigación en la lucha contra el dopaje en el deporte, bien a través de la Universidad del sector de su territorio o bien a través del correspondiente Departamento de la Administración Regional competente en  coordinación con la AEA través de su Departamento de I+D+i en Protección de la Salud y Dopaje, de su Laboratorio de Control del 

j d id d édi

32

Dopaje y de su Unidad Médica.

• Disposición del Laboratorio de Control del Dopaje de la AEA en materias de control, experimentación y cursos de postgrado.32 , p y p g

• La CA podrá establecer políticas de controles de dopaje según la Ley 7/2006 y la Legislación Deportiva Autonómica.

Page 33: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

La Universidad Española y la Lucha contra el Dopaje

Conferencia Española de Institutos y Facultades de

contra el Dopaje

Institutos y Facultades de Ciencias de la Actividad Física y

del Deporte. (C i fi d l 7 d b il d 2010)(Convenio firmado el 7 de abril de 2010)

• Contenidos específicos de Lucha contra el Dopaje en el currículo de los futuros licenciados

d l b• Creado el Observatorio Universitario.

Convenio de colaboración entre la UEM y la AEA para el Campus deUEM y la AEA para el Campus de

Excelencia Internacional. “La Universidad de la Vitalidad”

33

(Firmado el 13 de mayo de 2010)• Proyectos de Investigación sobre fomento de Actividad Física  y Deporte como factor social , protección de la salud 

ió d l d j33 y prevención del dopaje.• Participación en el proyecto “Universidad Saludable”, organización de Seminarios,…

Page 34: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

OBSERVATORIO UNIVERSITARIO DE PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO DEL 

DOPAJE DEPORTIVO:

AGENCIA ESTATAL ANTIDOPAJECOMUNIDAD CASTILLA‐LAMANCHAUNIVERSIDAD REGIONAL

•¿Qué es el Observatorio?:•¿Qué es el Observatorio?:   lugar donde se reflexiona, estudia, observa, analiza, procesa y teoriza acerca de una realidad o contexto determinado. 

• Se pretende:

34

Analizar las causas sociológicas del Dopaje, para orientar la prevención y concienciación de la lucha contra esta lacra.

Proponer medidas para combatirlo, unidas a las ya existentes y en34 Proponer medidas para combatirlo, unidas a las ya existentes y en marcha en nuestro país.

Page 35: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

FUNCIONES

• Impulsar un sistema de información que permita la evaluación de la p q psituación y su evolución, la difusión de los datos, y el asesoramiento a personas físicas, jurídicas, Instituciones y Entidades, competentes en esta materia.  

• Actuar como órgano permanente de recogida y análisis de la información, promoviendo la investigación en esta materia.

• Proponer soluciones concretas y susceptibles de aplicación a personas• Proponer soluciones concretas y susceptibles de aplicación a personas,  Instituciones y Entidades con competencias en esta materia.

• Orientar en las materias propias del Observatorio, a través de los t di ti t fí i j ídi I tit iestudios pertinentes, a personas físicas, jurídicas, Instituciones y 

Entidades, competentes.

• Desarrollo del bloque formativo vinculado a la legislación, prevención, ó l l l ó l bprotección de la salud, alimentación sana y equilibrada, dopaje 

deportivo,…, dirigido a los alumnos de las Facultades de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

35

• Coordinación permanente con la AEA, y CSD, para la mejora y excelencia en las políticas de lucha contra el dopaje en el deporte.

• Otras actuaciones formativas: foros de debate y reflexión, académicas, 35

yinstitucionales, deportivas, publicaciones, estudios de campo, encuestas, etc…

Page 36: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos(29 de octubre 2010 )

Coincide con los objetivos e iniciativas de la AMA y la FederaciónCoincide con los objetivos e iniciativas de la AMA y la Federación Internacional de Productos Farmacéuticos:• Compromiso de los farmacéuticos, el CSD y la AEA por prevenir el dopaje

36

dopaje• Coordinación y colaboración conjunta entre el C.G. de Cº Oficiales de Farmacéuticos y la AEA mediante actividades de investigación, formación e información36 e información • Base de Datos del Conocimiento Sanitario, Bot PLUS.• Divulgación sobre el uso adecuado y legal del medicamento.

