Download - depresion

Transcript

AARON

AARON BECKEl problema de la depresinEl papel de las emociones en la terapia cognitivaEL PROBLEMA DE LA DEPRESIN12% de la poblacin la presenta o presentara.Avances en el conocimiento de psicobiologa sin disminucin de la frecuencia.Causa de del 75% de hospitalizaciones psiquitricas.VALOR DE LA TERAPIA PSICOLGICA EN EL TRATAMIENTO DE LA DEPRESINAlgunos pacientes no responden a la medicacinAlgunos pacientes se niegan a tomar la medicacinLa dependencia a medicamentos frena maneras de hacer frente a la depresin.LA TERAPIA COGNITIVAProcedimiento activo, directivo, estructurado y de tiempo limitado

Los efectos de una conducta estn determinados por la forma en como el individuo estructura el mundoResolver situaciones que antes haba considerado insuperablesReevaluacin y modificacin de pensamientoControlar pensamientos automticos negativosRelacin cognicin afecto conductaEvidencia a favor y en contra de pensamientosSustituir por cogniciones mas realistasAprender y modificar falsas creencias Caractersticas nuevas de la terapia cognitivaEmpirismo ColaborativoActividad continua e interaccinEstructura la terapia segn un diseo especificoOrganiza pensamiento y conductaAqu y ahoraHechos actualesNo factores inconscientesExploracin de exp. PsicolgicasProgramas y tareas en casaExperiencias internasInvestigacin emprica de los pensamientosFormulacin de hiptesisValidacin sistmicaTRIADA COGNITIVAVISION NEGATIVA DE SI MISMOINTERPRETAR EXPERIENCIAS COMO NEGATIVASVISION NEGATIVA DEL FUTUROOtros signos, sntomas -> patrones cognitivos negativosORGANIZACIN ESTRUCTURAL DEL PENSAMIENTOESQUEMASPor qu mantiene actitudes que le hacen sufrir?Conjunto de estmulos, que se atienden selectivamenteBase para codificar el estimuloActivo / InactivoManera de responder del individuoERRORES EN EL PROCESAMIENTO DE INFORMACIONInferencia arbitraria: adelanta una conclusinAbstraccin selectiva: centrarse en un solo detalleGeneralizacin excesiva: regla general a partir de un hechoMaximizacin y minimizacin: significacin de la magnitud de un eventoPersonalizacin: atribuirse a si mismo fenmenos externosPensamiento absolutista dicotmico: se clasifican las experiencias en una o dos categoras opuestasRevoluciones cognitivasSolucin a la paradoja de la depresinInversin o distorsin a principios de la naturaleza humana

Paradigma cientficoSistema de terapia, conjunto de normas que permiten interpretar datos y mejorar procesos teraputicos.

-> se centra en paradigma personal-> organizacin cognitiva del depresivoRequisitos de la terapia cognitiva en la depresinDebe poseer un conocimientos solido del sndrome clnico.Capacidades especializadas para reconocer al paciente suicida y determinar su riesgo.Buen terapeuta: capacidad, inters aceptacin empataRequisitos previos:- solido conocimiento del modelo cognitivo- marco conceptual de la terapia cognitiva- entrenamiento en un centro de terapia cognitiva- entrenamiento en talleresLIMITACIONESPacientes con reponsividad probada.Efectividad solo con pacientes depresivos externos.Se restringe a depresin unipolar:a) paciente no acepta ingesta de frmacosb) prefiere un mtodo psicolgicoc) efectos colaterales peligrososd) ha presentado un rechazo a ensayos con antidepresivosRIESGOS COMUNES EN EL APRENDIZAJEMinusvalorar la relacin teraputicaterapeuta debe estar sensibilizado:a) La importancia de la discusin y expresiones emocionalesb) el propio estilo de comunicacin del pacientec) interrupcin de operaciones interpersonalesd) hipersensibilidad del paciente

2. Mostrarse purista, caprichoso o excesivamente precavidoRIESGOS COMUNES EN EL APRENDIZAJE4. Mostrarse demasiado didctico o excesivamente interpretativo

5. Mostrarse demasiado superficial

6. Reaccionar negativamente- se intentan eliminar de raz las creencias- interpretacin de la conducta en trminos motivacionales

7. Aceptar el Insight Intelectual

Maximizacin de los efectos1. Crear un clima de empresa comn y colaboracin

2. Centrarse en las variaciones y fluctuaciones

3. nfasis en la autoexploracin

4. Aprendizaje Dependiente del Estado y Colaboracin con las personas significativas