Page 37: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

Convenios de Colaboración FIRMADOS entre la AEA y Federaciones Deportivas:

FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE PELOTA VASCA, FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE PELOTA VASCA, LA UNIÓN DE FEDERACIONES EUROPEAS DE 

PELOTA VASCA Y LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DEPELOTA VASCA  Y LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PELOTA

• (firmado el 27 de Abril de 2010)

37

Convenio:

AGENCIA ESTATAL ANTIDOPAJE ‐ FUNDACIÓN DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE TENIS37 LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE TENIS

Madrid, 1 de febrero de 2010

Page 38: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

FORMACIÓN DE AGENTES DE CONTROL DEL DOPAJE (AEA+CSD)

En España, es elevado el grado de exigencia de los Agentes de Control del Dopaje, titulados en Medicina y Diplomados en Enfermería.

A día de la fecha están acreditados 248 profesionales de la medicina como Agentes de Control del Dopaje.

REALIZACIÓN DE CONTROLES ANTIDOPAJE POR LA AEA:

• A petición de la Comisión de Control y Seguimiento de la Salud y el Dopaje, CCSSD: controles del plan individualizado

38

p j p

• A petición de la Federaciones Deportivas Españolas: ejecutados diferentes controles solicitados.

38

Page 39: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

EL LABORATORIO DE CONTROL DEL DOPAJE DE LA AEA.CENTRO ESTRATÉGICO: NUEVAS EXIGENCIAS Y EXCELENCIA

Acreditado desde 1982 por el COI y actualmente por la AMA

Rigor y prestigio internacional del Laboratorio de Control del DopajeRigor y prestigio internacional del Laboratorio de Control del Dopaje de Madrid (AEA): avalan este prestigio las importantes Federaciones Internacionales, que como “clientes” habituales del Laboratorio, encargan analíticas. En 2009 y 2010 lo han sido UCI, IAAF, FIFA/UEFA, FINA, entre otras.

Con carácter oficial, analíticas Federaciones Deportivas Españolas.

España uno de los tres países del mundo (junto con Alemania y USA)España, uno de los tres países del mundo (junto con Alemania y USA) que cuenta con dos laboratorios de control del dopaje: Madrid y Barcelona, acreditados internacionalmente. 

A fecha de diciembre de 2010 en el laboratorio de Madrid se hanA fecha de diciembre de 2010, en el laboratorio de Madrid se han analizado 7.667 muestras de sangre y orina.

El Laboratorio de la AEA colabora en aspectos científicos con:

39

‐ Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios‐ Con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.‐ Con la Agencia Mundial Antidopaje.C L b i I i l P l R i Chil39 ‐ Con otros Laboratorios Internacionales: Portugal, Rumania, Chile, 

Túnez, Colombia, Argentina, México,…‐ Con Universidades

Page 40: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

DOTACIÓN INSTRUMENTAL DEL LABORATORIO DE CONTROL DEL DOPAJE DE LA AEA. 

• Desde la Ley Orgánica 7/2006 el Laboratorio de Control de Dopaje de la AEA ha realizado adquisiciones por la siguiente cuantía:

• 2006: 290.689,13 €

• 2007: 254.590,90 €

• 2008: 842.493,10 € (AEA)

• 2009: 168.158,41 €

• 2010: 181.932,55 €

• TOTAL: 1. 737. 864, 26 €

40

• Previsión de inversiones para 2011: 500.000 €

40TOTAL: 2.237.864,26

Page 41: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

METODOLOGÍAS DE ANÁLISIS INCLUIDAS DENTRO DEL ALCANCE DEL LABORATORIO DE CONTROL DEL DOPAJE DE LA AEA 

ACREDITADAS FRENTE A LA NORMA 17025

• Detección de Esteroides Anabolizantes, Estimulantes, Narcóticos,… mediante GC‐MS ó LC‐MS.

• Análisis de esteroides endógenos por GC‐C‐IRMS.

• Análisis de la Hormona de Crecimiento en suero por Inmunoensayomodelo ELISA y detección luminométrica.

• Análisis de Eritropoietina por electroforesis de Isoelectroenfoque.Análisis de Eritropoietina por electroforesis de Isoelectroenfoque.

• Detección de EPO CERA en suero mediante inmunoensayo.

• Caracterización del hemograma del deportista.Caracterización del hemograma del deportista.

• Inmunopurificación para el análisis de EPO.

• Medición del nivel de Insulina en suero, cribado para un posible uso

41

Medición del nivel de Insulina en suero, cribado para un posible uso de insulina sintética.

• Determinación del origen sintético de: 19 norandrosterona, b ld f t GC C IRMS41 boldenona y formestano por GC‐C‐IRMS.

• Confirmación de EPO tipo CERA en suero por IA‐IEF.

Page 42: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

Proyectos de Investigación

Desarrollo de un método de análisis de esteroides en orina

• Concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación (en colaboración 

Desarrollo de un método de análisis de esteroides  en orina mediante acoplamiento directo LC‐GC‐MS Y LC‐GC‐C‐IRMS

con la Facultad de CC. Químicas de la UCLM).

Perfil Esteroideo en deportistas y su relación con parámetros fisiológicos y genéticos Desarrollo de modelos matemáticos para la

• Concedido por elMinisterio de Ciencia e Innovación (en colaboración

fisiológicos y genéticos. Desarrollo de modelos matemáticos para la determinación de niveles umbrales de esteroides en control de dopaje.

• Concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación (en colaboración con U. Complutense de Madrid y Hospital Clínico San Carlos)

Evaluación del efecto ergogénico de las bebidas energéticas ricas en 

• Junto con la Universidad Europea de Madrid

cafeína en deportes de equipo, identificación de marcadores eficaces para la discriminación entre le uso social y el dopante.

42

Proyecto para investigar  sobre sustancias y métodos complejos, de difícil detección

42• En colaboración con la Universidad de Valencia

Page 43: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

COMPARATIVA DE NÚMERO DE MUESTRAS ANALIZADAS Y % DE ADVERSOSANALIZADAS Y % DE ADVERSOS

NUMERO DE NUMERO DENUMERO DE MUESTRAS ANALIZADAS

2007

% DE ADVERSOS

2007

NUMERO DE MUESTRAS ANALIZADAS

2009

% DE ADVERSOS

20092007 2007 2009 2009

AMA 223.898 1,97% 277.298 1,11%AMA , ,

MADRID 7.183 3,05% 7.132 1,12%

• Podemos observar un descenso claro en el porcentaje de adversos; similar en 2009 al % de AMA.D l % d d d lí i

43

• Destacar que el % de adversos en deportes no olímpicos es considerablemente mayor que en los deportes olímpicos:

• AMA, por ejemplo en 2009, 16,67% en Polo            0,64% Atletismo43 7,89 % en Surfing 1,46% Ciclismo

7,14% en Brigde 0,50% Fútbol

Page 44: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

IMPACTO TRÁFICO SUSTANCIAS PROHIBIDAS

Según la AMA 31 millones de personas recurren a artículos ilegalesSegún la AMA 31 millones de personas recurren a artículos ilegalespara incrementar su rendimiento.

Se mueven:

700 t l d d t id l ñ700 toneladas de esteroides al año.14.000 millones de dosis de anabolizantes.

70 toneladas de Testosterona sintética;1,5 millones de consumidores.

34 millones de viales de EPO y hormona del Crecimiento.

2 millones de consumidores.2 millones de consumidores.

INTERPOL habla de 20.000 millones de dólares de negocio anual entodo el planetatodo el planeta.

Informes de INTERPOL, el mercado subterráneo de la CERA mueveunos 8.000 millones de euros.

44

La AMA ha invertido en investigación en los últimos 4 años, unos 38millones de euros.

EN ESPAÑA …44

se han incautado miles de cajas, millones de dosis y millones de eurosen las 44 Operaciones policiales realizadas desde 2004‐2011 (febrero).

Page 45: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

• Consulta y asesoramiento en el desarrollo de laUNIDAD DE  en el desarrollo de la salud.

• Dirigido al deportista y su 

ASESORAMIENTO PARA UN 

DEPORTE LIMPIO entorno.DEPORTE LIMPIO

• Formada por 4 Médicos Agentes de Control del AGENTES DE 

CONTROL DEL Dopaje.CONTROL DEL DOPAJE. UNIDAD 

MÉDICA

4545

Page 46: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

SERVICIOS DE LA UNIDAD MÉDICA Y DE LA UNIDAD DE ASESORAMIENTO PSICOLÓGICO.

• Dictámenes• Asesoramiento solicitado para AUT• Líneas de colaboración con Federaciones Deportivas Españolas. 

Trabajos de la Unidad de Asesoramiento:

Federación de Motociclismo Federación de Billar Federación de Kárate Federación de Pelota F d ió d P i j Federación de Patinaje Federación de Bádminton Federación de Golf Federación de Deportes para Ciegos Federación de Deportes para Ciegos 

• Próximas Federaciones para iniciar trabajos: Federación de Petanca

46

Federación de Petanca Federación de Béisbol Federación de Ajedrez Federación de Esgrima 46 Federación de Aeronáutica Federación de Bolos

Page 47: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

PREVENCIÓN, CONCIENCIACIÓN Y DISUASIÓN CLARA FUNCIONES DE LA AEACLARA FUNCIONES DE LA AEA

PROGRAMAS ESPECÍFICOS EN EJECUCIÓN:

PRIMERA CAMPAÑA DE LA AEA CON RTVE.PARA TODA ESPAÑAPARA TODA ESPAÑA

4747

Page 48: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

2ª CAMPAÑA AEA – RTVEIMPLICACIONES DE DEPORTISTAS FRENTE AL DOPAJE ‐ CON EL 

DEPORTE LIMPIO

VICENTE DEL BOSQUE

DEPORTE LIMPIO

“No manches tu carrera deportiva, practica deporte limpio, deporte sano”. 

DIANA SÁNCHEZ GARIJO“El Deporte es sano y ha de ser limpio”. p y p

CARLOS SATRE“Antes de competir debes conocer bien las 

normas y sólo cumpliéndolas, puedes ganar. ”

48

RUTH BEITIA“Es imprescindible educar y prevenir sobre los 

48p y p

riesgos y perjuicios del dopaje deportivo para tu salud”

Page 49: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

IKER CASILLAS“D t li i d t P tí l ”“Deporte limpio, deporte sano. Practícalo”

AMAYA VALDEMOROAMAYA VALDEMORO“El dopaje constituye  un serio riesgo para tu salud 

y bienestar”. 

ANDRÉS INIESTA“Respetar las reglas y la limpieza en elRespetar las reglas y la limpieza en el 

deporte, te hacen mejor deportista y persona”.

THERESA ZABELL“Apostemos por defender la salud del deportista, 

la igualdad en la competición”

49TONI ELÍAS, JORGE LORENZO, MARC MÁRQUEZ“T d f d l l d d l d ti t l49 “Tenemos que defender la salud del deportista, la igualdad en la competición y el deporte limpio”.

Page 50: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

ALMUDENA CID“El único deporte que me interesa es elEl único deporte que me interesa es el 

auténtico, el deporte limpio, el deporte sano”

ÍCHEMA MARTÍNEZ“La Educación y la prevención del dopaje nos 

corresponde a todos. A ti también”.  p

RAFA NADAL“Sólo una alimentación sana un entrenamiento“Sólo una alimentación sana, un entrenamiento adecuado y tu esfuerzo, te darán la victoria”

É ÉÉRICA VILLAÉCIJA“Cuídate, entrena, esfuérzate y participa. Y lucha 

por una victoria limpia”.

50

p p

RICKY RUBIO“Apostemos por defender la salud del deportista50 Apostemos por defender la salud del deportista, 

la igualdad en la competición y el deporte limpio”

Page 51: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

MARTA MANGUE“No manches tu carrera deportiva. Practica o a c es tu ca e a depo t a act ca

Deporte Limpio, Deporte Sano”

DAVID BARRUFETDAVID BARRUFET“Si te dopas, estás arriesgando tu salud y tu 

carrera deportiva”

EDURNE PASABAN“Prevenir el dopaje en el deporte… es ganar”.

CONCHITA MARTÍNEZ“Infórmate sobre tus derechos y obligaciones 

en materia de dopaje deportivo”

51

en materia de dopaje deportivo

ÁNGEL NIETO51“ El dopaje es un serio riesgo para tu salud. Practica deporte limpio, deporte sano”

Page 52: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

IMPLICACIÓN DE MÉDICOS Y DE TÉCNICOS EN LA CAMPAÑA AEA‐RTVE 

ALFONSO DEL CORRAL 

“ Las orientaciones de los médicos deportivos han de ser garantía del deporte limpio y sano”

CHARO UREÑA

“Los profesionales de la medicina hemos de apostar por d f d l l d d l d ti t l d t li i ”defender la salud del deportista y el deporte limpio”

RAMÓN CUGAT

“Un equipo médico idóneo es aquel que además teUn equipo médico idóneo es aquel que además te orienta sobre la salud y limpieza del deporte”

VENANCIO LÓPEZ

“ Las orientaciones de los técnicos y entrenadores han de“ Las orientaciones de los técnicos y entrenadores han de ser garantía del deporte limpio y sano”

ANA TARRÉS 

52

“Un equipo técnico idóneo es aquel que además te orienta sobre la salud y limpieza del deporte”

TALANT DUJSHEBAEV52 TALANT DUJSHEBAEV

“Para los técnicos es imprescindible educar y prevenir sobre los riesgos y perjuicios del dopaje deportivo”

Page 53: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

5353

Page 54: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

5454

Page 55: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

5555

Page 56: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

Ejemplos • Primer trimestre:  “La Apuesta Hípica”

Loterías y Apuestas del Estado

1.749.000 boletos

• Segundo trimestre:  “El Quinigol”25 755 000 boletos25.755.000 boletos

• Tercer trimestre:  “La Quiniela”55.683.000 boletos

• Cuarto trimestre:  “La Apuesta Hípica”1.749.000 boletos 

Total 84.936.000 boletos

Más de 6.000 pantallas i f i bi d l

62

informativas ubicadas en los puntos de venta de LAE, con la posibilidad de llegar a más de 14 millones de personas62 de 14 millones de personas.

Page 57: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

CURSO ON LINE: DOPAJE, ¿alguna duda?

64 Dirigido a las 66 Federaciones deportivas registradas que han64 Dirigido a las 66 Federaciones deportivas registradas que han expedido un total de 3.470.659 licencias deportivas oficiales.

Page 58: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

Algunos ejemplos de 

65

preguntas del curso on line

65

Page 59: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

JORNADAS UNIVERSITARIAS DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA EL DOPAJE y OTROS FOROS

Toledo. UCLM. Facultad de CAF y Deporte

Cáceres. Extremadura. Facultad CAF y  Deporte

Granada. Andalucía. Congreso Internacional de Derecho Penal y Dp.

Salamanca U Castilla y León Derecho DeportivoSalamanca. U. Castilla y León. Derecho Deportivo

Pamplona. Universidad de Navarra. Cursos de Verano

Madrid. UC Madrid . Facultad de Medicina del Deporte.

Valladolid. U. Castilla y León. Jornadas Nacionales de Medicina

Castro Urdiales Cantabria

Lugo. Galicia. Fundación Azkar. 

66

Castro Urdiales. Cantabria

Tomelloso. Fundación AFAS66

Cuenca. CLM. VII Jornadas FEDERACIONES AUTONÓMICAS FÚTBOL

Toledo. CLM. Escuela Central de E. F. del Ejercito de Tierra.

Page 60: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

Cantabria. I Congreso Gestión del Deporte 

Pamplona Fundación Carlos Chivite

Palma de Mallorca. I congreso de Derecho Deportivo.

Pamplona. Fundación Carlos Chivite. 

Madrid. UA: XII Congreso de Psicología Deportiva.

Madrid. Jornadas Jurídico‐Técnicas dirigidas a la RFEF.

Madrid. UC Madrid . Facultad de Medicina del Deporte.

Madrid. Acto de apertura del Curso Académico. UEM

d id d d ibili ió d l l d id

Toledo. El dopaje en el Deporte. Peña Madridista “El Buitre”

Madrid. UC Madrid . Facultad de Medicina del Deporte.

Madrid. Jornadas de sensibilización Cantera del Real Madrid C.F.

Murcia. Jornadas sobre dopaje y deporte. UC Murcia

67Granada. II congreso Nacional. Fomento de Actitudes Éticas A.F. 

Murcia. Deporte y dopaje. Universidad de Murcia

67 y  Deporte. Universidad de Granada

Total 24 Conferencias impartidas

Page 61: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

PUBLICACIONES Y MATERIALES DE LA AEA

“ENFOQUE Y TRATAMIENTO INTEGRALENFOQUE Y TRATAMIENTO INTEGRAL PARA ACOMETER CON EFICACIA LA 

LUCHA CONTRA EL DOPAJE DEPORTIVO”

Editado en soporte papel y soporte digital. También puede consultarse en la página WEB de la AEApuede consultarse en la página WEB de la AEA

Campaña divulgativa Deporte LimpioDeporte Sano

68Cuadríptico Di l ti

p

“ Siempre me elegían el68 Divulgativo Siempre me elegían el último”

AEA-AMA

Page 62: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

Materiales AEA-Mº EducaciónPOSTERS

6969 Manual de buena práctica físico-deportiva

Page 63: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

Tríptico informativo AEA-RFECTríptico informativo AEA-RFEC

7070

Page 64: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

7171

Page 65: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

OPERACIÓN ENTORNO DEL DEPORTISTA.

En elaboración

OPERACIÓN ENTORNO DEL DEPORTISTA. PLAN DE CERCANÍA. 

dirigido a:EntrenadoresEntrenadoresTécnicosMédicosFisioterapeutas pDirigentesProfesorado de E.F.Otros

objetivo:Dar a conocer con la mayor amplitud y extensión los perjuicios para la salud del dopaje deportivo, las ventajas del deporte como bien social y educativo así como las derivadas de un entrenamiento adecuado y 

d li ió ilib d

72

de una alimentación equilibradaActuaciones:• materiales

l d i72 • salas de cine• TV autonómicas y otras cadenas• Merchandising,…

Page 66: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

VISITA DEL CONSEJO DE EUROPAMadrid 7 y 8 de febreroy

Visita altamente favorable de 6 representantes del Consejo de Europa.

7373

Page 67: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

ESPAÑA Y EL CUMPLIMIENTO CON EL CONVENIO CONTRA EL DOPAJE DEL CONSEJO DE EUROPA.

El Consejo de Europa se ha mostrado muy interesado por:• Las relaciones de la AEA con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del EstadoEstado.• La regulación del Ilícito Penal.• La Creación del Observatorio Universitario.• Las Campañas de divulgación de la Agencia Estatal Antidopaje

1. ARTÍCULO 1. OBJETO DEL CONVENIO

Las Campañas de divulgación de la Agencia Estatal Antidopaje

El Convenio ha sido ratificado por nuestro país el 29 de abril de 1992, con entrada en vigor el 1 de julio de 1992.• España es uno de los 45 primeros Estados firmantes• España es uno de los 45 primeros Estados firmantes. • En marzo de 2003, Comisión Nacional Antidopaje, aceptó adhesión al CMA• La Agencia Estatal Antidopaje y la Comisión de Control y Seguimiento

74

La Agencia Estatal Antidopaje y la Comisión de Control y Seguimientode la Salud y el Dopaje tienen ratificada, desde 2008, su adhesión a las normas emanadas del Código Mundial Antidopaje, en el ámbito y con el alcance de sus funciones y competencias respectivas.

74

2. ARTÍCULO 2. DEFINICIÓN Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL CONVENIO

Page 68: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

3. ARTÍCULO 3. COORDINACIÓN EN EL PLANO INTERIOR

ORGANISMOS NACIONALESORGANISMOS NACIONALES, INSTITUCIONES Y ENTIDADES MÁS RELEVANTES EN LA PREVENCIÓN Y 

LUCHA CONTRAEL DOPAJE DEPORTIVO.

4. ARTÍCULO 4. MEDIDAS DESTINADAS A LIMITAR LA DISPONIBILIDAD Y LA UTILIZACIÓN DE AGENTES DE DOPAJE Y DE MÉTODOS DE DOPAJE 

PROHIBIDOS.

5. ARTÍCULO 5. LABORATORIOS

75

6. ARTÍCULO 6. EDUCACIÓN

Ó75 7. ARTICULO 7.  COLABORACIÓN CON LAS ORGANIZACIONES DEPORTIVAS RESPECTO DE LAS MEDIDAS QUE DEBEN TOMAR

Page 69: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

•Históricamente España colabora con el Consejo de Europa como pionera:

8. ARTÍCULO 8 Y SIGUIENTES: RELATIVOS A LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Históricamente España colabora con el Consejo de Europa como pionera:

• 1981‐1989 España formó parte del Grupo de Trabajo : Convenio contra el Dopaje (CSD).

• Desde 1989 asiste a las reuniones del Grupo de Seguimiento del• Desde 1989 asiste a las reuniones del  Grupo de Seguimiento del Convenio contra el Dopaje.

• Habitualmente asiste a las reuniones del CAHAMA

• Desde su creación se forma parte de Grupos Asesores del T‐DO:Grupo científico T‐DO SCI Grupo Jurídico T‐DO LI

El P id d l CSD S i d E d l D• El Presidente del  CSD y Secretario de Estado para el Deporte es miembro del Comité Ejecutivo de la AMA. 

• El Laboratorio de Control de Dopaje de la AEA mantiene relaciones de colaboración científico técnicas con laboratorios de los 5 continentes:colaboración científico‐técnicas con laboratorios de los 5 continentes:  Argentina, Colombia, Chile, México, Portugal, Túnez y Rumanía.

• Grupo de trabajo científico entre AEA‐AMA‐COE‐COI (Pasma enriquecido)

76

enriquecido)

• Participación Director AEA en Grupo Trabajo Expertos contra Dopaje de Interpol. Estocolmo.

é ú76 • Firmado Convenio con Laboratorio Médico y Antidopaje de Túnez‐ ANAD.

• Previsto Convenio de colaboración con Principado de Andorra.

Page 70: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

Efectos dramáticos y devastadores que provocan las prácticas anabolizantesprácticas anabolizantes

7777

Imágenes cedidas por el Doctor Pedro Manonelles Marqueta, Presidente de FEMEDE yMiembro de la Comisión de Dopaje de la Federación Española de Medicina Deportiva.

www.autumnsparadise.com

Page 71: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

ConsecuenciasConsecuencias del abusode esteroides anabolizantesanabolizantes

Gi i A d i ló i d

78

Ginecomastia: Agrandamiento patológico de una o ambas glándulas mamarias en el hombre vinculado en ocasiones al abuso de anaboli antes esteroideos78 anabolizantes esteroideos.

Page 72: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

CURIOSIDADES

La atleta sudafricana,  Caster Semenya, caso evidenciado de hermafroditismo: no tiene útero ni ovarios, pero sí testículos internos Provoca un interrogante en la

Ej. de hermafroditismo masculino; aspecto de mujer y genética de hombre sininternos. Provoca un interrogante en la 

competición. Pendiente de la resolución de la IAAF. Diosa Hermafrodita

genética de hombre sin desarrollar. Testículos internos

Julio 2010, la IAAF autoriza el ,regreso de Semenya… ha superado el test de género.

79

Robert Millar, ciclista escocés, gran premio de la montaña en el Tour  Heidi Krieger, estrella de la79 1984, varias etapas en  vueltas importantes. En 2003, pasó a llamarse Philippa York

Heidi  Krieger, estrella de la extinguida RDA, consumidora masiva de testosterona, hoy es un hombre 

de 44 años, Andreas Krieger

Page 73: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

% de Adversos:

POLÍTICA DE TOLERANCIA CERO CON EL DOPAJE

Estamos en la media de los Laboratorios Acreditados por la AMA,

( en cuanto al % de adversos)

‐ 35 Laboratorios homologados por AMA (media… 1,11%)

‐ Labor. MADRID (1,12%)

Se ha duplicado el presupuesto Implicación real de las CC.AA, 

‐ Labor. BARCELONA (1.13%)

La UNESCO puntúa con dedicado a los aspectos  relacionados 

con la lucha contra el dopajeColegios Profesionales, otras 

Administraciones,…un “10” la organización antidopaje Española

L é i dEspaña es uno de los 3 países que 

cuenta con 2 laboratorios autorizados por AMA

Aceptación y encaje del Modelo Español  con  el 

CMA

Los técnicos de 

Munideporte (FEMP) han contestado a la pregunta 

Aprobación Ley OrgánicaC ió d l AEA

III Conferencia Internacional, Madrid 2007. Aprueba nuevo 

“¿Se lucha en España adecuadamente contra el 

dopaje?”

80

Creación de la AEA

Di i l i l º d lí i

CMA  77,2% han respondido sí

80 Disminuye paulatinamente el nº de analíticas adversas tanto nacionales como internacionales 

analizadas en el LCD de Madrid

Lab. AEA tiene alcance y validación por AMA, para analizar todas las sustancias prohibidas, 

excepto dopaje genético.

Page 74: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

8181

Page 75: DESAFIO DE UN PROYECTO INTEGRAL Y TRANSVERSAL EN LA … · COMO HEMOS LLEGADO A LA LEY 7/2006 •Tres Conferencias Mundiales sobre dopaje: Lausana 1999 Copenhague 2003 Madrid 2007

“Con el dopaje libramos numerosas batallas…p jLa guerra costará mucho ganarla”.

Juan Antonio Samaranch (Presidente de Honor del COI)

“El deporte, paradigma ético”

Martín del Burgo, Director de la AEA:

“El dopaje es un fracaso de la persona”

8282